Más sobre el futuro de flickr: entrevista con el jefazo de SmugSmug

In General by Carlos A. Oliveras5 Comments

En una entrada reciente comenté que SmugSmug había comprado flickr, pero que no se sabía mucho de su futuro. Pues bien, en la web amateurphotographer han publicado una entrevista con Don MacAskill, el CEO de SmugSmug. Evidentemente, lo ideal es leer la entrevista, incluso mediante traductor automático si el inglés no es lo vuestro, pero incluiré aquí un pequeño resumen.

Tras un rodeo sobre por qué compraron flickr, por qué ahora, cómo se planteó la operación, etc., el entrevistador entra a matar con la pregunta que muchos nos hacemos: «Muchos fotógrafos dicen que «usaban» flickr. ¿Qué falló?«. MacAskill empieza dejando claro que no tiene la respuesta, pero sí comenta que flickr nunca fue una prioridad para yahoo, y que no supo adaptarse a los cambios en el mundo de la fotografía y en el sector de los servicios online. Dicho esto, también hace unas observaciones interesantes en cuanto a que, pese a todo, yahoo mantuvo flickr a flote y sigue existiendo una actividad considerable en esta plataforma (según cuenta, 100 millones de personas usan flickr cada mes). Vamos, que aún gracias que el batacazo no fue mayor.

Pero lo más interesantes es que MacAskill confirma que SmugSmug y flickr seguirán siendo dos plataformas distintas. SmugSmug seguirá centrándose en ofrecer una forma de crear galerías online más personalizable, orientada a gente que organiza sus fotos de familia o que quiere crear su portfolio con aspiraciones más profesionales, pero sin que ello signifique que la distinción amateur/profesional sea el factor diferencial, pues hay muchos amateurs en SmugSmug y muchos profesionales en flickr. Por otro lado, flickr seguirá orientado a la faceta de red social creada en torno a la fotografía, donde la comunidad y la interacción entre los miembros sea la razón de ser de esta plataforma. Dicho esto, el reto para ellos estará en mantener cada plataforma fiel a su filosofía y razón de ser a la vez que tienden puentes entre ambas.

En cuanto al futuro inmediato de flickr, el tal MacAskill reconoce que no tienen un plan claro ahora mismo, y que es un poco pronto para saber qué nuevas características pueden añadir o mejorar. Pero sí explica que están trabajando en cambiar el mecanismo para iniciar sesión, que hasta ahora requería validar el usuario mediante una cuenta de yahoo (es decir, si quieres usar flickr, no te puedes registrar en flickr directamente, si no que has de iniciar sesión en yahoo). No sé yo si realmente es algo que la gente esté pidiendo a gritos, como él intenta vendernos; más bien creo que, simplemente, ahora que flickr no es de yahoo, lo más lógico es que la validación de las cuentas se haga sin tener que pasar por un sistema de su antiguo dueño.

En cuanto al uso de flickr desde equipos de escritorio o dispositivos móviles, apostarán por ambos. En este sentido, parece que tienen las cosas claras – son conscientes de la importancia de los dispositivos móviles, pero los ven más como un medio para «consumir» los contenidos, mientras que los equipos de escritorio permiten realizar mejor la selección y organización de fotografías (por tener pantallas más grandes).

En este sentido, resultan interesantes las observaciones que hace acerca de instagram cuando le preguntan sobre las ventajas de flickr respecto a esta plataforma. MacAskill destaca la fugacidad de instagram, donde hay tanta actividad que la atención que reciben las fotos suele ser muy breve, y con pocas posibilidades de inscribirse en una narrativa, ya que lo más normal es ver las fotos desde el feed principal, mezcladas con muchas otras, y es más raro entrar en galerías de cada usuario, mucho menos revisitar fotos antiguas. Frente al cortoplacismo de instagram, flickr ofrece un mayor sentido de permanencia y conexión entre las fotos.

La entrevista, tal como aparece en mi navegador, parece terminar súbitamente después de una pregunta sobre el uso de datos de los usuarios. Es extraño que la entrevista terminé ahí repentinamente, pero por más que bajo por la página, no veo que continúe. Lo comento porque igual me he perdido una parte.

En fin, sea como sea, parece que se consolida la idea de que flickr no va a desaparecer ni a ser transformado en una dependencia de SmugSmug. Incluso cabe esperar que vaya a más si por fin lo gestiona alguien con cabeza, pero así y todo, como ya dije en la entrada previa, las cosas han cambiado mucho en estos años, por lo que no creo que flickr vuelva a ser lo que era. Pero sí puede ganar posiciones – además, instagram lleva tiempo intentando «expandirse» (lo último que he leído en dpreview es que quieren añadir video-chat y convertir instagram en una plataforma multifunción que ofrezca lo mismo que facebook y Whatsapp), con lo que tal vez termine haciendo bueno aquel dicho según el cual «el que mucho abarca, poco aprieta«. Si instagram se diluye mucho entre tantas cosas, quizá flickr pueda brillar de nuevo como el lugar «genuino» en el que compartir fotografías. O quizá no, porque hoy en día estamos tan bombardeados de estímulos que intentan recabar nuestra atención, que al final creo que nada en concreto destaca demasiado, y si lo hace, es poco rato.

Como de costumbre, el tiempo dirá.

Etiquetas: , , , , , , ,

Comments

  1. Gracias Carlos por tus comentarios. Verdad es que «únicamente el tiempo habrá de ser testigo del futuro de Flickr».

    Lo real, es que, de la forma en la que está funcionando hasta el presente es desastroza. Una comunidad autista, dónde nadie se comunica con nadie, un foro inexistente, y un cóctel de galerías fotográficas y álbums de buena y pésiama calidad toda junta.

    Respecto a Instagram, espero que no imiten su formato, pues, para mi, es el centro de «Narciso Bello», donde no se hace nada más que propaganda de los propios «instagramantes», para alimentar el ego con «que bella foto, que chulo/a que estas» y otras cosas como esas.

    Pero, el uso del cerebro en el hecho de compartir pensamientos, ideas, valores, parece que no es la base de la plataforma.

    Es de esperar, como bien dices, que Flickr sea lo que en su tiempo ha sido, un sitio idóneo donde se comparte el buen gusto por la fotografía de profesionales o aficionados.

    Un gran abrazo mi amigo.

    David

    1. Author

      David: Gracias por tu comentario. En mi experiencia con flick también es así actualmente, en gran parte por cambios raros que fueron haciendo en la interfaz, en su día había más interacción pero por un motivo u otro, ahora todo es como más «incomunicado» que antes. Y lo de instagram pues eso mismo que has dicho. Un abrazo.

  2. Gracias Carlos.
    Yo, personalmente estoy bastante «incomunicado»…sacando pocas fotos y subiendo aún menos de ellas…casi nada.
    Poco frecuento Flickr, salvo cuando me llegan avisos de algunos que sigo.
    A mi me gusta cómo se visualizan las fotos y me resulta fácil su manejo.
    Saludos EDU

    1. Author

      Edu: Gracias por comentar… siento esa incomunicación, espero que sea solo parte de un ciclo. Yo tampoco frecuento mucho flickr, aunque tal como dices no me desagrada su manejo. Pero podrían mejorar cosas, pienso. Un abrazo.

  3. Hola.
    Cuando supe lo de la mudanza de Flickr sentí un poco de alivio. Hace más de un año que no subía ninguna foto, porque eso de no tener poder en personalizar los álbumes y muchas cosas más me tenía estancado. Además, estaba ya decepcionado con el fin de Panoramio, ya que consumo mucho Google Earth. Ahora debo ver malas fotos de los usuarias de Google.
    Ahora puse mis fotos todas en privado para ver los cambios que se producirán a partir del 20 de Mayo. De todas maneras, igual ya tengo en mente ser usuario de Smug en un futuro, porque su interacción se acerca más a lo que siempre buscaba… lo que no hizo Flickr.
    Espero ser sorprendido para decidir quedarme aquí y no irme… porque igual tengo un sentimiento.
    saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.