Fue publicar mi último vídeo, y aparecer esto, como siempre con afán de restarme protagonismo.
Ya dije en aquel entonces que aquello (una versión «punto diez») era señal inequívoca de la proximidad del apocalipsis. Bueno, pues esto es ya lo siguiente:
Lightroom 2015,
punto 10,
punto 1. Incluye soporte para nuevo
s raw… y uso el plural por los pelos, ¡porque solo incluye dos nuevas cámaras! Cómo tenemos que vernos, señor. Eso sí, una de las dos cámaras es la nueva
Sony A9.
En fin, salvo para quien se haya comprado esa cámara o la Panasonic LUMIX DC-ZS70, esta actualización es poco interesante, si bien corrige algunos errores catastróficos de la versión previa… introduciendo otros nuevos, como siempre. En fin. Pasemos a los enlaces de descarga offline para quien no pueda actualizar mediante la aplicación Creative Cloud.
• Camera Raw 9.10.1:
Win |
Mac (nota: estos enlaces hacen saltar el aviso de algunos antivirus y complementos de navegación, pero aunque el dominio no sea de adobe, sí los he obtenido de su página oficial: Camera Raw Installer)
• Lightroom 2015.10.1 / 6.10.1: Win | Mac
• DNG Converter 9.10.1: Win | Mac
Eso es todo, amigos.
Comments
Gracias Carlos por los enlaces.
Creative Cloud es un «plomo» para las actualizaciones.
Ya instalé, ahora pruebo ACR y si encuentro algo nuevo, lo comento acá.
Saludos EDU
Hola Carlos. No encontré nada distinto.
Tal vez, anda un poco más «fluido». Estaba notando que si apuraba un poco los deslizadores…empezaba a «colgarse» y ahora no me lo hizo (me aparecía la imágen como cuadriculada…???)
Saludos EDU
Mil gracias Carlos
Gracias, Carlos.
Gracias Carlos!!!!
Gracias Carlos!!
Vaya, de lo que se entera uno. Yo, Carlos, y saludo a todos, he pasado un montón de tiempo, hablo de años, en Dinamarca, con mi hijo danés y, a la vuelta decidí comprarme un flamante «pepino» que, yo pensaba iba a «volar»: i7 7700 16 Gb RAM SSD 128 … etc etc. Pantalla de 32 pulgadas 2k, bueno, eso. Resulta que alquilo los servicios de Adobe y me hago con un nuevo PSHOP y Camera RAW, aparte de Lightroom (vienen en el mismo lote) Quería que no fallase nada. Pues resulta, con esto aludo a la persona que hablaba de los destiladores, EDU; «que si los apuraba un poco se le colgaba y le aparecían cuadros…» Pues resulta que yo, aparte de echar de menos mi antigua pantalla, que ya jubilé,comienzo a mosquearme con la gráfica de este equipo, una NVIDIA GTX 160. De otro modo no comprendía (y sigo sin comprender) por qué, al utilizar la utilísima herramienta de Camera RAW, «pincel de destino», al pasar el pincel por la zona elegida, de pronto, me aparecían retazos o o cuadros de imágenes que se superponen sobre la zona que intento tratar, tapándome la misma. Al hacerlo algo más despacio, a veces no lo hace, pero… Y algo igual de peculiar con los deslizadores de exposición, etc, que comienzan alterando el histograma, como es lógico, pero en un momento dado lo que consiguen es que el histograma muestre en su ventana un retazo de la imagen que estoy editando en vez del citado histograma. ¿magia potagia?. Sigo dudando si es la gráfica (3 Gigas de RAM), pero se me antoja un tanto extraño todo esto. Si alguien puede ayudarme sobre este paranormal fenómeno, te incluyo, Carlos, se lo agradecería infinito. He pensado en devolver el «pepino» que, por otra parte va como un tiro.
Un saludo a todos. Me alegro encontrarme después de tanto tiempo con esta gran y entrañable familia. Y, saludos, Carlos!! Cuánto tiempo!!
Javier Rey
Saludos, apreciado Mr. King 🙂 No sabía qué había sido de ti pues vi que tu web desapareció tiempo ha.
Sobre la pregunta no sabría decir con seguridad, pero tiene pinta de ser algo de la GPU. Yo probaría, si no lo has hecho, a ir a las preferencias de Camera Raw (hay un botón arriba donde están las herramientas, o si no, también se puede acceder desde Photoshop, creo que menú Edición o menú Photoshop, ahora no tengo Photoshop delante). El asunto es que en las preferencias de Camera Raw hay un botón para activar o desactivar el uso de GPU. Quizá si la desactivas desparezcan estos problemas. Si no, supongo que será cuestión de que actualicen drivers o actualicen (otra vez) Camera Raw…
Un saludo.
Encantado, ya digo, de volverte a saludar. Por cierto, lo que me decías sobre la GPU…¡pues me huelo que estabas en lo cierto! Y es que yo no encontraba las preferencias de Camera RAW por ningún sitio; ni en el propio programa. Efectivamente, estaba en «edición» pero de Bridge: propiedades de Camera Raw». Y, sí, allí encuentras la posibilidad de desactivar la GPU, cosa que he hecho y, hasta ahora, me va de perlas. Un montón de gracias, una vez más.
Saludos,
Javier Rey
Javier: Genial, me alegro… Ahora que estoy en el ordenador, aquí el botón que mencionaba de arriba, donde están las herramientas, que abre las preferencias, por si en el futuro quieres tener acceso más directo sin pasar por Bridge:
(enlace por si no sale la imagen)
Desde Photoshop se accede desde Edición/Preferencias y, al final del submenú que se abre, hay que elegir «Camera Raw» (en mac será el menú «Photoshop/Preferencias»). O al menos así es en las últimas versiones.
Desde que incluyeron la opción de «acelerar con gpu en ACR y Lightroom, da más problemas que soluciones, vaya despropósito, en fin… Saludos.
Perdón al personal por un «desliz» sospechoso en mi anterior comentario: cuando decía «destiladores», quería decir deslizadores. ¡Caramba, ahora observo que no me ha traicionado el subconsciente, es el estúpido corrector de marras (me lo volvía a escribir mal otra vez ahora). Por cierto, Camera RAW y Photoshop los tengo actualizados, creo que fue entre ayer y antes de ayer.
Saludos, de nuevo!!
Javier Rey
Muchas gracias Carlos por facilitar los enlaces.
Saludos.
Muchas gracias, Carlos…!!! Siempre tan competente. Saludos, Bartolomé.
Gracias de nuevo, Carlos
Saludos.
Holas a tod@s!
Gracias, Carlos.
🙂
Hey gracias muy buena tu info !!!
Nuevamente gracias Carlos y también Javier Rey González…
He realizado varias pruebas, y también creo que funciona mejor con el Acelerar GPU, destildado…creo, porque es una falla que me aparece a intervalos no definidos…veremos. Cualquier novedad la comento.
Saludos EDU