Luminar 4 ya tiene fecha de publicación: saldrá al mercado el 18 de noviembre. Confieso que yo esperaba que saliese algo más tarde – es muy buena señal que no vayan a apurar hasta el final del otoño, porque interpreto estocomo que las cosas van bien (de hecho, la beta que yo he podido probar estaba muy avanzada).
Vídeos sobre la versión preliminar de Luminar 4
• Mejorador de piel y de retratosUna versión muy esperada del mejor plugin
La verdad es que tengo ganas de que se publique porque creo que con esta versión 4 definitivamente van a crear su propio nicho de mercado y mucha gente se va a sentir cómoda con este software – personalmente lo seguiré usando solo como plugin, pero no olvidemos que también funciona como aplicación independiente.
Profundizando en la línea iniciada con versiones anteriores de Luminar, la versión 4 aglutinará cosas que antes buscábamos en plugins separados: efectos de estructura/extracción de detalle, suavizado de piel, mejora de cielos, cambio de cielos, todo tipo de efectos de color, clonado, revelado raw, trabajo por capas y mucho más, lo tendremos bajo una misma interfaz, y en el caso de algunos filtros, con los beneficios de la inteligencia artificial. Creo que la rapidez en obtener resultados será una de sus características más destacadas, y lo que puede hacer que el proceso resulte más «divertido», por las facilidades para experimentar y jugar con distintas posibilidades.
Es por todos estos motivos que ya hace unos meses coloqué a Luminar 4 como el que considero el mejor plugin para Photoshop (en mi lista de los que considero los 10 mejores plugins para Photoshop), y me alegra que la versión 4 haga que me reafirme en esta opinión.
Aspectos por mejorar
Por supuesto, por más buena opinión que tenga, nada es perfecto y Luminar 4 no va a ser la excepción: no me cansaré de decir que no sé a qué esperan para introducir un pincel con detección de bordes para pintar en las máscaras. Otra cosa: el apartado de clonado me sigue resultando un poco torpe, aunque a lo mejor es que le pido mucho porque estoy acostumbrado a Photoshop.
Pero si tuviera que centrar mis quejas en una sola cosa, creo que sería la parte organizativa (la Biblioteca). Se había prometido bastante en este aspecto, pero a fecha de hoy, sigue en pañales. Mejorar este apartado está en la lista de futuras mejoras, en todo caso.
Pero, hechas todas estas salvedades, creo que Luminar 4 va a ser una gran opción para gente que no se siente satisfecha con editores raw como Lightroom y otros, pero que tampoco se ve capaz de aprender Photoshop a fondo para realizar cierto tipo de efectos que van más allá. Todo esto sin olvidar que Luminar se puede usar también como plugin, con lo que tampoco hay que renunciar a nada si uno quiere seguir con Photoshop/Lightroom, pero disponer de estas herramientas más avanzadas.
Nueva oferta de pre-compra
Traigo una mala y una buena noticia: la mala es que ya no se puede hacer la pre-compra con 20 € de descuento.
La buena es que todavía hay una oferta, donde el descuento es ahora de 10 €: se puede realizar la reserva (pagar ahora, descargar el 18 de noviembre) por 79 € (o por 69 € si actualizas desde un producto Luminar anterior). Otro cambio es que ahora la oferta, además de incluir «looks» (presets) de regalo, también incluye una suscripción de 1 año a SmugSmug. Cuando llegue el 18 de noviembre, el precio «normal» de Luminar 4 será de 89 €.
💚 Clic aquí para hacer la precompra de Luminar con descuento
Para obtener más información:
A esperar hasta el 18 de noviembre
Y eso es todo. Al final la espera hasta la fecha de salida de Luminar 4 será algo menor de lo que pensaba (yo temía que la cosa se demorase hasta final de año). En cosa de un mes, o poco más, ya estaremos reemplazando cielos como locos, aplicando la nueva estructura inteligente, retocando retratos y haciendo de todo. Hasta entonces, paciencia.
(*) Nota posterior: Hace poco me enteré de que, a diferencia de Luminar 3, en Luminar 4 solo se permitirán 2 instalaciones (en vez de 5 como antes). Siempre es posible resetear la licencia para instalarla en otro ordenador, pero es más incómodo.
Termino recordandoos que soy afiliado de Skylum, y aunque trato de ser objetivo en mis valoraciones, lo suyo es ser transparente porque la objetividad absoluta nunca existe, aunque como también he dicho ya otras veces, creo que soy el único primo que hace estas aclaraciones.
Comments
una pregunta a ver si me lo puedes aclarar, son compatibles luminar 4 con el 3 o con el luminar 2018, o este sustituye a cualquiera de los dos
Hola Carlos, a qué te refieres con si son compatibles? Puedes ponerme un ejemplo de un caso donde se vería si son o no son compatibles?
Gracias por comentar.
me refiero a si tiene luminar 4 los mismos preset de luminar 2018 o del luminar 3
Carlos: Si hablamos de looks (los estilos predefinidos que se pueden mostrar abajo, en una tira de imágenes), hasta donde yo veo parece que Luminar 4 tiene por defecto los mismos de Luminar 3 (del 2018 ya no te sé decir porque no lo tengo instalado). Así que la respuesta sería que sí, tal como entiendo la pregunta.
De todos modos, yo no tengo la versión 100% final de Luminar 4, así que toma mi respuesta con una pizca de precaución, pues a lo mejor en la versión final cambian algo de los looks. Yo te digo lo que veo por ahora. Un saludo.
Qué ganas tengo de usarlo. Muchas gracias
Gracias por comentar Pedro, un saludo.
Hola Carlos, estoy totalmente de acuerdo en lo del pincel con detección de bordes, yo también uso Luminar como plugin. Lo de clonar no lo veo tan fácil ya que las herramientas de Photoshop parecen insuperables ¡son una pasada! tengo ganas como tu de recibirlo para ganar tiempo con las herramientas nuevas, a ver si pasa rápido. Un saludo
Jose Luis: Sí, supongo que es pedir mucho, ya demasiado es que permita hacer lo que permite hacer, pero al estar acostumbrado a Photoshop… Aunque yo tengo una versión que puedo usar, también estoy deseando ver la versión final porque en la versión preliminar que yo tengo faltan algunas cosas y no es 100% funcional (aunque casi). Gracias por comentar.
Hola Caros, creo que lo compraré. Pero no se si instalarlo como plugin de Lightroom o como aplicación independiente. Mi flujo de trabajo es organizar en archivos, etiquetar y editar en Lightroom, usando Photoshop solo para ciertas tareas concretas como clonar y algunas acciones. A pesar de tu maravilloso curso básico de Photoshop que me está ayudando a entenderlo, no se si llegaré a usarlo mucho más porque mi rutina está en Lightroom, a pesar de sus limitaciones y lentitud. ¿Qué opinas? Cómo seria mas útil para mi Luminar 4? No tengo versiones previas. Gracias una vez más.
Lola: Lo bueno es que, en cuanto a comprarlo, no has de elegir – la misma compra te da derecho a usarlo como programa independiente o como plugin de Photoshop/Lightroom.
Dicho esto, por el flujo de trabajo que comentas, seguramente lo más práctico sería usarlo como plugin de Lightroom. Así conservas tu forma de trabajar actual, pero amplías Lightroom con estas funciones extras a las que accedes a través de su faceta de plugin (el plugin aplica los efectos, y genera un tiff que se auto-importa de vuelta en Lightroom).
Gracias por comentar, un saludo!
Hola Carlos yo ya tengo el Luminar 3 con la actualización incluída a Luminar 4 sólo que mi pc actualmente le estan cambiando el disco duro por un ssd y al parecer perderé todas las aplicaciones y programas que tenía instalados en el disco anterior, aunque tengo respaldo no podré instalar si no es con el instalador original, cosa que no pasará con Lightroom y Photoshop, se que puedo descargar hasta 5 veces el Luminar desde el mail que me enviaron para dicha descarga. La pregunta es: En este mail me viene incluída la clave para la descarga de Luminar 4 en cuanto lo liberen. ¿Puedo descargar sólo Luminar 4 ? o es necesario volver a la descarga de Luminar 3 y luego actualizar? ¿Es necesario el Luminar 3 ? Muchas gracias por la información. Un afectuoso saludo.
Jose A. Cantum: No, no necesitas Luminar 3. Luminar 3 y Luminar 4 son dos programas distintos. O sea, Luminar 4 es la evolución de Luminar 3, claro, pero como digo, son dos programas diferentes que de hecho pueden estar instalados a la vez. Por tanto, cuando liberen Luminar 4, tú puedes descargarlo con el enlace del email que recibirás, o directamente descargando la versión de prueba desde la web oficial e introduciendo tu licencia cuando lo instales.
La única cosa que puede ocurrir es que si no has desactivado la licencia de Luminar 3 antes de perder el programa, y cuando tengas el ordenador bien quieres instalarlo de nuevo (el 3), a lo mejor al hacerlo te diga que no tienes más licencias disponibles (suponiendo que ya estuvieras usando las 5 de Luminar 3), pero tiene fácil arreglo – desde Luminar 3, ve al menú Ayuda>Cuenta de Skylum>Mi software. Se abrirá el navegador: inicia sesión en tu cuenta, y te saldrán los programas que tienes. Ve a Luminar 3>Administrar licencias, y haz clic en «Restaurar todas». Con esto se pone a cero el contador de licencias y podrás volver a usarla – todo esto suponiendo que llegases a tener el problema, que seguramente no.
Un saludo y gracias por comentar.
Hola Carlos, lo primero darte las gracias por tanta informacion tan valiosa que nos regalas de vez en cuando, lo segundo, me gustaria saber para los que tenemos intencion de comprar Luminar 4, si en esta version esta todo completo o si tambien es necesario comprar la version 3. Muchas gracias. Un saludo
Pepe: No necesitas comprar Luminar 3 para tener Luminar 4. Aunque uno es una evolución del otro, realmente son dos programas diferentes. Se pueden comprar ambos, o solo el 3, o solo el 4. Son independientes.
Espero que esto responda la pregunta, un saludo.
Carlos
Tengo Luminar 2.018 y el Luminar 3 ,si compro luminar 4 puedo borrar los otros dos o no. Carlos quiero aprovecha para hacerte dos preguntas sobre Photoshop La primera es tengo entendido que en el nuevo Photoshop en la herramienta pluma hay otra que es Pluma de curvatura pero yo no la veo (mi PH es el CC2.019 20.0.6) ¿por que? pues yo creo que tengo la ultima versión pues tengo la suscripción de Creative Cloud y la otra pregunta es si me abro una foto JPG se me abre en camera raw le aplico unos retoque y la abro en PH y la cierro pero cuando la vuelvo abrir me la abre con los retoque aplicado ¿no puedo abrirla sin los retoques ?
Muchas gracias
Javier: Respondo las preguntas:
– Si compras Luminar 4, una vez lo tengas instalado, no creo que quieras volver al 3 ni al 2018 pues tienen menos cosas, por tanto la respuesta es que sí, una vez instalado el 4, podrías desinstalar los otros dos.
– La herramienta Pluma de Curvatura debería estar en tu versión, pero tienes que pulsar botón derecho sobre la herramienta pluma para ver las otras herramientas que están «metidas» en la misma casilla, por así decirlo. Puedes revisar esta entrada: https://www.photoshopeando.com/2017/10/19/novedades-de-photoshop-cc-2018-2/ y mirar el vídeo a partir del minuto 3:08, donde muestro cómo seleccionar esta herramienta.
– Una vez abras el JPG en Camera Raw y le apliques ajustes, estos ajustes quedan guardados en el archivo. Si no quieres esos ajustes, cuando se abra el JPG, ponle los ajustes a cero y luego acepta, y ya quedará guardado sin ajustes. Hay otras soluciones pero sería complicado explicarlo sin empezar a poner capturas de pantalla y flechas, así que sugiero que lo hagas así (poniendo los ajustes a cero y luego aceptando).
Saludos y gracias por comentar.
Gracias Carlos !! Toda esta información tan importante que has venido compartiendo, creo que con las opiniones de todos ahora puedo tomar una buena decisión. Saludos !!!
Armando: Gracias por comentar, un saludo.
Hola Carlos
Se me acaba de ocurrir una pregunta sobre la herramienta de mejora de caras de personas en Luminar 4, a ver si puedes contestármela. Como he podido comprobar en tus tutoriales, funciona muy bien con fotos de una persona, pero cuando hay varias personas en la misma foto, que ocurre ¿puedes comprobarlo y si no funciona correctamente, qué se puede hacer? No se si te parecerá interesante la pregunta, de todas formas gracias de antemano. Un saludo
Jose Luis: Saludos cordiales. Sí que es una buena pregunta, de hecho no es la primera vez que me la hacen así que yo mismo les consulté a los de Skylum y me dijeron que en la versión final, ajustará a la vez todas las caras que detecte. Entonces, para afectar selectivamente a cada cara por separado, habría que crear una capa de ajuste, hacer el ajuste fijándose en una cara, luego aplicar máscara con el pincel en modo «pintar», y pintar sobre la cara deseada, no hay que ser muy preciso, simplemente es «aislarla» del resto. Y luego crear otra capa de ajuste con el mismo filtro para la siguiente cara, repetir el proceso de la máscara, etc. Suena enrevesado pero no es tan complicado, es capa de ajuste, filtro, ajustes, máscara y un trazo gordo en la cara, y ya está, siguiente cara.
De todos modos, esto es lo que me han dicho ellos – en la versión de prueba que yo tengo, de momento, si detecta más de una cara, simplemente no funciona. Se supone que en la versión final esto estará corregido y funcionará como he comentado, pero claro, habrá que verlo.
Gracias por comentar y un saludo.
Gracias por la información Carlos !!
Tengo ganas de probarlo, sobre todo lo del retoque de piel 🙂
Un Saludo Grande
Marta: Gracias por comentar, otro saludo grande para ti también!
Muchas gracias Carlos pero la herramienta de pluma de curvatura estaba con las herramientas que están de bajo de la lupa.
Muchas gracias de toda forma
Javier: Pero, si dices que no la encuentras, cómo dices ahora que sabes dónde está (debajo de la lupa)? O te refieres a que debería estar debajo de la lupa? En tal caso, de dónde has sacado esa información? Pregunto porque estar, no está ahí por defecto, salvo que se haya re-configurado manualmente la barra de herramientas. Saludos.
Gracias Carlos por tu molestia, ya me imaginaba que seria a través de capas aislando cada rostro, aunque habrá que comprobarlo, como tu dices ya que tiene su miga. Un saludo
Hola Carlos.
Lo primero agradecerte los tutoriales que nos regalas, son de lo mas instructivo.
Tengo una duda, en la actualidad estoy usando los filtros de nik y el portraiture. De nik uso los filtros de blanco y negro, el silver y portraiture me quita mucho trabajo para arreglar pieles.
La duda es si luminar puede sustituir estos dos programas, porque me evitaría buscar otras opciones, los nik dejaran de funcionar con el nuevo Catalina y los de nik ya no andan muy finos imagino que cuando actualice tendré problemas con ellos.
Gracias por adelantado y un saludo
Hola Juan. Respondo por separado a las dos cuestiones:
– ¿Puede sustituir al Silver Efex Pro 2? Yo creo que sí, pero este es un tema en el que no me atrevo a pronunciarme aún porque en la versión que tengo falta todavía el filtro de Blanco y Negro. Parece que van a incluir una herramienta (filtro) de blanco y negro «nueva», pero ignoro si eso significa que va a ser mejor que la que había o no. En todo caso, yo creo que combinando la herramienta que pongan para blanco y negro con los controles de estructura y detalles, y el contraste inteligente que también traerá, debería ser suficiente para poder olvidarse del Silver Efex Pro 2. Pero como digo, te soy sincero: sin ver la versión al 100%, no me atrevo a decir
– ¿Puede sustituir al Portraiture? Por poder, puede, pero el Portraiture tiene más controles, tanto para delimitar la zona de piel (por si no la detecta bien), como para ajustar por separado el suavizado para distintos niveles de detalle. Ahora bien… ¿el Portraiture vale la pena el pastizal que atizan, que son 200$ como plugin de PS o como plugin de LR (se paga por separado), o 300$ si quieres ambos plugins (PS y LR)? Ahí ya me costaría más de justificar. Yo encuentro que la relación resultados/precio es mejor con Luminar, pero si alguien es un fanático del suavizado de piel, lo disfrutará más (por controlarlo más, etc.) con Portraiture. Pero sale demasiado caro en mi opinión.
Evidentemente, todo esto es mi opinión… Gracias por comentar, un saludo.
Empecé con Luminar 2018 y ahora con Luminar3; y ya tengo hecha la pre-reserva de Luminar4. A mi me gusta mucho, con el revelo los raws y utilizo los filtros que creo convenientes. Para un aficionado creo que es un progrma excelente y no es necesario ir a Photoshop.
Jordi: Efectivamente, es una solución cada vez más válida para quien quiere resultados bastante avanzados pero sin tener que manejar Photoshop con tanta soltura. Y aunque es un software relativamente «joven», creo que en esta versión 4 encontrará definitivamente su lugar. Gracias por comentar y un saludo.
Carlos
Tengo varias dudas sobre LUMINAR 4 La primera es como la puedo comprar (tengo Luminar 3) pues tengo un poco de lío ,no se si esperar a que este en el mercado o no Si comprarlo como programa o como plugin
¿que diferencia hay y cual es mejor ? Cambien he leído algo así como esperar a que salga y desde Luminar 3 comprarlo La cosa es que miro los correos que me llegan y cada vez me hago mas lío
Hola Javier: Afortunadamente esta vez puedo darte respuesta bastante simple.
Lo primero es que no tienes que elegir si comprarlo como programa o como plugin: es la misma compra. Tu compras Luminar 4, y a partir de ahi puedes usarlo como programa, como plugin, o como ambas cosas a la vez. Es el mismo producto.
En cuanto a si comprarlo ahora o luego, la diferencia esencial es que si lo compras ahora, te saldrá un poco más barato (10 euros menos), aunque tendrás que esperar igualmente a que se publique. También pueden variar un poco los «extras», las cosas que regalan con la compra, como presets o suscripciones a algún servicio… pero todo eso son cosas secundarias. Simplemente si lo compras antes, ahorras un poco de dinero, básicamente.
Espero que esto haya aclarado el asunto, un saludo y gracias por comentar.
Muchas gracias Carlos mi mayor duda es que no me cree problema a la descargar, pues quiero recordar de que cuando descargar LUMINAR 3 me dio un poco de problema, no se si es por mi culpa o no Lo cierto es que he ido a descargarlo y creo hacia haber visto que me pide el numero de licencia o algo así,pues soy muy malo para estas cosas sobre todo le tengo miedo a que me salga algún anuncio de otras cosas por eso no se si esperar a que ellos me lo pica que lo compre
Javier: Si lo compras por adelantado, en teoría cuando se publique tu recibirás un email con un enlace de descarga, así que no deberías tener problema. Pero vamos, que si te está causando preocupación, cómpralo cuando salga y ya está, lo que tú veas más claro y te cree menos sufrimiento, que esto ha de ser una diversión, no lo contrario. Gracias por comentar, un saludo.