Nos bastará con Lightroom si las plantillas predefinidas ya son de nuestro agrado; Photoshop solo es necesario si queremos adaptar a nuestro gusto el color, tipografía, etc. de los meses.
Vamos a refrescar un poco la memoria como cada año:
Plantillas de los meses en jpg (2018)
Empecemos por lo fundamental: las plantillas de los meses en sí, es decir, archivos jpg de alta resolución que contienen la imagen de cada mes con los días/semanas correctamente ajustados para 2018. Los podéis descargar aquí en castellano y aquí en catalán. Para otros idiomas, clic aquí.
Plantillas A4 para el módulo imprimir
No son imprescindibles pues desde Lightroom podemos definir manualmente cómo queremos combinar fotos y meses, pero para mayor comodidad, Thomas también nos facilita estas plantillas que nos proporcionan un «marco» en el que colocar para cada mes la plantilla de los días y la foto con que queramos acompañarla.
Estas plantillas para el módulo Impresión de LR se pueden descargar desde aquí (para instalar las plantillas, ver vídeo más abajo desde el minuto 5:40).
Vídeo explicativo: Cómo montar el calendario con Lightroom
En el siguiente vídeo se explica el proceso para instalar las plantillas y confeccionar el calendario desde Lightroom. La explicación original la hice para las plantillas del año 2014, pero sigue siendo válido pues el proceso es idéntico, solo cambian las plantillas utilizadas. Lo único, que mejor que mandarle un mensaje para dar gracias, dejadle un comentario aquí (ver último apartado de esta entrada).
Personalizar las plantillas con el archivo PSD
Estas plantillas vienen prediseñadas con un estilo concreto, pero si queráis modificar su diseño (color, líneas, tipografía…), podéis descargar el archivo «padre» y generar vuestra propia versión: evidentemente, da más trabajo, pero es aquí donde el excelente trabajo de Thomas brilla con luz propia. Para ello, tendréis que empezar descargando el archivo maestro para 2018: descargar psd con capas. A continuación, para modificarlo y generar vuestras plantillas de los meses, podéis seguir las indicaciones de este tutorial (también es de un año anterior, pero debería ser válido igualmente):
Resumen de enlaces
Para tenerlo todo ordenado, resumo aquí los enlaces:
- Enlace general: http://thomasljungberg.se/lightroom-calendar-templates-2018/
- Enlace a las plantillas más usadas: Español – Catalán
- Enlace a las plantillas de impresión A4: Plantillas de impresión A4
- Enlace al PSD «padre» para personalizar las plantillas: PSD con capas (incluye todos los idiomas)
Es de bien nacido…
Por último, sería genial que visitáseis la página del calendario y le dejéis algún comentario de agradecimiento a Thomas, que facilita gratuitamente estos archivos cada año y dedica un tiempo a preparar todo esto. Creo que entiende algo de español, (¡o al menos sabe usar el google translate!) así que aunque no sepáis inglés, seguramente os entienda y sin duda agradecerá que la gente aprecie el tiempo que nos regala cada año para tener los archivos a punto.
Creo que es lo mínimo que se merece, además los últimos años incluso se ha tomado la molestia de avisarme por email. ¡Con más gente como él, el mundo sería mejor! Y ya os lo dije hace poco, premiad a los buenos (como Thomas), que a los malos ya los castigará Dios.
¡Gracias, Thomas!
– Para quien prefiera usar un script con Photoshop, os recuerdo que existe la opción del script de Juan Carlos Castro
– Nuestra amiga Charo Hernández nos facilitó en su día unas imágenes de la luna para ponerlas en el calendario, en caso de que alguien esté interesado en el tema lunar, gracias Charo:
• Enlace flickr: fases de la luna
• Calendario con fases de la luna
– Para los curiosos, Thomas me explicó cómo genera los archivos actualizados, al menos hasta el año pasado. En realidad, siempre parte del mismo archivo, pero con conjuntos de datos (data sets) distintos que describen el patrón de días/semanas del año. Para preparar los conjuntos de datos, utiliza una hoja de cálculo relativamente compleja, pues hay muchas variables que gestionar además de los idiomas. Aquí una captura de pantalla de dicha hoja de cálculo.
Comments
Hi Thomas.
Thank you very much for the 2018 calendars, generosity honors you by providing this magnificent template, which I intend to offer my friends.
Merry Christmas
Gracias Francisco, pero si puedes, sería genial si puedes ponérselo en su página, así es más posible que lo vea:
clic aquí para ir a la página de thomas (y poner comentario quien quiera)
Saludos 🙂
Gracias Carlos! … saludos madrileños