Actualización 11 de septiembre de 2018
Descargar plugins Google Nik Collection (versión gratuita)Pues bien, noticia de última hora: resulta que la compañía DxO (responsables de DxOptics) le ha comprado a Google estos plugins, y ha publicado una nota de prensa al respecto en esta página.
En dicha nota indican básicamente 3 cosas:
- Que continuarán ofreciendo gratis la misma versión que había hasta ahora (nada nuevo porque esto ya estaba)
- Que continuarán el desarrollo y publicarán una versión «Nik Collection 2018» a mediados del año que viene (evidentemente, esto no será gratis)
- Que integrarán el sistema «U-Point» (el sistema de creación de máscaras de los plugins de Nik) en su propio software DxOptics Pro, que ahora se llama DxO Photolab
Por su parte, en la página de google que albergaba los plugins, ahora hay un enlace (solo en la versión en inglés) que lleva a la siguiente nota de google, que traducida viene a decir esto:
Hemos finalizado un acuerdo para que DxO adquiera Nik Collection. En septiembre de 2012, adquirimos Nik Collection para brindar a las personas más herramientas para crear fotos que les encantan. Con los años, hemos visto el resultado directo de eso a través de la creatividad de la comunidad Nik con sus fotos. En un esfuerzo por centrarnos mejor en nuestras inversiones a largo plazo en fotografía como Google Photos, estamos encantados de que DxO, una de las compañías más innovadoras en software de procesado de imágenes, adquiera Nik y continue el desarrollo de la colección. Gracias a la comunidad de Nik por todos sus comentarios, ideas y creatividad sobre cómo mejorar las herramientas a lo largo del tiempo, y por formar parte de la comunidad. Podéis obtener más información en la página de DxO (https://nikcollection.dxo.com/). Seguid atentos a las futuras actualizaciones y noticias sobre Nik.
Tampoco se sabe mucho más de lo que cuenta dpreview en este artículo, o al menos yo ya no doy más de mí para investigarlo, porque de una semana a esta parte, estamos viviendo un auténtico bombardeo informativo, pero quería al menos contároslo pues el tema de estos plugins ha creado gran interés. ¡Quién nos iba a decir que lo veríamos volver de entre los muertos! Bueno, todavía no ha ocurrido (será el año que viene), pero la operación ya está en marcha.
Veremos, de todos modos, si DxO es capaz de insuflarles suficiente vida, pues como ya he dicho otras veces, la cosa ya se había quedado bastante obsoleta, y hará falta trabajo para ponerlo al día. Que esto de resucitar tampoco sale gratis, ¿eh? Además, se enfrentará a duros rivales como el Luminar de MacPhun (que, por cierto, también hoy ha anunciado que pasará a llamarse SkyLum en 2018), ON1 Effects o Topaz Labs, entre otros.
¡En fin! ¡Éramos pocos y parió la abuela!
Comments
Gracias por el aviso. Carlos. No, no estaban muertos… estaban en coma.
Ahora a esperar por el precio, porque seguro que serán la repera. Un saludo.
Hola Carlos:
Llevo años siguiendote , gracias por tus esfuerzos.
Espero equivocarme, pero me da la sensación de que esta gente han comprado Nik Colecttion, para adquirir la tecnología e incorporar a su software de pago.
Ojala me equivoque, pero aquí vamos a acabar pagando , je
Un saludo
Manolo
Manolo: Gracias por seguir la página y por el comentario. Parece ser que harán las dos cosas, o sea, incorporarlo a su software (al menos lo de las máscaras «U-Point») y desarrollar los plugins. Pero claro, en ambos casos de paganini, no creo que sean benefactores de la humanidad, jeje… Saludos.
Muchas gracias por compartir Carlos O.
Que locura.Gracias
Una locura. Saludos
Estupendo¡Gracias por avisar,Carlos.
Muchas gracias por tu información, como siempre clara y concisa. Un saludo
Muchas gracias Carlos. Me alegro de esta noticia, aunque ya veremos el precio.
Veremos la cantidad de leros que nos supone la susodicha resucitación que estos chupocteros no se andan con chiquitas … gracias por la info .. saludos madrileños
Bien!! Gracias por la info Carlos 😉
Muchas gracias por la información Carlos, aunque probablemente no actualizarán esos software, sino que utilizarán recursos de estos para su programa. Ultimamente me había preocupado porque con la actualización del software macOS HIGH SIERRA producía un error inesperado y se cerraba PHOTOSHOP, más tarde con la ayuda de otras personas que se encontraban en la misma situación «solventamos el problema», tan simple como desactivar en la siguiente dirección del menú ajustes /después de hacer click en aceptar / aplicar el efecto a la capa actual, simplemente con eso ya sigue funcionando y en caso de querer aplicar el efecto en capa independiente tan fácil como duplicar la capa antes de aplicar el efecto.
Saludos
Valentín: Gracias por el aporte sobre el tema Nik, a ver si me acuerdo (estas cosas se me olvidan rápido). Sobre lo otro, en teoría harán ambas cosas, o sea, introducirlo en su software, pero también desarrollar una versión 2018 independiente, o eso entiendo yo. Por supuesto, en todo caso siempre pagando, cosa lógica por otro lado. Pero no hay muchos detalles aún y parece que la cosa iría para largo (unos 9 meses al menos). Saludos.
Gracias a todos por los comentarios, veo que hay muchos y ya sabéis que aunque no responda todos (depende del tiempo y de si requiere respuesta o yo pienso que sí), aunque no responda como digo los leo y agradezco telepáticamente. 🙂 ¡Saludos!
eso de agradecer telepáticamente me ha llegado jajajajajajaja me parto con tus ocurrencias jajajaja
Bajo mi punto de vista, oportunidad perdida por adobe para incorporar a Lightroom un paquete de filtros propio como esta haciendo toda su competencia (ON1, DxO, Luminar…). Hasta ahora Adobe no tenia mucha competencia en cuanto a reveladores se refiere y se valía de los paquetes de filtros de terceros para complementar LR. Pero ahora esos terceros están desarrollando reveladores mas potentes por lo que Adobe debe ponerse las pilas y hacer lo contrario: incorporar un paquete de fltros potente a su revelador
Tenia desde hace tiempo la esperanza que Adobe se hiciera con Nik y los incorporara a LR (y PS, claro está). Creo que Nik son los filtros mas usados, conocidos y queridos por los usuarios y haberse hecho con ellos, mejorándolos (ademas de otras mejoras sustituyendo el tema de los Upoint por las mascaras que el nuevo LR Classic ha incorporado o bien poder usarlos mediante mascaras sobre el propio LR, al estilo de la opción de pincel que existe al usarlos ahora sobre PS).
Puede que Adobe se conforme con poder seguir usando estos filtros y otros como los de One1 como plugin sobre LR, pero como digo, esto puede volverse en su contra ya que los reveladores que están detrás de estos paquetes son cada día mejores e incluso con mas herramientas que el propio LR. Por tanto Adobe necesita un paquete de filtros propio y de haber sido ellos los que hubiesen comprado los Nik hubiese sido un autentico bombazo que incluso podía haber dejado a toda la competencia tocada de muerte
Veremos que pasa en un futuro….
Muchas gracias Carlos!! por la información, Excelente noticia!!! Saludos…
nuevamente gracias, grande DxO. ya te decía que lo hace pluma al Lightroom, con este al de adobe no le quedan rastros es cuestión de animarse a cambiar y probar