Photoshop CC 2019: Cómo mantener la transformación libre antigua (no proporcional)

In Photoshop by Carlos A. Oliveras52 Comments

Desde la actualización de Photoshop CC 2019 v20.0.5, ya no es necesario realizar este proceso, pues se ha añadido una opción que hace lo mismo en las preferencias – ver esta entrada.
Seguro que muchos queréis seguir usando la transformación libre como se hacía antes, sin mantener la proporción por defecto, que es lo que ocurre ahora en Photoshop CC 2019. O sea, volver a pulsar Mayúsculas o Shift para mantener la proporción (y no lo contrario). Eso es lo que veremos en esta entrada.

Nota: Para consultar la explicación oficial de Adobe, podéis consultar este enlace. (en el momento de publicar esta entrada, no lo habían incluido aún en sus páginas de ayuda).

Cómo volver al sistema de transformación «antiguo»

Para volver transformar a la antigua usanza, debéis empezar por crear un archivo de texto con el bloc de notas o similar, es decir, algún programa que cree texto sin formato. En este nuevo documento de texto, escribid (o copiad y pegad) lo siguiente:

TransformProportionalScale 0

A continuación, guardad el archivo con este nombre:

PSUserConfig.txt

y colocadlo en la siguiente ruta, que dependerá de vuestro sistema operativo:

Windows: C:\Usuarios\[tu nombre de usuario]\AppData\Roaming\Adobe\Adobe Photoshop CC 2019\Adobe Photoshop CC 2019 Settings\

macOS: //Users/[tu nombre de usuario]/Library/Preferences/Adobe Photoshop CC 2019 Settings/

* Nota: Si estabais usando este truco para recuperar la presión de la tableta, ya tendréis un archivo «PSUserConfig.txt» en dicha ruta. En tal caso, simplemente añadid el texto «TransformProportionalScale 0» al final del archivo PSUserConfig.txt ya existente.

Luego, reiniciad Photoshop y la transformación libre debería volver a ser libre.

Vídeo

Posteriormente a la publicación de esta entrada, grabé un vídeo para que los que solo siguen Photoshopeando en YouTube también se enteren de este truco/ajuste. Además, en el vídeo también explico por qué finalmente opté por usar este truco y volver al sistema anterior:

¿Vale la pena adaptarse al nuevo sistema?

Aunque está explicado en el vídeo, lo resumo aquí y de paso explico mejor cómo fue la cosa.

En principio, yo trato de adaptarme a este tipo de cambios, ya que si cada vez que hay un cambio optas por anularlo (cambiando la configuración o con la pirula de turno), vas haciendo crecer tu «mochila» de personalización del programa. Y aunque es bueno poderlo personalizar, también es una lata tener que adaptar cosas especiales cada vez que reinstalas y, sobre todo, cada vez que tienes que usar el ordenador de otra persona (con ajustes «estándar») o explicarle algo. Así que, inicialmente, opté por adaptarme.

Sin embargo, conforme pasaban los días, me iba encontrando pequeñas cosas que se han visto afectadas de rebote por este cambio. Y al cabo de unas 2 semanas, cuando ya más o menos me había adaptado, decidí volver al sistema anterior, porque comprendí que el cambio no era, simplemente, que antes se pulsase mayúsculas y ahora no al tirar de las esquinas en Transformación libre. Hay otras cosas a tener en cuenta, que pueden importar o no según el usuario, pero que en todo caso, no son tan evidentes de entrada, como describiré en el siguiente apartado.

Por qué prefiero el sistema antiguo

  • Los tiradores laterales de la transformación libre, que tradicionalmente solo afectaban a una dimensión, ahora también la mantienen. Esto es un cambio de criterio extra, ya que antes, mantuvieras mayúsculas o no al arrastrar un tirador lateral, no podías mantener la proporción.
  • Para distorsionar, hay que pulsar 2 teclas (Ctrl+Mayús) en vez de una. Es algo bastante menor, pero puestos a elegir, veo más simple pulsar una tecla que dos.
  • También se ha introducido un cambio de criterio a la hora de transformar trazados o capas vectoriales: por algún motivo, en este caso se mantiene el comportamiento antiguo. Seguro que hay algún motivo para esto, pero a mí me resulta confuso tener que revisar con qué tipo de capa estoy trabajando para saber si he de pulsar o no la tecla mayúsculas.
  • De rebote, la escala según contenido, que yo uso bastante, ahora no cambia la proporción si no mantienes mayúsculas. Desde mi punto de vista, este comando tiene como premisa de partida que vas a cambiar la proporción de la imagen, por tanto, ahora tendría que pulsar siempre «Mayúsculas» cuando antes no la pulsaba nunca.
  • Lo mismo ocurre con la transformación de selecciones: si transformo una selección, casi siempre, por no decir siempre, lo hago para cambiar su proporción o deformarla. Por tanto, es algo donde nunca pulsaba ninguna tecla, y ahora en cambio tendría que estar siempre con una mano lista para pulsar «Mayúsculas».
  • Por último, no sé por qué pero a veces, de pronto, los objetos inteligentes cambian de criterio y se transforman sin mantener la proporcion. Creo que es un fallo, por tanto cabe pensar que se arreglará, pero lo menciono por si a alguien le ocurre.

Opinión final

Resumiendo, el nuevo sistema no me parece tan coherente como el antiguo y me da más trabajo. Por tanto, me compensa seguir con el anterior – creo que me ahorraré algunos errores y pequeños mareos mentales. Lo malo es que ahora tengo que hacer el esfuerzo inverso, porque ya me había adaptado al nuevo sistema, pero lo prefiero así.

Dicho todo esto, cada uno tendrá sus preferencias, así que con esta entrada no quiero recomendar un sistema u otro, sino (1) advertir de cosas en las que uno al principio no «cae», y (2) explicar cómo cambiar este mecanismo si queréis hacerlo. ¡Eso ha sido todo!

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Muchas gracias. Me ha servido mucho pues ya pensaba que esto nuevo era malo. Digo, esta nueva versión de Photoshop, con la nueva opción de rellenar según contenido es, para mí, muy bueno pero el cambio de la transformación libre era molesto. Carlos, tocayo, cómo siempre, excelente lo tuyo

  2. Gracias Carlos,aunque yo ya me he acostumbrado y me resulta cómodo(el Control+Z ya no tanto…)
    Una pregunta que me está volviendo loco y disculpa si este no es el post correcto para formularla:
    Estrené pórtatil Pc al mismo tiempo que la actualización de PS y tengo graves problemas con un retardo de pluma.También con según que selecciones y un temblequeo de cursor con el filtro licuar horrible.
    Tengo 16gb de RAM(Ya voy a ampliar a 32)pero esto me ocurre en archivos sin peso,con dos o tres capas.
    La presión del lápiz es perfecta.
    Si se te ocurre algo(o se os ocurre a alguien) me cuentas.
    Muchísimas gracias.Eres el mejor
    Abrazoo

    1. Hola de nuevo.Parece que los problemas se relacionan con Wacom,los tenía con la intuos pro S y he cambiado a una pro M y siguen igual.Por supuesto he probado a reinstalar.Esperaré noticias del tema a ver si a alguien más le pasa o lo soluciona PS.
      Gracias de nuevo.

      1. Author

        Hola Raul: Lo malo, para mí, no es el cambio de proporción a no proporción, sino incoherencias que se han introducido por culpa de esto, igual lo comento en un vídeo en plan friki, pero en fin, como todo, depende del caso y la persona que le afecten estas incoherencias o no.
        Sobre el retardo de pluma, había entendido primero que te referías a la herramienta Pluma, a los trazados, pero deduzco por la otra respuesta que te refieres al lápiz o pluma «físico» de la tableta, ¿no? En ese caso, no sé si has probado lo que se comenta aquí, está mencionado como remedio para la pérdida de presión, pero también puede corregir otros problemas. Aunque por lo que mencionas, parece que sea una cuestión más compleja. Quizá sea uno de los típicos bugs iniciales de las primeras versiones cuando dan un «salto» de versión principal.
        Deduzco que te pasa solo al usar la tableta, pero no con el ratón? Por descartar que no sea algo general. Yo de momento no he notado nada pero tampoco he probado tanto y además en licuar suelo usar el ratón, no la tableta (uso ambos y voy cambiando según la tarea). Si me enterase de algo ya te diría, o por supuesto, si alguien lo lee, que nos cuente…
        Saludos y gracias por comentar.

        1. Hola Carlos.Muchísimas gracias por tu respuesta.
          Mi problema es una falta de respuesta instantanéa con la herramienta pluma de hasta treinta segundos.
          Voy a probar con la nueva actualización y a instalar la tableta con unas instrucciones que me propone el servicio técnico de Wacom.
          Un saludo

          1. Author

            Raul: Ahí va, hasta 30 segundos… eso ya son palabras mayores. Pensaba que sería un retraso tipo desfase, pero eso que comentas ya más bien es como editar en diferido. Igualmente, no sé decir, pero a ver si como dices, actualizando todo lo que puedas, se arregla… Un saludo.

  3. ¡Súper gracias! Ya pensaba que era cosa mía. ¿Qué necesidad había de cambiar esto? ¿Igual que el tema de la visualización de los pinceles?

  4. ¡Listo y solucionado!
    Menudo alivio.
    Gracias, Carlos.
    Por cierto… Una cuestioncilla…
    ¿Sólo me pasa a mí o a alguno de vosotros se le vuelve loco el panel de «Rellenar según contenido»?
    La pantallita de la derecha, la que supuestamente va mostrando el resultado… Esa sólo aparece en parte (un trozo cuadrado o rectangular de tamaño «variable»), y cuando le da la gana. Y encima, conforme vas seleccionando y deseleccionando áreas en la pantallita de la izquierda, entonces la de la derecha, de repente, se agranda enormemente. Como si el pincel de selección, aplicado en la izquierda, afectara al zoom de la derecha.
    ¿Lo entiendes tú, Carlos?
    No es que lo use mucho, pero fastidia bastante, la verdad.
    Gracias de todos modos.

    1. Author

      Maria José: Me alegro si te ha servido. En cuanto a lo otro (relleno según contenido), al cambiar la selección o zona de muestreo en la parte de la izquierda, la parte derecha sí que me hace a veces como unos «parpadeos», pero yo diría que no me cambia el zoom… o al menos ahora lo he probado y no lo hacía, pero siendo algo todavía nuevo, tampoco estoy 100% seguro. Igual sí que pasa, o es un fallo… pero como digo, aún llevo muy pocas «horas de vuelo» con este nuevo invento como para asegurar nada.
      Saludos y gracias por comentar.

  5. Muchas gracias por el aporte y quiero hacerte una consulta. Tengo una tabla de diseño WACOM y después de actualizar Ps cuando uso la tabla hay ciertos fallos en el flujo de trabajo como brincos a la hora de hacer zoom y otras cosas que verdaderamente molestan. Si sabes o encuentras alguna solución por favor compártela que sería de gran ayuda. Gracias por compartir conocimientos.

    1. Author

      Pedro: Hola, alguien más me ha comentado lo mismo, pero no sé dónde era… El caso es que desconozco el motivo, a mí de momento no me pasa o no lo he notado. Eso sí, uso una versión de controlador de Wacom bastante antigua, no me atrevo a actualizar el driver porque cada vez que lo hago, falla algo.
      Si supiera de algo, ya lo comentaría. Un slaudo.

  6. Saludos Carlos, he tratado de realizar el ejercicio y cuando cambio la extensión no me toma el formato. Se mantiene como documento de texto. Podrías facilitarme el archivo para poder agregarlo a mi configuración. Desde aca un abrazo grande y gracias por siempre sumar… Saludos

    1. Author

      Jesús: Es que no has de cambiar la extensión, efectivamente, debe mantenerse como documento de texto. Para qué le quieres cambiar la extensión?
      Si por algún motivo no te sale, incluso puedes hacerlo online, vas a:

      https://www.editpad.org/

      pegas el texto que he puesto, y abajo Download and Save. No tiene más. Saludos.

  7. Hola Carlos
    Dentro del filtro interpretar, en efectos de iluminación, puedo ver el foco, la luz puntual e incluso todas las herramientas de este filtro. En cambio, no me sale la elipse, es decir, lo que permite mover y regular el tamaño y posición de la luz. No se a que puede ser debido. He intentado resolverlo, pero no ha habifo forma.
    Muchas gracias

    1. Author

      Hola Alberto: En este momento no he podido comprobarlo, pero sí sé que la actualización más reciente que ha salido de Photoshop hace unos días (la 20.0.1) resuelve problemas que están relacionados justo con ese filtro (Efectos de iluminación), así que si no lo has hecho ya, te sugiero actualizar PS y probar de nuevo, es muy posible que con esta actualización se haya resuelto… Un saludo.

  8. Gracias Carlos
    Desgraciadamente hizo la actualización que comentas y el problema continua
    Un saludo

    1. Author

      Alberto: He podido probar ahora y en principio a mí sí que me funciona con normalidad, y veo la elipse etc. Por si acaso prueba a pulsar Ctrl+H un par de veces, ya que esta superposición se puede ocultar, aunque no creo que sea esto porque creo que la visualización se «resetea» cada vez así que no te fallaría siempre.
      Solo se me ocurre recomendar el «remedio universal» (o casi) que es ir a Edición>Preferencias>Rendimiento, y desactivar el uso del procesador gráfico, luego reinicia Photoshop para que este cambio entre en vigor (o al menos crea un nuevo documento), y prueba de nuevo, si sigue fallando, vuelve a dejarlo como estaba. O igual ya lo has probado, pero es lo único «extra» que se me ocurre… Saludos.

      1. Hola Carlos: Previamente había probado el desactivar la tarjeta gráfica y pasar la imagen a 8 bits (en 16 bits no funciona) y no dio resultado. La indicación que me has hecho control-H no ha dado resultado, pero me has dado una buena pista. He ido allá pestaña Vista y en el desplegable he seleccionado mostrar—mostrar todo y…..milagro, ha aparecido la elipse con todas sus características.
        Es la primera vez que contacto contigo y te he de decir que me ha sorprendido la buena voluntad que tienes, lo accesible que eres y la rápida respuesta. De los grandes conocimientos técnicos que tienes no dudaba nada, ya lo sabia. Te lo agradezco mucho por que me has hecho un gran favor.
        Un abrazo

        1. Author

          Alberto: Genial, me alegro que hayas conseguido resolverlo. En cuanto a mí, no siempre puedo responder tan rápido y algún comentario se me pasa (cada vez es más difícil llegar a todo), pero hago lo que puedo y por supuesto, agradezco que se aprecie. ¡Un saludo!

  9. Muchas gracias Carlos por ofrecernos la posibilidad de cambiar al modo anterior. En mi caso me adapto al nuevo sistema pues al contrario de lo que te ocurre a ti, la gran mayoría de las ocasiones tenía que utilizar las dos teclas y ahora con una me apaño mucho mejor. No obstante, reconozco que te lo has currado mucho y que además es muy bueno tenerlo presente por lo que pueda ocurrir más adelante.
    Un abrazo.

  10. Hoy me conseguí con la página, y me la estoy comiendo totalmente de verdad, felicitaciones por tan auténtico trabajo. No tengo mucho que opinar sobre la nueva transformación más que fue un golpe de primera al no leer las actualizaciones y creer que la computadora estaba fallando jajaja me costó adaptarme porque también la utilizo mucho y me ah costado la adaptación, pero me parece genial no tener que apretar dos teclas, la verdad hasta ahora me va bien, pero voy a probar las otras situaciones que comentas. Muchas gracias y felicitaciones de nuevo!

    1. Author

      William: Gracias por tu comentario. Según cómo trabaje cada uno, puede ser una ventaja, una desventaja o darle igual, lo bueno es tener la opción. ¡Un saludo!

  11. Muchas gracias, esta nueva versión me estaba volviendo loco y no sabía como deformar desproporcionalmente así que todo el rato pasaba de una versión a otra…
    No entiendo como adobe cambia algo así y no te dá la opción en preferencias de desactivarlo.
    Saludos!!

    1. Author

      Carles: Me alegro si te ha servido. En otros casos sí dan opciones en las preferencias, pero en este caso no han querido, algo un poco extraño. Habría bastado con que el eslabón que vincula altura/anchura fuese un ajuste que el programa recuerde. Si por defecto lo quieren dejar bloqueado, que lo hagan, pero que baste un clic para cambiarlo y olvidarse del tema. Pero bueno, al menos tenemos este método alternativo, mejor que nada. Un saludo y gracias por comentar.

    1. Hola, en TextEdit con Command+, te salen las preferencias, cambia el formato a texto sin formato y te deja guardar el archivo en .txt (el comando de guardado por default ahora es .rtf que no sirve en este caso)

  12. Buen dia, hice esto en entorno iOs y funciona de maravilla, te lo agradezco. Aunque el sistema anterior tambien me gustaba creo que esta version tiene algunas cosas nuevas y mas practicas.

  13. Uuuuf, vaya quebradero de cabeza que nos has quitado de encima a los veteranos del Photo, mil gracias tio. No se que les está pasando en Adobe, pero madre mía…

    No entiendo muchas cosas que veo como por ejemplo pasar de miles de usuarios pidiendo a gritos una exportación a psd desde el XD. En fin, nuevos tiempos y no siempre mejores

    Gracias de nuevo y un saludo, tienes un nuevo lector 😉

    1. Author

      Roberto: La verdad es que algunos cambios de la última versión son un poco cuestionables, pero en fin, mientras dejen abierta la opción de dejar las cosas como estaban, ya me doy por satisfecho. Me alegro si te ha servido, gracias por dejar tu comentario. Un saludo.

  14. Hola, No encuentro la ruta en Mac. Podras ayudarme?
    Ya estoy fastidiado con el modo de Scale que tiene CC PS 2019

  15. GRACIAS A USTEDES PEDAZOS DE TROLOS ahora photoshop volvio a cambiar y ahora los que estabamos acostumbrados …. es más olvidense de la costumbre, sencillamente no sirve el botón de quitar o mantener proporción en Photoshop… es una porquería estas actualizaciones de photoshop cada vez peores!!!! Por que eso quita tiempo!!! Ya estas acostumbrado a algo y te quita el tiempo ahora mantener apretado shift para No mantener proporción un asco total…

    1. Hola Pedro Morales,

      En la propia web de Adobe (https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/free-transformations-images-shapes-paths.html), que ha publicado anteriormente Carlos A. Oliveras, ahora explica que la última versión lanzada (la de junio de 2019), que imagino que será la tuya actualmente, no funciona el archivo «PSUserConfig.txt», si no que han incorporado esa opción en el panel de preferencias.

      Yo lo he probado y sí funciona. Échale un vistazo.

      Te pego el proceso que describen en su web.

      «Instrucciones para la versión 20.0.5 de Photoshop (junio de 2019)

      Lleve a cabo el procedimiento siguiente:

      Seleccione Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Photoshop > Preferencias > Generales (macOS).
      Seleccione Usar Transformación libre heredada.
      Reinicie Photoshop.»

      Espero que te sirva.

  16. Hice lo que venia y no me funciono, es molesto esa redimencion no puedo acomodar objetos al tamaño que se me antoje ayuda por favor, algun otro metodo?

  17. HOLA CARLOS ES MUY CIERTO RESULTA SUPER INCOHERENTE E INCOMODO TRABAJAR ASÍ CON PHOTOSHOP OJALA ME PUEDAS AYUDA INTENTE SEGUIR LOS PASOS PERO YA QUE ENTRO EN USUARIO Y A LA CAPETA CON MI NOMBRE NO ENCUENTRO EL DE APP DATA

  18. Hola, Carlos
    Igual que ustedes, llevo más de un año sufriendo con la terrible decisión de esta mala ejecución de la herramienta Transform. Hice los pasos que me indican, pero en mi Library no existe la carpeta de Adobe Photoshop CC 2019, por ende, no tengo sitio dónde colocar el txt. Intenté creando la carpeta, pero no funcionó. Sigo teniendo ese horrendo sistema.

    Intenté también usar la opción directa de Adobe, que es ir a preferencias y activar la opción indicada. Pues TAMPOCO me la respeta. Cuando vuelvo a abrir Photoshop, la maldita transformación «nueva» sigue ahí, causándome problemas. ¿Puedes ayudarme a saber qué pasa? Muchas gracias

    1. Author

      Hola Romy: Pues lo siento pero no sé darte muchas más indicaciones. Entiendo que usas mac, así que por lo que respecta al tema de la ruta, ahí no puedo ayudar nada porque uso Windows y solo tengo el dato de la ruta en mac, pero no sé cómo acceder de algún modo alternativo.
      Te iba a decir que si podías, lo hicieras cambiando las preferencias, pero por lo que comentas ya lo has hecho – en tal caso, no me explico que no lo respete, tal vez sea algún bug.
      Así que como digo, lo siento pero como no sea consultando directamente con Adobe… yo al menos no sé más que lo que está explicado en estos posts. Un saludo y ojalá des con la solución… gracias por comentar.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.