Guardar todas las capas de un documento de Photoshop como archivos independientes no es tan complicado, pero en este tutorial iremos un poco más allá y nos convertiremos en unos virtuosos de la exportación de capas, eso sí, con la inestimable ayuda de estos dos scripts (secuencias de comandos) cuyos enlaces dejo aquí:
• Opción sencilla:
Export Layers Inside Selected Group (enlace corto: bit.ly/script_uno)
• Opción completa:
Export Layers to Files Fast (enlace corto: bit.ly/script_dos)
Si os interesa lo contrario, cómo traer archivos (o capas que ya están en el documento) y llevarlos a capas de otro documento, mirad el siguiente vídeo.
Comments
Son geniales siempre todos los tutoriales, gracias por todo el trabajo. Yo soy fotógrafa profesional y en concreto pensaba que este tutorial iba de cómo duplicar un conjunto de capas en otras imágenes (que ya estén abiertas)… hay alguna manera de hacer esto que no se manual una por una? Ya sé que lo mejor sería crear una acción, pero a veces consigo realizar una edición que me gusta en una foto, y he de aplicarla al resto de las imágenes de la sesión, y me cuesta más recrear todos los pasos otra vez para guardar la acción que duplicar las capas sobre el resto de fotos, pero esto se vuelve tedioso y pierdo mucho tiempo. En fin, si sabes de alguna forma de hacerlo, te lo agradecería! 🙂
Mayte: No sé si lo he entendido bien, pero si quieres duplicar una serie de capas en otras fotos, selecciónalas (click en la primera, click en la última, o cmd/ctrl+click si no son consecutivas) y haz clic derecho>Duplicar. En la ventana que se abre, elige en el desplegable el nombre del otro documento al que quieres duplicar las capas (tiene que estar ya abierto en otra pestaña) y al aceptar, esas capas se duplicarán al documento seleccionado. En este vídeo reciente lo hago con una sola capa: duplicar capa a otro documento.
Si lo que quieres es hacerlo para muchas imágenes, yo te recomendaría que las metas en un grupo si es posible, y ese grupo lo guardes en tus bibliotecas creative cloud (para abrir el panel, Ventana>Bibliotecas, o igual lo han traducido Librerías). De hecho, en este vídeo precisamente, la superposición que pongo encima de las capas sale de dicho panel. Esto tiene la ventaja de que se arrastra desde ahí a los documentos muy rápido siempre que lo necesites, y además se coloca como objeto inteligente vinculado (si no quieres que se inserte así, sino las capas originales, mantén pulsada Alt u Opción mientras arrastras).
Si lo anterior basta, genial, si no se entiende o era otra cosa, concrétame un poco más… gracias por comentar y saludos.
Muchas gracias Carlos, no había visto tu respuesta hasta hoy (pensé que me llegaría una notificación pero no)… Sí, duplicar capas es lo que siempre hago, pero como tú dices, tengo que hacerlo para muchas imágenes. Aún uso photoshop CS5 así que no veo la opción de Librería ni uso Creative Cloud (muy mal por mi parte, sí!), voy a comprar una licencia en breve (que ya me toca actualizar! es que he tenido problemas al intentar instalar otras versiones de photoshop no oficiales, ups!), y probaré esta solución que me propones 🙂 muchas gracias!!
Hola: La verdad es que ni yo sé cómo va lo de recibir notificaciones a respuestas en el blog. Yo creo que se puede, pero vamos… no estoy seguro. Sobre el tema de la multiplicación de los panes y las capas, esta semana publicaré un vídeo sobre estos temas, pero no sé si te servirá. Si lo que quieres es duplicar capas a muchos otros archivos que tienes abiertos a la vez, quizá sea más fácil aplicar una acción en lote a los archivos guardados (algo que abra el archivo, cree las capas, cierre el archivo), que hacerlo «en vivo» con documentos abiertos. No digo que sea imposible, pero Photoshop no está muy orientado a estar con muchas imágenes abiertas a la vez y pasando cosas de una a otra en masa. Con un script se podría pero claro, para eso alguien tiene que hacerlo (yo de hacer scripts apenas sé nada). O a lo mejor ya existe un script así y no me he enterado.
Si quieres usar Creative Cloud, ten en cuenta que ya no hay licencias como en la era Creative Suite – ahora se trata de pagar un tanto al mes, «alquilar» el software. La opción más barata si lo que te interesa es Photoshop es el llamado «Plan de fotografía» que incluye Lightroom y Photoshop (además de las características online tipo LR mobile o las bibliotecas Creative Cloud) por unos 12 € al mes. Incluye cualquier actualización que salga mientras estés suscrita.
Saludos.
Gracias, Carlos.
Me ha venido bien conocer estas posibilidades, precísamente para un futuro próximo.
🙂
Ups!
Lo de Kike/Prisma Tutoriales ya lo ví.
Le sigo a él también.
Me gusta que los genios os lleveis bien.
Como ves… Tengo buen ojo y buen gusto, jeje
Yo lo vi con retraso porque le estaba haciendo controles cada 3-4 semanas, y lo vi hace poco. Efectivamente los genios se llevan bien, y yo intento arrimarme a ellos a ver si se me pega algo xD
Gracias.
Kike Arnaiz, sublime, he visto todos sus tutoriales, contigo el tandem perfecto y por cierto la crítica del hosting,y/o servidor anterior, explica la corona de espinas que te han hecho llevar hasta hace poco, todo oidos.
Gracias… lo del hosting estoy esperando a tener más experiencia con el actual para opinar con causa, con el anterior no sé si corona de espinas, pero hasta los webs sí que terminé! Saludos 🙂