Tercer y último vídeo de la serie sobre las novedades de Photoshop CC 2019 (aquí el anterior). En este vídeo veremos otros 12 cambios, y finalmente, una breve mención a las novedades introducidas en la versión 11.0 de Camera Raw.
Una nota extra, añadida posteriormente: me he dado cuenta de que, al reorganizar los iconos de alineación/distribución de la herramienta mover (en la barra de opciones), se han cargado el icono de «Auto-alinear capas«. O yo no lo veo, y esta página de ayuda, que ya no menciona el icono, me hace pensar que así es. Por tanto, perdemos este acceso rápido y directo a dicha opción, y ahora tendremos que acceder a ella desde Edición>Auto-alinear capas.
Enterarme de las novedades y grabar estos 3 vídeos me ha consumido más tiempo y esfuerzo del que pueda parecer. Evidentemente, lo hago porque me da la gana, pero la verdad es que he quedado frito – llevo 4 días dedicándole a esto casi el 100% del tiempo disponible. Por ese motivo, necesito tomarme un descanso antes de hacer el vídeo sobre las novedades de Lightroom Classic 8.0. Y eso si es que lo hago, porque realmente son pocas las novedades que trae, y realmente tampoco tengo archivos con los que «demostrar» estas novedades (no hago panorámicas HDR, ni tengo iPhone, ni tengo archivos de ISOs altos en cuyas sombras vea dominantes moradas evidentes).
En todo caso, como siempre, os animo a compartir vuestras impresiones de esta actualización en los comentarios. ¡Gracias por vuestra atención!
P. D.: Por si alguien me pregunta, esta es la rueda de colores que muestro en el vídeo.
Comments
Gracias, Carlos¡¡ Una pregunta, ¿este camera raw sirve para versiones anteriores de P.S.?
En principio sí, como mínimo sirve con la anterior. De hecho, yo creo que sirve con cualquier Photoshop CC, pero no estoy seguro si hay algún «punto de corte». Yo creo que con la mayoría de versiones CC, sino todas, debería funcionar. Un saludo.
Excelentes los tres videos!
muchas gracias Carlos.
Gracias, Sigfrido 🙂 Un saludín.
Mil like ! Buen video te lo haz currado.
Muchas gracias, Dodanim! Saludos.
Que gusto aprender con estos trabajos. Muchas gracias
Gracias una vez más, Pedro María, un saludo!
Gracias a tu trilogía, tan bien explicada como siempre, nos ahorramos mucho tiempo de investigación y de lectura de manuales. Muy agradecido. Un saludo.
Gracias Juanjo, una de mis intenciones es esa, ahorrar tiempo a quien quiera saber todas las novedades posibles sin tener que andar rebuscando en muchos sitios diferentes. Saludos.
Gracias por esta entrada y las dos anteriores. Es un placer ver tus videos y estar así al día de las mejoras. Un saludo desde Zaragoza.
Iván: Gracias mil! Saludos desde Barcelona.
Hola…. ¿Has notado un cambio sustancial en el comportamiento y funcionamiento de pincel corrector, herramienta de clonado…? A mi me da la sensación que algo ha cambiado en su algoritmo ya que se su funcionamiento (resultado) es «diferente»… en mi caso a peor.
Gracias por tu gran labor.
Saludos.
Jose: En principio no lo he notado, pero te seré sincero, he trabajado relativamente poco con la nueva versión. O sea, lo he estado usando mucho, pero en plan pruebas, y para los vídeos, etc., no un uso realmente «normal». Dicho esto, algo de clonado y cosas así he hecho, y en principio no he notado nada raro, pero como digo, tampoco puedo descartarlo. Si ocurriera ya lo comentaría. Gracias por comentar y saludos.
Hola Carlos, quería hacerte una consulta la cual no logro encontrar solución por ningún lado.
Quiero crear una plantilla en Photoshop para crear las típicas papeletas de Navidad con una numeración consecutiva. Por ejemplo en una tamaño A4 meter el mismo diseño de papeleta repetido varias veces hasta llenar el A4 (supongamos que salen 10 papeletas en un A4), y que en cada una de las papeletas comience una numeración por ejemplo del 001 al 400. ¿Podrías decirme cómo puedo hacer esto y si es posible realizarloen Photoshop o Illustrator?
Muchas gracias amigo!
Hola Antonio: La verdad es que no estoy del todo seguro de cuál sería la mejor forma de hacerlo. Teóricamente, creo (subrayo «creo» porque no lo veo claro) que podrías hacerlo mediante el uso de variables en Photoshop. En este vídeo expliqué cómo funciona la cosa (de memoria no me acordaría ni yo):
https://www.photoshopeando.com/2012/03/03/como-usar-variables-en-photoshop-para-generar-fichas-carnes-etc/
Creo que podrías crear el diseño de la paleta por un lado (una sola papeleta) y por otro lado crear un documento de variables que sería del siguiente tipo (mejor no usar acentos en este documento, por si acaso):
numero
001
002
003
004
(…) estos puntos suspensivos significan que iríamos aumentando, etc. etc.
398
399
Para generar esta lista de números, quizá podrías crearla con Excel automáticamente (auto-expandiendo una progresión aritmética, si sabes usar Excel es fácil) y luego exportar esa columna a texto, o a lo mejor incluso copiar y pegar sin más.
Con esto (Photoshop y un documento de texto que combines a través de la función variables, como se explica en mi vídeo de hace años) creo que podrías generar 400 archivos, cada uno de la papeleta correspondiente. Pero claro, no vamos a imprimir una por una, supongo… entonces ¿cómo imprimir varias papeletas de una vez en un A4, de 10 en 10 por ejemplo, con Photoshop? Esta parte no sé cómo se podría automatizar desde Photoshop, la verdad. No digo que no se pueda, siempre hay algún truco… pero no caigo ahora mismo.
También estoy pensando otra posibilidad: a lo mejor podrías hacer el documento principal con 10 papeletas, y hacer como si fueran un único conjunto de variables con 10 campos de texto (bueno, números) distintos… pero entonces formatear el documento de variables sería tedioso, porque tendría que ser algo tipo:
numero1, numero 2, (…), numero 10
001, 002, (…), 010
011, 012, (…), 020
(…)
390, 391, (…), 399
Igual con Excel no cuesta tanto, de nuevo suponiendo que luego sea fácil pegarlo o exportarlo sin movidas raras, ya que ha de ir todo separado por comas.
En fin no sé, es una cosa que requiere pensarla un rato y voy de culete últimamente así que lo anterior es lo máximo que puedo sugerir tras pensarlo 5 minutos y dedicar otros 5 a escribir esto… ojalá te sirva de algo, o quizá encuentres un método mejor que no se me haya ocurrido. Un saludo.
P. D .: De Illustrator no tengo casi ni idea, así que ahí no te puedo decir (InDesign sería otra opción, pero igualmente, ni idea).
Antes que nada muchas gracias y Feliz Navidad a tod@s. Y ahora la duda, no se si conoces un plugin que también funciona de forma independiente, que se llama 3D LUT CREATOR, sirve para cambiar tonalidades de color en una fotografía pero sin necesidad de hacer selecciones, y pudiendo aplicar la variación del color a la zona que deseemos de la imagen, pudiendo guardar los ajustes como presets para otras imagenes e incluso para un video. Si puedes hacer un tuutorial de él te lo agradecería
Jesús: Gracias por el comentario. Sobre el 3D Lut Creator, lo probé ya cuando estaba en fase beta, hace la tira, pero por algún motivo nunca ha tenido versión de prueba, solo una demo con importantes limitaciones. Que tampoco digo que si hubiera versión de prueba 100% funcional necesariamente hiciera un vídeo, pero te soy sincero, con las condiciones que plantean, seguro que no. En todo caso gracias por la sugerencia, un saludo.
Hola! En esta version de Photoshop al abrir un archivo nuevo me aparece el panel en negro y no puedo usar las plantillas preestablecidas que deberian aparecer alguien puede darme una solucion a este problema para mac??
Graciasss!!
Sandra: He encontrado algún caso más de gente que le pasa lo mismo, como este en la página de feedback de Adobe, pero no he encontrado una solución definitiva. Solo he visto 2 sugerencias :
– Actualizar los controladores de tu tarjeta gráfica
– Como alternativa, ir a Edición>Preferencia>Usar interfaz heredada para nuevo documento (con esto no aparecerán las plantillas como en las nuevas versiones, pero al menos podrás crear un nuevo documento)
No sé más que lo anterior… Un saludo.