Adobe publica actualizaciones de Photoshop, Lightroom Classic y Camera Raw

In Actualizaciones Adobe by Carlos A. Oliveras31 Comments

Como ya esperábamos, hoy, con motivo del evento Adobe Max, se han publicado nuevas versiones de nuestros programas favoritos: Photoshop CC 2019 (v20.0.0), Lightroom Classic (v8.0) y Camera Raw (v11.0). No he tenido tiempo de grabar vídeo, así que de momento me limitaré a hablar por encima de qué novedades encontraremos en estas actualizaciones. Eso sí, antes de nada, recordad que los requisitos mínimos en cuanto a sistemas operativos son ahora un poco más estrictos, como ya comenté aquí.

Photoshop CC 2019 (v20.0.0)

[Vídeo con las novedades ya publicado: Vídeo 1]

Aunque en esta actualización encontraremos alguna cosa llamativa visualmente, la mayoría de mejoras de esta versión tienen que ver con la interfaz y la productividad.

Empezando por esas cosas más llamativas, encontramos el nuevo espacio de trabajo del relleno según contenido y la nueva herramienta Marco. Lo primero (la nueva interfaz de relleno según contenido) ya lo comenté por adelantado en esta entrada, y lo segundo (la herramienta Marco) es bastante simple y no deja de ser una forma de añadir máscaras sencillas de forma rectangular o redonda a una capa. Simplemente, facilita la creación de ciertos diseños, sobre todo collages o plantillas donde vayas a reemplazar las fotos por otras, pero tampoco hace nada que no se pueda hacer ya con máscaras normales o máscaras de recorte.

El grueso de las mejoras de esta versión está formado por un montón de cosas que no llaman la atención a primera vista y que, sin embargo, nos vamos a encontrar repartidas por todos los apartados del programa. Es una lista de cosas muy simples en general, pero bastante larga. Por mencionar algunas, se ha simplificado la forma de confirmar transformaciones y recortes, así como la forma de crear y editar texto; se ha cambiado el comportamiento del mítico «Ctrl+Z» (o Cmd+Z en mac); se han añadido diversas preferencias nuevas; se pueden previsualizar los modos de fusión solo con pasar sobre ellos… Así a ojo, he anotado más de 20 cambios de este tipo y no sé si los comentaré todos cuando haga el vídeo, porque muchos son mínimos (pero todos juntos, cuentan). También vale la pena señalar que se han corregido un montón de fallos.

Por fin, nueva imagen de inicio. Nos libramos de la espantosa foto de la señora de mirada lánguida y mortecina, con unos colores que te dejaban las retinas echando humo.

En resumen, es una actualización que decepcionará a los que busquen fuegos artificiales o efectos increíbles con un clic, y que en cambio encantará a quienes usen Photoshop de forma habitual y con expectativas creativas, pero más realistas. Ya hace años que digo que, para mí, Photoshop está perfecto y -al menos para uso fotográfico- no nos lo acabamos. Solo cabe que nos faciliten más las cosas, y en esta actualización lo han hecho. Evidentemente, todo puede mejorarse (sobre todo si lo usas para diseño, porque en ese campo las cosas cambian más rápido), pero hecho este matiz, como fotógrafo, yo le pondría la mejor nota a esta actualización, pero no por lo que trae, sino por lo que no trae: sin estridencias, sin chorradas, sin sobrecargar el programa con tonterías. Eficacia y eficiencia, comodidad, sentido común… es solo mi opinión, pero estoy satisfecho.

Por último en este apartado, tened en cuenta que al instalar esta nueva versión, por defecto se conserva la anterior, aunque en el momento de ir a actualizar, podéis decirle que la borre. Pero yo recomiendo conservarla de momento y, cuando hayan pasado unos días y hayáis confirmado que todo funciona bien con la nueva, desinstaléis la antigua desde la aplicación Creative Cloud. Y otra cosa: como de costumbre y pese a lo prometido hace ya unas cuantas versiones, habrá que reinstalar algunos plugins, así que no os extrañe echar algunos en falta tras actualizar.

Enlaces informativos de Adobe:

Lightroom Classic 8.0 y Camera Raw 11.0

Una de cal y una de arena: todo lo bueno de la actualización de Photoshop se ve un poco aguado en lo referente a Camera Raw y Lightroom Classic, sobre todo este último. Las novedades son comunes a ambos, y son tan escasas que os las puedo comentar directamente a continuación:

  • Ahora, además de combinar para HDR o Panorama, podemos crear un Panorama HDR en un solo paso. Es decir, si cada toma del panorama la has hecho con un ahorquillado, puedes crear el resultado final con este paso. Sin embargo, con esta opción, el fusionado HDR se hace sin eliminación de fantasmas (deghosting), cosa que puede dar lugar a fallos, y si quieres cambiarlo, entonces has de hacer el proceso a mano (primero la fusión HDR, luego el panorama).
  • Seguramente recordéis las «máscaras de rango» que se introdujeron en Lightroom Classic 7.0. Bien, pues llega una nueva opción: máscaras de profundidad, basadas en mapas de profundidad de archivos HEIC. Lo malo es que, por lo que he leído, solo funciona con imágenes tomadas con Apple iPhone 7+, 8+ y X, XS, XS MAX, XR en modo retrato y con la cámara estándar de iOS.
  • Se ha mejorado el disparo con cámara conectada (tethering) para cámaras Canon.
  • Se introduce la versión de proceso 5 (la forma de procesar los archivos), pero con pocos cambios: se ha mejorado la calidad con archivos raw de ISO alto (se reducen las dominantes moradas), y se reduce el ruido al usar valores negativos de «Eliminar niebla» (Dehaze). Por ahora no tengo noticia de más cambios de esta versión de proceso.

Aparte, aunque no lo han mencionado explícitamente, se supone que esta versión debería acabar de una vez con los problemas que causó la actualización previa (la 7.5) en el módulo Mapa.

La imagen de la versión anterior era chula (a diferencia de la anterior, que era una especie de escobilla de váter), pero esta nueva tampoco está nada mal.

Igual que la actualización de Photoshop me parece muy equilibrada, estas dos me resultan más bien pobres. Con Camera Raw, que al fin y al cabo es un plugin de Photoshop, tiene un pase. Pero con Lightroom Classic, no tanto. Toda mejora es bienvenida, pero no sé yo si esto da para saltar de versión principal. Tened en cuenta que, a diferencia de Photoshop, en este caso la actualización de Lightroom Classic sustituye a la versión anterior. Lo cual no es algo malo – tener dos versiones con el mismo catálogo, o peor aún, con dos versiones del mismo catálogo, sería la fórmula del desastre, y bastante tenemos ya con esa calamidad llamada «Mangalick» como para buscarnos más problemas.

Enlaces informativos de Adobe:

Otros asuntos

No sabía cómo titular este penúltimo apartado, porque quiero comentar varias cosas.

La primera es que, si en el Adobe Max del año pasado la expresión de moda era «Inteligencia Artificial«, esta vez la neura la tienen con la «Realidad Aumentada«. No entro en estos temas porque no llego a tanto, pero han presentado novedades de otras aplicaciones, además de aplicaciones/proyectos nuevos, de esos que no se sabe si lo petarán o se quedarán en experimento, pero en fin, por innovar que no quede.

Otra cosa destacable es que en 2019 publicarán Adobe Photoshop CC para iPad, y no será una versión pasada por agua, sino completa, o eso dicen. Para ello se han asociado con los manzanitas (Apple), claro. Tecnológicamente es todo un logro, aunque una vez más, cabe lamentar que todas estas cosas siempre caigan del mismo lado (iOS).

También muy llamativo me resulta que, un año más, Bryan O’Neil Hughes ha salido en representación del clan H&M (Hogarty, Mangalick y sus esbirros) a hablar de Lightroom (Mangalick… diablo… da la cara, ¡cobarde!). Pero este año, solo se ha hablado del «nuevo» Lightroom CC. Salvo que me haya perdido parte de la presentación, no han dicho ni pío de Lightroom Classic. Solo al final de la presentación, si te fijabas mucho, podías ver el icono en la pantalla grande cuando mostraban todas las aplicacions Creative Cloud en plan despedida.

El Bryan dándolo todo para contarnos lo mucho que mola el «nuevo» LR CC. Mientras tanto, Mangalick, oculto en la sombra en un lugar desconocido, se relamía.

Y, aunque no creo que me entretenga en comentarlo, tenemos también nueva versión de Adobe Bridge 2019, que (entre otros pequeños cambios) nos permitirá cambiar la fecha de captura de un raw, algo que hasta ahora se podía hacer con Lightroom Classic, pero no con Bridge. El problema es que leí las novedades de esta versión en alguna parte, pero ahora no lo encuentro…

Aquellos que entendáis inglés o que, como mínimo, seais capaces de fingir entenderlo, podéis ver la presentación en diferido desde la web oficial de Adobe Max (dura 2 horas y 37 minutos).

¿Y los vídeos, qué?

Mañana por la mañana, si no se rompe la noche, intentaré grabar vídeos sobre todo esto, pero a saber cuándo puedo publicarlos. En principio iba a tener tiempo para esto, y hasta fantaseaba con haber grabado algo directamente hoy, pero como suele pasar, se me han complicado las cosas, así que igual me atraso un poco… pero vamos, que si no pasa nada raro, será durante esta semana.

De todos modos, esta vez la verdad es que no hay nada «super revolucionario» que mostrar, así que tampoco tengáis gran impaciencia, porque lo más llamativo (el tema del relleno según contenido) ya lo comenté en una entrada previa. En todo caso, gracias por vuestra atención y paciencia. Espero que nos veamos pronto en los vídeos de novedades de todo esto.

[Actualizo: publicado vídeo de novedades de PS CC 2019, parte 1].

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Buen día, se agradece que siempre estés compartiendo artículos como este, lo cual entiendo, no al 100 pero me deja claras muchas¡has cosas, saludos desde México!

  2. Gracias Carlos.
    Sabes si mejora la velocidad en ACR al tener varias máscaras?
    Ya te he comentado, que al revelar un Raw y poner varias máscaras, se empieza a «atrancar y demorar todo.
    Voy a tratar de actualizar solamente el ACR y probarlo. Despues cuento mis resultados acá.

    Saludos EDU

  3. Yo alucino…UNA VEZ MÁS. Actualizo Photoshop CC y una vez acaba de instalar la actualización, me invita a «INICIAR PRUEBA» (de 7 días, para más señas). Creo recordar que ya me pasó con la última actualización, en Marzo o por ahí. O sea, uno paga religiosamente, presuponiendo que, como premio a tu honradez, te vas a quitar un montón de líos de encima, y resulta que cada actualización es un «parto». A llamar a Adobe; que entren en tu ordenador para ver qué pasa, a cambiar contraseñas, etc, etc. ¿Es esto serio? Menos mal que no he desinstalado la versión antigua… O sea, pretenden venderme el programa una vez más; vamos, que pague mi cuota mensual por duplicado… Y no será que no tengo cositas suscritas en mi Plan: Adobe Photoshop y Lightroom (en el mismo lote); Adobe Premiere (que ahora ya no me atrevo a actualizar, aunque me lo ofrecen); Lightroom CC en la tablet, etc, etc….

    1. Author

      Javier: Desde luego está muy mal que pase eso, ignoro el motivo… muy a malas, cerrando y reiniciando sesión en Creative Cloud, digo yo que debería resolverse. Y si no, quizá sea el típico fallo de nueva versión, aunque a mí (por suerte) no me ha pasado. En todo caso has hecho lo correcto, ponerte en contacto y -dentro del engorro- que la cosa esté, esperemos, en vías de solución. Un saludo y que haya suerte.

  4. Hola Carlos…nuevamente.
    Actualicé a Camera Raw 11…y sigue siendo un «plomo». No mejoró nada.
    Tengo una captura de lo que dice ACR al iniciar pero no sé cómo pegarla acá. Se puede?
    Saludos EDU

    1. Author

      Edu: Gracias por informar. Pues vaya, lo de siempre entonces. Sobre capturas, directamente no se puede, pero sí que puedes tú alojar la imagen en algún sitio y luego poner el enlace. O usar el servicio gratuito snag.gy, consiste en que tú en tu ordenador pulsas la tecla «Imprimir pantalla» cuando veas lo que quieres compartir, entonces vas a snag.gy, pulsas Ctrl+V y debería pegarse. Luego hay una herramienta de recorte por si quieres recortar lo que se ve. Finalmente pulsas en el icono del diskette, y se guarda y te da un enlace que puedes publicar aquí o donde sea. Saludos.

  5. Una consulta para tí…. Como puedo instalar los filtros de Google en la nueva versión?… Se instalán todos automáticamente pero los Nik no hay manera. Y por cierto, la carpete de Plug-ins aparece con un icono diferente y no puedo abrirla. Gracias

    1. Author

      Rafael: La verdad es que yo también tengo pendiente reinstalarlos pero no he podido mirarlo y antes he de hacer vídeos etc. así que… cuando lo haya podido mirar y si no se me olvida, lo contestaré, pero a lo mejor tú lo averiguas antes que yo… es todo muy reciente y no he podido probarlo/mirarlo todo, aparte de que por temas personales se me ha complicado un poco la semana. Gracias por la comprensión y saludos.

  6. LO peor, Carlos, es que yo recuerdo haber encontrado el teléfono de «emergencia» sin problemas, en su día. Ahora, que me toca intentar, una vez más, solucionar el problema vía telefónica, resulta que me marean y llevan a mil secciones y apartados con tal de no facilitarme el dichoso teléfono. ¿Podrías facilitármelo, si lo conoces?
    Puedes enviármelo vía e-mail, si lo prefieres.
    Un saludo y, gracias de antemano.

    1. Solucionado, Carlos. Al fin he encontrado el «Teléfono del Laberinto» (lo que cuesta acceder a él y localizarlo…!!) y se ha resuelto el enredo, que me resolvieron mal en su día. El problema es que estaba trabajando con dos IDs diferentes: uno para el Plan Fotográfico y el otro para Premiere, Lightroom Mobile, etc. Lógicamente, la solución era unificar los pagos bajo una misma cuenta, que es lo que he hecho. Todo en orden, pues.
      Perdona las molestias y un abrazo!!

      Javier Rey

      1. Author

        Hola: Yo cuando le he dar ese teléfono a alguien, también me vuelvo loco para encontrarlo. Me alegro de que lo hayas resuelto, gracias por tenernos al corriente! Un saludo para ti y para tu otra identidad (el otro ID) también, jeje.

  7. Gracias Carlos…
    Yo he actualizado ya… y bueno… primeros problemas con el PS…. La verdad es que me es un tanto difícil explicarlo… a ver si no me lio.
    Cuando hago uso del pincel o de la herramienta clonar cuando empiezo hacer el trazo se ve lo que estoy pintando o clonando junto con la punta de la herramienta… lo normal vamos…., pero pasado unos segundos sigue pintando o clonando pero la punta del pincel cambia a lo que en windows creo que sería el reloj de arena y en mac es la ruedita dando vueltas… como que se lo estuviera «pensando»… pero sigue realizando el trazo o clonando… sueltas el botón del ratón y vuelve a la punta del pincel «normal»…. me resulta molesto ya que tengo que soltar continuamente para ver la punta del pincel . Problemas de potencia del ordenador no será ya que tengo un iMac 27 retina 2017 y 32 gigas de ram aparte de SDD.
    No sé… espero haberme explicado (seguro que no jajajajaj).
    Muchas gracias por tu labor.

    1. Author

      Hola José: Entiendo el problema porque me suena haberlo leído en más ocasiones (no específicamente de esta versión, sino como un problema general). Debe de ser algo que falla del rendimiento, como te digo me suena haber visto este problema en el pasado, así que quizá han reintroducido el fallo de algún modo. Me pregunto si te falla tanto con el tampón de clonar como con el pincel corrector, o solo con alguno de ellos… lo digo por intentar afinar más y descartar cosas (aunque tampoco sabría decir ahora mismo causas).
      De momento voy demasiado de culo para estar al corriente de nuevos fallos así que no sé, pero si cuando pueda volver a respirar veo algo, ya te diría. Un saludo y ojalá se arreglase espontáneamente!

      PD. A ver si Javier nos recuerda el teléfono pero si no, puedes intentar consultarlo via twitter a @AdobeES

      1. Hola Carlos… sobre tu pregunta sobre si me pasa con el pincel o la herramienta de clonar pues es con las dos… tanto una como otra tienen el mismo comportamiento «anómalo». Eso de arreglarse espontáneamente estaría bien… pero «va a hacer que no» jajajajjajajja.
        Gracias por tu labor
        Saludos.

        1. Author

          José Paredes: Entiendo… pues justo hoy he visto otra persona que se quejaba de lo mismo con esta versión, aunque como digo, es un tipo de fallo del que he visto quejas más veces. Los de Adobe le sugerían ir a Photohop>Preferencias>Vistas previas de tecnología, y desactivar la opción de «Activar conservar detalles 2.0» (no sé la traducción exacta), y luego aceptar, reiniciar Photoshop y probar. Pero me parece que a la mayoría no le servía… Un saludo.

  8. Carlos, muchas gracias. Cuando puedas tu vídeo que, cómo siempre, es buenísimo ver. Un grande abrazo, tocayo

    1. Author

      Jose: Sí, es el enlace que vi cuando hice las sugerencias anteriores, las tomé de ahí. Veo que desde entonces han aparecido más respuestas… esperemos que los adobitas estén trabajando en ello! Saludos y gracias por comentar.

  9. Hola carlos. En una publicació tuya , donde comentabas lo del Ctrl+Z, decías como activar los viejos atajos. Es que el May+ctrl+z me hace ahora lo que hacía el Ctrl+z. ¿Cómo se puede arreglar?Gracias !!!

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.