Calendario de 2020 por meses para imprimir

In Lightroom Classic, Photoshop by Carlos A. Oliveras11 Comments

Ya tenemos el calendario de 2020 listo para imprimir, gratis por gentileza de Thomas Ljungberg. Y, sobre todo, personalizable, pues un año más nos permitirá crear nuestros calendarios personalizados utilizando sus plantillas en combinación con Lightroom Classic y/o Photoshop. De este modo, podremos crear fotocalendarios (calendarios fotográficos).
[Nota posterior: en dzoom tenemos una alternativa similar: calendario personalizado de dzoom]

Publicidad

(1) Imprimir los meses del calendario de 2020, sin más

Empecemos por lo fundamental: las imágenes de los meses en sí, es decir, archivos jpg de alta resolución que contienen la imagen de cada mes con los días/semanas correctamente ajustados para 2020. Los podéis descargar aquí en castellano y aquí en catalán. Para otros idiomas, clic aquí. Este calendario de 2020 por meses se puede descargar e imprimir directamente si así lo queréis. Contiene 15 meses, los 12 de 2020 y los 3 primeros de 2021: enero 2020, febrero 2020, marzo 2020, abril 2020, mayo 2020, junio 2020, julio 2020, agosto 2020, septiembre 2020, octubre 2020, noviembre 2020, diciembre 2020, enero 2021, febrero 2021 y marzo 2021.

meses_calendario

(2) Usar Lightroom Classic para personalizar el calendario de 2020 con fotografías

En este caso, tenemos dos pasos – uno, instalar las plantillas, y otro, montar el calendario en sí con nuestras fotos. Veamos ambos.

(2.1) Plantillas A4 para el módulo imprimir

Thomas nos facilita unas plantillas para el módulo Impresión de Lightroom Classic. Estas plantillas son, básicamente, un «marco» con espacios donde arrastraremos por un lado la imagen de uno o varios meses (según la plantilla), y por otro, la foto que queramos para acompañarlos. No es imprescindible instalar estas plantillas (podéis crear a mano la estructura de la página), pero si el formato A4 ya os va bien, estos archivos agilizan el proceso.

Estas plantillas para el módulo Impresión de Lightroom Classic (Lightroom Calendar Print Module Presets) se pueden descargar desde aquí (para instalar las plantillas, ver vídeo del apartado (2.2) desde el minuto 5:40).

Por supuesto, si no tenéis Lightroom o no os aclaráis, podéis hacer lo mismo a mano desde Photoshop. Para ello, creáis un documento con las dimensiones físicas y resolución adecuadas, y vais colocando y guardando 12 versiones de ese archivo con los 12 meses y las fotos elegidas y colocadas manualmente. Así podéis crear vuestro propio calendario de 2020 personalizado e imprimirlo luego.

Podremos obtener resultados de este tipo (imagen obtenida de thomasljungberg.se)

Podremos obtener resultados de este tipo (imagen obtenida de thomasljungberg.se)

(2.2) Montar el calendario de 2020 con Lightroom

En el siguiente vídeo se explica el proceso para instalar las plantillas y confeccionar el calendario desde Lightroom. La explicación original la hice para las plantillas del año 2014, pero sigue siendo válido pues el proceso es idéntico, solo cambian las plantillas utilizadas (por tanto, no descarguéis las de los enlaces del vídeo, sino las plantillas de impresión del calendario de 2020).

(3) Usar Photoshop para generar versiones de los meses a nuestro gusto

Esto ya es un poco avanzado, pero con el vídeo que veréis más abajo, no debería ser tan complicado.

Las plantillas de los meses vienen prediseñadas con un estilo concreto, pero es posible modificar su diseño (color, líneas, tipografía…) a partir de una plantilla «padre» que genera los jpgs de los meses.

Para ello, hay que empezar descargando el archivo maestro para 2020: descargar psd del calendario de 2020 con capas. A continuación, para modificarlo y generar los jpgs de los meses a nustro gusto, podéis seguir las indicaciones de este tutorial (también es de un año anterior, pero debería ser válido igualmente). Evidentemente, da más trabajo y requiere algunos conocimientos de Photoshop.

Resumen de enlaces

Para tenerlo todo ordenado, resumo aquí los enlaces:

Es de bien nacido…

Por último, sería genial que visitáseis la página del calendario para dejarle algún comentario de agradecimiento a Thomas, que facilita gratuitamente estos archivos cada año y dedica un tiempo a preparar todo esto. Creo que entiende algo de español, (¡o al menos sabe usar el google translate!) así que aunque no sepáis inglés, seguramente os entienda y sin duda agradecerá que la gente aprecie el tiempo que nos regala cada año para tener los archivos a punto. ¡Gracias, Thomas!



En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Gracias Carlos. Lo intentaré la semana próxima siguiendo tus consejos. Ya tendré acceso a mi Mac. A ver qué me sale.
    Y ya se lo agradecí a Thomas, ( buena sugerencia , si no le olvidamos )

  2. Carlos, de nuevo contigo, como lo sugeriste ya visité la página de Thomas y logicamente le dí las gracias, Carlos creo que me saldrá todo OK. voy a quedar como un rey con mi familia, gracias gracias Carlos una vez mas

  3. Author

    Salvador, Jose, gracias a ambos por comentar, y por darle las gracias a Thomas, pues este tipo de trabajo requiere motivación y tenemos que dársela. Un saludo.

  4. Comentario que no tiene que ver con el calendario.
    Me llega una noticia aparecida en Xataka Foto que dice que al actualizar el Mac a la nueva versión Catalina se presentan problemas menores con PS y LR. Tienes información? Me gustaría conocer tu opinión, Carlos, aunque esperar un poco seguro que es mejor. Gracias

    1. Author

      Salvador: Hola, pues la verdad es que no sé… si quieres pon el enlace de Xataka. Lo que pasa es que yo no uso mac así que no estoy tan familiarizado con los problemas técnicos.
      No sé si en Xataka han puesto enlace a algo más, alguna fuente donde den parte de este problema, o es una averiguación propia de ellos. Si enlazan a una fuente, revísala a ver qué cuentan, por si es algo reconocido por Apple o por Adobe, quizá. Un saludo y siento no poder aportar mucho (más bien nada) del tema, un saludo.

  5. Dadas las gracias a Thomas, gracias a tí también, Carlos.
    Como ya te he comentado otras veces, no uso el Lightron, pero me va a venir muy bien para alguna cosilla digital que tengo pendiente por ahí. El trabajo que comparte este hombre facilita mucho la labor y las posibilidades creativas son múltiples.
    Un saludo desde el sur.

  6. Me veo obligado a dejar un comentario por el pedazo de curro que es esto.
    Chapó.

    Thanks for all this amazing work Thomas. Unbelievable!

  7. Gracias Thomas por todas las molestias que te tomas eres un crack. Y aunque te parezca un poco atrevida,,, ya que lo haces en catalán, porque no lo haces también en Euskera?? solo como sugerencia que conste

    1. Author

      Ana: Hola, coméntaselo en su página porque no sé si lo leerá aquí (y mejor si se lo pones en inglés, ni que sea a través de google translate). Yo creo que si le suministras los textos necesarios en euskera, es bastante posible que los incluya, aunque no sé si lo incluiría a corto plazo o para el año que viene.
      Lo raro es que ahora estaba mirando su web, y no veo ningún enlace de contacto… pero puedes ponerlo como comentario en la página de los calendarios: http://thomasljungberg.se/lightroom-calendar-template/ , a ver si lo ve y contesta o te contacta.
      En todo caso gracias por comentar, un saludo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.