En este vídeo repaso las novedades, mejoras y cambios introducidos en Photoshop CC 2018. He dejado fuera algunas cosas menores que he tratado posteriormente en este otro vídeo. En todo caso, dejo aquí los enlaces de Adobe con el resumen de novedades:
Recordad que en esta otra entrada de texto ya describí las mejoras tal como me iba enterando de ellas, así que tampoco creáis que he tenido tanto tiempo para enterarme de todos los entresijos y, sobre todo, para experimentar con todas las novedades, pero creo que no está mal teniendo en cuenta el poco margen de tiempo, dado que no he sido de los afortunados que tuvieron acceso a la versión beta con antelación para poder preparar sus vídeos. Es el sino de los artistas malditos, los líderes rebeldes y las pobres almas perdidas como yo.
Por último, repetir que he tratado más novedades en este otro vídeo.
Comments
Ahoraaaaaa sí furrula, ¡leñe!
Lo siento, hubo fenómeno paranormal! Saludos.
Muchas gracias Carlos, siempre actualizado en tus publicaciones!!
Y tú siempre atento… gracias y un saludo.
Gracias Carlos por mantenernos al día de las novedades de nuestros amigos de Adobe.
Un saludo
Como siempre, genial, no se puede uno despistar de Carlos que esta a la última. Gracias y un saludo.
Buenos dias, te importaria decirme como se activa la pagina de presentacion del nuevo PS CC 2018, no se como se ha desactivado
Muchas gracias y un saludo
Jose Antonio: Gracias.
Miguel: Sí, aunque cada vez más difícil seguirles la pista a esta gente! Gracias.
Jose MariaHola, a qué te refieres exactamente con la página de presentación? La imagen que sale al cargarse, o…? Si puedes aclárame esto, please, gracias.
Muy buenas, Carlos. Gracias por tu trabajo didáctico y edificante. Tengo dos cuestiones que plantearte: en primer lugar, ¿existe alguna posibilidad de quitar el trazo magenta que aparece en el puntero/círculo del pincel? Por otra parte, me sucede una cosa muy extraña desde que actualicé a Photoshop CC 2018: no me dejaba utilizar el juego de teclas Ctrl-Alt-Mayus+E para fusionar todo en una nueva capa. Si a alguien más le ha pasaado esto, la única solución que he conseguido es la de pulsar el juego de teclas pero comenzando siempre por Ctrl y luego, las demás. Abrazote gordo.
Jose Manuel: Lo del trazo magenta confieso que no lo sé, a primera vista no veo cómo (salvo reduciendo el suavizado a cero). No sé si es posible activar el suavizado y ocultar el trazo, si tengo tiempo y lo investigo ya te diría si saco algo en claro.
El tema de las teclas a mí también me ha pasado, no sabría decir exactamente qué pasa pero tanto con ese atajo como con otros (por ejemplo, Alt+retroceso o Ctrl+Retroceso, y Alt+Suprimir y control+suprimir, para rellenar con color frontal/de fondo), me ocurre que me fallan o he de darles 3 veces hasta que funcionan.
Otra cosa rara que he notado es que el control «Descontaminar» (en el espacio de «Selección y máscara») está siempre en gris y no me deja usarlo.
Me imagino que esto deben de ser fallos, cuando tenga tiempo investigaré también. Gracias por comentar.
Jose Manuel: He averiguado lo del trazo magenta, se puede desactivar yendo a Edición>Preferencias>Cursores y desmarcando una opción que traducida será algo así como «Mostrar cadena del cursor durante suavizado». Si la desmarcas, no debería verse más el trazo magenta. Saludos.
Gracias, crack.
Gracias Carlos por las novedades
Fernando: Gracias, Fernando!
Hola Carlos, muchas gracias por facilitarnos la vida dentro del complicado mundo Adobita. Dicho esto, comentar que probando muy por encima el Lightroom Classic me he dado cuenta de que es tan «Classic» que hemos viajado al pasado y ha desaparecido la función de «Borrar neblina». Ya no aparece como la función independiente que se incluía dentro del panel «Efectos», ni como opción cuando usamos los ajustes locales. Por otro lado en Camera Raw 10.0 si se sigue manteniendo esta función.
Por cierto, hay algo que me desconcierta totalmente. La actualización se ha producido sin ningún problema, pero ahora mismo iba a probar la nueva pluma de curvatura y no me aparece. Realmente hay dos actualizaciones que no me aparecen (al menos dos que yo haya detectado), la pluma de curvatura y la opción de simetría dentro del grupo de pinceles. ¿? el resto si esta y funciona perfectamente. ¿Alguna idea al respecto? Creo que huelga decir que se trata de una versión totalmente legal.
Jaime: Empezando por lo de Borrar neblina, a mí sí que me aparece, pero vete a saber, igual ahora el Classic tiene inteligencia artificial y nos quita herramientas que cree que no necesitamos. Pero ahora en serio, sí es extraño y no sé por qué puede ser…
La pluma de curvatura sí que debería estar, pero por si acaso puedes ir a Edición/Barra de herramientas (si usas Mac, quizá esté en otro menú) y mirar que no esté oculta por algún motivo.
En cuanto a la herramienta de simetría, recuerda que hay que activarla yendo a preferencias/previsualización de tecnología (o algo así), eso sí que por defecto no aparece.
A ver si consigues que alguna de estas cosas reaparezca, porque es realmente preocupante! Mangalick dimisión!
Gracias Carlos!!!
Muchas Gracias Carlos!! 🙂
Instale la actualización y menos mal que Adobe Creative Cloud me dejo instalar tambien la versión 2015.5 pues esta última se habia cargado en la parte filtros, los Topaz, Nick Collection,etc VAYA SUSTO!!! ocurre algo de tener las dos versiones instaladas ? y tambien preguntarte si el nuevo Lightroom Classic no consume tantos recursos, saludos CRACK!
Hola, el tema de los plugins se resuelve o reinstalándolos, o yendo a la carpeta antigua y copiándolos a la nueva. Es más o menos lo mismo de siempre, este vídeo es antiguo pero lo comenta: https://youtu.be/ZU2zQwwHm_4?t=100
En mi caso, usando Windows , he copiado la antigua carpeta “Google” (de los plugins Nik) y otras carpetas o archivos de plugins afectados desde:
C:\Archivos de programa\Adobe\Adobe Photoshop CC 2017\Plug-ins
a la nueva ruta:
C:\Archivos de programa\Adobe Photoshop CC 2018\Plug-ins
y aparentemente funciona.
En cuanto al nuevo Lightroom Classic, teóricamente consume más recursos (núcleos del procesador) pero en el buen sentido, es decir hace mayor aprovechamiento de los recursos del sistema. Dicen que también usa más la GPU que antes. Pero todo esto son declaraciones que en estos momentos yo no podría decir si son ciertas o no…
Saludos y gracias por comentar.
En PS español2018, aprender (ingles), equivale a Formación (español).
Gracias por sus tutoriales.
CArlos! Hola!
El trabajo por lotes de archivos Raw en CR 10 ya no existe mas?
Arrastre varios Raw para abrirlos como hacia de costumbre en PS2015 y solo me los abre de a 1 a la vez
Hola, no recuerdo cómo iba en 2015, pero en 2017 y 2018, para abrir varios a la vez tengo que ir al menú Archivo>Abrir… y allí elegir los que quiero con click y mayúsculas+click / ctrl+click. O bien elegirlos en Bridge y desde ahí mandarlos a Camera Raw, de ese modo sí se abren todos juntos.
Yo juraría que, tal como tú dices, en versiones antiguas también funcionaba solo con arrastrar los archivos, pero si lo hago, en ese caso no se me abren juntos si no de uno en uno. Ignoro si hay algún «truco» para cambiar este comportamiento, por ahora solo se me ocurre recomendar lo de Archivo>Abrir, o mandarlos desde Bridge. Un saludo y gracias por comentar.
Carlos perdona pero he visto el tutorial que me recomienda en la repuesta y comentas de que en ventana hay un apartado de aprender pero te informo que es FORMACIÓN y no viene traducido sino que viene escrito, eso si en español