En cuanto pueda publicaré entradas o vídeos para hablar de las novedades, pero a modo de primer contacto, describo las principales novedades de forma superficial, aunque ya os adelanto que son las mismas que ya comenté en las entradas sobre las versiones filtradas.
* [ACTUALIZO: Ya he publicado el vídeo: Novedades Photoshop CC 2020] *
Novedades Photoshop CC 2020
La principal novedad que encontramos es la nueva herramienta de Selección de Objeto. Básicamente es una herramienta inteligente que nos permite marcar una zona y que Photoshop detecte dentro de esta zona un elemento aislado que seleccionar (una persona, un animal, un objeto o una parte de estos). Como de costumbre, no nos dará una selección perfecta, pero puede ser un buen punto de partida que nos ahorre mucho trabajo.
Otra novedad es la incorporacion de algunas opciones nuevas en la interfaz del Relleno según contenido. Ya hablaré de ello, pero tampoco es nada revolucionario, simplemente mejora y agiliza el uso de esta función.
El modo Deformar de la transformacion libre ofrece ahora más posibilidades: en vez de estar limitados a una cuadrícula de 3×3, podemos definir la cuadrícula a nuestro gusto. También se ha racionalizado el tema de mantener la proporción o no, que se volvió incoherente y un tanto extraño en CC 2019.
Un pequeño pero increíble detalle: por fin podremos rotar las puntas de pinceles (con las teclas del cursor). Me caen lágrimas por la cara, y seguro a muchos de vosotros también cuando lo probéis.
Por último entre las novedades más destacadas, se han organizado por carpetas los degradados, las formas personalizadas, las Muestras de color y los Estilos de capa (en la línea de lo que se hizo en su día con los pinceles). Además, relacionado con esto, aparecen dos nuevas paletas, la paleta Degradados y la paleta de Formas personalizadas.
Para más información, podéis consultar la entrada con vídeo sobre todas las novedades de Photoshop CC 2020.
Novedades Camera Raw 12.0
Además de añadir compatibilidad con nuevas cámaras y lentes, podremos usar relleno según contenido al crear panorámicas. Por ahora no he visto nada más destacado aparte de esto.
Novedades Lightroom Classic 2020
En el caso de Lightroom Classic hay muy pocos cambios destacables, ya que como sabéis hace años que el esfuerzo de desarrollo se derivó al nuevo «Lightroom en la nube». Por ello, pese al salto de versión, las mejoras son pequeñas, como la opción de exportar ajustes preestablecidos, exportar varias versiones de la imagen de golpe, o filtrar las colecciones por etiquetas de color. Aparte, por supuesto Lightroom Classic hereda la opcion antes mencionada de Camera Raw 12 (relleno según contenido en panorámicas). Supongo que ya destacaré en una entrada aparte estas modificaciones.
Primeras impresiones
En el caso de Photoshop CC, la verdad es que siempre digo que con que no lo estropeen, me conformo. Dicho esto, creo que esta versión 2020 es una actualización más pensada para diseñadores que para fotógrafos, pero pienso que esto es normal porque en el mundo del diseño las cosas avanzan y cambian más rápido que en las aplicaciones fotográficas de Photoshop.
Dicho esto, si hablamos de Camera Raw, que es el apartado más fotográfico de Photoshop, aquí sí que cabe hablar de cierta decepción. Lo relativizo porque yo tampoco esperaba nada destacable, pero es que apenas veo novedades por ahora, salvo el tema del relleno en panorámicas. Y viendo el nivel y velocidad de desarrollo que están alcanzando otros reveladores raw, creo que Camera Raw es un área de Photoshop que se están quedando demasiado atrás.
Por último, sobre Lightroom Classic, no hay mucho que decir. Como ya he mencionado antes, sin ser un producto abandonado, lo cierto es que Lightroom Classic está en vía muerta desde hace mucho tiempo, por lo que no cabe esperar cambios importantes, y así ha sido. Es sin duda el apartado donde más habría que avanzar, pero desafortunadamente, es a la vez la aplicación que menos evoluciona en esta nueva «hornada» de aplicaciones CC 2020.
Como dije al principio, en los próximos días trataré de publicar entradas/vídeos detallando estas novedades. Mientras tanto, para más detalles, podéis consultar la entrada reciente donde ya comenté lo que se había filtrado sobre estas versiones: esta sobre Photoshop CC y esta sobre Lightroom Classic. ¡Gracias por vuestra atención!
Comments
Rápido y veloz, como no se espera menos de ti. La verdad es que a pesar de ser cosas pequeñas, estoy deseando llegar a casa para ver y trastear un poco con ellas. Es que en el fondo somos como niños 🙂
Un abrazo Carlos.
Veo que en Photoshop ya funciona algo que había dejado de hacerlo en las últimas versiones y que ya habíamos comentado en otros post, el scroll para ver el historial en la secuencia Archivo>Información de archivo>Photoshop.
una pena lo de lightroom classic…
Yo lo uso como una especie de Bridge, aunque intenté cambiar, no logré adaptarme. así que sigo con Lightroom+photoshop
por favor alguien sabe si los filtros efex pro funcionan con esta version…a mi no me funcuionan
por favor sabeis si funcionan los filtros efex pro
A mí sí me funcionan
Gracias a ti
Camera Raw últimamente ha avanzado muchísimo en la creación de panoramas e imágenes HDR. Antes era lentísimo en ambas y lo hacía muy mal. Ahora lo hace muy rápido y bien (incluso exportando tanto panoramas como imágenes HDR a otro archivo RAW).
Eso sí, en otras cosas, como por ejemplo aplicar degradados o pintar sobre la imagen para modificar por zonas (incluso aplicando máscaras de iluminación), encuentro que va lento, el programa.
Y el Bridge también necesita un retoque pero ya: primero, se lía a veces con los filtros y no muestra las imágenes que debe mostrar, y segundo, cuando detecta un cambio en una imagen se queda un rato empanado hasta que reacciona (debería mostrar una imagen genérica de forma inmediata, colocada donde debe estar, y luego ya actrualizarla con la diapositiva). Bueno, esto entre muchas más mejoras posibles.
La verdad es que las mejoras en LR CC son muy exiguas, demasiado para un cambio de versión (2019 a 2020)
Me negaba a creerlo pero pinta mal este soft de cara al futuro
Carlos una duda respecto a Photoshop CC 2020
Yo utilizo como firma una capa. Una vez colocada la movía al lugar que me interesaba. Quitaba la selección y después la redimensionaba. Ahora esta segunda parte no consigo hacerlo. No se como al pinchar salgan los tiradores. Como no soy muy experto igual tengo que pasar alguna configuración de la versión anterior o no la tengo activada. Igual me puedes ayudar. Gracias
Hola Policarpo: Para redimensionar, en principio tienes que hacer Ctrl+T/Cmd+T y saldrán los tiradores. Si el problema es que antes te salían solo con usar la herramienta mover, en tal caso haz lo siguiente, selecciona la herramienta mover, y entonces mira en la barra de opciones de la herramienta (debajo de los menús) y marca la casilla «Mostrar controles de transformación». Con esto aparecerán los tiradores solo con usar la herramienta mover… espero que sea ese el problema.
Saludos y gracias por comentar.
Carlos:
Actualicé a CC 2020 y en varias oportunidades se me ha cerrado inesperadamente, incluso al querer volver a abrirlo no responde, por lo que lo desinstalé y volví a trabajar con CC 2019. Esperaré por actualizaciones. ¿Sabes de otros casos?
Saludos.
Walter: Diría que alguien en algún lado me comentó algo similar, pero no tengo constancia exacta del problema. Pero es muy posible que siendo una nueva versión, «patine» con algún equipo por motivos de esos que deben desentrañar los ingenieros. Hoy mismo han sacado una micro-actualización de Photoshop 2020, en estos momentos no sé qué corrige, pero podría ser que sea un fallo de este tipo (ojalá). Saludos y gracias por comentar.
Gracias por tu pronta respuesta, Carlos.