Adobe publica actualizaciones: Lightroom Classic CC 8.1 y Camera Raw 11.1

In Actualizaciones Adobe, Lightroom by Carlos A. Oliveras31 Comments

No falla: ayer hablaba en un podcast de las novedades de la versión 8.0, y además, publiqué la entrada sobre Luminar. Hoy, Mangalick le da al botón de actualizar, y nos saca la versión 8.1. En fin, veamos que novedades trae – la información la he obtenido de la web de adobe:

Orden de paneles personalizado en el módulo revelar

Ahora podemos hacer clic derecho en un encabezado de panel, y se abre una ventana donde podemos arrastrar a otra posición los paneles. O sea, podemos hacer que en Revelado, en vez de Básicos, Curva de tonos, HSL, etc., aparezcan en otro orden, como Correcciones de lente, Calibración, Básicos, etc.

Opinión: Bravo por dar un pasito de bebé hacia la personalización de la interfaz… pero lo que hace falta es una interfaz nueva, y no estos micro-apaños.

Añadir a una colección al auto-importar

En Lightroom Classic existe la opción de «monitorizar» una carpeta para auto-importar las fotos que aterricen ahí. El cambio es que ahora podemos hacer que, a la vez que se auto-importan, se añadan a una colección.

Opinión: Es una mejora microscópica, pero a la vez, este tipo de control tan preciso (organizativamente) es lo que hace que Lightroom siga siendo tan potente como organizador, así que… bien.

Ajustar a cuadrícula en el módulo Libro

En el panel «Guías» del módulo libro tenemos una nueva opción para ajustar la posición de las fotos a la cuadrícula o a las celdas, facilitando así la composición precisa de las páginas.

Opinión: Os seré sincero, no uso el módulo Libro, así que no tengo mucha opinión de esto… salvo que deberían permitir tamaños de libro totalmente personalizables, cosa que diría que sigue sin ser posible.

Tratamiento de ajustes prestablecidos/perfiles duplicados

Si intentamos crear o importar ajustes prestablecidos con el mismo nombre dentro de un grupo, en vez de dar error sin más (que creo que es lo que pasaba antes), ahora aparecerá un cuadro para que podamos elegir entre Reemplazar (el nuevo ajuste/perfil reemplazará al previo con el mismo nombre), Duplicar (tendremos dos ajustes con mismo nombre – entiendo que es para importarlo y luego poderlo renombrar) o Renombrar el ajuste.

Adicionalmente, los ajustes que no sean compatibles con la foto actual (ejemplo: usan un perfil de cámara que no corresponde con la cámara que tomó la foto actual) aparecerán en gris (en vez de simplemente no aparecer). Si queremos que no aparezcan, que es lo que pasaba antes, podemos cambiarlo desde Preferencias>Ajustes prestablecidos>Mostrar ajustes prestablecidos de revelado compatibles parcialmente.

Opinión: Otra mejora muy pequeña, pero introducida con buen criterio, porque esto de los ajustes prestablecidos que aparecen/desaparecen según la foto podía resultar muy confuso.

Combinar fotografías (HDR/Panorámica)

En este apartado encontramos dos mejoras:

  • Ahora, la combinación de fotografías no será tan estricta en cuanto a que las fotos tengan las mismas características – podremos combinar (o intentarlo) fotos con dimensiones, distancias focales y/u orientación distintas
  • Las vistas previas se guardarán en memoria caché, de modo que al cambiar el ajuste de «fantasmas» y (supongo) al cambiar la proyección, el cambio será más rápido una vez calculada la vista previa correspondientes

Opinión: Esta mejora, siendo también menor, es muy buena, especialmente que ya no sea un suplicio alternar entre distintas opciones de «fantasmas». Aunque también pienso que es de esas cosas que se deberían haber hecho bien desde el principio.

Confirmación al salir

Ahora, al cerrar Lightroom, preguntará si realmente quieres salir.

Opinión: Sin comentarios.

Mejoras de rendimiento y sincronización

Mejoras en la fiabilidad y estabilidad de las operaciones de sincronización (me imagino que se refiere a la opción de mantener vistas previas inteligentes en la «nube»). Mejor rendimiento con monitores 4K/5K al desplazar en vista de cuadrícula o alternar entre Biblioteca y Revelar.

Opinión: Ni idea, porque aunque uso poco la sincronización, siempre me ha funcionado bastante bien, y no tengo monitor 4K/5K.

Compatibilidad con nuevos formatos raw (Camera Raw 11.1)

Además de lo anterior, y como es costumbre al actualizar Lightroom, se ha liberado simultáneamente una actualización de Camera Raw que añade compatibilidad con nuevos formatos raw, y nuevos perfiles de lente. Podéis consultar los formatos raw compatibles aquí, y los perfiles de lente aquí.

Opinión: Bien. Yo no lo necesito, pero uno de los puntos fuertes de LR/ACR son sus frecuentes actualizaciones y amplio soporte de formatos raw, cosa que a menudo damos por hecho demasiado rápido.


Pues nada amigos, eso ha sido todo. Sírvanse actualizar vía Creative Cloud como de costumbre. Gracias por su atención.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Comments

  1. Impresionante. Mis felicitaciones al becario que tienen a cargo del mantenimiento y evolución de Lr Classic. No debe parar ni a la hora del bocadillo.

    1. Author

      Amando: Pero no me negarás que la ventana de «¿Seguro que desea salir?» afronta por fin una de las peticiones más repetidas de los usuarios de Lightroom: evitar que salgamos del programa por error, quizá por los escalofríos que causa su interfaz de hace 11 años, algo que a todos nos pasa varias veces al día. Por no hablar de que implementar esa mejora ha de tener mucho trabajo detrás, primero para bosquejar el concepto, que tiene unos límites conceptualmente complejos, y luego para darle forma a través de un diseño gráfico cuya calidad solo se ve superada por la increíble utilidad de tener que hacer clic dos veces para salir del programa. Aún suerte que nos dejan la opción de «No volver a mostrar», detallazo… En fin, si ahí no está la mano negra del villano Mangalick (en esta ocasión, un villano tipo Joker de Batman), que baje Dios y lo vea.
      Gracias por comentar.

  2. Si al becario que dice Amando le dices de repente «Herramienta flotante», le da un ataque de nervios.

    Gracias Carlos por tu información.

    1. Author

      Efectivamente, una de las cosas que tendrían que hacer para actualizar la interfaz es permitir paneles flotantes y reorganizables de verdad, pero mi impresión es que para eso tendrían que rehacer la interfaz de cero, y está claro que no están por la labor. Gracias por comentar, un saludo.

  3. ¿Alguien sabe por qué cuando se borra con el pincel un gradiente, no se puede reconstruir el gradiente original con el pincel de sumar? ¿Hay alguna forma de hacerlo?

    1. Author

      El Martín: No, no se puede recuperar la gradación original, y el motivo (en mi opinión) es que quien lo diseñó, no usa esta herramienta, es decir, es un fallo de diseño. Encuentro poco lógico poder borrar la gradación, pero no poder recuperarla, en un programa cuya vocación es la edición no destructiva.

      Comenté el tema en este vídeo y entrada, e incluso abrí una sugerencia en la página de Adobe/Lightroom para que implementen esta mejora (puedes votarla si quieres, si no tienes AdobeID tendrás que registrarte primero). Pero yo no pondría muchas esperanzas en esto porque mi impresión general es que el equipo de Lightroom no tiene en cuenta estas sugerencias. De hecho, aunque la entrada es de hace 2 años, la petición que yo abrí en la página de Adobe es de hace 4 años.

      Saludos y gracias por comentar.

  4. Gracias Carlos.
    Probaré la versión 11.1 de ACR….pero no le tengo fé…!!!
    Lo que más me molesta es la lentitud al tener varias máscaras ejecutándose en una foto. Se hace casi imposible de utilizar. Volví a la versión 9.9 (que no trae «Borrar neblina» ) y me funciona mejor.
    Probaré esta a ver qué pasa. Luego comento.

    Saludos EDU

    1. Author

      Gracias por comentar Edu. Esperemos que futuras versiones te den mejor rendimiento, o si no, habrá que recurrir a versiones del pasado si te funcionan mejor. Un saludo.

  5. Hola Carlos, cmo siempre genial en tus explicaciones. Por cierto cuando dices «En Lightroom Classic existe la opción de “monitorizar” una carpeta para auto-importar las fotos que aterricen ahí» ¿Cómo se hace eso de monitorizar una carpeta? No se dónde encontrar esa opción, porque la idea está genial de autoimportar. ¿Podrías decirme cómo puedo hacer eso y desde qué versión del programa se puede hacer?

    1. Author

      Hola Antonio: Gracias por comentar. Sobre la auto-importación, está en Archivo>Importación automática. Aquí puedes encontrar más detalles (es una página de ayuda de Adobe):

      Importación automática de fotografías

      En cuanto a desde cuándo está, la verdad es que no estoy seguro, pero yo diría que si no estaba desde la primera versión, casi. No es una característica de los últimos años, así que aunque tengas LR 5 o 6, seguro que está también.

      Un saludo.

  6. 16 Enero 2019. Grave incidencia en el módulo de Sincronización de Lightroom Classic con la nube de Adobe.
    Están ello según servicio tecnico

    1. Author

      Carlos: Esto ha sido el Mangalick sin duda. En cuanto se despistan, pasa por la seccion de LR Classic y le pega una patada a algún enchufe.
      Coñas aparte, ¿algún enlace sobre el asunto, o lo que sea? Yo es que no uso a menudo la sincronización y hoy de momento no, así que no he tenido opción de notarlo. Saludos.

  7. Hola Carlos. Tengo un pequeño problemilla a ver si puedes ayudarme. Desde hace un par de versiones, me ha desaparecido el boton de «abrir Archivo» en Camera Raw. El caso es que he instalado bridge en otro ordenador y en este sí sale siendo la misma version.

    ¿sabrías cómo hacer que volviera a aparecer?

    gracias

    1. Author

      Hola Carlos: No entiendo muy bien que en Bridge sí te salga, o sea, Bridge lo que hace es abrir Camera Raw, ¿no? Igual no lo he entendido bien. Como no sea que estás abriendo Camera Raw como filtro, no sé… ¿Podrías poner una captura de cómo te sale Camera Raw con este problema? Para ello, puedes usar esta web: http://snag.gy , simplemente copias la pantalla con «Imprimir pantalla», luego vas a la web, pegas con Ctrl+V, y copias el enlace que te dará (si usas mac, son otras teclas, pero te las pone en la web si entras). Saludos.

  8. Hola, Tengo un gran problema con LR, ya que no puedo importar archivos .cr2 . el problema es que nunca se importan y después me aparece lo siguiente:
    los siguientes archivos no se importaron porque no se pudieron leer o bien porque la carpeta destino..

    Jpg si hace el proceso de importación solo que con .cr2, no los puedo ni pre-visualizar en la biblioteca de LR

    1. Author

      Alfredo: Hola. No sé si tendrá que ver, pero, ¿podrías indicar de qué modelo de cámara son esos CR2, qué versión de Lightroom usas (CC/Classic, y número de versión), qué sistema operativo, desde cuándo te empezó a ocurrir…? Cualquier dato puede dar alguna pista. Ten en cuenta en todo caso que no todos los cr2 son exactamente iguales aunque tengan la misma extensión, por eso pregunto el modelo de cámara. Saludos.

      1. Buenas Tardes Carlos, gracias por tu respuesta inmediata, tengo tiempo visitando páginas para solucionar mi problema pero no he podido dar con una buena respuesta.
        Mi camara es una Canon 60D
        Lightroom: Adobe Lightroom Classic CC – Versión 8.0 . Camera Raw 11.0

        El problema paso que antes me funcionaba perfectamente y tuve que formatear mi computadora. A partir de ahí cuando volví a instalar el programa ya no puedo importar archivos cr2.

      2. Hola Carlos.
        Mi camara es una Canon 60D
        Lightroom: Adobe Photoshop Lightroom Classic CC
        Versión 8.0 Camera RAW 11.0
        Sistema Operativo Intel Windows 7 . i5. Sistema Operativo 64B

        Hace un mes usaba mi computadora sin problemas solo que un día la tuve que llevar a formatear porque no podía subir el brillo de la computadora, después de que arreglaron ese problema del brillo, me la entregaron y me puse de nuevo a instalar LR y PS el problema es que archivos jpg si los puedo importar para revelar, y los que son CR2 no me deja, nunca se importan. Y he buscado como solucionar el problema pero no encuentro como.

        1. Author

          Hola, perdona, es que el sistema marcó como spam tus comentarios y no los vi hasta ahora.

          Con las versiones que tienes de LR/ACR debería reconocerte los CR2. Por tanto, me da la impresion de que el problema sea otro, más bien de acceso al archivo. ¿Por casualidad no estarás intentando importar directamente desde la tarjeta? Si así es, prueba a copiar manualmente los archivos a una carpeta temporal en el disco duro, y entonces intenta importar desde ahí. Tampoco es que tenga mucha más idea, pero por lo que cuentas, me da la impresión de que el problema sea el acceso a los archivos en sí, más que la compatibilidad, como pensaba al principio. Un saludo.

  9. hola carlos, ya te comente hace un tiempo los problemas que tengo con lightroom, que me hace carpetas nuevas al editar y otro monton de fechorias que yo no le mando hacer, el caso es que opte por quitar todas las carpetas de la biblioteca y cargar de nuevo todas y el caso es que me dice que no tengo suficiente espacio en el disco duro ( disco duro externo ) he quitado todo lo que tenia en el disco duro y solo dejar las carpetas que contienen las fotos ahora ya no tengo la franja roja que te advierte que al disco duro le queda poca capacidad, esta en azul y con suficiente memoria para cargar un monton de fotos y me digo para mi mismo ole creo que solucionado el problema, tonto de mi, recargo de nuevo las fotos y llega un momento que me vuelve a decir lo mismo capacidad de disco duro insuficiente, voy a mirar el disco duro ( externo ) y otra vez esta lleno,
    ¿ a que se debe esto ?
    ¿ esta lightroom duplicando los archivos en el disco duro ?
    ¿ como puedo solucionarlo ?

    1. Author

      Carlos: Lamento estos problemas que estas teniendo, pero ya comenté que deberías consultar con el servicio técnico de Adobe, ¿lo hiciste? A mí tantos problemas técnicos me sobrepasan – a riesgo de repetirme, yo domino el tema de foto digital y edición, y tengo cierta idea de problemas comunes, pero no soy un técnico capaz de diagnosticar estas cosas que se complican de este modo. Esto tendría que mirarlo un técnico in situ, o por conexión remota. Siento no poder ayudar e insisto en que consultes con Adobe.
      De todos modos, una cosa que dudo que sea, pero que me ha venido ahora a la cabeza: en la pantalla de importación, ¿no tendrás marcada la opción de crear copias de seguridad? Ahora no recuerdo bien el nombre y lugar exacto de la pantalla (no tengo LR delante), pero está en el lado derecho de la ventana de importación. No lo marques si no quieres que te duplique las fotos al importar (aunque dudo que sea esto).

      Otra propuesta – yo de ti probaría Capture One u otro programa como On1 Photo RAW, porque me da la impresión, como dije antes, de que hay alguna incompatibilidad entre LR y tu equipo. Ya más no puedo decir.

      Saludos y que haya suerte.

  10. Carlos perdona que te moleste de nuevo, pero me podias precisar donde puedo encontrar la opcion que me dices de crear copias de seguridad es que no lo veo, gracias por todo.

    1. Author

      Carlos: He hecho una captura que podrás ver aquí:

      https://ibb.co/m6ZHmfh

      He resaltado «Copiar» porque la opción que menciono solo aparece si estás copiando fotos a un nuevo destino. Y dicha opción es lo que también aparece resaltado: «Realizar una segunda copia». No creo que sea ese tu problema, pero ya que mencionabas que te creaba más carpetas/archivos de los esperados, me vino a la cabeza esto. Un saludo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.