Solución imagen negra en Luminar 2018 Windows

In Problemas y soluciones by Carlos A. Oliveras9 Comments

Había leído ya sobre este fallo, pero no me había pasado a mí: al aplicar el filtro Luminar 2018 como plugin de Photoshop (en Windows), la capa queda de color negro. Hoy sí que me he encontrado con este problema al que ya me creía inmune, así que he tenido que investigar un poco más.

La solución que he encontrado consiste en abrir Luminar 2018 como aplicación independiente, y desinstalar y reinstalar el plugin, tal como se muestra en el vídeo. Parece que algunas personas siguen teniendo el problema incluso tras hacer esto, pero a mí me ha servido.

A mediados de este mes toca actualización de Luminar, así que espero que corrijan esto (entre otras cosas), pero mientras tanto, espero que esta solución ayude a quien se encuentre en la misma situación.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Pues a mí me ha ocurrido otro fenómeno extraño, pero con los filtros de Nik y PhotoshopCC (completamente legal) funcionando en el SO High Sierra, de Mac. Ya sabéis, los que hayáis utilizado o sigáis utilizando estos filtros, que, al abrirse sale una ventanilla con los diferentes plugins de Nik para seleccionarlos desde ahí, si quieres (a mí, esta ventanilla, aunque práctica para algunas cosas, a veces, siempre me ha resultado bastante incordio) Y, claro, me voy a «Filtros», NIK y abro el filtro que me interese desde ahí. Pues este hábito ha estado a punto de hacerme desinstalarlo los plugins de Nik de Photoshop. Cada vez que abría uno, «Detail Extractor», por decir algo, el filtro se abría y trabajaba correctamente… hasta que decía «OK», contento con el resultado ! Al abrirse PSHOP de nuevo…¡Plufff!, magia potagia, Photoshop se cierra, de golpe y sin contemplaciones. ¿Heiiin…? Mil pruebas y NADA; a veces parece que intenta algo, pero se cierra de golpe. Hasta que un día, lo que hacen las ideas fijas, se me ocurrió abrir los filtros desde la ventanilla de marras, la de Nik, que se instala en la interface de PSHOP. ¡¡Todo solucionado!! Por si a alguno la he pasado lo mismo… ¡ya sabe!

  2. Por cierto, y gracias, Carlos, por tu aporte. Afortunadamente, en Luminar para Mac no curre ese problema… pero como trabajo con dos máquinas diferentes (Mac y PC) y tengo licencia para instalar ambas versiones, cuando lo instale en el PC estaré atento (si no han corregido ya el defecto para entonces y se puede arreglar mediante actualización)
    Un saludo

  3. Hola Carlos, aprovecho este video para hacerte algunas consultas. Qué opinas sobre los Paneles RayaPro o TonyKuyper. Hago fotografía de paisaje y me interesa mucho el tema de las fusiones de distintas exposiciones y el control que se puede hacer con las máscaras de luminancia.
    Por otro lado si puedes realizar un video con el flujo de trabajo de un archivo Raw hasta dejarlo listo para impresión y/o publicación web. Si es necesario te mando un archivo raw de los que uso. Gracias
    Agradezco la calidad y claridad de tus videos.

    1. Author

      Esteban: Gracias por tu comentario. Sobre ese tipo de paneles, conozco un poco el de Tony Kuyper, creo que están bien para cierto tipo de fotografía y sobre todo para encauzar el flujo de trabajo ya que concentra en esos paneles las funciones más habituales. Creo que es especialmente útil para fotografía de paisaje, como comentas, y para fusionar exposiciones, aunque para esa parte yo ya salgo del paso con acciones comunes para generar las máscaras «estándar». Así que el resumen es que creo que están bien (al menos el de Kuyper, lo encuentro muy bien planteado) pero como tantas cosas, yo encuentro que depende de la persona, su nivel de conocimiento de Photoshop, y su estilo de foto y retoque.
      De lo otro, tomo nota (aunque no suelo hablar tanto de la parte de impresión porque se sale más de mi campo y no tengo tanta experiencia como en lo demás). Saludos.

  4. Carlos: gracias por tu respuesta. Te consulto si existe la posibilidad de que des cursos personalizados, a medida, por skipe o hangouts sobre photoshop? Me interesa profundizar en máscaras de luminancia, blendings, Twilight Blends, focus stacking, etc Desde agradezco tu atención. Saludos

  5. Hola, yo he bajado la version de prueba y cuando voy a abrirla me dice error de programa y se me cierra. He reinstalado y tampoco, con lo que me quedo con las ganas de probar Luminar.

    1. Author

      Hola Luis: No sé si usas Mac o Windows, supongo que Windows porque es la versión que da más problemas. Cualquier dato extra de configuración puede ayudar a diagnosticar, aunque en todo caso no creo que yo conozca la solución a este problema (ver párrafo final). Si quieres intentarlo, puedes escribir a support@skylum.com , o publicar en su grupo de ayuda de facebook, al que hay que unirse primero:

      https://www.facebook.com/groups/skylumsupport

      Eso sí, todo esto en inglés.

      Yo por mi parte como decía no conozco el problema, porque últimamente voy tan de culete con los vídeos, respuestas a comentarios mil y cosas del mundo real, que aún ni he podido instalar la última actualización del bendito Luminar! Con lo que la estaba esperando… Si la instalo y me pasa eso, o aunque no me pase, si me entero de algo relacionado con esto, ya lo publicaría, saludos.

  6. Yo tengo la versión 3 de Luminar en Mac y me aparece el mismo error de capa en negro, y vamos para 3 años.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.