Nuevo límite en la descarga de versiones antiguas
Hasta ahora, era posible usar la aplicación de Creative Cloud para instalar versiones antiguas del software Creative Cloud. Por ejemplo, en el caso de Photoshop CC, si teníamos una suscripción podíamos instalar tanto la versión más reciente como la versión CC 2015 o incluso una tan antigua como la CS6.
El caso es que acabo de enterarme vía dpreview de que Adobe ha publicado esta nota en su web, en la cual comunican que desde ya mismo solo podrán instalarse y descargarse las 2 últimas versiones (la actual y la anterior) de su software Creative Cloud. Parece ser que algunos clientes norteamericanos también han recibido este email (en inglés) que incluye una lista de las versiones antiguas que ya no estarán disponibles para su descarga e instalación. Incluyo el mismo email como captura de pantalla por si el enlace previo deja de funcionar (clic para ampliar):
Para entendernos, esto significa que si tienes instalado Photoshop CC 2019 (que es la versión 20.x, la más reciente en el momento de escribir esto), como mucho tienes opción de instalar también la versión previa (Photoshop CC 2018, versión 19.x), pero no podrás instalar versiones más antiguas. O si tienes Premiere CC, cuya versión actual es la 13.x, puedes instalar también la versión 12.x, pero no ir más atrás. Resumiendo, que puedes instalar la versión actual y la anterior, pero no puedes retroceder a versiones aún más antiguas, como ya dije más arriba.
Dicho esto, en el caso de Lightroom, a estas horas a mí me permite instalar también la versión 6.0/CC 2015, aunque teóricamente no debería poderse. No sé si esto cambiará en las próximas horas, o quizá sea una excepción, dado que el tema de Lightroom siempre parece ir un poco «por libre».
¿Es esto un problema?
En mi opinión, no. De hecho, seguro que la mayoría ni sabía que se podían instalar versiones tan antiguas.
Eso no quita para que en los comentarios de dpreview ya esté la gente echando sapos y culebras como de costumbre. Sí es cierto que, personalmente, encontraba útil volver a una versión antigua por si me surgía alguna duda y quería comprobar si algo funcionaba ya de un determinado modo en esa versión o no, pero para un uso normal, uno no está yéndose a versiones de 3 o 4 años atrás. Yo mismo he hecho uso de esta funcionalidad en poquísimas ocasiones.
Hay que pensar que, para Adobe, mantener activas las descargas e instaladores de tal cantidad de versiones (multiplicad versiones antiguas por número de programas) significa muchas más posibilidades de que alguna versión antigua sufra algún fallo de seguridad o provoque algún fallo grave con alguna actualización de sistemas operativos. Yo no creo que a Adobe le compense arriesgarse a esta clase de problemas para ofrecer una funcionalidad de este tipo: de hecho, su modelo de suscripción está diseñado precisamente para que siempre estés actualizado, con lo que tiene menos sentido que a la vez te ofrezcan versiones de hace más de 5 años. Prefiero que concentren sus esfuerzos en las versiones más actuales.
Lo único realmente importante es que si alguna actualización sale con errores, podamos reinstalar la versión inmediatamente anterior, y eso está garantizado, de modo que como digo, yo no me preocuparía y, de hecho, veo lógico que hayan hecho este cambio (antes o después tenía que ocurrir, pues cada año hay nuevas versiones y la lista de instaladores antiguos -y potenciales problemas- no hacía más que aumentar y aumentar).
Sobre el rumor del cambio de tarifas
Ya que estamos, aprovecho para comentar un rumor (que también leí en dpreview.com) según el cual Adobe iba a duplicar el precio del actual plan de Fotografía, añadiéndole más capacidad de almacenamiento. Es decir, ahora el plan de Fotografía ofrece:
- Lightroom CC
- Lightroom Classic CC
- Photoshop CC
- y 20 GB de almacenamiento
por 12,09 € al mes (la suscripción implica un compromiso anual). El cambio consistiría en aumentar el almacenamiento de 20 GB a 1 TB, y con ello, aumentar el precio a unos 24 €.
Como suele ocurrir en estos casos, rápidamente se propagó el rumor (casi diría que bulo) de que esto ya era oficialmente así, pese a que en la web de adobe.es seguimos viendo la misma oferta de siempre:
También podemos verla en el típico cuadro comparativo de ofertas y precios (clic para ampliar):
No obstante, parece que a algunos clientes sí que les apareció la nueva tarifa, y ante el revuelo creado, Adobe hizo un comunicado al respecto explicando que esta nueva tarifa solo le está apareciendo a algunos clientes «elegidos» como parte de algún tipo de experimento de marketing, pero sigue siendo posible contratar la suscripción de 9,99 $ (12,09 €) a través de este enlace o por teléfono.
¿Se avecina realmente un cambio de tarifas?
Yo no veo un cambio de tarifas a muy corto plazo, pero reconozco que esto huele un poquillo a «globo sonda». Al fin y al cabo, llevamos ya unos cuantos años con la misma tarifa de 12,09 €, y no sería raro que en algún momento la aumentasen, pues desgraciadamente, es lo que ocurre con el coste de la vida. Tema distinto es si el aumento va a ser tan drástico como pasar al doble.
A este respecto, mi sospecha puramente personal es que todo esto no tiene tanto que ver con aumentar el precio, como con «forzar» que la gente tenga más espacio de almacenamiento. ¿Para qué? Pues para que más gente se lance al «nuevo» Lightroom CC (no confundir con Lightroom Classic CC). El «nuevo» Lightroom CC es ese nuevo juguete (ya no tan nuevo) que se basa 100% en almacenamiento fotográfico en la nube, y que por ahora no ha conseguido seducir a demasiada gente, en parte porque implica contratar espacio de almacenamiento extra. Tal vez con esta jugada están intentando hacer más atractivo esta nueva aplicación a base de «obligarte» a contratar más almacenamiento. O igual no tenga nada que ver, vete a saber.
Resumiendo
No creo que ninguna de estas 2 noticias sea para preocuparse. Seguimos disponiendo de la opción de volver a la versión previa de cualquier aplicación Creative Cloud si cualquier versión nueva da problemas, y en el tema del precio por ahora seguimos igual. Así que esto es todo lo que hay por ahora. Un saludo y un abrazo para todo el mundo.
Comments
Buenos días.
En el mismo momento que reciba comunicación de subida de tarifa, cancelo la suscripción y me quedo con Luminar.
Un saludo
Afortunadamente ya hay alternativas, cada vez mejores, para Adobe…
Una razón más para seguir con Lr 6.14
Coincido con lo que dices, Carlos. La inflación es un fenómeno con el que es difícil luchar desde nuestro entorno doméstico, así que si el coste de la vida sigue subiendo, la suscripción a Adobe acabará subiendo.
La modalidad de la suscripción de productos CC en su momento de lanzamiento fue controvertida. Hubo mucha gente que la criticó, pero para mí fue un tremendo éxito de Adobe por la sencilla razón de que consiguió que mucha gente que antes sólo tenía la versión pirata, – la legal, si mal no recuerdo, estaba por los 1.700 euros y la actualización también por una pasta-, se pasasen a tener el programa legalmente, en vez de jugarse la entrada de un virus en el ordenador que venía de regalo en algunos «Installers».
Lo de los «globos sonda» es una práctica que cada vez es más frecuente y más desde que existen las redes sociales, al ver la reacción, por ejemplo, a las «Fake News». Eso lo practican hasta los gobiernos. Se lanza el globo de, por ejemplo, subir la bombona de gas y a ver qué pasa.
El problema es que esos globos al final dejan de ser globos y acaban por convertirse en una realidad.
Afortunadamente existen alternativas y puede haber gente que se contente con otras opciones más baratas, con más retoque automático y menos capacidad manual.
Yo soy más clásico en eso. Me gusta echarle la dosis de ajo y perejil manualmente a mis platos. Pero entiendo perfectamente que haya gente que compre la paella al vacío y la caliente en el microondas, dejando el ajo y el perejil para el fabricante. No todos tienen tiempo para cocinar.
Y creo que la aparición de Lightroom CC (No Classic) va en la dirección de una edición más simple, con más presets y más dirigida a tablets o móviles. Veremos las tendencias en los próximos años.
Un saludo, Carlos, y me alegro que asomes por la vorágine de vez en cuando.
Espero Carlos que te encuentres mejor, el publicar me hace pensar que estás en ello. En relación al video comentarte que eliminar «versiones antiguas» siempre ha sido un problema, puesto que «versiones nuevas» no son compatibles con sistemas operativos «antiguos» y que en su día eran «nuevos», lo más de lo más. He visto perder impresoras DIN A-3 y escáneres de 1200 euros por estas «actualizaciones», o mejor dicho, incompatibilidades, que las hacen, muchas de ellas, con premeditación y alevosía, no por necesidad. «Ley» de obsolescencia programada, un timo, como el de que los coches viejos no puedan entrar en Madrid porque «contaminan», como si los nuevos de alta gama, no contaminaran más que los viejos, por supuesto que contaminan más, pero te obligan a comprar porque el viejo coche es de antes de 2010. Gracias Carlos y ánimo eres jóven y tienes mucha vida que dar y sin perder la tuya, ¡claro! Un saludo
Carlos
Me alegro mucho de «escucharte» todo llega poco a poco. Por lo meno se que esta ahí pendiente de o que no importa.
Muchas gracias y espero verte de nuevo en los vidios
Una alegría ver que vuelves a estar activo! Sigue así y mucho ánimo!
Carlos, un placer leerte de nuevo. Espero que te encuentres bien y que sea por mucho tiempo.
Estamos deseosos de leer tus acertadas entradas.
sobre el tema de posible subida de las tarifas de Adobe a el doble, creo que , si se lleva a cabo, tendrán una nueva baja. Capture 1 le da mil vueltas a LR en el procesado. El tema es buscar un sustituto de PS.
Un placer y una alegria leerte maestro.
Paco: Si con Luminar te basta, es una opción que está yendo a más, aunque sea otra filosofía más simplificada… pero sin duda, hay un público para el que es suficiente. Gracias por comentar.
Luis: Sí, hay alternativas, como le decía antes a Paco, en función de las necesidades. Gracias por pasar y comentar.
Amando: Arriba ese LR 6! Saludos.
Juan Sol: Estoy de acuerdo y siempre digo lo mismo, que el paso al modelo de suscripción, por más controversia que crease, realmente puso al alcance de todo el mundo (legalmente) un software que, hasta la fecha tenía una licencia de más de 1.000 euros y actualizaciones que podían rondar los 600 €.
Como dices, queda por ver por dónde van las tendencias, aunque yo al LR CC (no classic) sigo viéndolo en tierra de nadie. Gracias por comentar.
Carlos Javier: Bueno, es una entrada de texto que escribí en un momento de menos malestar, el problema son los vídeos. En cuanto a la obsolescencia programada, es ya un mal endémico de nuestro tiempo (aunque también comprendo que no puedan mantener todas las versiones a la vez). Saludos.
Javier Casquero: Gracias. Lo de los vídeos, algunos estoy intentando juntar para el tema del curso, pero la cosa va lenta, ya veremos.
Jose Antonio: Desafortunadamente no estoy bien ni creo que lo esté en mucho tiempo, pero mientras pueda, pondré alguna cosa. Gracias por tu interés.
Javier: Realmente no he dejado de estar activo en sentido estricto – todos estos meses no he dejado de responder comentarios y mantener la web, y he estado (y sigo) intentando juntar suficientes vídeos para mi proyecto de mini-curso, aunque por ahora no los publique. Pero tampoco estoy activo como lo estaba antes. Lo que quiero decir es que esta entrada o cualquier otra que pueda poner, no se debe interpretar como que han desaparecido las adversidades. En cualquier caso, gracias por tu apoyo.
Jose Antonio: Sí, subirlo al doble sería mucho creo yo, aunque no perdamos tampoco de vista que C1 ya cuesta algo así si se contrata como suscripción (creo que 24 €, salvo que tengas derecho a alguna versión con descuento). Y si lo compras, luego hay que pagar las actualizaciones. Yo personalmente, que quiero estar actualizado, no lo veo tan ventajoso, pero entiendo que para quien quiera comprar una versión aunque sea cara, para luego poder estirarla al máximo (sin que le obliguen a actualizar), puede ser un aliciente importante.
En cuanto a sustituto de PS, se habla bien de Affinity Photo, pero para mí (de nuevo, personalmente), tengo tanto invertido en PS que no me plantearía el cambio – de nuevo, cada cual tendrá unas circunstancias distintas, y en base a ellas decidirá.
Gracias por comentar.
Gracias Carlos por el post. Me alegro de que vayas volviendo. Un saludo