Mini-vídeo para dar respuesta a algo que últimamente me han preguntado varias veces sobre cómo abrir varios archivos raw en una tira de imágenes en Camera Raw. Parece ser que algo cambió en versiones recientes y la mayoría de usuarios terminan viendo cómo sus imágenes raw se abren de una en una, y no todas a la vez.
Aparte de lo mencionado en el vídeo, también está la opción de ir a Bridge, seleccionar las imágenes y pulsar Ctrl+R (Win) o Cmd+R (Mac) o clic en el icono de Camera Raw en la barra de opciones de la parte superior (tiene la forma de un diafragma de cámara):
Por último, dos recordatorios: uno, que las imágenes deben estar en formato raw. Y dos, que para seleccionar varios archivos, en Windows hay que pulsar clic en el primero, y a partir de ahí, Ctrl+clic en cada uno de los demás. Si son consecutivos (uno detrás de otro), se puede hacer clic en el primero, y mayúsculas clic en el último. Me imagino que en mac será igual, pero pulsando Comando en vez de Control.
Comments
Muchas Gracias Carlos por el truco.
Saludos // JA
Saludos CArlos O. muchas gracias!!
Muy práctico, como siempre. Gracias.
Encuentro q la herramienta recortar tenía más opciones y funcionaba mejor en CS6 que en CC 2015, hay algún truco para mejorarla?
Por otra parte es CC 2015, de pago, la última versión CC?
Gracias y saludos.
Javier: Diría que el recorte sigue teniendo las mismas opciones, aunque ahora tampoco recuerdo al 100% las diferencias porque son tropecientas versiones ya. La última versión es Photoshop CC 2018.
El cambio no debería afectar a lo que se puede hacer, pero sí hubo una versión donde recuerdo que cambió el «estilo» del recorte (antes si rotabas el recorte, rotaba el marco de recorte, ahora rota la foto, digamos), aunque me parece que si vas a la barra de opciones y haces clic en la ruedita dentada de configuración, o algún icono por el estilo, se podía elegir «modo clásico» o algo parecido, y usarlo como antaño. Lo que pasa es que ahora respondo sin Photoshop delante y no puedo confirmarlo, pero es algo así.
Saludos.
Gracias Carlos..
Personalmente me molesta que al abrir Photoshop se vean los archivos recientes. Al final desactivé la opción y ahora se abre como siempre.
Saludos.
Luis: Ahora que lo mencionas, podría haberlo mencionado como alternativa (por el tema de abrir en tira). Gracias por comentar, saludos.
Por fin!!! Lo intenté mucho y como no me salía la tira, hasta maldije en idiomas que no conozco. Mil gracias CArlos
Pfff, menos mal que vi este vídeo, jajaja, muchas gracias!!!
MUCHÍSIMAS GRACIAS, me estaba desesperando.
Hola Carlos. Mi nombre es Jesus. Suelo trabajar con un grupo de imágenes en camera raw pero no puedo abrir todas las imágenes como capas en el mismo documento como pasa en Lightroom, donde puedes editarlos y abrirlos como cama. Gracias y enhorabuena por tu interesante blog. Para mi todo un descubrimiento. Saludos
Jesus: Hola. Yo diría que al abrir varias imágenes a la vez desde Camera Raw , no se pueden abrir en un mismo documento. Para hacerlo hay al menos 2 opciones que se me ocurran ahora:
– Usar Bridge: Vas a la carpeta de las imágenes (suponiendo que estén en la misma carpeta), y entonces eliges Herramientas>Photoshop>Cargar archivos en capas de Photoshop. No obstante, no pasarás por Camera Raw, sino que aplicará los ajustes que ya tuviera de antes en los .xmp, o si no, los ajustes por defecto. Es decir, primero desde Bridge tendrías que abrirlos en Camera Raw para darles ajustes si quieres, y al final simplemente aceptar, sin abrir las imágenes, para que cree los xmp con los ajustes, y luego a continuación, hacer lo que comentaba (Herramientas>Photoshop> etc.)
– Otra opción: abre los archivos raw desde Camera Raw en Photoshop. Al hacerlo, se crearán documentos distintos. Entonces ve a Archivo>Secuencias de comando>Cargar archivos en pila (o algo similar, no estoy seguro de la traducción). Se abrirá una ventana en la que debes pulsar el botón «Añadir archivos abiertos». Luego acepta, y se creará un documento con todos los archivos actuales como capas (pero seguirán abiertos los originales, así que tendrás que cerrarlos).
Otra opción que se me ocurre ahora es que, si tuvieras los paneles de máscaras de luminosidad de Tony Kuyper (la versión de pago), incluyen una acción que hace lo mismo que la segunda opción, pero cerrando los documentos originales (te ahorras esa parte).
A lo mejor hay otras formas mejores, pero estas son las únicas que me vienen ahora a la cabeza, pues como digo, creo que directamente desde ACR no se pueden mandar varias imágenes a un documento, o no sé cómo.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Gracias Carlos por la aclaración . Si lo de tener que cerrar el resto de archivos es algo rollo pero bueno. voy a estudiar la posibilidad de instalar la opción de Tony Kuyper.
Saludos
Hola Carlos,
Gracias por tu video, muy util.
Me ha surgido una pregunta a raiz de ver este video,
he observado que tienes windows y que desde el explorador no tienes problemas para ver los archivos .CR2
A mi me es imposible visualizarlos como lo hacer tú.
Hace falta instalar algún plugins o complemento de windows….?
PD. Mi camara es una canon M5.
Un Saludo
Hola, en principio tengo instalado un paquete de códecs que hace esa función (Fast Picture Viewer Codec Pack, es de pago), lo que pasa es que no estoy muy seguro de si es por eso que veo las miniaturas de los raw, o si realmente el trabajo lo está haciendo el sistema operativo, ya que este códec pack de FastPicture Viewer que uso no ha sido actualizado desde hace bastante tiempo.
Yo de ti probaría a instalar el «Codec Pack» de Microsoft, si tienes ya Windows, el codec pack de Microsoft es gratis y se descarga desde esta página. Aunque mirando los detalles, no incluye la M5 explícitamente… así que no sé, pero por probar no pasa nada.
Otra opción es una especie de extensión del sistema que se llama SageThumbs. Se supone que hace también esa función (ver las miniaturas de los raw), pero creo que tampoco está ya en desarrollo, así que vete a saber si sirve…
Ojalá algo de lo anterior te sirviera… un saludo.