Todas las novedades de Lightroom Classic CC 7.3

In Actualizaciones Adobe, Lightroom by Carlos A. Oliveras50 Comments

Como hace poco ya comenté, Adobe ha publicado la versión 7.3 de Lightroom Classic CC, una actualización que llega cargada de importantes novedades, centradas principalmente en los nuevos perfiles, que no solo han crecido en número, sino que han visto ampliadas sus funciones. Pero veremos también interesantes mejoras relacionadas con los ajustes preestablecidos, entre otras cosas.

Antes de nada, disculpadme por no haber podido publicar este tutorial cuando había dicho que lo haría, pero como ya comenté en redes sociales y en la entrada previa, me estoy recuperando de uno de mis achaques y esto me ha atrasado. También es por ese motivo que he preferido no «dar la cara» en este vídeo (aunque, al margen de que haga mejor o peor cara, la verdad es que a mí no me gusta grabarme).

Bueno, yendo al tema importante, la versión 7.3 de Lightroom Classic CC (internamente, Camera Raw 10.3) llega con mejoras que considero relevantes a tres niveles:

  • En primer lugar, por el motivo más obvio: nos dan más opciones desde el mismo momento de instalar la actualización (por algo se llaman «mejoras»)
  • En segundo lugar, porque apuntan a un cambio más profundo en nuestra forma de trabajar con el programa y automatizar la aplicación de algunos ajustes. El tiempo dirá hasta qué punto se hacen realidad las posibilidades que acaban de abrirse, pero todo apunta a que van a cuajar ya que todo son ventajas.
  • Y en tercer y último lugar, las mejoras de esta actualización se suman a las que ya vimos en la versión 7.2 y ya empiezan a marcar tendencia: más allá de ser flor de un día, se diría que en el equipo de desarrollo de Lightroom ha entrado un vendaval de sentido común. Es como si de golpe hubieran recuperado el contacto con la realidad. ¿Será que han echado a Mangalick y no nos hemos enterado?

Dicho esto, también hay cosas que no me han gustado tanto:

  • Por un lado, las mejoras en el panel de ajustes preestablecidos han traído consigo un fenómeno extraño por el que ahora cuesta más abrirse paso entre las carpetas de presets. Aparecen con un orden distinto y no se pueden renombrar las carpetas de presets, salvo haciendo pirulas. Digo yo que lo irán arreglando.
  • Por otro lado, los apaños, más que mejoras, del panel Curva de tonos están muy bien, pero siguen sin traernos una curva de puntos normal, sin ese mareante sistema para manejarla.
  • Y finalmente, lo de siempre: estas mejoras siguen implementándose sobre interfaz de siempre (muy caduca), lo cual da a entender que no hay planes de renovarla o flexibilizarla.

Pese a todo, esta vez más que nunca quiero quedarme con el lado bueno del asunto. Como decía más arriba, últimamente estamos viendo bastantes mejoras en Lightroom Classic, y si siguen así, nos van a dejar el programa irreconocible (en el mejor sentido). ¡Veremos!

Mientras vemos cómo evolucionan las cosas, os dejo aquí algunos enlaces.

Por último, decir que también he grabado un vídeo sobre estas mismas novedades en Camera Raw 10.3 – algunos trucos de este vídeo pueden servirnos para Lightroom (cómo ocultar perfiles o presets indeseados, y también algunas pistas sobre cómo crear perfiles). Eso sí, es más simple que este vídeo, ya que las mejoras principales, especialmente la parte referida a los nuevos perfiles, son iguales entre ambos (LR 7.3 y ACR 10.3).

Cambio de carpeta de ajustes preestablecidos y conversión a XMP

Añado este apartado a posteriori (noviembre de 2018) porque no estoy seguro de si llegué a dar esta información claramente en alguna parte, y a menudo yo mismo necesito revisarla.

La cuestión es que, hasta esta versión 7.3 (es decir, en la 7.2 y anteriores, como LR 6), los presets de Lightroom se guardaban en formato .lrtemplate y se guardaban en carpetas dentro de la siguiente carpeta principal:

• Windows: C:\Users\[nombre de usuario]\AppData\Roaming\Adobe\Lightroom\Develop Presets\

• Mac: /Users/[nombre de usuario]/Library/Application Support/Adobe/Lightroom/

A partir de esta versión 7.3, los archivos .lrtemplate de dichas ubicaciones se convierten automáticamente a formato .xmp, y se guardan en una nueva ubicación común para Lightroom Classic y Camera Raw:

• Windows:  C:\Users\[nombre de usuario]\AppData\Roaming\Adobe\CameraRaw\Settings

• Mac:  /Users/[nombre de usuario]/Library/Application Support/Adobe/CameraRaw/

Además, tras ser convertidos a xmp y guardados en estas nuevas ubicaciones, los antiguos archivos .lrtemplate son renombrados añadiéndoles «~~» delante del nombre. De este modo, Lightroom sabe que esos archivos ya fueron convertidos, y no los volverá a convertir y copiar en el próximo arranque. En caso de duda, hay más información sobre rutas de archivo en Lightroom CC en este enlace de LR Queen (en inglés).

Como siempre, ¡gracias por vuestra atención!

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Muchas gracias una vez más. Estupendas aclaraciones de la nueva versión.

  2. como siempre sos un tipo muy gaucho, gracias infinita, chau desde argentina, chau

  3. Fantástico video, muchisimas gracias por tu trabajo, hay mucho curro ahí.

    Sobre las novedades, creo que son interesantes y se puede sacar provecho de ellas, pero dice muy poco esa traducción, por dios, ni google translator lo hace peor!

    Lo dicho, un placer ver como te lo curras

    Saludos

    1. Author

      Isra: Tienes razón, pero ya no he hecho más hincapié en criticarlo porque el problema no es nuevo y ha llegado un punto que es que ya no queda nada que decir. Lo chocante es que, como dices, google translate lo hace mejor.

      Para ser justo, decir que por desgracia estas malas prácticas son muy comunes. Luminar sin ir más lejos, que estoy volviendo a probar estos días, tiene también cagadas garrafales y cosas sin traducir. Y más programas, la lista de pifias es interminable…

      Gracias por comentar.

  4. Excelente video Carlos! Tremendamente explicativo! Gracias por tu dedicación! Lo compartiré. Saludos

  5. Muy bueno el video.
    No encuentro la manera de poner me gusta al video desde el blog, hay que entrar a YT :/

    Gracias Carlos!

    1. Author

      Hola Víctor: Yo creo que desde el blog no se puede, la forma más rápida sería pasar el ratón sobre la esquina inferior derecha, donde pone «YouTube» (durante la reproducción) y hacer clic ahí, de ese modo se abre youtube en la página del vídeo y se puede hacer clic en el like.
      Pero si es incómodo ni te preocupes. Lo de pedir el like lo digo pensando más que nada en quien lo vea en youtube, si se ve en el blog ya me hago cargo que no hay un «like» directo (al menos que yo sepa), en todo caso gracias por el interés, saludos.

  6. Genial Carlos!! Muchas gracias por tus aportaciones tremendamente geniales!!

  7. Vídeo muy currado que como siempre aclara dudas de una manera amena y muy bien explicada.
    Como bien dices, hace tiempo que no veíamos en Lightroom unas mejoras tan útiles como estas. Sobre todo me ha conmovido el hecho de poder contar ahora con una previsualización a pantalla grande de los ajustes preestablecidos, a pesar de que no los uso mucho, cuando lo hacia, era un verdadero calvario.
    Mis mejores deseos para que en breve estés totalmente recuperado (al menos todo lo recuperado que pueden estar los crónicos como nosotros) y un fuerte abrazo desde las Rías Baixas Gallegas.

  8. Author

    Gracias a todos por vuestros comentarios! Perdonad que no responda uno por uno pero ando desbordado de comentarios (yo es que me desbordo rápidamente), gracias a todos 🙂

  9. Enorme tu trabajo Carlos. Explicación genial. Cuidate mucho. Mil gracias

  10. Carlos, muchas gracias por todo.
    Después de ver tu video me surgen unas dudas, y es que ¿aconsejas aplicar un perfil antes de procesar el raw o mejor después de procesarlo?
    Muchas gracias

    1. Author

      Luis: En Lightroom y Camera Raw es indiferente el orden en que apliques los ajustes o perfiles. Evidentemente, notarás más brusco el cambio si primero tocas los deslizantes y finalmente le cambias el perfil, en vez de hacerlo al revés. Pero si comparas ambos resultados finales usando los mismos ajustes y mismo perfil, serán idénticos, pues como digo, no es posible elegir en qué orden se aplican internamente los ajustes.

      Dicho esto, aprovecho para añadir que hasta ahora, en ese orden interno que tiene LR y que no podemos afectar, los perfiles se aplicaban al principio, pero en el caso de los nuevos perfiles mejorados, es posible que su efecto se aplique al final. Pero igualmente todo esto viene predefinido en el perfil y no vamos a poderlo cambiar por hacer clic nosotros en el perfil al principio o al final. Ya lo comentaré un poco más en un tercer vídeo donde hablaré de cómo instalar perfiles y daré alguna orientación sobre cómo se crean, pero antes he de hacer el vídeo sobre esto mismo en ACR. Saludos y gracias por comentar.

      1. Hola Carlos

        Discrepo que es igual el orden en el que se hagan los ajustes al revelar un RAW (recomiendo el libre de Hugo Rodriguez para ello). Asignar un perfil debería ser lo primero que se haga al revelar un RAW. De ahí que sea buena noticia que ahora el lightroom este arriba el primero.

        Saludos

        1. Author

          Isra, me refiero al resultado. Me auto-cito de mi respuesta a Luis: «Pero si comparas ambos resultados finales usando los mismos ajustes y mismo perfil, serán idénticos, pues como digo, no es posible elegir en qué orden se aplican internamente los ajustes.»

          Otra cosa es la conveniencia de cambiar el perfil por defecto al principio, al final o durante. Desde un punto de vista de flujo de trabajo, sería más práctico hacerlo al principio, igual que empezamos ajustando el balance de blancos si procede, pero mucha gente tiene la duda de si el orden cronológico de aplicación de los ajustes es respetado por Lightroom, y en ese sentido entendí (y contesté) la respuesta de Luis.

          Saludos.

  11. Carlos, No tenemos palabras para darte las gracias.
    Cuídate, mejórate y sigue ilustrándonos con tus entradas y videos.
    Saludos//Jose Antonio

  12. estoy mirando tu video y de momento tengo tres dudas, primero he notado que los archivos editados bien en nef o en psd el panel hsl se me queda en gris y no puedo hacer ningun ajuste creo que antes si se podia hacer, si restauro todo los ajuste de la foto si me deja editarla, segundo en el panel de basicos no encuentro el nuevo control de camara no sale el cuadradito que comentas a la derecha ni tampoco la opcion de perfil, tambien veo que en el panel HSL que te veo en el video solo hay dos opciones ( HSL – COLOR ) en el que yo tengo esta igual que en la anterior version ( HSL – COLOR- BLANCO Y NEGRO )

    1. Author

      Hola Carlos: Pues por todo lo que comentas, da la impresión de que sigues en la versión 7.2. Te sugiero ir al menú «Ayuda» y elegir «Acerca de Lightroom». Te aparecerá una ventana como la que muestro al principio del vídeo (segundos 10 a 13). Si te fijas en esa ventana, justo debajo del nombre del programa, pone la versión, ha de ser 7.3.

      Si tienes la 7.2, asegúrate de actualizar Lightroom Classic, no Lightroom CC, ya que ahora «Lightroom CC» es ese nuevo programa que almacena fotos en la nube. Me consta que ya le ha pasado a más gente que por inercia actualizan el que no es, así que comprueba que no sea eso. Un saludo.

  13. hola de nuevo, cuando abro lightroom me sale vesion 6 y nua pantalla con un rayo me imagino que sera la nueva version, voy a la opcion ayuda y me marca lightroom clasic 7.3

    1. Author

      Carlos: Ostras, ¿cómo que versión 6 y un rayo? Por un lado si es versión 6, no puede ser versión 7. Por otro lado, no recuerdo ahora mismo ninguna versión de LR que tuviera un rayo como pantalla de carga. Pero si en ayuda te indica LR 7.3, es que tienes la 7.3… Sinceramente no entiendo nada, no sé yo si es posible que el programa se haya auto-mezclado con una versión previa que tuvieras instalada. A todo esto, por supuesto, doy por hecho que tienes una suscripción a algún plan de Creative Cloud, no? Lo digo porque si solo tienes licencia de LR 6, lo más que podrás instalar es una versión de prueba del 7.
      Si tienes la suscripción, te dice que es la 7.3 y aun así te pasan estas cosas raras y te faltan funciones, yo te sugeriría contactar con Adobe, sea desde la página del servicio de atención al cliente, o vía twitter mandando tweet a @AdobeES
      Un saludo.

  14. Espectacular video, Carlos, me quedó todo muy claro. Lo que encuentro tremendamente engorroso la manera de instalar estos perfiles en Windows. Descargué el paquete de Nicolesy y tuve que googlear un rato hasta encontrar el lugar donde hay que ponerlos. En ese sentido, los presets son mucho más sencillos de instalar. Esperemos que Adobe se de cuenta de este detalle para futuras actualizaciones.

    ¡Abrazo desde Argentina y que te mejores!

    1. Author

      Marcelo: Gracias. Sobre lo de los perfiles es cierto que podría ser más fácil, supongo que la cosa irá evolucionando. Quiero comentar en otro vídeo el tema de cómo instalarlos, será un vídeo corto cuando pueda… Saludos.

    2. ¡Hola Marcelo! Una consulta, ¿tendrás la página web para ver cómo instalar los presets? Se me hace un poco tedioso, y hasta ahora solo he encontrado cómo hacerlo en Mac, espero tu respuesta. ¡Saludos!

  15. Carlos muchas gracias por tu vídeo, absolutamente revelador. Saludos

  16. hola carlos, solucionado el problema que te comente, lo desistale y lo he vuelto a instalar y listo, ahora una cosa que preguntar, cuando edito las fotos los primeros pasos los hago en lightroom y luego paso a pohotoshop, y el caso es que al pasarlas a visionarla en la biblioteca de lightroom se ven como mas planas sin contraste y colores menos saturados, y me he fijado que tambien en la biblioteca las fotos da igual el formato ( raw psd jpg) no se ven bien sobre todo en los cielos y si las abro en revelar se ven normal.
    gracias por tu ayuda

    1. Author

      Carlos: Me alegro que se resolviera. Sobre la diferencia, supongo que se debe a que en Biblioteca se muestran vistas previas generadas en AdobeRGB, mientras que en revelado ves realmente la imagen en el espacio nativo de Lightroom que es una variante de ProPhoto RGB. Digamos que en Biblioteca la visualización es más rápida, pero en Revelar es más fiel.
      Dicho esto, me extraña que notes tanto la diferencia, porque no debería ser apenas perceptible, pero ciertamente existe y según tu tipo de monitor es posible que se note más, así que supongo que será por eso. Saludos.

  17. Impresionante despliegue de tus capacidades Carlos (en este caso hay menos humor ;-).
    No paro de repetirme que Adobe te debería hacerte una propuesta laboral seria. Llevo desde LR2 con este programa y eres con diferencia la persona que mejor explica en todo youtube.

    1. Author

      Luis: Bueno, en honor a la verdad me han invitado a comer un par de veces y han sido amables conmigo. Pero se conoce que el tal Mangalick anda por ahí moviendo hilos para impedir mi ascenso definitivo al olimpo de los lightroomeros. ¡Pero con tanto apoyo, y con comentarios como el tuyo, antes o después triunfaré! Solo es cuestión de tiempo. Muchas gracias y saludos.

      1. Pues si se preocuparan de la comunidad hispano hablante, sin duda que debieras estar en primerísima linea.
        El problema creo que es ese, que tienen abandonado a todo aquel que no hable ingles.

        1. Author

          Luis: Sí, la central del asunto está en USA. La representación en países como el nuestro es pequeña y creo que no tienen muchos recursos para el tema de comunidades, etc. Aun así, de vez en cuando hacen lo que pueden o promocionan/dan apoyo a algunas actividades como el Photoshop Rockstars o la antigua comunidad de usuarios de Conecta Tutoriales. Saludos.

  18. Muchas gracias Carlos …Excelente como siempre, y me uno a los comentarios, eres el mejor para explicar y enseñar, lastima que no te den la oportunidad, supongo que el tipo Mangalik lo que tiene es miedo, por que podría perder su trabajo por que sabe que eres superior a el. Prefiere mantenerte lejos de el y Adobe.

    Saludos.

    1. Author

      Armando: Exactamente, veo que la gente ya va conociendo la calaña de ese tipejo. Se conoce que desde hace mucho, Mangalick le echó el ojo a mi blog y sintió una profunda envidia. De ahí que borrase mis comentarios cuando yo intentaba comentar en su triste blog de Lightroom. Pero no podrá evitar lo inevitable, antes o después los adobitas reconocerán mi talento y me ofrecerán un puesto privilegiado en su organización, lo cual ocurrirá en el tiempo de forma sincronizada con la degradación fulminante del «Chalao» Mangalick, que pasará a ocupar un puesto inferior donde no pueda hacer tanto daño (tampoco vamos a despedirlo al pobre: a los malvados hay que darles lecciones de misericordia para que tengan oportunidad de enmendarse de sus malas obras). Gracias por tu comentario.

  19. A mi me ha pasado algo muy raro con esta versión. Primero no encontraba mis ajustes preestablecidos, desaparecieron porque sí.
    Arreglado ese tema, empiezo a trabajar, y mi sorpresa cuando veo que la previsualización del ajuste se ve tanto en el navegador como en la mesa de trabajo, vamos, que cada vez que el cursor pasa sobre un ajuste, este lo previsualiza en la foto grande.
    He buscado info, y no encuentro nada.
    Alguna alma caritativa podría ayudarme?

    1. Sï, eso ya lo explica en el video, es una de las novedades.
      A mi la verdad es que me resulta molesto que la vista previa se haga en la foto principal.
      Alguien sabe si se puede anular?

    2. Author

      Mar, como bien te indica Marcos, esto está explicado en el vídeo, es una nueva característica..
      No sé si se puede desactivar, pero puedes usar la vista de referencia como solución intermedia. Pulsas Shift+R, arrastras la misma foto a las 2 vistas, y cuando pases sobre los ajustes preestablecidos, solo una de las dos vistas mostrará el ajuste preestablecido, la otra mostrará la vista original.
      Quizá haya otra forma mejor pero es lo que se me ocurre ahora. Saludos.

  20. Primero agradecerte una vez más tu trabajo, es un placer atender a tus explicaciones amenas y claras como agua, tu trabajo ilustra de forma muy didáctica gran cantidad de contenido y haces que parezca fácil lo que en realidad encierra mucho esfuerzo y dedicación, eso es muy complicado, enhorabuena.

    En relación con este video en concreto, una vez revisado me surge una duda: donde invocar ahora los perfiles dcp de las cartas de calibración que generan programas como ColorCkecker Passport. Antes se llamaban desde la pestaña de «calibración de cámara», ¿ ha cambiado? ¿lo has podido comprobar?

    Por último y en otro orden de cosas, quería aprovechar para transmitirte mi solidaridad y apoyo en los asuntos relacionados con los problemas derivados de la explotación de turística en Bcn, soy de Málaga y parece que en los últimos años no solo no hemos aprendido nada de ciudades que llevan años con un modelo de ciudad turística sino que nos hemos quedado solo con lo peor, nos hemos dejado comer la «tostá» por unos listos y parece que ya no tiene remedio (hasta las narices de los cruceristas, museos franquicia y la p*** gentrificación)

    Un saludo y ánimo, eres muy bueno en lo que haces.

    1. Author

      José: Gracias. Sobre los perfiles DCP, alguien más comentó sobre el tema en YouTube, yo no tengo información de primera mano porque no perfilo la cámara con ColorChecker, pero finalmente esta es la información que aportó otro usuario, Ramon Atienza:

      «Aclaro después de experimentar un poco. Los que convierte a XMP son los perfiles genéricos, estos está, en C:\ProgramData\Adobe\CameraRaw\Settings\Adobe\Profiles. También se almacenarán los de usuario en %appdata%\Adobe\CameraRaw\Settings\Profiles. Los perfiles de cámara, los que son específicos de cada cámara, los mantiene en formato DCP y se guardan en C:\ProgramData\Adobe\CameraRaw\CameraProfiles y los de usuario en %appdata%\Adobe\CameraRaw\Settings\CameraProfiles. Resumiendo. Los perfiles específicos de cámara se mantienen en formato DCP. y siguen valiendo los que nosotros hayamos creado previamente.»

      Espero que la información te sirva.

      Sobre el tema del turismo, no se sabe hasta que se sufre. Es un fenómeno global, pero ha pegado fuerte localmente en algunos sitios. Ha transformado Barcelona en el mal sentido, pero en fin, me ahorraré discursos porque el blog tampoco está para profundizar en estos temas. Espero que en Málaga pongan freno a tiempo, porque una vez esto se pone en marcha, se hace muy difícil dar marcha atrás.

      ¡Gracias por tu comentario y palabras de apoyo! Saludos.

      1. Lo acabo de comprobar, entre semana no dispongo de mi carta de color. Efectivamente tal y como mencionas que apunta Ramon Atienza los perfiles dcp se siguen guardando en el mismo lugar tras la actualización, esto es …\ProgramData\Adobe\CameraRaw\CameraProfiles y se invocan desde el nuevo desplegable «Perfil» de la pestaña Básico dentro del grupo de los perfiles raw, aparecen en el desplegable «Perfiles».

        Un saludo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.