Ajustes del panel Capas que quizá desconocías (Photoshop)

In Photoshop by Carlos A. Oliveras14 Comments

En este vídeo contesto un par de dudas que me consultaron hace poco, y como son cosas relacionadas, pensé que no estaría mal un vídeo sencillito sobre el asunto. Entre otras cosas aprenderemos a:

• Regular el tamaño de las miniaturas del panel capas y el criterio para «llenar» o no el espacio disponible en ella

• Incluir o no una máscara de capa vacía al crear nuevas capas de ajuste/relleno

• Añadir o no la palabra «copia» a las capas/grupos copiados

En otro orden de cosas, tengo en mente lo del micro-mini-nano-curso de supervivencia para Photoshop. Temo que haya despertado expectativas demasiado altas, pero reitero que la idea es que esté dirigido a quien cree estar trabajando con Photoshop y tarda unos 5 minutos en darse cuenta de que se ha equivocado y, en realidad, está intentando editar imágenes con la calculadora de Windows.

La idea es dar una base mínima para gente que, aún estando familiarizada con el mundo digital y todas estas tonterías del mundo moderno, nunca usó Photoshop antes. Con esta base, luego debería ser factible irse a youtube y seguir aprendiendo cosas, siendo capaz de entender ni que sea a medias otros vídeos. Por tanto, no será un curso completo con el que hacer nada grande en particular, salvo proporcionar una especie de mapa de carreteras de Photoshop. Seguramente tarde en publicarlo porque, incluso siendo simple, en este caso sí que no me libro de hacer algún guión y tendré que juntar varios vídeos. Si no pasa nada raro, llegará, pero mientras iré poniendo otros vídeos.

Pues nada, saludos cordiales y tal.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. ¿Por qué es especial Y SUPERIOR todo lo que aparece en «Photoshopeando»?

    1. Porque los tutoriales son tan buenos como los de Deke Mcclelland, Chris Orwig, Julieanne
    Kost, etc., sólo que lo doble de amenos, y lo triple de simpáticos . . .

    2. Por la dicción de Carlos, tan buena como locutor de radio o tv, sólo que 1000% más humana,
    y salpicada de excelente picardía y adictiva simpatía

    3. Por la alta calidad de filmación y grabación. Logradas por un gran equipo de un solo hombre,
    «ralentizado» por Diosito, pero ¡QUÉ HOMBRE!

    4. Y de pilón, en la lengua más dulce del mundo, que es el castellano castizzzo
    http://dle.rae.es/?id=T0Yl5GU|T0c69f3|T0c9EOp (acepción # 7)

    1. Author

      1) Gracias pero tampoco nos pasemos que luego la gente se va a pensar que me lo creo! Necesitaría unas 23 vidas bien empleadas para acercarme al mítico Deke, o los otros.

      2) La dicción no es perfecta pero dentro del mérito que pueda tener, es fruto de la magia de la edición… si me trabo, repito la frase y luego la corto, jeje. En lal vida real, cuando voy al súper la cajera ni me entiende.

      3) ¿Alta calidad de filmación? ¡A ver si has visto el vídeo de otro y lo confundes conmigo! xD El principio con la webcam grabando a menos definición y encima me ha salido con artefactos no sé por qué. Aunque bueno, al menos ahora ya capturo en FullHD, que me tiré años en HD normal.

      4) Esto ya no es mérito mío, aunque si me beneficia, diré que sí lo es xD

      Gracias mil por tu comentario, saludos 🙂

  2. Comparto lo de Agustín Silva. No te tienes que creer Carlos lo que dice él, SIMPLEMENTE es así, eres así, vienes así de serie para gracia de todos los que te seguimos, imparto clases y siempre eres un referente. Claro ejemplo es que por fín te llamaron los de Adobe, tienes madera de profesional de este mundo «Photoshopero».
    «Eres de lo bueno lo mejor, de lo mejor lo superior, de lo superior lo supremo, de lo supremo Caprice des Dieux», como dirían los de Gomaespuma, muchas gracias y un cálido saludo Maestro.

    1. Author

      Gracias, aunque repito que, si bien yo me pongo buena nota a mí mismo, no dejo de ser un tipo más que está en su casa y hace 4 vídeos, no tengo la trayectoria de esa gente. Pero repito que agradezco el aprecio, gracias y saludos.

  3. Como sortear que haya desaparecido el recorte sin restricciones del CC, que sí existía en PS6?
    Saludos y gracias por compartir un poco de tu sabiduría.

    1. Author

      Hola Javier, a qué te refieres con recorte sin restricciones? Es cierto que en alguna versión (puede que fuera al pasar del CS6 al CC) cambió la interfaz de recorte, pero que yo recuerde ahora, no se perdió ninguna funcionalidad. Si pudieras poner algún ejemplo, intentaría responder. Gracias por comentar.

      1. Me refería a la opción de recorte (crop) que existía en CS6 «sin restricciones» que permitía hacer el recorte con cualquier proporción y que ha desaparecido en CC. Pero ya he encontrado la forma de hacerlo, se selecciona «proporción (ratio) y se borran las unidades, una o las dos, de esa forma ya permite cambiar a cualquier proporción.
        Gracias nuevamente por tu estupendo y animado trabajo.

  4. bueno chéee, ya se me están acabando los agradecimientos a tus aporte, sos realmente un rana, (nosotros los argentos utilizamos este término, como una persona muy pícara y astuta), estas en toda, lo muy bueno es que los compartes con nosotros los mediocres en photoshop, abrazos

  5. Gracias Carlos. Me has vuelto a enseñar cosas que ignoraba.
    Por cierto, he visto que el día 30 de enero actualizaron el Luminar para PC… Parecen formales estos tipos.

  6. Gracias!! Lo de los límites de capa para ver la imagen pequeña no tenía ni idea que se podía hacer y a mí me viene sensacional para encontrar la capa con un simple golpe de vista.

  7. Carlos para mí eres como una «wikipedia» de cómo usar Ps. Cuando se me olvida algo pienso «a que el Oliveras tiene algo de esto…» Y rara vez me equivoco. Muchas gracias. Si alguna vez voy a Barcelona sin prisas o vienes a Valencia para algo me encantaría invitarte a unas birrillas que te lo has ganado. Un abrazo

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.