Un primer vistazo al cambio de cielos en Luminar 4

In Otro software by Carlos A. Oliveras7 Comments

El cambio automático de cielos del futuro Luminar 4, del que ya hablé en esta entrada, ha llamado mucho la atención de la gente (incluido yo), así que me parece interesante comentar que hace cosa de dos o tres días, Skylum ha publicado un vídeo donde, por primera vez, muestra la supuesta interfaz que tendrá este filtro, si bien dejan claro que es una versión preliminar y que esta interfaz podría variar. Antes de nada, os pongo el vídeo para que lo veais – dura unos dos minutos y medio y está en inglés, pero lo fundamental son los ejemplos:

La verdad es que los resultados parecen excelentes, aunque en algunas imágenes es fácil ver algunos rinconcillos donde la herramienta no ha llegado. Aparte, cabe suponer que habrán elegido fotos que funcionen bien para el ejemplo – entre otras cosas, me parece que son imágenes donde la foto original no tenía ninguna nube, de modo que el cielo original contrasta bastante bien contra el resto de la imagen. Lo menciono porque habrá que ver cómo rinde el asunto si nuestra foto tiene un cielo aburrido, pero con alguna nube. En todo caso, como digo, los resultados parecen sorprendentes (para ser automáticos), tanto por la sustitución del cielo como por la reiluminación de la escena.

Aquí pongo una captura de la interfaz que se ve en el vídeo – seguramente no sea definitiva, pero nos da una idea de qué esperar:

De arriba a abajo, los parámetros disponibles son Cantidad, Textura, Textura 1, Textura Antigua, Cielo hlobal, Cielo local, Plantas, Desvanecimiento, Reiluminación, Degradado de tonos, Horizonte, Suavizado del horizonte, Corregir huecos, Desenfocar cielo, Exposición, Contraste, Mostrar máscara, Mostrar con pintura y Halos Alfa.

Según se muestra en el vídeo, lo primero es aumentar Cantidad al máximo, y a partir de ahí, con el regulador de Textura se pueden elegir distintos cielos (cada valor del deslizante es un cielo diferente). Evidentemente, esto ya de entrada plantea una cuestión: si el número de cielos es limitado, el efecto podría volverse repetitivo, y más si coinciden en Internet fotos con los mismos cielos. El clásico aprieto donde dos elegantes mujeres descubren que han acudido a un gran evento con el mismo vestido podría ahora tener una nueva versión: subes tu flamante foto con cambiazo de cielo, y lo mismo a la gente le aparece en el feed de instagram junto a otras fotos con el mismo cielo. ¡Qué bochorno! xD

Pero parece que no hay nada que temer: según ha comentado Skylum en los comentarios del vídeo, los usuarios podrán usar las fotos de sus propios cielos, siempre y cuando tengan la resolución adecuada. A este respecto, la documentación de Luminar 4 incluirá consejos para elegir qué cielos usar.

En todo caso, sigue faltando mucho para que esta herramienta llegue a nuestras manos: recordemos que la fecha de lanzamiento está estimada como «a finales de otoño«, así que todavía falta un tiempo. Yo recomiendo esperar a la versión de prueba, pero si alguien está interesado en beneficiarse de los descuentos de la compra por adelantado, aquí encontraréis los detalles.

Etiquetas: , , , , ,

Comments

  1. y mi pregunta es, que pasa con los que compramos luminar hace menos de un año y que prometieron las actualizaciones

  2. Author

    Carlos: Hola, tocayo. Si compraste Luminar 2018, supongo que luego obtuviste Luminar 3 sin pagar nada extra. Y seguirás teniendo las actualizaciones de Luminar 3, como la próxima que saquen, también gratis. Esas son las actualizaciones que prometieron, tal como explicaron en esta entrada de su blog: Nuevo Luminar con Bibliotecas y yo reflejé luego aquí en el blog. Lo que no prometieron fue actualizaciones gratuitas indefinidamente, y cuando salga Luminar 4 ya a finales de año (aún falta), habrá que pagar por la actualización. Gracias por comentar, un saludo.

    Porma: Pues sí, todavía hay para rato… Gracias por pasar y comentar don Vicente, un saludo.

  3. Gracias Carlos por la informacion, me gusta lo que veo, creo que es fascinante los progresos que se van haciendo, dentro de poco recortar una persona com pelo y fondo complicadisimo sera cuenstion de hacer un click y quedara recortado perfectamente o cualquier cosa, lo que sera esto dentro de unos años, me gusta Luminar creo que es bastante sencillo de usar y con todo esto que viene se pueden hacer unos trabajos estupendos, de nuevo gracias y un saludo

  4. Carlos
    Gracias por la información .Carlos yo tengo la ultima versión ,que me aconsejas que haga espero o no

  5. Author

    Carsamendi: Gracias por tu aportación. Precisamente dentro de poco espero comentar un software de ampliación de imágenes que consigue recrear detalle como no se había visto antes, pero aún tardaré dos o tres días (supongo) en acabar el análisis. Un saludo.

    Javier: Yo creo que es mejor esperar, y probar la versión de prueba cuando salga. Así uno va más sobre seguro. Además, encuentro que el descuento por comprar por adelantado tampoco es tanto. Pero bueno, es mi opinión. Saludos y gracias por comentar.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.