En este vídeo veremos un par de dejemplos que deberían bastar para dejar claro el funcionamiento de esta característica.
Como veremos en el vídeo, la descontaminación de colores elimina restos de color del fondo que de algún modo impregnan la imagen del sujeto principal y que no se resuelven solo con «perfeccionar máscara». Estos restos de color típicamente son más visibles en los bordes de la silueta o en el cabello, que refleja el color de dicho fondo.
Aunque esta opción (descontaminar) funciona muy bien, hay que tener en cuenta que modifica la capa y es por eso que siempre creará un duplicado. Es decir, entramos en «Seleccionar y aplicar máscara«, y si usamos la opción «Descontaminar colores«, veremos que el parámetro de «salida» cambia automáticamente a «nueva capa». De este modo, nuestra capa original quedará intacta (y con la visibilidad desactivada), y el resultado del perfeccionamiento aparecerá en esta capa duplicada y modificada.
Imágenes usadas (pexels.com):
Imagen de fondo (he desenfocado y recortado la versión que uso en el vídeo)
Comments
Carlos
Como tú me dijiste te voy a hacer la duda que tengo como te comente en YouTube espero que me entienda.
Tengo una fotografía (Paisaje de la ciudad con edificio) Hago una colección del cielo y en CANALES le doy a GUARDAR COLECCIONE COMO CAPA y me crea una selección sata aquí bien pero el caso que veo en un tutorial que se le crea dicha selección en blanco y a mí se me crea en negro ¿por que ? es que en la configuración del PS no están iguales o por que motivo es
Hola Javier: Si te soy sincero no entiendo la pregunta, por un lado imagino que quieres decir «selección» del cielo, no «colección», salvo que estés en Lightroom, pero imagino que hablamos de Photoshop. Donde me pierdo es en lo de «Guardar colección como capa», porque aunque sea «Guardar selección como capa», yo diría que no existe esa opción.
Solo se me ocurre que de algún modo te refieras a guardar una selección como canal (no una colección como capa), y que te estén saliendo invertidos los colores de la máscara. En tal caso, podría haber un motivo: primero de todo, localiza el icono de máscara rápida – es un icono que aparece en la barra de herramientas, justo debajo de donde salen los 2 colores frontal y de fondo. Lo muestro en el segundo 25 de este vídeo: https://youtu.be/b-DQzodq60M?list=PLCtPMLkXF-bLQJ12p0FUZtWB9gT-S-1xe&t=25
Una vez hayas identificado ese icono, hazle doble clic, y se abrirá una ventanita donde pondrá algo así como «Color indica:» y debajo dos opciones, «Áreas enmascaradas» y «Áreas seleccionadas» (o algo parecido, yo ahora lo estoy mirando en inglés y no recuerdo la traducción). Bueno, pues deberías asegurarte de tener marcada la primera opción, porque si tienes marcada la segunda, las máscaras se guardarán invertidas. Luego de cambiar el ajuste, dale a «Ok» o «Aceptar». Ojo porque, cuando salgas de este ajuste, seguramente estés en modo de Máscara rápida (el icono estará como marcado) – para volver al modo normal, haz un clic simple en el icono para que se quede como estaba al principio.
Ahora bien, si ya tenías marcada la primera opción, entonces no sé decir, o puede ser que haya entendido mal la pregunta, pero bueno, revisa eso por lo menos, a ver… Un saludo!
Muchas gracias
Pedro Muchas gracias,llevas razón ,pero entonces como es mejor o da igual .Pedro he estado viendo el tutorial de AURORA 2.018 y yo tengo 2.019 pero veo que tiene en el 2.018 una venta DODGE & BUM que en el 2.019 no la veo ( o no se donde esta)
Gracias la casilla que me sale la traducción es OPCIONES DE MASCARA RÁPIDA Seria mucho pedir que haga otro tutorial sobra aurora
Hola Javier, primero de todo no te líeas, que no soy Pedro, yo soy Carlos! El ilustre tripiyon se encuentra en tripiyon.com, y esto es Photoshopeando.com. 😊
Sobre cómo es mejor, no sé a qué te refieres exactamente, ¿cómo es mejor el qué, el ajuste de máscara rápida? No hay uno mejor o peor… es cómo prefieras trabajar tú. En caso de duda, déjalo cómo viene por defecto (la primera de las 2 opciones).
Sobre el tema de Aurora y lo del Dodge and Burn, a mí en la versión 2019 sí que me sale, pero casi al final de la lista de filtros, justo antes de «Viñeteado». Asegúrate de bajar hasta el final de la lista y deberías verlo.
Por último, sobre hacer más vídeos, aparte de las limitaciones de tiempo, otro motivo es que sospecho que quizá saquen una nueva versión, algo tipo Aurora 2020, y prefiero esperar a ver si la sacan antes de hacer un tutorial. Pero ojo que esto es teoría mía, yo no tengo ninguna información al respecto… es solo que no querría hacer un tutorial de la versión 2019 y a la semana que me saquen la 2020.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Carlos: ¡eres un genio, no sólo por tus conocimientos sino también por la fluidez y claridad con que enseñas! Nunca te enrollas ni dudas, tus conceptos son claros y concisos, realizar estos videos de esta forma no es fácil. Sinceras felicitaciones y agradecimientos por tu generosidad al compartirlos.
Walter: Muchas gracias! Un saludo.
Muchas gracias CARLOS y perdona pero Pedro y tu sois mis mejores maestro.
MUCHAS GRACIAS CARLOS.
Genial, Carlos!
Gracias Carlos
Siento no haberte agradecido antes, pero llevo una temporada que parece que me agarro todo tipo de enfermedades. Y, es raro, pero habían dejado de llegarme las nuevas entradas al correo, con lo cual estaba convencida que te habías tomado un descanso. Voy con mucho retraso, pero espero avanzar poco a poco.
Un abrazo
Javier, Jose, Domènec, muchas gracias.
Stella: El tema de que yo estoy tomándome descansos, vacaciones, etc. es ya casi como una broma recurrente en esta página canal, porque hay gente que siempre piensa eso, pese a que no paro. En todo caso, si no te llegan los emails, suscríbete desde el formulario que está en la parte superior izquierda (más o menos) de la página, donde pone «Recibe un aviso de nuevas publicaciones». Pero por encima de todo, deseo que te mejores y recuperes la salud. Gracias por comentar y un saludo.