Como ya dije, en principio iré poniendo los vídeos más espaciados (cada 3-4 días, calculo), pero este primer vídeo sobre la interfaz lo pongo a continuación del de ayer, ya que solo era una introducción. Con este empezamos más «en serio».
Por último, añadir que a partir de este vídeo solo responderé si hay dudas y tengo tiempo, ya que si no, esto va a ser inabarcable, pero ya sabéis que leo todos los comentarios y los agradezco aunque sea mentalmente. Así que gracias por adelantado una vez más.
Comments
Muy claro, y concreto, excelente video
Muchas gracias por el vídeo
Muchas gracias, Carlos por este enorme regalo que haces a la comunidad de seguidores.
Me gusta tu enfoque. Evidentemente hay cosas que ya sabía, pero de ellas hay algunas que, de no usarlas, las había olvidado, como lo de CTRL+SPACE.
Además, como que desde que me empecé a iniciar en Photoshop han salido nuevas versiones con nuevas funciones, la más importante yo creo que es la de CTRL+Z que se unifica con el estandar de otras aplicaciones de Windows (supongo que de Mac también), tu planteamiento básico ayuda a aprender cosas que de otra manera no habría usado, a menos que estuviera suscrito a una web como la tuya, que contínuamente nos pone al día de las novedades.
Así que doble enhorabuena y gracias, de nuevo.
Buenas tardes Carlos, seguro que ya tendrás seguidores esperando más, solamente por si tu lo crees practico les puedes aconsejar lo del zoom con rueda de ratón, Edición/Preferencias/Herramientas y marcar zoom con rueda de desplazamiento.
Hacía tiempo que necesitaba este curso, ideal para cimentar lo poco que se de PHotoshop y empezar a crecer desde aqui.
Eres un fenomeno. Por la claridad y sencillez de tus explicaciones. A pesar de haber utilizado y trabajado en PS en ocasiones, en tu primear lección ya he descubierto un par de cosas nuevas. Gracias
Buen principio. Claro y eficaz. Gracias.
Bienvenido nos alegra verte por aqui, no he sido nunca muy original.
Un fuerte abrazo Carlos, magnifico curso aunque estés en el principio todos sabemos que el resto será igual,
Como siempre a la vanguardia, muchas gracias Carlos!
Muchas gracias Carlos. Un placer tomar este curso contigo… Saludos !!
Hola Carlos, que bueno verte publicando otra vez.
Miré éste vídeo con el ánimo de «repasar» y al final he tenído que apuntarme 3 o 4 atajos que no sabía!. Contigo siempre se aprende algo, mil gracias!!!
Buenas tardes
En el tema de diseño y la utilización de este programa nos es bueno utilizarlo.
Entendí muy bien la importancia del interfaz y sus principales herramientas para poder utilizarlo.
Gracias
Hola a todos, perdonad que no haya respondido uno por uno en esta entrada pero es que no doy de mí mismo con tanto comentario, pero ya sabéis que los leo todos y os los agradezco… así que muchas gracias a todos por comentar! Abrazos.
Hola a todos, soy nuevo en este curso y no sé nada de él, solo que estoy muy interesado en él. estoy viendo el primer video n1. La Interfaz, y lo veo muy bien explicado y quiero seguir viendolo todos pero tengo un problema y es que NO TENGO ESTE PROGRAMA: ? donde puedo bajarlo o comprarlo¿ alguien me puede ayudar.
Hola José María: Photoshop es un programa de suscripción mensual. Es decir, no se compra con un pago único, sino que se paga una cantidad relativamente pequeña cada mes. En el caso de España, puedes tener Photoshop CC (y algún programa más que va incluido) por 12,09€ al mes. Eso sí, aunque lo pagues mensualmente, tienes que suscribirte por años enteros. Sobra decir, claro, que si dejas de pagar, no podrás seguir usando el programa.
Encontrarás más información aquí: Página de Adobe.
Un saludo y gracias por comentar.
buenas tardes, alguien me puede ayudar soy novato y estoy aprendiendo. necesito saber como volver atras en un trabajo de quitar manchas en un retrato, pues me he pasado de listo y no se como volver atras.
Saludos de jose maria gil
Hola Jose María, hay 2 formas a grandes rasgos:
– Con Edición>Deshacer puedes ir retrocediendo pasos hacia atrás, o desde la paleta Historia (Ventana>Historia). Ahora bien, el límite para volver atrás es limitado, no infinito (por defecto, creo que son 20 pasos). Y en todo caso, si has cerrado el documento y lo has vuelto a abrir, ese historial se pierde, solo puedes retroceder pasos en la edición que has hecho desde que lo abriste.
– Lo más práctico es que cuando quitas manchas o clonas, etc., lo hagas en una capa vacía. De este modo, siempre puedes ir a esa capa vacía, y borrar lo que no te interese sin afectar al original.
De todos modos, estas cosas se van explicando a lo largo del curso. Un saludo.
Hola Carlos, he trabajado con Photoshop y tenia desactivada la opción Mostrar pantalla de inicio , para entrar directamente en la interfaz de Photoshop.
He hecho una instalación limpia de Windows 11 por motivos de lentitud en el funcionamiento del ordenador. Al instalar de nuevo Photoshop 2022, me encuentro con que la casilla dentro de Edición/Preferencias/General, la casilla para mostrar la pantalla de inicio, está marcada pero en gris, no me deja desactivarla, ¿que puedo hacer?
Gracias
Hola Victor, alguna persona más tenía ese problema y se debía a que estaban usando la versión de prueba. Por lo visto, durante el periodo de prueba no se puede modificar esa casilla (no sé qué tiene que ver una cosa con la otra, pero por lo visto es así).
¿Quizá tras reinstalar todavía no has activado con tu usuario de Adobe la instalación del programa? Podría ser una causa…
Si no es eso, y dado que acabas de reinstalar, podrías probar a resetear las preferencias (a veces se escacharran y causan fallos de este tipo, como casillas «atascadas»). Hay varias formas de reiniciar las preferencias, pero en las versiones más recientes, quizá lo más simple sea ir a Preferencias>General, y hacer clic en un botón que pone algo así como «Restablecer preferencias al salir», luego cierras y vuelves a abrir, y quizá entonces se haya resuelto el problema.
Si no es eso, la verdad es que no tengo mucha más sugerencia, lo siento…
Un saludo y gracias por comentar.