- Adobe continues digital media access in Venezuela
- Adobe compliance with U.S. Executive Order | Venezuela
Dejo a continuación la entrada original por si alguien tiene curiosidad, pero tened en cuenta que la información que contiene ya no es relevante, pues de acuerdo a estos nuevos acontecimientos, nada de lo inicialmente previsto ocurrirá, y en los casos en que ya hubiera ocurrido algo, se trabajará para restituir la prestación de servicios y las cuentas a su estado original.
Entrada publicada originalmente el 14 de octubre:
A partir del 29 de octubre de este año 2019, Adobe dejará de prestar servicios en Venezuela y cancelará las cuentas de todos los usuarios radicados en dicho país. Pero para ser más preciso, os copio y pego el primer párrafo del anuncio oficial de Adobe al respecto:
En un primer momento, los clientes ni siquiera iban a recibir un reembolso por el periodo ya abonado que no iban a poder disfrutar, pero ha habido cambios en este aspecto y, por lo menos, sí que se podrá recuperar ese dinero. Tal como se indica en la información del enlace que incluí al principio, «si compró sus productos directamente con Adobe, recibirá un reembolso antes de final de mes por cualquier periodo de licencia pagado y no recibido. Estamos trabajando para que nuestros distribuidores actúen de la misma forma.»
He querido destacar esta noticia porque sé que hay muchos seguidores de Photoshopeando ubicados en Venezuela. Esta noticia supone un serio revés para cualquier usuario, pero muy especialmente para aquellos que utilicen los programas de Adobe para subsistir con su trabajo. La verdad es que lo siento por vosotros y solo puedo desear que esta sanción sea algo temporal.
No dejéis de revisar el enlace del anuncio oficial de Adobe, así como las informaciones que aparezcan en la prensa, ya que es posible que las cosas cambien conforme pase el tiempo. De hecho, según un enlace que incluyo al final, Adobe está enviando emails a algunos usuarios venezolanos para indicar que sus cuentas se mantendrán activas, pero desconozco la realidad y alcance de esta información. Lo importante es que es una noticia reciente que está generando muchas reacciones y que podría llevar a un cambio en las condiciones de su aplicación, haciéndola menos restrictiva (ojalá).
Termino esta mala noticia mandando un afectuoso mensaje de ánimo y apoyo a todos nuestros amigos venezolanos.
Más información:
- Adobe desactiva las cuentas de Venezuela y nos recuerda el problema de la nube (El Español, 8 de octubre)
- Por decreto, Adobe desactivara todas las cuentas de sus usuarios en Venezuela (Linux Adictos, 10 de octubre)
- Los usuarios en Venezuela podrán seguir usando Behance y recibirán reembolsos (GenBeta, 10 de octubre)
- Adobe sí reembolsará a los usuarios en Venezuela (Linux Adictos, 13 de octubre)
- Adobe anuncia que permanecerán activas las cuentas de algunos venezolanos (El Universal, 13 de octubre)
Comments
Los bloqueos económicos son una forma de genocidio, sin sanción alguna.
Solidaridad con los colegas venezolanos. Y solidaridad con el pueblo de Venezuela contra los bloqueos mafiosos de Trump en connivència con el golpista Guaidó. Y luego acusan y condenan a los lideres democraticos catalanes de rebelion o sedicion.
Gracias nicky y Domenec por comentar.
De todos modos, de cara a futuros comentarios si los hay , rogaría evitar pronunciamientos políticos (más allá de cosas muy generales), porque siempre habrá leyendo esto gente de distintos bandos y si cada cual ataca a los otros o aprovecha para meter otros temas polémicos, esto rápidamente degenerará creando mal ambiente y suscitando debates que no tienen lugar en una página de Photoshop e imagen digital.
Gracias a todos de antemano por vuestra colaboración!
El software es algo mucho más poderoso de lo que parece a simple vista. Con él, se puede ganar dinero, o castigar a quien no este de acuerdo contigo. Vease este caso, o el de Huawei y otros muchos que pueden aparecer. En cualquier caso, se ve que al final el control del mundo se puede hacer en gran medida pensando y programando. Convendría que empezaramos a pensar y programar todos ya de una vez igual que hacen ellos para evitar tanta dependencia.
Pienso que actuar de esa manera por que la administración del lugar donde radica tu empresa te obliga es un error, porque la administración te obliga ha hacer algo en contra de tu empresas(obtener beneficios), creo que los de Adobe cometen un error pero, son ellos los que tienen que rectificar.
Un saludo y solidaridad con los afectados en Venezuela.
Solidaridad con los usuarios Venezolanos.
Estoypensando en no utilizar más Adobe (ya lo hago muy poco)
Saludos EDU