Luminar Jupiter: Novedades de la actualización

In Otro software by Carlos A. Oliveras20 Comments

Hoy 12 de abril se ha publicado la actualización 1.2.0 de Luminar, que será conocida como Luminar Jupiter. Esta actualización ya deja casi equiparadas las versiones de Windows y mac y nos trae interesantes novedades – de hecho aseguran haber implementado más de 300 mejoras. Yo lo comentaré especialmente desde la perspectiva de la versión para Windows.

Vídeos previos sobre Luminar: Análisis parte 1Análisis parte 2

Antes de continuar, como siempre, os recuerdo que yo soy afiliado de Luminar y además han sido bastante amables conmigo facilitándome esta versión con tiempo para que pudiera probarla y tener el vídeo a punto, no como me ocurre con los productos de Adobe, donde no tengo ninguna facilidad (en cuanto a acceso temprano a la actualización), lo cual me obliga siempre a ir a toque de corneta. Es por este motivo que, además del interés económico en que vendan su programa, siento simpatía por ellos. Ahora bien, pese a esto, intento ser objetivo y de hecho, veréis en el vídeo y en esta entrada que incluyo críticas, pero igual que otras veces, es mi obligación moral informaros de mi situación en este aspecto, dado que yo salgo beneficiado si vosotros compráis el programa usando mi enlace (aunque también vosotros os podéis beneficiar si usáis el código «CARLOS» en el momento de ir a pagar, pues obtendréis un descuento de 10 €).

Bueno, sobre las 300 mejoras, las más destacadas son las siguientes (traduzco directamente de su nota de prensa):

MAC:

  • Apertura rápida de archivos raw
  • Ajuste y edición de imágenes super-rápida
  • Exportación de imágenes más rápida
  • Compatibilidad con perfiles DCP
  • Corrección de lente automática (corrección de distorsión de lente, aberración cromática y halos)
  • Mejorada la calidad de imagen en la vista de imagen – la mayoría de problemas de interpolación y equilibrio de verdes se han corregido
  • Gran número de correcciones de estabilidad
  • Mejoras en la interfaz de usuario y en su usabilidad
  • Actualización de las traducciones (alemán, japonés, chino y más)

Windows:

  • Ajuste y edición de imágenes super-rápida
  • Exportación de imágenes más rápida
  • Función de procesamiento en lote
  • Función de Transformación libre
  • Función de volteo / rotación
  • Corrección de lente automática (corrección de distorsión de lente, aberración cromática y halos)
  • Gran número de correcciones de estabilidad
  • Mejoras en la interfaz de usuario y en su usabilidad
  • Actualización de las traducciones
  • Posibilidad de cambiar el idioma desde el menú de la aplicación
  • Corregidos los problemas relacionados con perfiles de color en la exportación y en el modo de plugin
  • Añadida función de vista previa a pantalla completa (tecla F)
  • Mejorada la calidad de imagen en la vista de imagen – la mayoría de problemas de interpolación y equilibrio de verdes se han corregido

Antes de que alguien lo pregunte: no, todavía no incluye el organizador. Como sabréis, la intención de la compañía es incluir un organizador de fotos, con la idea de competir más directamente con Lightroom, pero eso todavía no ha llegado ni tiene fecha.

Lo más destacado

En el vídeo ya lo comento, pero lo repetiré aquí: esta actualización llega en abril pero era esperada como agua de mayo. Hay mejoras que son pequeñas pero a la vez muy grandes, como poder usar -¡por fin!- la tecla espacio para moverse mientras pintamos en una máscara. Igual de importantes son mejoras menores en el tema de máscaras que corrigen cosas que estaban a medias o fallaban. Y una mejora que se me ha olvidado mencionar: cuando pintamos con el pincel en una máscara, podemos usar la tecla X para alternar entre pintar y borrar. Entre esto y la tecla espacio, hemos pasado de una herramienta antipática y a veces inusable, a una herramienta plenamente funcional.

Pero las novedades más destacadas, sin duda alguna, son estas dos:

  • El procesamiento en lotes, imprescindible para ahorrar tiempo, dado que permite aplicar un mismo preset a muchas fotos de golpe.
  • La herramienta de transformación libre – para mí es lo más importante porque multiplica la versatilidad del programa. Hasta ahora se podían crear capas de imagen pero al no tener la posibilidad de moverlas o transformarlas, tenían una utilidad muy moderada.

Todo esto sin entrar en mejoras que ya se introdujeron en una actualización previa y que no comenté, como la reorganización de la lista de filtros o la posibilidad de poder grabar el trabajo a medias en un formato de archivo especial (.lmnr).

Mi valoración

Para el precio que tiene y las funciones que ofrece, Luminar me parece un software fenomenal. Insisto en lo del precio porque, aunque hay otros plugins que me pueden gustar más para cosas concretas, son mucho más caros o tienes que acumular la compra de varios. Creo que los puntos fuertes de Luminar son:

  • Gran variedad de filtros con los que conseguir efectos de acabado muy vistosos con poco esfuerzo. Me gusta especialmente que quien no quiera complicarse la vida, ya tiene presets «prefabricados», pero quien quiera entretenerse más y personalizar el efecto, puede elegir filtros individuales, pintar máscaras, etc. Más abajo hago hincapié en cómo se adapta a distintos perfiles de usuario.
  • Siendo sincero, no es un grandísimo revelador raw, pero se las apaña bastante bien, lo cual es un gran extra porque muchos plugins alternativos solo funcionan como plugin y no interpretan archivos raw. Aquí tenéis la lista de cámaras compatibles.
  • No nos equivoquemos, esto no es Photoshop. Tengamos claro que para montajes o cosas sofisticadas, Luminar se queda corto, aparte de que tampoco es su objetivo principal. Pero dicho esto, ofrece más posibilidades que plugins similares o reveladores raw «estándar», sobre todo ahora que tenemos la herramienta de transformación libre.

Pero igual que os digo esto, tengo 3 críticas importantes, que no es que empañen mi buena valoración, pero que hay que tener en cuenta:

  • La primera y fundamental, es que esto que tenemos ahora tendría que haber sido la versión 1.0. He de reconocerles que han cumplido y han terminado por añadir todo lo que faltaba para llegar a este punto, pero no por eso puedo dejar de señalar que la primera versión fue sacada deprisa y corriendo, muy incompleta y sembrada de errores. Eso no estuvo bien.
  • Así y todo, hay detalles de la versión de mac que no están en la de Windows. De hecho, acaban de añadir perfiles DCP a la versión de mac, y en la de Windows no. Me preocupa que la disparidad Windows/Mac acabé «cronificándose» y formando parte de la filosofía del software.
  • Por último, pese a que ya no hay tantos fallos como en las primeras versiones, siguen pasando cosas raras. A veces el programa se queda como encallado o la vista no se actualiza. En general se resuelve haciendo zoom con la rueda del ratón, o tocando ligeramente algún control. Pero es algo que a estas alturas ya da mala impresión – hace poco han ampliado la plantilla, así que más les vale haber incluido desarrolladores especializados en Windows, porque a Luminar le sigue faltando un hervor.

Menciono aparte una crítica que a la mayoría os dará igual, pero que a mí me haría polvo si dependiera de Luminar: no es compatible con el formato DNG con pérdida.

Mi consejo #1

Es por el tercer punto de mi crítica anterior que no me cansaré de hacer hincapié en que, si os interesa, no se os ocurra comprarlo sin más: descargad la versión de prueba y probadla al menos unos días. Tenéis 14 de prueba. Aseguraos de que no os ocurre nada raro, o que podéis vivir con algún que otro fallo raro de vez en cuando. Para descargar la versión de prueba, visitad la página y bajad hasta ver el botón de «Versión de prueba«.

¿En qué grupo estáis? (Recordatorio de mis vídeos previos)

Antes de acabar, quiero recordar también que, como ya expliqué en un vídeo previo sobre Luminar, considero que hay 3 perfiles de usuario posibles:

Menciono esto porque yo, por ejemplo, aunque pueda destacar los pequeños montajes que se pueden hacer, y su uso como revelador raw, no voy a hacer uso de Luminar para estos fines porque ya tengo Photoshop y Lightroom – estaría en el tercer grupo. Es decir, que a nadie se le vaya la cabeza y pienso que esto es el acabose y que barre a todo lo demás: como todo, es un software con pros y contras y al que unos usuarios sacarán más partido y otros menos.

Quería subrayar esto para que nadie se líe y entendáis que yo hago este vídeo y entrada con carácter generalista, pensando en esos 3 grupos, pero yo personalmente solo estoy en el tercero. Tengo Photoshop y lo manejo bien, así que no vería mucho sentido en complicarme la vida y editar de principio a fin con Luminar. Dicho esto, sí hago incursiones puntuales en este y otros plugins. Otra gente, en cambio, quizá no tenga ni idea de Photoshop ni quiera subirse a la «nube creativa», pero vea con muy buenos ojos hacer 4 cosas con Luminar. Igual que habrá quien tenga Lightroom y quiera hacer uso de Luminar como plugin para disponer de capas y llegar más allá de lo que permite Lightroom por sí solo.

Por último, recordad que grabé 2 tutoriales sobre Luminar. Utilicé una versión antigua, así que ahora haría las cosas de otro modo, pero aun así creo que son válidos para conocer la filosofía general del programa: Vídeo 1Vídeo 2.

Oferta especial del 12 al 29 de abril

Termino esta entrada recordandoos que hasta el 29 de abril, se ofrece la descarga del programa con un pack extra incluido en el precio. Este pack incluye lo siguiente:

• El e-book “Guía completa de fotografía de paisajes” de Photzy
• Fotografía aérea y Video con Matt Granger
• Tutorial fotográfico de Daniel Kordan
• 119 Superposiciones de Cielo Dramático y Romántico
• Paquete de Preestablecidos Splitsville de Brian Matiash

¡Y nada más! Solo desearles suerte a los amigos de Skylum, que no me denuncien por las críticas xD y que sigan puliendo y mejorando su criatura.

Problema de instalación y DLLs
Algunos usuarios no podían instalar la actualización (daba un error de dlls como MiplWrapper.dll). En esos casos, se recomienda reinstalar usando la versión de este enlace. Si persiste el problema, desinstalad manualmente Luminar en primer lugar, y reinstalad luego con la versión del enlace.
Más info: Enlace 1Enlace 2Enlace 3

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Hola Carlos. Compré el programa pero al actualizar en PC Windows no me deja hacerlo. Salen muchas ventanas indicando errores… Lo malo es que la anterior versión que sí funcionaba ha desaparecido… ¿Sabes qué ha pasado?

    1. Author

      Luis: Pues no sé porque yo he podido actualizar bien tanto con la versión preliminar como con la definitiva, y en estos momentos como acaba de salir, no he tenido ocasión de enterarme de si la gente tiene problemas. Como solución provisional quizá puedas volver a la versión previa, pero para ello tendrías que contactar con los desarrolladores en support@skylum.com, no estoy del todo seguro si ahora atienden en español o no pero si ha de ser en inglés, supongo que con un poco de «google translate» se podrá uno entender con ellos (o si sabes inglés, entonces no habrá problema, claro).
      Si averiguas algo cuéntanos por si a alguien más le pasa (o, como siempre, si yo me enterase de algo ya lo pondría aquí). Saludos.

      1. Estimado Carlos
        Buen día
        Mi nombre es Angel Villares, formo parte del equipo de Skylum, muchas gracias por tu recomendación, ahora también tenemos disponible el servicio de soporte en Español para todos los usuarios de los productos de Skylum Software.
        De momento tenemos como tarea resolver el problema generado en la actualización, a gran mayoría de usuarios les funciono bien, sin embargo si hay casos especiales, les pido nos escriban a support@skylum.com para poder ayudarles. Éxitos para todos!
        Saludos Cordiales

        1. Author

          Angel: Fantástico, gracias por el dato. Leí algo de la incorporación al equipo de miembros con otros idiomas y me pareció entender que habría soporte en dichos idiomas, pero no lo tenía confirmado. Es una gran noticia pues como bien sabrás, el tema del idioma es una gran barrera de entrada para mucha gente.

          A partir de ahora podré entonces recomendar con más tranquilidad a los clientes que escriban a support@skylum.com con la tranquilidad de que podrán ser atendidos en su idioma, gracias de nuevo.

  2. Creo que más que a Carlos, deberías ponerte en contacto con los desarrolladores. De hecho, Carlos ya advertía en su entrada de la necesidad de descargar primero la versión de prueba.
    Saludos

  3. No se si me ocurrira a mi solamente pero al actualizar e iniciar se producen muchos errores danso innumerables mensajes y no ejecutandose (como no se puede cargar el archivo o ensamblado Miplwrapper.dll) por ejemplo.
    Ya se que no respondes a cuestiones tecnicas, pero por si le pasa a mas gente.

    Un saludo

  4. Carlos, yo compré el Luminar 2018. Todo iba bien, incluso instalé una actualización gratis. Ahora he tenido que desinstalar todo el Luminar con el Revo uninstaller. He vuelto a instalar la primera versión y se me abre la ventana de la nueva actualización. La descargo y la instalo y ya no me funciona nada…O sea, que me he de quedar con la versión 1.0.0 (1002) y no puedo actualizar a la cosa que sí me permitió hace poco tiempo. Salen multitud de errores.
    Un abrazo.

    1. Author

      Luis: Ya entiendo, es un problema, claro. Como verás más arriba, comentan que se puede escribir a support@skylum.com en español, así que sugiero escribir y comentarlo. En caso de que sea un problema que sufra más gente, como parece ser el caso, supongo que darán una solución. En una actualización previa, creo que en noviembre o por ahí, hubo un fallo que a mí me afectó también, y lo resolvieron en unos días o una semana con otra actualización, esperemos que en este caso también proporcionen una solución. Saludos.

  5. Gracias por la contestación, Carlos. He entrado en el foro y he comprobado que lo que me sucedió a mi le ha ocurrido a muchos otros. Parece que están buscando una solución. El problema es que yo tenía la versión 1.0.0 que actualicé en su día a la v. 1.1.1. Me he visto negro para localizar esa última versión. No la encontré en Skylum, sino buscando por todos lados. Supongo que como este error de actualización a Júpiter es muy frecuente se podía dar por el fabricante la posibilidad de colgar en su página los enlaces a las versiones 1.0.0 y 1.1.1.
    Saludos y muchas gracias por todo.

  6. Hola Carlos.
    Estoy probando Luminar…me gusta bastante.
    Sabes cómo se pueden visualizar las miniaturas «.lmnr» de las imágenes que guarda Luminar? para poder verlas en el explorador de Windows 7.
    Muchas gracias. Igualmente, ahora que está en español, consultaré con «support…

    Saludos EDU

    1. Author

      Luis: Gracias por el aviso, ayer ya lo puse al principio del post (como lo edité, supongo que no todo el mundo lo vio), pero no sabía si a alguien le había resuelto el tema. Me alegro de que así sea. Ahora en cuanto tenga un momento re-editaré el mensaje que añadí al principio del post para simplificarlo y dejar solo el enlace. Gracias de nuevo, saludos.

  7. Hoy a parecido la actualización 1.2 (1886) para Windows. Me funciona bien. Saludos.

    1. Author

      Perfecto… gracias por comentarlo. Creo que han incorporado arreglos para la gente que le fallaba por lo de las dlls, y no sé si también por el tema del OpenGL 3.3 que le daba la lata a mucha gente. Un saludo.

  8. Hola Carlos, encontré esta entrada más actual. Anteriormente había hecho este comentario. Lo replico acá.
    Estoy probando la nueva versión de Luminar (2018. 1.2.0 (1886)
    No encuentro que hayas realizado nuevos videos sobre esta versión.
    Una pregunta para mi modo de trabajo…fundamental. Se puede guardar en Luminar, un especie de «xmp» como se hace en ACR o Lightroom?
    Solo encuentro, la posibilidad de guardar un archivo completo de la imagen (enorme…mas grande que el propio RAW) para poder conservar los procesos de revelado realizados.
    El programa me gusta, y obtengo buenos resultados en calidad de imágen, creo que superiores a ACR, pero sin la posibilidad de guardar estos en un pequeño archivo…no me sirve.
    Voy a intentar plantear este tema en el propio Skylum.
    Si encuentro algo, vuelvo a comentar.
    Desde ya, muchas gracias, como siempre.
    Saludos EDU

    1. Author

      Hola Edu: Yo diría que no se puede, que solo se puede guardar el archivo grande. Ahora mismo no funciona tipo Lightroom, pero tienen previsto añadir organizador y tal vez entonces se planteen estas cosas, pero no sé si está previsto, la verdad. A ver si en el foro te lo pueden aclarar, un saludo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.