19. El modo de Máscara rápida (Curso básico de Photoshop CC)

In Curso básico de Photoshop CC, Photoshop by Carlos A. Oliveras14 Comments

El modo de Máscara rápida nos proporciona una forma más «visual» e interactiva de crear selecciones. Ha quedado parcialmente obsoleto con la introducción del nuevo espacio de trabajo «Seleccionar y aplicar máscara«, del que empezaré a hablar en el siguiente vídeo, pero aun así, me ha parecido adecuado explicar su funcionamiento, ni que sea para evitar que alguien «caiga» en él por error.

Imágenes usadas (pexels.com):

Chica con gorro

Etiquetas: , , , , , , ,

Comments

  1. Gracias siempre Carlos.

    Ansioso de ver y aprender contigo en el siguiente video.

    Una propuesta:
    Sé, que realizar estos vídeos cuesta una gran cantidad de tiempo, y quizas lo que te proponga es una tontería por mi parte, pero si para la realización de cada video te haces antes un esquema/guión o algo parecido. Porque no lo cuelgas en la pagina web a modo de «Chuleta» para los que estamos adquiriendo tantos conceptos de golpe. Esto nos serviría para recordar rápidamente algún o algunos pasos de determinadas acciones. Gracias de todas formas por tu trabajo.

    1. Author

      Andrés: Gracias por el interés, pero tal como dices, es bastante trabajo y si encima he de añadir resúmenes o guiones, ya se me haría aun más gravoso. O al menos más de lo que yo quiero asumir con esto. En todo caso, no tengo un guión escrito, más o menos me hago la idea en mi cabeza y voy medio improvisando. Inicialmente sí que escribí guiones, pero luego en la práctica era incapaz de ir leyendo el guión y a la vez haciendo cosas, así que opté por lo de improvisar sobre una idea general que tengo (y equivocarme y repetir partes muchas veces, claro…).
      Sería distinto si esto fuera algo por lo que me pagan, o sea, imposible no es nada, pero aquí he de buscar un equilibrio entre que sea algo que hago por amor al arte, y que tampoco me deje sin tiempo o hasta el moño (de hecho estoy ya un poco frito de esta serie, aunque me lo he buscado yo).

      Parecerá una tontería, pero como he dicho algunas veces, es interminable hacer estos vídeos y eso que no son nada del otro mundo, pero… aparte de todo el tema de grabar el vídeo (pensar cómo explicarlo, encontrar ejemplos, etc.), luego entramos en que si editar el audio, que si añadir una flechita por ahí y un recuadro por allá, que si poner transiciones (aunque sea un simple fundido a negro) entre distintos ejemplos, crear el archivo final y que no pete el editor de vídeo ni falle nada, luego subirlo a youtube, hacer una miniatura para youtube, otra más pequeña para el blog, escribir la mini entrada de blog, buscar los enlaces a las imágenes que usé, poner palabras clave aquí y en youtube, revisar que se publique bien en todas partes (blog, youtube, facebook y twitter, aparte de las 2 listas de correo)… es no acabar nunca. De hecho, por eso tampoco estoy respondiendo comentarios en youtube salvo que sean preguntas explícitas, es que no doy más de mí ahora mismo.
      En todo caso entiendo lo que comentas, sería lo ideal pero como ya he comentado he de poner límites o no acabaría nunca. ¡Gracias por el interés y por el comentario!

  2. Yo solo tengo la version photoshop cc 14, soy pensionista y no me puedo permitir comprar una licencia, pero me gustaria seguir aprendiendo.
    ¿ Que puedo hacer por que el curso me interesa mucho.

    Gracias y saludos

    Alfonso Robles

    1. Author

      Alfonso: Puedes seguir el curso con esa versión, lo único, que versiones pre-2015.1 no tienen lo de «Seleccionar sujeto». Pero se usa la herramienta de selección rápida y un poco de paciencia, y ya está. Por lo demás, no deberías tener problema, me parece.
      En todo caso, hoy en día ya no hay que comprar una licencia, sino que funciona por suscripción mensual y es mucho más asequible. Yo también soy pensionista y no pude permitirme Photoshop hasta que pusieron ese precio, de hecho primero era un poco más caro, pero luego sacaron la oferta de Photoshop + Lightroom por 12 €, al menos si estás en España. Y siempre estás actualizado a la última versión (no hay cuota extra por actualizar como pasaba antaño con las licencias, que actualizar costaba también un riñón). Aunque evidentemente, cada cual tiene su propia economía.
      Gracias por comentar y un saludo.

  3. me gusta mucho estos videos sencillos, pero a la vez muy prácticos. Continua haciendo mas. por favor¡

    un saludo

    ferran

  4. Author

    ¡¡Muchas gracias al resto por comentar, Jose, Antonio Pascual, Pedro Maria, Ferran y José Navarro!! Y agradecimientos por adelantado a futuros comentarios, ya que no llego a responder a todo. Abrazos.

  5. hola
    hay algo que esta mal, en el minuto 8,22
    cuando vuelves a seleccionar modificar desvanecer no aparece en el video el dialogo pidiendo el radio de desvanecimiento de pixeles, a mi si me aparece y si eligo 100 , luego al volver a seleccionar mascara rapida
    todo esta en rojo… (ya lo practique desde el comienzo y sigue asi 🙁
    que esta mal hecho???

    1. Author

      Hola, Julio, qué tal. Bueno, no es que esté mal – es que en ese momento del vídeo no uso la opción Desvanecer, solo hago referencia a ella. Por eso no aparece la ventana del valor de desvanecimiento. Lo que digo es: «lo que quiero ahora es Desvanecer, como hacía antes con Seleccion>Modificar>Desvanecer, solo que para tener una representación visual de cuánto lo estoy desvaneciendo, voy a entrar en el modo de máscara rápida».

      Es decir, no uso la opción Desvanecer: quiero obtener un resultado similar, tal como hice previamente, pero esta vez lo haré desde el modo de Máscara rápida, con otro método (desenfocando desde Máscara rápida, como muestro un poco después).

      Comprendo de todos modos que pueda parecer que he marcado la opción, pero como digo, no era el caso. Aunque no ocurren estas cosas a menudo, en todo caso puedes fijarte en una cosa: cuando marco una opción, aparece un circulito rojo y se oye el clic, esto puede ayudar a saber si he hecho clic o no (en este caso no había circulitos ni clic).

      Espero que se entienda… Un saludo y gracias por comentar.

  6. ya encontre el error en realidad esa opcion nunca se uso se paso directamente a mascara rapida de nuevo 😉
    pero como se hizo tan rapido en el video algo se pasa siempre 🙂

    1. Author

      Hola Julio, ok, respondí ya tu otro comentario porque lo vi primero. Efectivamente, como menciono en el otro comentario, no uso esa opción en ese momento, solo hago referencia a ello.

      Gracias de nuevo por tus comentarios, un saludo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.