En el vídeo previo sobre AuroraHDR 2018 me quedaron por mostrar un par de cosas: cómo instalar los plugins para usar AuroraHDR como filtro de Photoshop o editor externo de Lightroom, y un ejemplo de uso con una sola toma, usándolo como plugin de Photoshop. Si no vistéis el vídeo anterior, aquí está el enlace.
Ya de paso, aprovecho para contestar algunos comentarios al principio del vídeo. Y también comentar aquí que la famosa oferta que debía terminar el 31 de diciembre sigue activa (20 € de descuento), la verdad es que no sé hasta cuándo. Lo menciono para que no os extrañe si os sale que vuelve a costar 99 €, aunque el descuento de 10 € con el código CARLOS seguirá activo.
El enlace para descargar la versión de prueba es este (bajad hasta el final de la página y veréis el enlace para descargar versión de prueba) – como ya dije es un enlace de afiliado, yo trato de ser objetivo pero tampoco oculto que me beneficio si la gente lo compra.
Termino reiterando que es un producto un poco más especializado y que en caso de interesaros, recomiendo experimentar con la versión de prueba antes, sobre todo en Windows.
Comments
Gracias Carlos, estoy probando y comparando con lo que nos enseñaste en otro tutorial, de hacer el HDR desde Camera RAW (que es EXCELENTE)…veremos cal me sirve más.
Saludos y FELIZ AÑO,desde Argnetina…
EDU
Feliz año, Edu, un saludo cordial 🙂
Hola Carlos, estuve probando el Aurora pero no supe cómo cargar dos imágenes para usar el plughin en Photoshop.
Saludos EDU
Hola Edu: Normalmente los plugins (desde el menú filtro) no permiten hacer eso, son para tratar la imagen de la capa actual, por eso matizo en la entrada que es con 1 sola toma. Para cargar los archivos del ahorquillado tendría que hacerse mediante un script desde Archivo>Automatizar o Archivo>Secuencias de comando, pero en el caso de Aurora yo creo que no se incluye este script, al menos en la versión de Windows.
Para hacerlo así, me parece que se tendría que abrir primero el programa AuroraHDR y hacerlo como en el vídeo previo. Si luego quieres seguir en Photoshop, guardar en tiff y abrirlo en Photoshop.
Saludos.
Hola Carlos…no veo los comentarios, sino escribo algo…jjj…perdón
Saludos EDU
Ok Carlos, gracias, asi haré.
Saludos EDU
Edu: Pues, al menos por ahora, yo los veo igual que siempre, así que no sé.
Me parece que no es la primera vez que tienes problemas con elementos o partes de esta página, así que empiezo a sospechar que pueda haber alguna incompatiblidad entre algo de esta página, y algo de tu parte (conexión, navegador… quién sabe). Desgraciadamente mis conocimientos no llegan a tanto como para saber el motivo. Yo intento tener todo lo de la página actualizado y correcto pero ya sabes que los caminos de la informática son inescrutables.
De todos modos estaré atento por si viera algo extraño. Gracias por el comentario, saludos.
Gracias Carlos. Muy interesante!