Adobe publica Photoshop CC 2018: Novedades (resumen)

In Actualizaciones Adobe by Carlos A. Oliveras43 Comments

Sin esperar siquiera a la keynote del Adobe Max, Adobe ya ha comunicado el lanzamiento de Photoshop CC 2018 y sus novedades.

Además, esta actualización incluye Camera Raw 10.0, con importantes mejoras en el área de selección y máscara aplicados a ajustes locales. Cabe esperar que esta mejora aparezca también en Lightroom «Classic» (recordad que, a partir de ahora, convivirán 2 Lightrooms distintos – aquí la entrada sobre los nuevos Lightrooms).

Nota: Ya he he publicado dos vídeos, uno sobre las novedades principales y otro sobre cambios menores.

Novedades resumidas

Camera Raw 10.0

En los ajustes locales será posible aplicar una especie de «fusionar si es» para limitar el ajuste a rangos de luminosidad o de color. ¿Para qué sirve esto? Pues para limitar el efecto de un ajuste local a áreas que coincidan en luminosidad o color con el rango elegido. Para entendernos, imaginad este ejemplo: queréis aplicar un degradado al cielo, pero os pilla por enmedio una montaña, edificio o similar. Pues bien, limitando el efecto a partir de la luminosidad o el color del cielo, podréis evitar que el ajuste se aplique sobre la montaña/edificio.

Además, tendremos un control deslizante de suavidad que permitirá suavizar la transición entre la zona afectada y no afectada. Pero no lo hará mediante un calado, sino mediante un efecto similar al del parámetro «Densidad» de las máscaras en Photoshop. Esto le resta efectividad, pero evita halos. Para visualizar la máscara y la variación en ella al usar este parámetro, podemos mantener pulsada la tecla Alt/Opción mientras arrastramos el deslizante. Aquí un extracto de mi vídeo de novedades:

Mejoras en el apartado de pinceles

Además de mejoras en el rendimiento en sí de los pinceles (al realizar trazos, especialmente modificando sus ajustes), tenemos una serie de nuevas características:

Paneles de pinceles

El panel «Pincel» pasa a llamarse «Ajustes de pincel«; el panel «Presets de pinceles» pasa a llamarse «Pinceles» a secas. Este panel incluirá varias novedades, pero la principal es que ahora habrá grupos de pinceles que nos permitirán organizarlos con una facilidad mucho mayor. Era una mejora muy reclamada pues hasta ahora, creo que todos teníamos los pinceles «manga por hombro», y esto por fin se acabará. Hay más pequeñas novedades que ya comentaré en su momento, pero esta es la principal en este apartado.

Suavizado de pincel

En la barra de opciones, ahora tendremos un nuevo parámetro (junto a opacidad, flujo, etc.) llamado «Suavizado«. Lo que hace este valor es evitar el típico trazo irregular que se producía al dibujar rápido. Esto se podía paliar en parte bajando el parámetro espaciado, pero esto también ralentizaba el trazo. El atajo para variar el porcentaje de suavizado es Alt/Opción+tecla numérica (funciona como el atajo de opacidad).

Además, esta opción incluye un icono de engranaje (opciones) con varias opciones que no comentaré aquí porque son complicadas de explicar con palabras, pero que, en definitiva, afectan al comportamiento del trazo y facilitan darle la dirección deseada con precisión.

(Nota: El suavizado requiere que la opción «Suavizado» esté marcada en el panel de Ajustes del Pincel – esta opción del panel ya existía antes, no es nueva

 

Simetría de pincel

No viene activada por defecto, se tiene que activar en «Technology Previews» desde las preferencias. Aparecerá en la barra de opciones un icono de mariposa con varias opciones. Estas opciones determinan el tipo de simetría que se aplicará.

Como el nombre indica, esta opción permite pintar de forma simétrica, es decir, dibujamos por un lado, y otro trazo idéntico reflejado se crea siguiendo el patrón de simetría elegido. No solo funciona con 2 líneas; hay opciones que, por ejemplo, crean 4 trazos a la vez (es decir, el original más 3 de simetría). Incluso es posible crear un trazado vectorial y emplearlo como referencia para la simetría. Esto permite crear efectos de diseño «caleidoscópicos».

Nueva herramienta: Curvatura

Tal como ya comenté en esta entrada, se ha añadido la herramienta Curvatura, que es una especie de herramienta Pluma simplificada. Ya explicaré el detalle del asunto en el vídeo de turno, pero vale la pena destacar que la posibilidad de cambiar color y grosor del contorno del trazado estará disponible también con la pluma «tradicional», lo cual es una gran noticia. Mi reacción ha sido: «oooooooooooh«. ¡¡Dios mío, se acabó el sufrimiento!!

Novedades relacionadas con tipografías (texto)

Se incluyen con Photoshop CC 2018 ciertas tipografías que incluyen el nombre «Variable» y un icono distinto. Estas tipografías permiten cambiar 3 parámetros del texto desde la paleta propiedades: Peso, Ancho e Inclinación. Esto nos permite, por ejemplo, graduar el nivel de grosor de la versión negrita o itálica del texto. Especialmente interesante resulta que los glifos de estas nuevas tipografías contienen lo que han denominado formas de transición. Esto significa que, más allá de simplemente engrosar, ensanchar o inclinar los glifos, estos pueden modificar su forma para preservar la legibilidad en función de los valores de formato elegidos. No obstante, las tipografías Variable no están incluidas en TypeKit (por ahora) ni sob compatibles con versiones previas de Photoshop, evidentemente.

Otro cambio es que ahora podemos cambiar desde Propiedades el Leading y Tracking de una capa de texto (son los parámetros de separación entre líneas y entre caracteres), y además, hacerlo para varias capas de texto simultáneamente, si las seleccionamos previamente.

Por último y para no alargar esto, comentar que es posible pegar el texto sin copiar estos formatos yendo a Edición>Pegar especial>Pegar sin formato.

Panorámicas de 360º

Ahora podremos abrir imágenes de 360º (de una cámara como la Ricoh Theta y similares) y manipularlas en Photoshop. Tras abrir la imagen 360, tenemos que ir al menú 3D/Panorama esférico/Nueva capa de panorama a partir de capas seleccionadas. Por tanto, a partir de este punto, podremos ver la imagen 360 empleando una vista 3D y las herramientas 3D de Photoshop. A continuación, otro extracto de mi vídeo de novedades:

También podremos exportar la vista 360º, para ello debemos alinear el horizonte en la vista 3D (situarlo en el centro del lienzo), dirigirnos de nuevo a 3D/Panorama esférico, y esta vez elegir «Exportar panorama«.

Conclusiones

Hay más pequeñas mejoras, pero estas son las principales. Si queréis saber más, he publicado esta otra entrada, con vídeo incluido: Novedades en Photoshop CC 2018.

Yo por mi parte ya me daba por satisfecho con Photoshop, así que tampoco esperaba nada especial, pero sin duda lo que más me ha gustado es, por un lado, las novedades de Camera Raw, y por la parte de Photoshop propiamente dicho, poder cambiar el grosor de los trazados. ¿Y vosotros, que pensáis?

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Comments

  1. Buenas tardes, ya me ha llegado las actualizaciones a través de Creative Cloud, ahora mismo se estan instalando.
    Sí que va rápido esto.
    Saludos.

  2. Actualizado Lightroom, ahora me dice que caducará en 7 días y me pregunto ¿donde esta mi programa por el que he pagado religiosamente durante años?. Valiente gracia me ha hecho la actualización si se va todo al cuerno.

  3. Lo único que he conseguido es perder mi antiguo Lightroom porque me ha actualizado y ha borrado el anterior. Maldita sea, gracias señores de Adobe por ser tan chapuceros. Definitivamente me voy a tener que pasar a Darktable

    1. Author

      Hola Jose Luis, has actualizado el Lightroom CC Classic, o el Lightroom CC a secas? El antiguo ahora se llama Classic, y LR CC a secas es un LR raruno a través de Internet.
      En todo caso, yo al actualizar el «classic» no he tenido problema. A malas, prueba a cerrar sesión en la aplicación Creative Cloud, y vuelve a iniciar sesión y lanzar LR desde dicha aplicación (con el botón «Abrir» junto al nombre del programa). A mí alguna vez Photoshop me ha dado un susto similar, pero se ha arreglado solo. Espero que así sea, sino, llamadita al canto a Adobe! Espero que haya suerte, saludos.

      1. Efectivamente el que he actualizado es el Classic y sin decirle nada me ha borrado el que yo tenía. Ahora, por mas que lo intento me dice que es una versión de prueba y debo pagar.

        Yo, hasta ahora y despues de comprar la versión, creo que fue la primera, compra la 3 como actualización en DVD (tanto para Windows como para Mac) y luego anualmente, casi, he ido adquiriendo la actualización a través de descargas. La 6 que era la última, me dió algun problema para lo arregle con unos correos.

        Yo lo que quiero es seguir como hasta ahora, comprando la actualización, y me sale mas caro comprar esa suscripción que piden que son casi 13 euros mensuales.

        Total, una actualización que por lo que veo no tiene casi nada de particular. Estoy harto de esta gente.

        1. Author

          Hola, una pregunta, lo que tenías es LR 6, o suscripción a CC? Lo digo porque si lo que tienes es LR 6, licencia «permanente» no podrás actualizar al nuevo Lr.
          En caso de que sí que tengas suscripción a LR CC, no debería salir ese mensaje. No sé si a esta hora trabajan, pero si no, mañana a primera hora les llamas al teléfono de soporte 900-810-339, y los pones firmes! Cuéntanos cómo acaba la historia si puedes, que nos quedamos preocupados! 🙁

          1. Efectivamente tenía la licencia permanente de LR6. Si, solo están hasta las 5 de la tarde.

          2. Author

            Ah… pues entonces el nuevo no funcionará. Pero por otro lado, no debería haberse actualizado, o al menos no desinstalar el otro.

            Pero bueno a malas deberías poder reinstalar a mano el LR 6, prueba con los enlaces de descarga de la actualización más reciente si quieres:

            https://www.photoshopeando.com/2017/07/19/adobe-publica-camera-raw-9-12-y-lightroom-2015-12-6-12/

            Digo yo que debería instalarse y reconocer tu licencia… y si no, mañana les llamas. Saludos!

          3. pues ya lo ves Carlos, me ha instalado la actualización y se ha cargado el que tenia con distinto nombre. He intentado recuperarlo del disco de la copia de seguridad y me ha dado erro.

            He reinstalado con las claves la versión 6 y parece que funciona, veremos

          4. Anda Victor, es cierto y son mas baratas (10) que las de la página que me salia a mi (13), ¿a que se puede deber esto.

    2. es que al actualizar antes de dar aceptar hay que desplegar donde dice opciones, creo que dice eso y ahí te ofrece el conservar tu versión anterior .. si activas esa opción no te la machaca y te instala la actualización como otra versión … eso lo hago con photoshop porque yo hasta no estar segura que la actualización trae lo que me interesa prefiero conservar la anterior, ya tendré tiempo de desinstalar la anterior si lo considero oportuno.

  4. pregunta importante… ¿el cosito amtlib . dll funcionará en la última versión? podemos actualizar con confianza y utilizar los mismos cositos?

    1. Author

      Ay, qué granujillas que sois! Sobre este tema, mi respuesta general es esta. Pero vamos, lo lógico sería que no funcione, habrán cambiado las librerías. Aunque ya digo que este tema ya se sale de lo mío… Saludos.

  5. Pues siendo adobe, la máscara de gama (color/luminosidad) en los filtros graduados de camera raw es poco menos que milagroso (siendo algo de adobe). Al menos lo probado en camera raw.

  6. Me da la impresión que el nuevo LR Classic CC va más rápido que el LR CC anterior. El LR CC actual ni lo he descargado. No necesito subir las fotos a ninguna red que NO sea gratuita.

    1. Author

      Yo aún lo he probado poco pero creo que sí que va más rápido. Es lo mínimo, han tenido más de 2 años para ello!
      Pero nunca les perdonaré que le hayan robado el nombre para dárselo a la otra criatura! Pagarán por ello! xD

  7. los plugin por ejemplo ON1 los tengo que volver a instalar o esta vez como prometieron los van a respetar.
    Salu2

    1. Author

      Pues por lo que he visto, algunos plugins si se conservan, pero otros no. Un desastre, al final estamos en lo de siempre, en fin. A malas siempre se puede copiar la carpeta de plugins antigua, aunque ellos dicen que eso es malísimo y vendrá el hombre del saco si lo haces… pero suele funcionar (yo aún no he podido probar). Saludos.

    1. Author

      Victor: Había interpretado mal, pero deduzco que vives en latinoamérica. A mí el enlace me redirige a los precios de mi región (España) porque detecta que vivo en otra parte. No sé de todos modos cuál es exactamente la duda que tienes sobre las tarifas, si concretas y tengo la respuesta, por supuesto intentaré responder.
      En cuanto a Behance tengo buena opinión, es una forma de exhibir el trabajo, aunque digamos que es para un círculo un poco particular de artistas y diseñadores. Yo personalmente, a fecha de hoy, no lo uso. Saludos.

      1. Carlos, efectivamente, soy de Argentina. La consulta iba mas por el lado de los planes ofrecidos. Me pierdo un poco respecto a cada uno. Mi forma de trabajar es LR y PS en escritorio unicamente. Cual conviene mas?

        1. Author

          Pues yo creo que el plan de fotografía normal, lo que pasa es que no puedo señalártelo en la página para Argentina porque al acceder a la página de Adobe Latinoamérica desde España, a mí me redirige a la de España. Así que no estoy seguro si en Argentina se ofrecen exactamente los mismos paquetes, pero como digo, si buscas el que ofrezca al menos Lightroom Classic CC y Photoshop (que incluirá también Lightroom CC nuevo, seguramente), debería ser ese el que te interese. Saludos.

  8. Sólo una pregunta. No encontráis que desde que existen las versiones CC, se ha parado mucho la innovación, tanto en Photoshop como Lightroom? O es mi impresión? O es que quizá a mi nivel de uso no aportan prácticamente nada las nuevas versiones?
    Lo digo por ejemplo porque la versión CC 2014 de photoshop aportó el acceso a los cameraraw nuevos, aportó que el propio cameraraw se pueda usar como filtro, aportó el relleno por contenido… Y las nuevas versiones, muchos detalles, mucho rollo de nube, pero encuentro que no tienen tanta «chicha». Otra tema es que actualmente, o vas pagando o no tienes acceso a la aplicación, con lo cual no están tan forzados a innovar como antes para que valiera la pena desembolsar lo que costaba una nueva versión.
    Ya digo, no sé si es mi sensación o es que yo me limito a lo básico y no voy más allá.

    1. Author

      Toni: Supongo que algo de eso hay, lo que pasa, también, es que antes había más margen para añadir cosas, y lo han hecho tan bien, en el caso de Photoshop, que realmente no se puede ya mantener ese ritmo, ya no hay tantas cosas con las que sorprender. Uno pasa del cine mudo al cine con sonido, luego con color, luego 3D… pero llega un momento que la cosa se ha de frenar porque no se puede reinventar la rueda, o al menos no cada año.
      Tema distinto es lo de Lightroom, en mi opinión ahí sí que hay terreno para mejorar. Pero por lo visto es un área donde están centrados en un concepto distinto, que es el de hacerlo casi todo a través de almacenamiento remoto y el tema de la nube.
      El tema de pagar cada mes tiene distintos motivos, pero si hacemos números, es más barato que los precios anteriores. Yo creo que hay un efecto psicológico, pero realmente no ha cambiado tanto la cosa. Antes la licencia de PS eran unos 1000 euros y las actualizaciones creo recordar que estaban entre 400-600 €, aunque todo esto también variaba según si eras individuo, empresa, estudiante… Y la licencia de LR, la primera que yo recuerdo costaba 300 euros y pico. Ahora, por un coste anual de menos de 150€, tenemos ambos… o sea, por lo que antes costaba 1 licencia de ambos, ahora tenemos programa para casi una década! Es por eso que al menos no lo veo como algo malo. Pero evidentemente puede haber opiniones para todos los gustos y lo entiendo, esta solo es la mía. Gracias por comentar y saludos.

      1. No estoy de acuerdo contigo en que no se puedan añadir más cosas. Se pueden añadir mil cosas, como esto mismo que han añadido al camera raw de las máscaras en los filtros, mejorar el rendimiento, más módulos para compartir imágenes directamente desde photoshop, un algoritmo que use la inteligencia artificial para catalogar las imágenes pero en local, ajustes predeterminados mejorados según el tipo de foto (a contraluz…)… Hay mil cosas que se pueden añadir.

        Tema aparte es que ahora no tienen tanta motivación como antes. Ahora pagas sí o sí cada mes. No tienen que convencerte para soltarte la pasta que costaba la actualización. Y curiosamente en lo que más mejoran es en la nube (la suya), es decir, ya te tienen enganchado con el alquiler mensual de su producto y además luego te enganchan más teniendo tus imágenes en su nube.

        Quizá mi razonamiento parezca algo «malévolo», pero ya no tengo ninguna duda de que lo hacen así. El dinero siempre ha sido dinero, pero ahora es lo único que cuenta.

        1. Author

          Bueno, aclaración, yo no he dicho, o no he querido decir, que no se puedan añadir más cosas. Evidentemente, se pueden añadir hasta el infinito. Solo digo que cosas espectaculares, en mi opinión, es más difícil. En cuanto a cosas menores, siempre se podrán añadir. Pero yo personalmente (es mi criterio) prefiero que no sobrecarguen el programa, y se concentren en que funcione bien.

          No obstante, sí estoy de acuerdo en un caso particular: Camera Raw. No lo tenía en mente cuando escribí la respuesta, pero es el área donde más hay por hacer en todos los sentidos (de nuevo, siempre según mi opinión, claro).

          Saludos y gracias por comentar.

  9. Una ayuda por favor.
    Cuando abro una foto en ACR bien desde Bridge o bien desde PS utilizando el ACR como filtro, me satura los colores y cuando vuelvo a PS los colores estan normales y esto no me ocurre desde la ultima actualización a CC 2018 ya me pasaba con el 2917: un día y sin saber porque me apareció este problema a pesar de tener sincronizado todos los ajustes de color de Creativ Cloud en ProPhoto RGB
    Alguien sabe que está pasando?
    Gracias

    1. Pues a mí no me ha pasado éso nunca. Lo que sí alguna vez me ha pasado es que el programa empiece a ir tremendamente lento y es porque se han corrompido las preferencias de usuario. Has probado de crear otro usuario en windows, arrancar el programa con ese otro usuario y ver si con ese usuario va bien? Si fuera ésto, lo más fácil es borrar las preferencias del programa en el usuario habitual que usas y que vuelva a crearlas.

      Por ejemplo en este artículo te dice los pasos a seguir
      https://forums.adobe.com/thread/375776
      Si en lugar de borrar el fichero le pones otro nombre (por ejemplo pepito), si ésto no solucionara nada, siempre puedes volver atrás y ponerle el nombre que tenía anteriormente.
      Esto hay que hacerlo sin tener el programa arrancado.

    2. Author

      Hola Miguel, pues yo igual que Toni, tampoco he experimentado nunca ese problema. Solo se me ocurriría algo de ajustes de color, pero si dices que ya los tienes sincronizados… la verdad no sé, lo siento.

  10. Por cierto, respecto al Lightroom classic CC, no he tenido tiempo de probarlo pero tengo curiosidad por saber si realmente es más rápido. Y parece que no todo el mundo opina que va tan rápido como da a entender Adobe. En este hilo https://forums.adobe.com/thread/2396874 a excepción de uno, los demás lo ponen a parir.

    Y quitado lo de aplicar filtro con máscara, que es una implementación cogida del camera raw y que tú Carlos ya mostraste en video y no funciona del todo perfecto, no veo yo más novedades en el lightroom que hayan podido añadir en estos 2 años desde la última versión.

    Lo cual coincide con mi visión actual de adobe:
    1) Con el alquiler, ya no tienen necesidad de mejorar mucho su software, por tanto, van haciendo apaños pequeños pero nada grande. Vamos, invierten lo mínimo.
    2) Donde sí añaden cosas, es en la nube (en su nube). Evidentemente, porque ésto todavía aumenta más la dependencia de sus clientes hacia ellos.
    3) Lightroom en 2 años (si es verdad lo de que el rendimiento es similar) no ha avanzado EN NADA. Porque es que lo del filtro con máscaras lo pillan del camera raw. Como ya dije, si el lightroom está programado en C y Lua, necesitan mucho tiempo y dinero para reprogramarlo todo en C o C++ y que vaya más rápido. Y no habrán hecho nada. Simplemente, intentar manejar imágenes más pequeñas con las smart previews, y reducir la calidad y tamaño de las imágenes para hacer el catálogo más pequeño. Vamos, apaños.
    4) Adobe ya parece un partido político. No hacen nada, todo promesas, mucha pasta, muchas noticias y márketing y la gente de la calle que se cree lo que le dicen los de márketing, se da por satisfecha. A priori parece una locura, pero oye, a los partidos políticos les funciona.

    1. Author

      Toni: Yo he podido hacer pocas pruebas pero sí veo mejoría clara en varias cosas. Tengo pendiente ver reacciones de la gente (miraré el enlace que pones) porque he estado tan liado leyendo sobre novedades, vídeos, etc., de la propia Adobe, que me falta ver análisis independientes, opiniones, etc. de terceros.

      Parece ser que los 2 años y medio los han desarrollado, al menos en buena parte, a desarrollar esta rareza del «nuevo» Lightroom CC. Está por ver si los usuarios le dan su apoyo (los que lo instalen por confundirse por el nombre no deberían contar! xD).

      Gracias por comentar y saludos.

  11. Hola Carlos. Lo avisaste hace tiempo, los plugins de nik sofware no tenían futuro y así a sucedido. Al instalar el nuevo Photoshop CC 2018, los plugins como Color Efex Pro y otros de la misma colección no se instalan. A mí personalmente el Color Efex Pro y el Silver me gustaban mucho. ¿Habría alguna manera de poder instalarlos o son Incompatibles? Muchas gracias por tu atención.

    1. Author

      Pietro: Sí, puedes ir a la carpeta antigua y copiarlos a la nueva. Es más o menos lo mismo de siempre, este vídeo lo comenta: https://youtu.be/ZU2zQwwHm_4?t=100

      En mi caso, he copiado la antigua carpeta «Google» desde:

      C:\Archivos de programa\Adobe\Adobe Photoshop CC 2017\Plug-ins

      a la nueva ruta:

      C:\Archivos de programa\Adobe Photoshop CC 2018\Plug-ins

      y aparentemente funciona. Gracias y saludos.

  12. Perdona Carlos, se me olvidó comentarte que uso un Mac. Pero el proceso parece sencillo. Gracias por tu inestimable ayuda.

    1. Author

      Sí, y a mí se me olvidó mencionar que eso era suponiendo que usases Windows, disculpa. Pero tal como dices, se trataba de dar la idea y espero que puedas adaptarlo a tu caso. Saludos!

  13. La vedad, he tenido mas inconvenientes que beneficios, lo bueno es que la herramienta pluma es mejor manejable y mas suave, pero los comandos con el teclado funcionan muy mal y hay que ir al los menús superiores y eso nos demora mas ya que estebamos acostumbrados al teclado.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.