capa como parte de otros vídeos, este es el último de esta miniserie centrada en explicar su funcionamiento, y más específicamente, este es el segundo de los dos vídeos dedicados a mostrar algunos trucos y atajos que agilizan el uso de las máscaras de capa.
Si queréis más trucos de este estilo, aquí os dejo dos vídeos similares:
• 22 trucos para ser más productivo y eficaz al usar capas en Photoshop
• 25 trucos para las máscaras de capa en Photoshop
Imágenes usadas (pexels.com):
Unas palabras antes de continuar
Aunque el curso continúa, puedo decir con satisfacción que con este vídeo completo el mínimo esencial que quería cubrir con este curso. Un mínimo que cuando comencé con los primeros vídeos de la introducción y luego el de la interfaz, no tenía tan claro que fuese a poder cubrir.
Treinta y cuatro vídeos después (treinta y tres más el vídeo de introducción), miro atrás con orgullo porque os prometo que no ha sido fácil. Como sabéis, vivo en un edificio «complicado», con la tortura de los pisos turísticos y algún que otro vecino poco cívico, así como el malestar añadido que supone estar completamente agotado psíquicamente. Tantos sobresaltos, tantos enfrentamientos y tantas noches sin dormir apenas en los últimos 8 años, sumados a mis achaques (la discapacidad, el dolor crónico, los acúfenos…) me han roto mentalmente. Muchos días no me veía con fuerzas de seguir con este proyecto, no por desánimo, sino por una ansiedad que me bloquea, y por puro agotamiento e impotencia, aunque en los vídeos he tenido que poner buena cara y dejar estos temas de lado como he podido.
Por eso en muchos momentos pensé que esto se iba a quedar a medias, y en esas noches en que no conseguía dormir, soñaba despierto con un día como hoy en que pudiera decir que, por lo menos, he llegado hasta aquí, por supuesto con vuestra ayuda y apoyo, sin los cuales no lo habría logrado.
Y, desde aquí, seguimos adelante, hasta donde me dejen llegar y hasta donde me llevéis vosotros recomendando el canal y compartiendo los vídeos. Gracias y hasta el próximo vídeo.
Comments
Sigue adelante con la satisfacción del buen trabajo que has hecho
Carlos, valoro tremendamente el esfuerzo que hacés para transmitirnos tus enseñanzas. Ojalá te ayude saber cuanto apreciamos tu dedicacion. Espero que alguna vez se resuelva esta situacion tan agobiante y puedas llevar tu vida plenamente. Abrazo
Felicidades, has hecho un trabajo fantástico!! Y teniendo en cuenta las circunstancias, mucho más mérito todavía. Un abrazo y mil gracias por tu dedicación.
Hola Carlos, yo tambien estoy pasando hace años lo suyo, tengo fibromialgia, lo que conyeva a todo tipo de dolencias y estados, depresión sebera cronica, fatiga, temblores, inflamación en articulacioneshay días que no puedo ni vestirme, solo el peso de la ropa me mata a dolores. Pero tus videos y tu saber me hacen sentir algo en la vida que vale la pena, aun que haya dias que no pueda ni hacer clik al ratón, sigue así por favor, y tiremos para alante, por que por nosotros nadie va a mirar, solo nosotros. Un abrazo muy grande
Gracias Carlos, por todos tus esfuerzos y dedicación para compartir con nosotros tus conocimientos que son muchos, y darte mucho animo para que puedas afrontar con mucha entereza las circunstancias que te rodean.
Machísimo animo y un brazo.
Pedro Maria, Eduardo, Silvia, Antonio y Angel, muchas gracias a todos por vuestro apoyo… os lo agradezco. Y un cargamento de fuerza especial para Antonio, sigue luchando y disfrutando de lo bueno como ya haces! Un abrazo.
GRACIAS CARLOS.
Cuenta con mi apoyo para que obtengas fuerzas para continuar adelante en todos tus planes. Saludos hermano.
Gracias Jose Navarro e Ivan por vuestro apoyo! Saludos.
Muchas gracias por tu dedicación y tus múltiples esfuerzos. Acabo de terminar el curso y ya estoy buscando más vídeos tuyos. He aprendido gracias a ti mas en este último mes que en los cuatro años que llevo interesado en la fotografía, Te seguiré con el máximo interés ¡MUCHO ÁNIMO! y hasta siempre desde Málaga un abrazo ppcaceres
Hola ppcaceres, gracias por el comentario, no obstante ten en cuenta que el curso no ha terminado, lo que pasa es que ahora voy más lento, y además se me cruzan otros temas por el medio (como por ejemplo, ahora las actualizaciones de Photoshop y Lightroom Classic). Espero que de todos modos no falten muchos más vídeos ya. Me alegro si lo que he publicado hasta ahora te ha sido útil. De nuevo, muchas gracias por comentar, un saludo.
Estimado Carlos:
En primer lugar, felicitarte por este tutorial de Photoshop. En mi caso te puedo asegurar que existe un antes y un después de haber visto tus videos. En este vídeo que presentas (33. Máscaras de capa 4) he tratado de seguir tus pasos en cuanto a realizar una selección en una imagen, y posteriormente, aplicar una capa de niveles sobre la selección (máscara). El caso es que cuando intento perfeccionar la selección desde propiedades de máscara me encuentro con que “Gama de colores” e “Invertir” están activos y los puedo utilizar, pero la opción “Perfeccionar y seleccionar máscara” está deshabilitada (en gris), no la puedo utilizar para el perfeccionamiento de la selección sobre la propia máscara que he hecho. Veo que en tu vídeo de hoy, concretamente en la chica del gorro, entre los minutos 2 y 3 es eso precisamente lo que haces, aplicar una capa de niveles sobre una selección previa, y tienes activa la opción de “Seleccionar y aplicar máscara”, por lo que parece ser que tengo un problema, quizás de configuración ¿Sabes que me puede estar ocurriendo? Gracias por tu inestimable ayuda. Te reitero mi felicitación por el tutorial. Un saludo.
Hola Marcos: En primer lugar, gracias por tus palabras. En cuanto al problema, solo se me ocurre decirte que te asegures de que esté «activa» la máscara de capa. Es decir, que la miniatura de la máscara (en la paleta de capas) tenga una especie de pequeño marco blanco alrededor de las esquinas, para indicar que estás en la máscara. Pero seguramente no sea este el problema, porque según comentas, sí que ves las otras opciones (Gama de colores e Invertir), de modo que creo que ya tienes la máscara activa.
Se me ocurre sugerirte otra cosa, que es hacer doble clic en la miniatura de la máscara – por defecto, si no se han cambiado las preferencias, al hacer doble clic en la máscara, se accede a la ventana de Seleccionar y aplicar máscara.
Si eso tampoco funciona, la verdad es que es raro. He investigado un poco por Internet, y no he conseguido encontrar nada al respecto. Aunque dudo que sirva de algo, puedes probar a borrar las preferencias (está explicado en esta entrada, pero resumiendo, se trata de mantener pulsadas Ctrl+Alt+Mayúsculas mientras se inicia Photoshop). A veces esto elimina algún fallo rebelde por alguna preferencia corrupta.
Siento no poder dar una solución específica pero es que, tal como lo explicas, que es bastante claro, no tiene mucha vuelta de hoja la cosa… la opción debería estar disponible. Si averiguas algo, cuéntanos.
De nuevo disculpa que no pueda prestar una mejor ayuda, y en todo caso gracias por tu comentario.
Gracias Carlos por tu respuesta. He conseguido que se active tal y como me dices haciendo doble click sobre la máscara. De esta forma se abre directamente la ventana de «Selección y perfeccionamiento de máscara» y puedo actuar sobre ella. Gracias de nuevo por tu ayuda.
Marcos: Ah, pues me alegro, y mira que no contaba con ello. Qué extraño que aparezca en gris, pero con doble clic sí que puedas acceder. Entonces a lo mejor también puedes acceder (teniendo la máscara de capa activa, o sea, habiendo hecho clic en su miniatura primero) desde el menú Selección>Seleccionar y aplicar máscara.
A lo mejor hay una explicación para esto y soy yo que no caigo, pero lo dicho, si al menos así funciona, genial. Gracias por comentarlo, un saludo.
Carlos, muchísimas gracias por tus vídeos. Son de una calidad fabulosa. Tienes una capacidad de enseñar excepcional.
Jose: ¡Muchas gracias! Un saludo 😊