Cómo usar la herramienta Pluma en Photoshop (01)

In Photoshop by Carlos A. Oliveras7 Comments

¿Cómo usar la pluma en Photoshop CC o CS6, para recortar o con cualquier otro fin? En este vídeo inicio una serie en la que intentaré desgranar el funcionamiento de la herramienta Pluma en Photoshop, y de rebote, tocar algunos temas relacionados con herramientas vectoriales y la forma de gestionar los trazados en Photoshop (nota: en este vídeo no he explicado exactamente qué diferencia hay entre un «vector» y un «píxel«, por así decirlo, pero espero comentarlo más adelante – de momento, baste con saber que la Pluma es una herramienta de tipo vectorial). Por cierto, por si os interesa, esta es la imagen del ejemplo (edificios).

¿Por qué hablar ahora sobre la pluma en Photoshop?

La Pluma y sus «familiares» es uno de tantos temas pendientes, y no sabía si valía la pena abordarlo, ya que como toda serie de vídeos, da más trabajo que limitarse a explicar «cómo convertir en zombie a tu suegra» (o sea, cómo explicar cualquier cosa vistosa y llamativa pero de poca aplicación práctica). Pero es una especie de espina que tengo clavada hace mucho, ya que aunque son muchos los temas que no he tocado, quizá el asunto de la Pluma y los trazados sea la ausencia más importante hasta ahora en este canal (he hecho menciones puntuales, pero no he entrado en los entresijos de las herramientas).

Todo sobre cómo usar la Herramienta pluma

Termino esta introducción advirtiendo (como creo que ya he hecho en el vídeo) que más allá de hacer una recta o una curva, para sacarle realmente partido a la herramienta hay que saber muchos detalles accesorios: cómo combinar o restar trazados, cómo seleccionar o deseleccionar puntos y componentes del trazado, cómo cambiar la dirección del trazado, cómo alternar entre tipos de puntos, guardar el trazado, transformarlo, duplicarlo… en fin, una constelación de «cositas», un mundo dentro de Photoshop.

No es que sea especialmente difícil: solo el trazado de curvas es un poco confuso al principio. Lo que pasa es que, a diferencia de otras cosas, esto es un poco difícil de aprender «por partes». Hasta que no se te juntan suficientes conocimientos en la cabeza y algo de práctica en las manos, uno se siente muy patoso y perdido. Un clic fuera de sitio o a destiempo, y se te tuerce todo, no sabes cómo retroceder o arreglarlo, y tiras la toalla.

Por eso quiero hacer hincapié en que no os desesperéis si las cosas no os salen, es normal con estas herramientas al principio. Si os interesa el tema, id siguiendo esta serie conforme ponga vídeos, practicad y prestad atención a los detalles (forma del cursor de la herramienta, qué tecla pulsáis y dónde clicáis, etc.). ¡Con el tiempo todo irá cobrando sentido y las cosas irán saliendo!

¡Así que mucho y ánimo y adelante! ¡Con estos tutoriales y algo de práctica y esfuerzo, dominarás la Pluma en Photoshop en poco tiempo!

Ir a entrada siguiente >>>

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Lo usaba mucho antaño; en mis inicios de PS. Pero no viene nada mal una buena lección de repaso. Saludos.

  2. Por fin aprenderé a usarla. La parte de hacer las curvas me tiene frito¡¡¡

  3. Estupendo Carlos, en mis inicios de aprendizaje en Photoshop, dejé de interesarme y usar esta herramienta en selecciones, por la dificultad de uso, sobre todo en curvas. Seguiré tus vídeos con interés, para aprenderla y utilizarla

  4. Gracias Carlos… Excelente!! Venga, listo para aprender… por supuesto que estaré esperando para aprender y desde luego, con mucha atención al maestro….Saludos !! : )

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.