En este vídeo veremos los aspectos más básicos de la herramienta, y de la creación de texto – se quedan en el tintero todavía más cosas de las habituales, ya que si no, habría tenido que grabar 3 vídeos sobre este tema y no tendría sentido dedicarle tanto tiempo. Pero sí he querido, como digo, transmitir los aspectos más esenciales para que, en caso de ser necesario, tengamos una idea mínima de cómo crear un rótulo de texto o un párrafo y ajustar sus parámetros básicos (tipo de letra, tamaño, etc.).
Imágenes usadas (pexels.com):
Comments
Como siempre, tu explicación perfecta, aunque como tú has dicho, nos puede servir en alguna ocasión (firmar una foto), no tiene más explicación en un editor de fotografía.
Otra cosa, y aunque no viene al tema de hoy.
¿Se pueden hacer desenfoques, aplicando filtros degradados?
Muchas gracias, anticipadas.
Alvaro: Supongo que te refieres a graduar el nivel de desenfoque con un filtro degradado. Se puede hacer de varias formas, pero lo más «simple» sería duplicar la capa, aplicar el desenfoque, entonces ponerle máscara de capa, y hacer un degradado de blanco a negro en la máscara de capa, para que en esa capa el desenfoque vaya transicionando desde desenfocado hacia enfocado. Seguramente ya lo hayas visto, pero si no, recuerda que en el vídeo anterior hablé de degradados y puse enlaces a otros vídeos donde expliqué mejor el tema: Introducción a los degradados.
Otra opción sería usar alguno de los filtros de desenfoque se introdujeron en Photoshop CS6, que internamente vienen a ser como desenfoques que se pueden «graduar» como si hubieran degradados. Aquí hablé de ellos: Galería de filtros de desenfoque en Photoshop CS6.
Por último, un método algo más sofisticado pero igualmente efectivo, es usar el filtro «Desenfoque de lente» en combinación con un mapa de profundidad. Aquí expliqué cómo: Desenfocar el fondo de una imagen en Photoshop.
Espero que algo de lo anterior responda tu pregunta y te ayude, un saludo y gracias por comentar.
Muchas gracias
Gracias, Pedro María.
Buenos días. A mi me resulta útil toda explicación bien hecha y fácilmente comprensible y esta lo es.
Muchas gracias
Paco: Muchas gracias! Un saludo.
Hola Carlos,
Nunca podremos agradecerte lo suficiente todo los esfuerzos que estás haciendo a la hora de hacer los vídeos.
Con todos los problemas que te rodean referente a la vivienda, más los problemas de salud, hacen que las cosas cuestan muchísimo más.
Como veo que tanto Google, como YouTube te están vetando y no lo entiendo, cuando eres un profesor 10, buscaré en el Facebook páginas que tengan que ver con Photoshop, para compartir tus vídeos para que te conozca más gente.
Muchas gracias por todo y cuídate mucho.
Un fuerte abrazo.
Conchi: Eres muy amable, pero bueno, tampoco se trata de hacer un esfuerzo excesivo, si se puede compartir algo se comparte y si no, es igual. Quizá lo he planteado de forma demasiado dramática.
De paso, decir que muchas gracias por aportar para apoyar este proyecto!!! Un abrazo grande.
Hola Carlos,
De ninguna manera lo has planteado de forma dramática. Es una forma de poder compensarte, todo lo que nos estás enseñando, a pesar de todo el trabajo que eso conlleva.
Es para echarte un pequeño cable a ti, pero también para ayudar a más gente para que te conozcan y vean que no es necesario pagar ningún curso, cuando tú eres el Crack del Photoshop.
Por cierto, no me tiene que agradecer nada, porque creo en ti y en tu proyecto y ha sido un granito de arena.
Muchas gracias por todo.
Un fuerte abrazo.
Conchi RG: Una vez más, muchísimas gracias de corazón 😊🤗 Un abrazo.
GRACIAS CARLOS.
Jose: Gracias por comentar.