Novedades Lightroom Classic CC 8

In Actualizaciones Adobe, Lightroom by Carlos A. Oliveras29 Comments

Por fin puedo publicar el vídeo de novedades de Lightroom Classic CC 8.0, versión que salió hace 2 semanas (a la vez que Photoshop CC 2019). De todos modos, las novedades son muy escasas y, además, muy específicas, por lo que posiblemente le sean indiferentes a mucha gente (en mi caso particular, no encuentro que vaya a aprovechar ninguno de los cambios).

Una cosa que no he explicado bien en el vídeo es que no se trata exactamente de que en Windows no se pueda usar la máscara de rango de profundidad: el problema es que Lightroom ni siquiera me permite importar archivos HEIC, ni Camera Raw me permite abrirlos tampoco. Esto es bastante extraño dado que yo sí que puedo visualizar archivos HEIC desde Windows.

A base de insistir con el programa y probar con distintos archivos, al final conseguí que Lightroom me importase alguno, pero no me generaba vista previa ni me permitía editarlo en el módulo Revelar. Por otro lado, he buscado en YouTube, y yo diría que los que muestran esta función (la máscara de profundidad) en otros tutoriales de novedades, usan Lightroom con mac. Por tanto, además de que esta característica requiere un tipo de archivo específico, sospecho que no pueda disfrutarse en Windows. O al menos, que haya que hacer algo que yo no he sabido hacer. Pero en cualquier caso, es un tema que está bastante verde, pues lo de los mapas de profundidad es una cosa relativamente nueva.

Termino con unos enlaces «oficiales» relacionados con todo esto:

Eso es todo. Gracias por su atención y hasta la próxima.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Hola Carlos… muchas gracias por tu video..
    Quiero compartir contigo y con todos tus seguidores el problema que me ha salido con la nueva versión de Lightroom Classic y es que he notado un bajón considerable en el rendimiento de mi equipo. Como aficionado, mi equipo no es de lo más potente pero aceptable para el nivel de procesados que hago.
    No sé si será común en todos los usuarios pero se me hace eterno el procesar un archivo y si utilizo el pincel de ajuste se me llega a bloquear durante unos segundos el programa.
    Como actualicé desde la aplicación Creative Cloud no sé si desinstalando el programa y volver a instalar mejorará el rendimiento, aunque la verdad me da pereza hacerlo.
    Agradecería saber de algún otro usuario si ha notado lo mismo.
    Bueno… un abrazo maestro!!
    Saludos.

    1. Author

      Luis: En este momento no estoy al corriente de un problema específico que cause eso con la versión 8.0… pero dicho esto, son muchos los que se quejan de que con cada versión, cae el rendimiento y en algunos casos, cae en picado. Es un problema endémico de Lightroom que a veces mejora y otras veces no. Es un programa con muchos años ya a la espalda, al que no le han dedicado el esfuerzo requerido.
      Lo más que te puedo sugerir que pruebes es que vayas a las preferencias del programa, y en la pestaña de Rendimiento (o algo así, ahora hablo de memoria), desactives la casilla de usar procesador gráfico, reinicies, y a ver si la cosa mejora o no. Podría ser que en unas cosas mejore y en otras empeore, o que no pase nada, en cuyo caso, mejor vuélvelo a dejar como estuviera antes. Si me entero de algo te cuento, pero por desgracia, los problemas de rendimiento de Lightroom son ya una queja habitual… Un saludo y gracias por comentar.

      1. Muchas gracias Carlos.. probaré lo que me dices.
        Si hay novedades ya lo comento por aquí.
        Saludos.

    2. A mi me ha pasado usando el pincel de ajuste. Tarda mucho en procesarlo y pierde la previsualización.
      Mi equipo no es lo último (3 años) pero tampoco es cojo, y no tengo problemas con software superexigente que uso en mi trabajo diario (modelado BIM para arquitectura y renderizado, que – en teoría – necesita bastante más RAM, CPU, GPU y todas las siglas que quieras poner)
      Yo lo estaba achacando a la cantidad de imágenes de mi catálogo (unas 45.000) pero creo que no son tantas para lo que puede procesar LR, donde hay usuarios que dicen tener más de 100.000 en un catálogo.

      1. Author

        Sí, yo estoy cansado de ver esto que comentáis, equipos más que razonables, y un rendimiento inferior al que uno esperaría. De hecho, actualmente creo que ya no, pero hace años, Lightroom tenía requisitos mínimos más altos que Photoshop. Cosa que evidencia que LR no es que aproveche muy bien los recursos, pero en fin, como menciono en otro comentario, es un programa ya muy viejito que nunca se ha modernizado y esto es lo que hay. Al menos por el tema del catálogo podéis estar tranquilos porque no afecta en estas operaciones de revelado que son foto a foto, solo afecta en tema de búsquedas, colecciones, etc. Saludos.

    1. Author

      Pues sí. Aunque ya casi que ni llega a decepcionar, en el sentido de que no creo que tengamos ya muchas expectativas. Pero bueno, también dicen que la esperanza es lo último que se pierde… Gracias por comentar.

  2. Hola Carlos, ya tienes razon donde estan las novedades ,, que triste con las cosas que podrian mejorar. bueno gracias por todos tus comentarios.

    1. Author

      Ferran: Sí, lo malo es que yo al menos ya he perdido la esperanza de que hagan los cambios realmente necesarios. Ya son tantas cosas que habría que rehacerlo desde cero, pero su apuesta es el «nuevo» LR CC, ahí se van todos los recursos, a un programa que por lo que yo veo, lo usan 4 y 2 de ellos por error (por la confusión del nombre que cambiaron). En fin… Gracias por comentar.

  3. Ciertamente poco interesante el cambio de versión. Parece que LR ha alcanzado techo y no subirá más.
    Una cuestión acerca de los perfiles de lente: Carlos, tú que sabes de los entresijos del entorno de Mangalick, ¿hay poca amistad entre Adobe y Olympus? cada vez que añaden nuevos perfiles de lente miro a ver si han añadido los Zuiko que usa mi cámara Olympus de la gama OM-D y veo que nunca aparece ninguno.

    Gracias y Saludos

    1. Author

      Juanjo: De entrada decir que los criterios para estas cosas son un tanto impredecibles. Pero dicho esto, por si acaso, dado que comentas que no sale ninguno, ¿no será que están ya aplicados como perfil incrustado? Para saberlo, ve al panel donde se marca lo de «Activar perfil», asegúrate de que la casilla esté desmarcada, y mira si en la parte inferior del panel tienes una «i» con un círculo y un texto al lado.
      He buscado y aquí comentan el asunto (aunque no es exclusivo de Olympus, pasa con más cámaras, pero normalmente son compactas): https://forums.adobe.com/thread/2453734 [nota: está en inglés, pero al menos podrás ver la imagen de lo que comento]
      Si no es eso, pues será que Mangalick y compañía no consideran los Zuiko dignos de su tiempo. Saber qué les pasa por la cabeza es tarea complicada…
      Ya nos dirás si es algo de esto (perfil incrustado), y sino, pues habrá que echarle paciencia… Saludos y gracias por comentar.

      1. Gracias Carlos. Tienes razón. No había visto ese circulito con la i diciendo que el perfil ya viene integrado. ¿significa eso que cada imagen incluye unas cuantas «correcciones» – correspondientes a la lente usada – entre sus metadatos?

        1. Author

          Juanjo: Sí, en teoría significa que el propio raw ya trae dentro de sí la información necesaria para hacer la corrección, que siempre será mejor (o debería) que un perfil hecho luego de forma independiente. Sé que yo mismo tenía una explicacion de esto cuando se introdujo por primera vez la capacidad de leer perfiles incrustados, pero aunque he buscado, no he sabido encontrarlo. Pero bueno, en esencia es eso. Lo que pasa es que resulta confuso que, estando esto activado, se mantenga la casilla de elegir un perfil. No estoy seguro del motivo, quizá sea porque estos perfiles incrustados no siempre corrijan todo, y quizá dejen la puerta abierta a combinarlos con un perfil alternativo.
          Tampoco estaría mal poder ver al antes/después, porque yo al menos no sé cómo desactivar la aplicación de este tipo de perfiles.
          Pero en fin, en teoría deberías despreocuparte, se supone que se está aplicando el perfil, al menos en lo esencial. ¡Saludos!

  4. Hola Carlos, las diferencias y novedad entre captura conectada a cámara (Canon/Nikon-otras) está en este punto fundamental:

    En Canon,se puede controlar la velocidad de obturador, la apertura, el ISO y el equilibrio de blancos de la cámara conectada al equipo desde la barra flotante de captura de Lr. En cambio en Nikon-otras, solo son visibles los ajustes de cámara, no se pueden modificar.

    Gracias por los post, comentarios y videos de la web… Buen trabajo.

    1. Author

      Hola Gilbert: Primero de todo, gracias por compartir las publicaciones de facebook, que me suena que lo has hecho más de una vez.
      Lo otro, ya me parecía que era así, pero en el momento de hacer el vídeo, tenía la duda de si antes se podía o no, y si ahora se podía, no sabía si lo habían añadido a las otras cámaras o el único cambio eran las casillas. Al final mirando en la página de novedades «oficial» no decían nada, cosa que me extrañó, pero para no liarme, al final preferí no entrar en este asunto por si acaso. Luego me he dado cuenta de que sí que lo menciona en esta página actualizada recientemente.
      Aun así no las tenía todas conmigo, así que gracias por comentarlo y confirmarlo. Y gracias por el comentario! Un saludo.

  5. hola carlos, te quiero comentar algo que me pasa con el lightroom nuevo, no se si tendra que ver algo pero te cuento.
    por un problema tuve que formatear el pc, instale el nuevo lightroom y ahora no me pasan las fotos de la carpeta donde las tengo a la biblioteca auque si me han pasado fotos que ya tenia antes pero he querido pasar otras nuevas que tenia en la camara y solo me han pasado dos el resto nada de nada y ademas en modulo revelar no habre las fotos

    1. Author

      Carlos: Hola, pues no sé pero lo único que se me ocurre es que las esté detectando como duplicados, a lo mejor ya están importadas y no te has dado cuenta. Fíjate, por si acaso, si en la pantalla de importación tienes marcada la opción de «Detectar duplicados» (no recuerdo el texto exacto, pero es algo así). En caso de que sí, desmárcala y revisa a ver si así te deja importar las otras fotos.
      Si así tampoco, la verdad es que no sé… si son del formato correcto y no hay problemas de lectura con esa unidad, no se me ocurre ahora mismo otro motivo más aparte del tema de duplicados… Espero que lo resuelvas, un saludo!

  6. Resulta que abro lightroom y en el desplegable de la izquierda donde aparecen las carpetas si tengo las fotos pero le doy a importar para que se vean en el revelador y me dice que no existen

    1. Author

      Carlos: No comprendo, si al abrir LR ya ves las fotos en las carpetas de la izquierda (en el panel Carpetas de la Biblioteca), entonces es que ya están importadas, ¿no? Lo que puede pasar es que tengas algún interrogante en las carpetas, o sea, que las haya «desubicado». En ese caso hay que hacer clic derecho y darle a «Buscar fotos que faltan» para indicar la nueva ubicación. Aquí una entrada sobre ese tema, aunque no sé si es ese el problema… Un saludo.

  7. tampoco es esa la solucion, el caso es que veo todas las fotos que tenia antes cargadas en lightroom y al meter las fotos nuevas algun problema ha pasado que solo se han cargado dos fotos y en el panel de revelado no se abre ninguna foto ¿ hay alguna forma de instalar una version anterior ?

  8. abro ceative cloud voy a lightroom y le doy a la flechita se ve administrar pero no sale ninguna version

    1. Author

      Carlos: A mí sí me sale, mira que no estés confundiendo LR Classic con LR CC.
      Aquí una captura de lo que debería salirte:

      https://snag.gy/FGhedt.jpg

      Tras elegir «Otras versiones», sale la lista de versiones previas. A partir de ahí, supongo que se pueden instalar (yo eso ya no lo he hecho). Saludos.

  9. hola carlos, sigo con problemas en el lightroom, el caso que ya he podido descargar una version anterior y ya se me habre la pestaña de revelar, pero me siguen sin aparecer las fotos ultimas que he descargado a una carpeta, le doy a importar imagenes y videos las encuenta pero a la hora de trapasarlas me dice que no las encuentra, y el caso es que esas mismas fotos las he descargado en otro ordenador si se abren en en la biblioteca

    1. Author

      Carlos: Pues francamente, no sé el motivo, lo siento. Solo se me ocurre que pruebes a poner las imágenes en otra unidad de disco (si es que tienes varias) antes de importarlas, no sea que el problema sea que LR no puede acceder. O sea, quizá el problema no sea de LR, sino alguna historia rara del sistema operativo, hace poco un amigo mío tuvo un follón similar inexplicable (en su caso era con mac) y al final según me dijo era algo de permisos del disco. Un saludo.

  10. ya he hecho eso y sigo igual, he descargado las fotos a una carpeta en el escritorio y de hay aunque en una ruta un poco liosa si que las pone en el modulo de revelar pero los archivos que luego paso de photoshop ya terminados no los veo, estoy pensando en desistalar todo de nuevo ya que al pasar a la version nueva en el modulo de revelar no se ve ninguna foto tampoco y si en las bibliotecas.
    como puedo desistalar todo y que no quede ningun rastro para instalar de nuevo, ¿ me podrias indicar ?

    1. Author

      Carlos: Pues como ya dije, ya no sé decirte más allá de lo anterior, quizá deberías contactar con Adobe a ver si su departamento de soporte te puede orientar, pues es extraño. Para desinstalar, desde el mismo menú de instalar versiones anteriores, hay una opción de «Desinstalar». No sé cómo hacer para que no quede ni rastro, pero si al desinstalar te pregunta si quieres conservar algo, dile que no y así aumentarán las posibilidades de que quede nada, o lo mínimo posible. Pero eso sí, recuerda guardar el archivo del catálogo de Lightroom (no se borra por desinstalar, pero tenlo controlado y haz copias de seguridad por si acaso). Saludos y que haya suerte.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.