Entrando en el asunto que nos ocupa, durante los últimos 2 meses, el tema del modulo Mapa ha sido un culebrón sembrado de información confusa o, como mínimo, verdades a medias. Y ahora que ya se acerca la fecha del 30 de noviembre de 2018, las cosas empiezan a aclararse y parece que por fin sabemos lo que realmente ocurrirá en esa fecha.
La noticia más reciente es la siguiente:
Es decir, las funciones del módulo Mapa dejarán de funcionar en:
- Lightroom 4
- Lightroom 5
- Lightroom 6
- Lightroom CC 2015
- Lightroom Classic 7.x
Al intentar acceder al módulo Mapa en estas versiones a partir del 30 de noviembre, se mostrará el mensaje «La vista Mapa ya no está disponible en esta versión de Lightroom«.
La página donde inicialmente nos habían dicho que solo dejaría de funcionar para Lightroom 4 y Lightroom 5 ha sido ahora modificada para reflejar la realidad de todo este asunto. Os pongo enlace a la versión en inglés y en español. También os incluyo captura de cómo lucía esta página hace solo 2 meses: captura en inglés / captura en español.
Donde dije digo…
Me abstendré de volver a narrar con detalle el cúmulo de contradicciones que nos han ido regalando estos últimos 2 meses, y que fui recogiendo en entradas como esta y esta, además de hacer menciones parciales en otras publicaciones del blog. Pero sí haré un resumen.
De entrada, a finales de agosto nos empezó a aparecer el famoso mensaje del fin del módulo mapa en Lightroom Classic 7.4:
Primero nos dijeron que este mensaje aparecía «por error«, por tanto, cabía entender que el módulo Mapa no iba a dejar de estar disponible en la versión 7.4:
Y al cabo de 2 meses, ahora nos dicen justo lo contrario: que, efectivamente, la versión 7.4 perderá las funciones del módulo Mapa (de hecho, se perderán en todas las versiones 7.x y anteriores):
Por otro lado, os remito a los enlaces que puse al final del apartado anterior, mostrando la información actual de la página web (inglés/español), y la que mostraban hace 2 meses (inglés/español). Cabe subrayar que las fechas de «actualización» que aparecen en estas páginas no son las correctas, aunque desconozco si es por error o por otro motivo.
Es posible que no tengan más remedio que hacer esto, y que este cambio haya sido forzado por parte de Google (que proporciona el servicio de geolocalización a través de Google Maps). Pero una vez más, la política comunicativa del equipo de Lightroom ha sido francamente mejorable.
Adiós con el corazón, que con el Mapa no puedo
Por otro lado, me imagino que los que compraron la licencia de Lightroom 4 y Lightroom 5, y muy especialmente de Lightroom 6 (por ser la versión más moderna que puede comprarse sin tener que recurrir a una suscripción), no estarán muy contentos. Concretamente, aquellos que dependan del geoposicionamiento se verán en cuestión de semanas en una tesitura muy incómoda que posiblemente no habían previsto.
De todos modos, en defensa del equipo de Lightroom, quiero repetir que este servicio lo proporciona realmente Google Maps, y me imagino que tiene un coste, sea algún tipo de licencia o el mero mantenimiento del software para adecuarse a cambios en la comunicación con estos servidores. Así que es comprensible que no puedan mantenerlo eternamente en versiones de pago único, además de que yo sospecho que en la letra pequeña de la licencia, ya debía de poner algo de esto, porque a mí me suena haberlo leído en su día (cuando introdujeron el módulo mapa en Lightroom 4 beta). Pero incluso teniendo todo esto en cuenta, repito que se podía haber explicado antes y mejor.
Ha llegado a su destino… o no
Esto debería ser lo último que tenga que contar de este tema, pero tampoco estoy seguro, ya que desde la versión 7.5, parece ser que ahora ellos (el equipo de Lightroom) controlan remotamente el rendimiento del módulo Mapa, y según como se levante cada día el tal Mangalick, nos lo pueden capar a voluntad. De hecho, muchos usuarios siguen sin poder usarlo correctamente desde que sacaron la version 7.5, aunque en mi caso, por suerte, dejé de tener problemas hace ya unas semanas. Me funciona un poco más lento que antes, pero me funciona. Ahora bien, todos aquellos que solo podían usar el módulo Mapa volviendo a la version 7.4, se verán también en una situación complicada de aquí a un mes.
Incluso yo empiezo a temer la fecha del 30 de noviembre de 2018 más que la del presunto fin del mundo maya. Vete tú a saber qué puede pasar ese día, incluso teniendo Lightroom Classic 8.
En fin: veremos si nos dejan de marear de una vez. De momento, si queréis seguir usando el módulo Mapa de Lightroom, tendréis que actualizaros a la versión 8.0 (con suscripción a Creative Cloud, claro).
Comments
Hola Carlos. Una pregunta: el Lightroom Classic 8 se puede comprar y descargar a tu ordenador???
Gracias por toda la ayuda que nos prestas.
Luis: Sí y no, es decir: ya no existen versiones que puedas «comprar» – la última de ese tipo fue Lightroom 6. A partir de ahí, todas las siguientes versiones se basan en suscripción (el pago mínimo si estás en españa son unos 12 € al mes, y te da derecho a Lightroom Classic, Lightroom CC y Photoshop CC).
Pero dicho esto, no cambia que el software se descarga y se instala en tu ordenador. Lo que pasa es que no funcionará si no puede verificar por Internet (periódicamente, no todo el rato) que estás al corriente de pago.
Espero que esto responda la pregunta. Un saludo.
Perdón¡¡¡ No había leído el último párrafo. Ya veo que hay que suscribirse… Para mí ya ha llegado la hora de utilizar otros programas.
Gracias¡
Luis: Sí, es como comento al final… 8.0 = Creative Cloud 🙁
Supongo que solo hay 2 posibilidades, una es usar una alternativa, aunque no hay muchas, pero algo tipo ACDsee 2019, que me parece que permite revelado raw y que incluye una especie de mapa.
La otra opción sería más «complementaria», o sea, seguir con LR, pero geoposicionar con otra aplicación. Claro que, entonces, se vuelve todo muy incómodo… o como mínimo, menos práctico.
Saludos.
Gracias por la respuesta, Carlos. Saludos¡¡¡
Hola Carlos,
Efectivamente, tal como dices tú «De todos modos, en defensa del equipo de Lightroom, quiero repetir que este servicio lo proporciona realmente Google Maps, y me imagino que tiene un coste, […] se podía haber explicado antes y mejor.»
Yo uso un programa que se llama «Photo Mechanic», que supongo conocerás, y que uno de sus atractivos es el tema de la capacidad que tiene de poder editar la geolocalización. Es decir, introducir una geolocalización en una foto que no la tenía o poder alterarla si se hiciese necesario.
Para ello también usa la API de Google y efectivamente Google cobra a los programadores que la usan para sus aplicaciones, aunque no en todos los casos. Durante unos días la pantalla de geolocalización de Photo Mechanic aparació con un aviso relativo al tema, pero se ve que, o han pagado o han llegado a algún tipo de acuerdo, porque la geolocalización vuelve a funcionar correctamente y con un display incluso mejor al anterior.
Un saludo.
Juan: Gracias por el aporte – conozco PhotoMechanic y lo he probado alguna vez, aunque no soy usuario del programa. La verdad es que no recordaba que PhotoMechanic incluyera esta opción de las coordenadas GPS, aunque no sé si cuando lo probé en su día (hace ya bastantes años) estaría o no, o quizá estaba, pero puede ser que en aquel entonces yo aún no le diese importancia al tema de las coordenadas GPS. Es interesante tener esto presente y saber que PhotoMechanic podría ser una buena opción complementaria en ese caso (para tener algo con lo que gestionar las coordenadas fuera de LR), así que como decía, gracias por comentarlo pues la verdad es que no lo sabía, o al menos no lo recordaba, un saludo.
Por si le es de utilidad a alguien: Un programa especializado en geoposicionar imágenes es Geosetter. Creo que sigue siendo gratuito y es bastante más avanzado que el módulo de LR.
Antonio: Gracias por esta aportación. Se avecinan tiempos en los que creo que muchos necesitarán pasarse a un programa de este tipo si quieren seguir leyendo/asignando coordenadas GPS a sus fotos. Saludos.
Hola Carlos
Lo primero de todo darte las gracias por mantenernos informados de las ultimas novedades.
Por aportar algo a este tema de los mapas y geoposicionamiento, comentar que yo uso Capture ONE para revelar (la versión 11) y en la parte de información de metadatos exif GPS te muestra la información de posicionamiento donde se realizo la toma (si es que esos datos están en el fichero ) y hay un pequeño botón con una pequeña fecha (Mostrar en el mapa) que si hacemos click ahí nos abre un navegador llevándonos a google map donde nos muestra con una chincheta roja la posición de la toma.
No muestra todas las posiciones de las fotos marcadas (como lo hace LR) , solo muestra una posición.
No sé si esto le puede ser útil a alguien.
De nuevo Carlos , muchas gracias y un Saludo//Jose Antonio
Jose Antonio: Sí, es útil que lo comentes, gracias. La pena es que en C1 no se pueda hacer lo opuesto, o sea, asignar los datos gps desde ahí. Pero en fin, menos es nada. Un saludo.
Hola Carlos. Pues a mí lo que me pasa es que a pesar de tener Creative Cloud, no me aparece la actualización a LR 8. Se ha quedado en el 7.5 y parece ser que si no se actualiza el mac a Sierra la versión 8 no se puede instalar. Lo digo sólo para informar a los compañeros que usen El Capitán o anteriores
Héctor: Hola, ahora no recuerdo de memoria qué sistemas se supone que valen o no valen, pero imagino que tiene que ver con este comunicado adobita que comenté en verano en el blog. Se han puesto un poco exigentes con el tema de tener un sistema operativo bastante actualizado…
De todos modos, salvo que necesites compatibilidad con los nuevos raw, por ahora no te pierdes nada por no poder actualizar a LR 8 (a ver cuándo puedo poner el vídeo hablando de sus escasas novedades).
Gracias por el aporte para que tengamos presente el asunto… Un saludo.
Estamos arreglados! Yo me quedé en Lr 6, porque me olía mal las suscripciones. Actualizaban Lr CC, con nuevas funcionalidades, mientras veía como mi LR6, iba quedándose obsoleto. Ahora para colmo, ya no es que no agregen nuevas funciones, sino que las que ya tenía ahora las quitan. Adiós Adobe, Adiós.
Jose Luis: La verdad es que sí, lo expliquen como lo expliquen, a mí me parece una jugada fea. Justo por lo que indicas – entiendo que no lo actualicen, pero que quiten funciones es algo que uno no espera (aunque puede que estuviera previsto en la letra pequeña). Gracias por comentar, saludos.