Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Creo, Carlos, que he encontrado otro bug en Photoshop 2019 20.0.1, que ya he reportado a Adobe. Si vas a Archivo / Información de Archivo se te abre una ventana con diferentes celdas para rellenar.

    En la parte de Básico, copia y pega un texto largo en cualquiera de las casillas como: «Descripción», «Palabras Clave» o «Aviso de Copyright». Ahora intenta navegar por el texto usando las teclas Arriba y Abajo del teclado de un PC compatible con Windows.

    No puedes. Sólo puedes usar las teclas «Izquierda» y «Derecha», pero no «Arriba» ni «Abajo». Eso no pasaba antes.

    Abundando en el tema: en la casilla de «Palabras Clave» se te ocurre usar las teclas de arriba o abajo, te aparece un listado de palabras sueltas, que son palabras clave que has usado anteriormente.

    Reportado a Adobe, me dijeron (antes de lanzar la actualización Photoshop 20.0.1) que el bug se desaparecería en una próxima actualización.

    Gracias, por tu dedicación, saludos.

  2. Gracias Carlos.
    Probaré.
    Si es que resolvieron mi mayor objeción a Luminar.
    Puede guardar los famosos archivos «mochila» como los «.xmp» de ACR o los de Capture ONE, incluso en la carpeta que uno puede elegir ?
    Sin esta opción, no me sirve.

    Saludos EDU

    1. Author

      Hola Edu: Precisamente pensé en ti cuando vi que, al final, han implementado el tema de la biblioteca con un catálogo y no con archivos sueltos. Yo personalmente prefiero el catálogo, pero me acordé de tu caso y entiendo que es un inconveniente. De todos modos, aunque use un catálogo, podrían permitir que se guarden archivos «mochila», pero yo de momento no lo he visto. La cosa está en sus inicios (en el apartado organizativo) y supongo que van paso a paso. Lamento que de momento no te sirva, esperemos que más adelante haya por lo menos alguna solución alternativa o forma de extraer los ajustes. Un saludo.

  3. hola Carlos, unas dudas, me he descargado la nueva version y queria preguntarte unas cositas, primero al instalarlas se instala como un programa nuevo ? veo que el anterior programa funciona igual o mejor que el nuevo ya que el luminar 3 me va muy lento y el anterior me funciona normal, despues de haberlo cerrado y volverlo a encerder mas adelante no se me abre, ¿ sera algun problema de instalacion ?

    1. Author

      Hola Carlos:

      1) Sí, se instala como programa nuevo y se mantiene el antiguo Luminar 2018. A mí me funcionan igual de rápido, aunque sí que es cierto que he detectado algunos fallos en el Luminar 3 que no estaban en el 2018.
      2) Si no se te abre , supongo que ya has probado a reiniciar el ordenador por si acaso. A mí no me ha pasado y no conozco el problema así que no sé la solución… he mirado donde la gente publica sus problemas (en inglés – aquí para Windows, aquí para mac) y aunque veo gente con problemas de lentitud, no he encontrado (en el caso de Windows al menos) el problema que comentas, pero seguro que será cosa de fallos de esta primera versión 3. A ver si sacan una actualización en plan 3.1 y van corrigiendo estas cosas… Saludos.

  4. Hola Carlos, cómo estás? Te hago una consulta.
    Luminar 2018 me funcionaba perfectamente, pero cuando instalé Luminar 3 se pone a escanear mi biblioteca de imágenes de manera interminable, para agregarlas a su «biblioteca». De manera que todavía no pude usarlo… lo termino cerrando cuando veo lo que tarda. Hay alguna forma de abrirlo sin que haga eso, y después yo mismo le diga qué carpetas agregar? Gracias!
    Abrazo desde La Plata, Argentina.

    1. Author

      Marcelo: Hola, pues lo siento pero no sé, porque no es un comportamiento que yo sepa cómo repetir, o sea, yo solo experimenté una vez ese «primer inicio», y de hecho ni siquiera recuerdo qué ocurrió. Deduzco de lo que dices que tenías Luminar 2018 y ahora actualizaste al 3, por tanto te recomiendo que vayas a la web de Luminar y contactes con el servicio de soporte:

      https://skylum.com/es/account/support

      , pues como digo yo desconozco el problema y tampoco se me ocurre qué puede ocurrir ni cómo evitarlo. ¡Un saludo!

  5. Hola Carlos y gracias por todo tu trabajo de años…
    Yo trabajo (aficionada avanzada) con LR desde que salió y ahora estoy cansada de pagar cada mes, así que me planteo pasar a Luminar 3 que ya lo tengo y lo uso como plugin de LR.
    La pregunta es: ¿ cómo paso bibliotecas (organizada por fechas) y librerías (con los ajustes hechos ya en LR) a Luminar 3 ?
    O no puedo y entonces ¿qué hago para saltar de programa y olvidarme de LR sin perder el trabajo hecho en miles de fotos…?
    Gracias por echarme una mano, si puedes ☺️
    Un abrazo, Cristina

    1. Author

      Saludos cordiales, Cristina.
      No entiendo bien una parte del planteamiento de la pregunta:
      «La pregunta es: ¿ cómo paso bibliotecas (organizada por fechas) y librerías (con los ajustes hechos ya en LR) a Luminar 3 ?»

      , porque no veo exactamente a qué te refieres con «bibliotecas» y «librerías» como cosas distintas. Solo se me ocurre que te refieras a la parte del módulo Biblioteca, y al módulo Revelar. Contestaré desde esa perspectiva.

      De la parte de Biblioteca, en principio depende de a qué te refieras con «Organizada por fechas». Si te refieres a que tienes las fotos en carpetas con la fecha de cada salida como nombre, ahí no habrá problema. Además, aunque Luminar es un poco pobre en metadatos, como ahora repetiré, sí que lee los datos exif de fecha.

      Donde sí habría más problemas (en caso de hacer el cambio) será en el tema de palabras clave y metadatos, porque a fecha de hoy, Luminar cubre muy poco en este apartado, por no decir casi nada. Es de esperar que vaya evolucionando, pero quizá sea buena idea postergar un tiempo el «salto» si tienes metadatos que quieras conservar (lo que pasa es que no tengo muy clara esta parte, o sea, qué metadatos quieres conservar, si es que los tienes). Con el paso de los meses irán cubriendo estos apartados con las actualizaciones, como explican aquí: https://skylum.com/es/luminar/roadmap (en este caso, nos interesa lo de la edición IPTC, que está aún en desarrollo).

      De la parte de Revelado, si te digo la verdad no sé si Luminar reconoce algún ajuste de Lightroom. Yo diría que no, pero estoy un poquito desconectado del tema ahora mismo así que tampoco me hagas caso al 100%. Pero en líneas generales, siempre que pases de un programa a otro, vas a perder (ni que sea parcialmente) los ajustes de revelado, porque cada programa tiene sus ajustes y son propios. Incluso cuando dos programas tengan un control con el mismo nombre, cada uno lo habrá interpretado de una forma. Cuando uno cambia de revelador raw tiene que aceptar que todo lo editado previamente no se verá igual en el nuevo programa, o incluso se verá sin ningún ajuste, porque tienen motores de revelado distintos y cada uno habla su propio idioma.

      Luminar 3 (o Luminar Flex, la versión plugin) están muy bien como plugin, pero yo creo que para reemplazar a Lightroom o similares, todavía le falta un tiempo, incluso aceptando que ya sabemos que será más simple. Ahora mismo es demasiado simple en estos aspectos (es mi opinión). Lo que pasa es que como hay mucho afiliado ganando dinerito con esto (pero sin contarlo, no sea que se les vea el plumero), no falta gente diciendo todo tipo de exageraciones sobre Luminar, porque les ciega el afán de que la gente haga click en sus enlaces de afiliado. Y luego la gente se hace la idea equivocada.

      Por último, no sé si usas Photoshop, pero en caso de que sí, ten en cuenta que la suscripción a LR incluye también PS. Es uno de los motivos por los que a mí (repito, personalmente) me sigue pareciendo a fecha de hoy la combinación más completa y equilibrada, aunque comprendo también el tema de que hay gente que no quiere pagar una suscripción, sea cual sea el importe.

      Un saludo.

  6. Exacto, Carlos! Lo que interpretas es lo que pregunto… Siento no tener un vocabulario más técnico y preciso.
    Básicamente lo que me preocupaba era saber si Luminar podía interpretar los ajustes hechos en LR, sobretodo sabiendo que esos ajustes de revelado no son destructivos, así que los archivos originales no han sido transformados.
    Bien, entiendo lo que me dices y creo que sí, lo mejor será esperar a futuras versiones, y sabiendo que los ajustes se pierden.
    Gracias por tu tiempo y siento no haber sido suficientemente precisa.
    Un saludo

    1. Author

      Cristina: No era un reproche, disculpa si se ha percibido así. Es que en inglés, el módulo Biblioteca es «Library» que suena a «librerías» y por eso no acababa de entender de qué hablábamos. Solo intentaba explicarme bien yo también para que comprendieses lo mejor posible mi respuesta. Me alegro si dicha respuesta ha aportado algo de luz… Gracias por tu comentario de respuesta.

  7. VA LENTISIMO

    tanto abriendo los archivos en photoshop , exportandolos en jpg , el programa me gusta pero es un calvario guardar achivos o procesar por lotes , lo que ganas por un lado lo pierdes todo luego a la hora de guardar y exportar para dar algun retoque final

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.