Aparición estelar de un servidor en el PodCast «Gran Angular»

In General by Carlos A. Oliveras19 Comments

Publico esto más que nada para que cobréis conciencia de lo importante que soy. Los presentadores de los más prestigiosos podcasts de fotografía se me rifan como invitado, al menos en mi imaginación.

Fruto de ello, recientemente tuve ocasión de participar en el podcast Gran Angular de David Calaveras. Por lo visto les falló el invitado de turno, que sería alguien de prestigio, y como relleno de última hora, ya a la desesperada, no tuvieron más remedio que permitirme participar aún siendo un pelagatos de tercera. Luego se arrepintieron, pero ya era tarde.

Si os interesa oír este episodio número 44, podéis hacerlo con cualquier app de podcasts desde el móvil (a mí me encanta PocketCasts para Android, aunque es de pago), o bien vía reproductor web desde este enlace o haciendo clic en la siguiente imagen que para el caso va a ser lo mismo.

En el podcast he hablado de Aurora HDR y Plotagraph:

  • Aurora HDR 2018 es un software especializado en la creación de HDR‘s. El desarrollador es MacPhun, los mismos de Luminar. Si lo compráis a través de este enlace y usáis el código de descuento «CARLOS» (sin comillas), os descontarán unas perrillas, teóricamente 10 €. Ya hablaré más a fondo de Aurora HDR 2018 en un futuro vídeo, pero os doy mi opinión breve a fecha de hoy: si usáis mac y os mola el tema del HDR (en su vertiente «artística», más que realista), adelante, vale la pena. Pero si usáis Windows, aunque vaya en mi contra como «afiliado», yo os recomendaría esperar antes de comprarlo, dado que tienen que pulir unas cuantas cosas. De todas formas, podéis descargar la versión de prueba con este enlace – dura 14 días así que se puede probar con toda tranquilidad.

  • Plotagraph es la movida esta de coger una foto y convertirla en una especie de animación, un poco rollo Cinemagraph pero más sofisticado. En mi paupérrimo instagram podéis ver algunos ejemplos. Los últimos años he recibido diversas peticiones para que trate el tema (quizá 2 o 3, pero he de hacerlo sonar como si masas de gente me suplicasen un poco de atención). En muy poquito tiempo espero publicar un vídeo sobre la versión gratuita, así que no me alargaré más aquí.

En fin, aprovecho de nuevo para darle las gracias al ilustre David Calaveras por permitirme balbucear cuatro chorradas en su prestigioso PodCast. Un hito más que puedo añadir a mi ya extenso currículum.

Etiquetas: , , , , ,

Comments

  1. Celebro tu participación en este podcast de DC, te sigo en Youtube y te felicito por tu contribución a la divulgación de PS. Creo que son los mejores tutoriales que he visto, también de los que he asistido y han sido unos cuantos. Gracias

  2. Eres un auténtico crack, Carlos. Celebro que la gente se entere de una vez de tu infinita sapiencia y no menor paciencia. Tu sentido del humor, por cierto, me hace desternillarme cada vez que leo algún comentario introductorio tuyo. Nos alegras el día a muchos y, yo, al menos, nunca dejaré de agradecerte y valorar en su justa medida todo lo que haces por los demás. Chapeau, amigo!!

  3. Hola Carlos O. en verdad que la gente de este medio debería voltear los ojos hacia ti, ya que se dará cuenta de tus grande talentos y aun mucho mejor desarrollados, en verdad te felicito y te agradezco en lo personal que compartas tanto, talentos, recursos, tiempo y mas. Te deseo un gran día!!

  4. Celebro esa participación. Cuando te han llamado es que te consideran. Un abrazo

  5. Excelente podcast. Sinceramente eres un gran divulgador y hace años que me quitaste la ilusión de abrir un blog fotográfico porque pensaba… ¿Puedo superar esto? No, desde luego que no. Tu humor y tenacidad es maravillosa. Y me alegro que aquel «cierre» no fuera definitivo.

    Un gran saludo Carlos.

    PD: Espero que te llamen de muchos más podcasts o que personalmente crees uno (aunque con los maravillosos tutoriales yo ya estoy satisfecho.

    1. Author

      Alex: Hola, creo que recuerdo un email tuyo sobre el tema, y asuntos más personales, y hasta diría (de esto no estoy seguro) que ya tenías algún tutorial. Aunque lógicamente agradezco tu comentario, no querría pensar que yo le quito la ilusión de nada a nadie! Por si sirve de algo, yo al principio del todo me enfrenté a un dilema similar, y estuve a punto de no sacar esto adelante porque ya existía fotografodigital.com. Pero al final me decidí. Nunca pensé que, años después, hasta acabaría participando en dicha web con un vídeo, ¡lo que son las cosas!
      De todos modos, tampoco es algo para lanzarse alegremente pues esto de los blogs y similares acaba siendo un tanto esclavo, pero en mi caso por mi situación digamos que me sirve de terapia. Gracias por pasar y comentar y si me admites el consejo, ¡no dejes de hacer nada por pensar que alguien lo hace mejor! Si algo he aprendido tras tanto tiempo, es que cada persona aporta un enfoque propio, y eso puede ser lo más valioso. Saludos.

      1. Sí, en efecto, soy el mismo.

        En cuanto a los tutoriales los hice cuando casi nada de esto existía. Los blogs eran otra cosa, más personales. Ahora el nivel está muy alto y el mío por cuestiones económicas… bajo. De todas maneras sí que tengo en mente abrir un blog, pero de música (mi otra pasión).

        Un afectuoso abrazo, y gracias por los consejos 😉

  6. Hola Carlos, David Calaveras te hizo una buena presentacion y tiene toda la razón sobre tus tutoriales, por tu manera de explicar bien y un pequeño toque de humor y eso hace estar pendiente de tus tutoriales, además de que respondes a los comentarios, sigue así no cambies Saludos

    1. Author

      Garci: La verdad es que yo creo que David me había confundido con otro y luego no quiso reconocer su error, pero mejor para mí xD Gracias por tu comentario.

  7. Hola Carlos!!
    Estoy muy orgullosa de ti, y feliz con tus Tutoriales: eres un Fotógrafo y Profesor Genial!! GRACIAS POR TU TRABAJO. Un Saludo muy Grande 🙂

    1. Author

      Marta: Fotógrafo no sé, porque últimamente mucha foto no hago, al final solo haré algún que otro Plotagraph y, con suerte, fotos del techo con el móvil. ¡Pero gracias por el comentario! Saludos grandes.

  8. Comentais en el podcast sobre Lr el tema de superponer circulos de clonar usando la tecla H para que se superponga. ¿Podrias explicarlo un poco más? no lo he entendido, lo he probado en mi Lr 4 y no hace nada con la tecla H.
    Gracias de antemano.

    1. Author

      Hola Luis gracias por el comentario. Sobre lo que dices, no sé si tiene tanta utilidad en LR 4 porque -si no me equivoco- en LR 4 todavía no se podía «pintar» con la herramienta de eliminación de manchas.
      La cuestión es que si pintas un área con esta herramienta, a lo mejor queda bien pero quieres re-clonar un trocito de ella. Pero cuando quieres pintar por encima, no te deja porque el cursor cambia (pasa del cursor de pintar al cursor de «mover» lo ya pintado, digamos).
      Con la tecla «H» desaparece el contorno que marca la zona clonada, y nos deja sobre-pintar encima de una zona ya pintada.
      Lo puedes ver al principio de este vídeo:
      Trucos para eliminación de manchas en LR5
      Irónicamente, en ese vídeo me lié y luego expliqué otro método para hacer lo que de hecho ya hago al principio con la H, de modo que puede ser confuso pero si ves del minuto 1:25 a 1:55 del vídeo, entenderás a qué me refiero.
      Gracias por el interés y saludos.

  9. Muchísimas gracias Carlos por aclararme a lo que os referíais, efectivamente compruebo que esto no es aplicable a LR4, lástima.
    Un cordial saludo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.