Plugin Luminar: ¿El sucesor de Nik Collection? – Análisis de la beta para Windows

In Otro software by Carlos A. Oliveras13 Comments

Hasta ahora, Luminar, el plugin que aspira a tomarle el relevo al paquete de Nik Collection, solo estaba disponible para mac, pero eso pronto cambiará, pues ya tenemos disponible la versión beta para Windows.


Actualización octubre-noviembre 2017

El programa ya tiene versión final y podéis descargar versión de prueba (mac / Windows) desde este enlace (clic en la imagen):


Logotipo Luminar 2018


Se trata de un enlace de afiliado (yo colaboro con ellos) – como contrapartida, si al comprarlo introducís este código:

CARLOS
, obtendréis un descuento de 10 € (clic aquí para ver dónde se pone)

Un comentario final: la versión de mac salió antes y está un poco más adelantada que la de Windows, pero deberían ser iguales para final de año.



LO QUE SIGUE A CONTINUACIÓN ES MI ANÁLISIS DE LA BETA, PERO REPITO QUE YA HAY VERSIÓN FINAL, POR TANTO ESTO YA QUEDA AQUÍ EN PLAN «HISTÓRICO PURAMENTE

Antes de hablar de la beta para Windows en particular, algunas consideraciones generales: al igual que ocurre con otros plugins, Luminar no es solo un complemento para Photoshop/Lightroom, sino que puede iniciarse también como programa independiente, y usarse como editor fotográfico completo, sin depender de otras aplicaciones. Es decir, abrimos el programa, cargamos la foto deseada (admite la mayoría de formatos raw), la procesamos y la guardamos. Pero evidentemente, para quien disponga de las aplicaciones de Adobe, será mucho más práctico utilizarlo como plugin.

Uno de los motivos por los que Luminar se ha planteado como sustituto de los plugins de Nik Software es que Kevin LeRue, su vicepresidente, fue también director de producto en Nik Software. Por ahora, MacPhun ofrece dos productos, Luminar (que podría ser equiparable a Color Efex) y Aurora (para crear imágenes con la técnica HDR). Luminar fue anunciado en octubre del año pasado (2016), al menos según este artículo (yo creía que hacía más tiempo), pero solo se publicó para mac.

No ha sido hasta este mes de julio de 2017 que hemos podido probarlo por fin para Windows en forma de versión beta, es decir: es una versión preliminar, de prueba (su descarga es gratuita). Según macphun, en noviembre habrá otra versión que ya podrá usarse como plugin, y a finales de este año 2017 tendremos la versión final para Windows, que debería ser equiparable a la de mac.

En el vídeo muestro por encima el aspecto y funcionamiento de Luminar beta, pero a modo de resumen, decir que me ha decepcionado un poco, ya que incluso teniendo en cuenta que es beta, me parece demasiado pobre por los siguientes motivos:


  • En general, la aplicación es lenta para todo
  • No se puede instalar como plugin (por ahora): solo podremos usar esta beta como aplicación independiente
  • No se puede abrir una imagen arrastrándola a la ventana del programa; hay que usar el botón «Abrir» y navegar hasta la carpeta
  • No reconoce el formato lossy DNG
  • No realiza gestión de color (por tanto, más vale que las imágenes estén en sRGB)
  • Las opciones para controlar tamaño y opacidad con la presión del lápiz en la tableta (al usar el pincel en una máscara) no funcionan
  • El filtro Curvas no funciona, aparece vacío
  • Numerosas opciones de la versión de mac no están disponibles
  • Carece de atajos de teclado o yo al menos no los encuentro, ni siquiera un simple Ctrl+Z funciona para deshacer; lo más parecido a un atajo que he visto es hacer doble clic en los deslizantes de los filtros para ponerlos a cero
  • El historial tiene un comportamiento errático – deshacer el último paso puede provocar la pérdida irreversible de buena parte de la edición
  • La opción de exportación es muy limitada (solo jpg) y carece de proceso por lotes
  • Y más cosas en las que no entro pero que van en la misma línea: limitaciones, lentitud y fallos

Parte de lo anterior era de esperar al ser beta, pero como digo, mi impresión es que es más bien una versión alpha, ya que le faltan buena parte de las funcionalidades de la versión completa. Mi teoría es que pensaban sacar la versión beta después del verano, pero han adelantado esta publicación para ir «a rebufo» del anuncio de Nik de abandonar la actualización de los plugins. Creo que han hecho bien porque realmente es buen momento para decir «Eh, estamos aquí«, pero por desgracia, puede que algunos se lleven una mala impresión. No obstante, esto es lo que más me ha gustado, aunque esté a medias:
  • Numerosos filtros para crear estilos de color, blanco y negro, efectos de detalle y, en general, casi todo lo que hacíamos con los filtros de Nik
  • Posibilidad de organizar los efectos en distintas capas, con su propia opacidad y máscaras
  • Posibilidad de crear nuestros propios «presets» (combinaciones de filtros)
  • Es compatible con la mayoría de formatos raw
  • Permite usar la presión de la tableta gráfica (como dije, no funciona, pero al menos está previsto)
  • Buena organización de la interfaz y de los filtros (se muestra una breve descripción de cada uno y un ejemplo tipo antes/después en miniatura)
  • Ajuste de imagen basado en IA – se trata de una mejora automatizada de la imagen basada en un análisis inteligente de esta (no me suelen gustar estas cosas, pero creo que al menos lo hace bien)

Personalmente creo que es prometedor y espero que sigan mejorándolo, aunque también mantengo una saludable dosis de desconfianza. Habrá que esperar un poco más para formarnos una opinión definitiva, porque no sería la primera vez que algo que promete, acaba quedándose en un loable intento. Por último, decir que tanto si ya lo estáis usando para mac, como si probáis esta beta para Windows, estaré encantado de leer lo que tengáis que contar u opinar sobre Luminar en el área de comentarios. ¡Gracias!

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

    1. Author

      Si eres usuario de Windows como es mi caso, por ahora no se puede. Tal como indico en la entrada de texto: «No se puede instalar como plugin (por ahora): solo podremos usar esta beta como aplicación independiente (…) Según macphun, en noviembre habrá otra versión que ya podrá usarse como plugin»

      Ahora bien: si tienes mac, sí se puede. Has de instalar la versión de prueba y luego en Luminar, ir al menú «Luminar» y darle a «Install plug-ins». Aquí una explicación: https://macphun.com/luminar/user-manual/plug-in-support-and-installation
      ¡Un saludo!

    1. Author

      Son cosas distintas, esto de Luminar aunque se pueda usar por separado, tiene vocación de plugin y compite con otros plugins como los antiguos nik, o los Perfect Effects, Topaz y compañía.
      Affinity en cambio es un editor de gráficos «raster» y compite con Photoshop básicamente para tareas de edición avanzada. Por tanto, sería como elegir entre barniz o masilla, para entendernos. Saludos.

  1. Muchas gracias Carlos!!! Excelente información para tenerla en cuenta…Saludos!!

  2. Hola Carlos. Esperaremos al final de año a ver por ahora está el asunto, como dices, deficiente. Agradecerte , como siempre, tu interés y dedicación. Un saludo

  3. Cuando hagan la versión definitiva; Espero esté disponible en Español.
    No me ha entusiasmado por ahora….

    1. Author

      Estimado Porma: Ya está disponible en español, lo que pasa es que se han dejado partes por traducir. Cabe esperar que también vayan corrigiendo eso… Un saludo y gracias por comentar.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.