Flickr limitará a 1.000 fotos sus cuentas gratuitas

In General by Carlos A. Oliveras13 Comments

Como ya sabréis, hace cosa de medio año que Smug Smug compró flickr. En un primer momento no hubo cambios, aunque se dio a entender que todo llegaría. Y el momento se acerca: pronto, las cuentas gratuitas pasarán a tener un límite de 1.000 fotos

Esta página contiene la informacion oficial al respecto: según la letra pequeña, tendremos hasta el 8 de enero de 2019 para suscribirnos a la opción Pro si así lo deseamos. En caso contrario, a partir de esa fecha, no podremos subir más fotos si nuestra galería ya ha alcanzado o superado el límite de 1.000 fotos. Y a partir del 5 de febrero, se empezarán a borrar de nuestra galería las fotos que rebasen dicho límite de 1.000 fotos, empezando por las más antiguas. Es decir, entiendo que habrá un periodo de gracia de 1 mes para que quien no se haya suscrito, todavía pueda, si quiere, descargar las fotos más antiguas que superan ese límite.

La cuenta Pro tendrá un coste de 50 dólares anuales, que me imagino que con el cambio, los impuestos, etc., se convertirán en 50 € al año en los países del euro. Inicialmente entendí que si lo contratabas antes de enero, ibas a tener un descuento, pero creo que no hay nada de eso: se trata de que si pagas un año de golpe, te sale un 30% más barato que pagándolo mes a mes (que es otra opción).

Clic para ampliar

A cambio de suscribir esta opción Pro, obtendremos una serie de beneficios respecto a la versión gratuita: alojamiento fotográfico ilimitado, navegación sin anuncios, estadísticas avanzadas, posibilidad de subir vídeos de 10 minutos (en vez de 3), descuentos al adquirir otros servicios (incluidas las suscripciones Creative Cloud), y más cosas por el estilo. Ah, y prioridad para que elijan tu foto como «Explore«, ahí es nada.

Además, a partir de enero, se acabará la obligatoriedad de tener cuenta de Yahoo! para poder iniciar sesión en flickr. La cosa llega tarde, pero era necesaria, pues resultaba un tanto rebuscado que para poder estar en flickr, tuvieras que hacer esta especie de «circunvalación». Adicionalmente, han prometido que se pondrán serios con el tema del spam, que yo personalmente no he sufrido especialmente en flickr, pero que, por lo visto, ha estado pegando más fuerte últimamente en dicha plataforma.

Comento esta noticia más que nada por aquello de la nostalgia del pasado, y por homenajear una vez más lo que fue flickr en su día. Pero al menos para mí, ya es algo del pasado. En todo caso, comprendo perfectamente que tomen esta decisión, pues de algo tendrán que vivir, y de algún modo han de incentivar que la gente se haga «Pro». Les deseo mucha suerte en este nuevo empeño.

Etiquetas: , , ,

Comments

  1. Pues sí que empieza bien la revolución de Flickr… nada nuevo y a cobrar. Al final todo el mundo cobra por todo. No sé si quieren darle ya el golpe de gracia y acabar de matar a esta red social porque si estaba en horas bajas y ahora apuestan por cobrar cuando no tienen ningún revulsivo respecto al resto de páginas similares pues ya nos dirán dónde está la gracia de seguir apostando por ellos.
    Una pena la decadencia que ha ido cogiendo con los años.

    1. Author

      Toni: Yo me hago cargo de que tengan que ganar dinero, aunque teniendo en cuenta que -al menos en parte- compiten con otros servicios como instagram que son gratuitos, entiendo lo que dices, y no sé yo si esto tendrá mucho futuro. Aunque por otro lado, a lo mejor lo rediseñan, lo mejoran o introducen algo especial, no sé. Ya veremos. Gracias por comentar.

  2. Hola Carlos, cuando dices que es algo del pasado es porque ya tienes alguna plataforma que te convence más o porque ya pasas de este tipo de eventos.

    También he leído por la web que Google+ cerrara definitivamente a nivel de usuario corriente, solo se dedicara al tema de empresas.

    1. Author

      Josep: Empezando por lo último, sí… lo de Google+ me parece que lo han querido justificar con un robo de datos de usuarios que sufrieron, pero la verdad es que no lo usaba mucha gente y yo personalmente nunca lo entendí ni me atrajo (y eso que, al menos al principio, tuvo cierta fama de ser una buena red social para fotógrafos).

      En cuanto a por qué digo que flickr es algo del pasado, de entrada es mi opinión, claro, pero lo digo por dos motivos:
      1) Por circunstancias diversas, fui dejando de usar flickr… en gran parte, porque muchos de mis contactos lo fueron abandonando, pero esto a su vez fue causado por uno de tantos cambios absurdos que hicieron en la interfaz, quitando funciones, cambiando cosas de sitio, y ese tipo de líos. Cada vez era más difícil estar al corriente de los comentarios, interactuar con otros, etc. A mí se me acabó haciendo antipático de usar. Miré alternativas, sobre todo la plataforma 500px… pero aunque prometía mucho, a mí me acabó decepcionando también.

      2) Por otro lado, en aquel entonces (hablo de hará 10 años) el tema de compartir fotografías estaba más concentrado en pocas páginas dedicadas a este fin. Pero hoy en día el tema de la foto digital ha «explotado», también en parte por los teléfonos móviles, y creo que está mucho más repartido entre facebook, instagram, galerías personales, blogs, 500px, gente que comparte fotos directamente por whatsapp en grupos… la cosa ha evolucionado, y supongo que lo seguirá haciendo.

      De todos modos, como dije al principio, es mi opinión/circunstancias. Hay bastantes «irreductibles galos» que siguen ahí afincados en flickr y disfrutando de la plataforma. Un saludo y gracias por comentar.

  3. Muchas gracias por la info Carlos. No tengo claro el futuro de Flickr, habiendo otras plataformas cómo 500px o 1x, esta última de pago también pero a otro nivel.. En fin..
    Saludos!

  4. Pufffff!!! yo en menos de 2 años tengo mas de 8000 fotos ahi, tocara buscar alternativas antes de la fecha pero me temo que si no pagamos no hay alternativas buenas y reales, no?

    Salu2.

    1. Author

      Lluis: Pues si te digo la verdad, estoy algo desconectado del tema de alternativas… depende también de lo que busques, como desconozco tu caso y hasta qué punto valoras flickr, no sé si lo de pagar te puede compensar, al menos el primer año que, si lo suscribes por adelantado, dicen que te descuentan 30%. [Edito para corregir esto: el descuento es simplemente por pagar 1 año entero directamente, en vez de mes a mes]

      Si no, está 500px pero con el gran problema de que la cuenta gratis solo permite subir unas 20 fotos semanales o algo por el estilo, salvo que lo hayan cambiado. Esto hace que «migrar» desde otro servicio sea casi inviable, sin pagar (o sea, quizá no subas 20 a la semana, pero si te has de llevar las 8.000 ahí de golpe, es imposible con este límite). Pero bueno, revísalo por si acaso ya que, como digo, yo hace años que tampoco lo investigo.

      Si alguien tiene propuestas que las haga, aunque me temo que con cualquier servicio de este tipo, antes o después uno se encuentra con sorpresas por el estilo… que también es un motivo por el que yo ya paso un poco, y no publico muchas fotos. Mantengo el flickr, y tiro de instagram, y eso que no me gusta nada, pero como digo, ya tampoco publico tanta cosa porque entre el blog, los comentarios, etc., al final no tengo tiempo para mi propia fotografía, irónicamente…

      Un saludo y gracias por comentar.

  5. Hola Carlos…una verdadera «chorrada»…dicen Uds….jjjj…(creo)
    Para mí, sseguía siendo, a pesar de los cambios, la mejor plataforma. Su forma de visualizar, subir, organizar…etc. la que más fácil me resultó siempre.
    Pagar…prácticamente, no puedo (soy jubilado en Argentina)
    He tratado de usar Instagram, pero desde la PC, es casi imposible…no pude subir ninguna foto.
    Voy a buscar, probar 500 pix. y ver sus limitaciones…una verdadera «cagada» decimos por acá.
    Si encuentro algo que me sirva,vuelvo y comento.
    Saludos EDU

    1. Author

      Hola Edu: Bueno, ten en cuenta que aunque no pagues, creo que se podrá seguir usando más o menos igual, simplemente solo mostrará las 1000 fotos más recientes, y si no, habrá que ir borrando las más antiguas.

      Sobre subir a instagram desde PC, hay algunas formas. Depende un poco de qué navegador uses. Con Chrome, por ejemplo, aquí hay un vídeo de un chico que explica cómo se hace. En Firefox yo lo hacía de modo similar, pulsando Ctrl+Mayús+M, y entonces arriba, en Custom User Agent, pegas el identificador de algún dispositivo móvil, por ejemplo esto:

      Mozilla/5.0(iPad; U; CPU iPhone OS 3_2 like Mac OS X; en-us) AppleWebKit/531.21.10 (KHTML, like Gecko) Version/4.0.4 Mobile/7B314 Safari/531.21.10

      y a partir de ahí es lo mismo que con el tutorial que te puse de Chrome, puedes ver instagram como si lo vieras desde un dispositivo móvil y subir fotos.

      Y creo que hay más formas, pero yo no soy tampoco muy instagramero…

      Un abrazo y gracias por comentar.

  6. Hola Carlos, me llegó la info desde flickr hace unas semanas. Dado que ando sobre las 600 tengo margen de sobra y si no ya borraré lo que sea, ya lo hice cuando el límite eran 300. NO PIENSO PAGAR. En realidad lo mantengo desde hace años por el contacto con un reducido grupo de gente con la que hay muy buen rollo. Por lo demás poca cosa. Tengo también 500px pero en realidad hace tiempo que no lo uso aunque sea mejor que flickr en algunas cosas.

    Hoy por hoy tengo sobre todo instagram y ahí publico cosas con frecuencia. Tiene cosas malas, la principal el miserable tamaño de las imágenes que lo hace nada interesante como demostración de lo que puedes hacer de verdad. peeeero es el sitio de moda y es donde hay que estar según para qué cosas.

    En resumen, que no hay nada que me convenza…

    1. Author

      Javier: Gracias por el comentario, y por compartir tu experiencia/situación respecto a estas plataformas, porque creo que tu caso ilustra el de mucha gente, y desde luego yo también me identifico bastante, en especial por lo que comentas de instagram. Saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.