El truco de hoy pondrá fin al clásico problema de las plantillas involuntariamente machacadas. Durante décadas, los sufridos usuarios hemos recurrido a todo tipo de técnicas para evitar este problema, desde pelearnos con los permisos de escritura del archivo hasta el ancestral método de mantener una copia de la plantilla en otra ubicación, pasando por post-its de recordatorio, sesiones de hipnosis e incluso descargas eléctricas auto-infligidas como refuerzo negativo cuando cometíamos este error.
Todo esto pasa a la historia gracias a un pequeño detalle que yo no conocía pero que descubrí hace poco gracias al canal Photoshop Training Channel del gran Jesús Ramírez – si renombramos los archivos como PSDT (partiendo de un PSD), Photoshop entenderá que con las cosas de comer no se juega, y con las plantillas tampoco. Pero si quieren verlo más claro y explicado con mi habitual simpatía, sírvanse visionar el vídeo que acompaña esta entrada.
Comments
Esta muy bien saberlo. Gracias…
Muy útil gracias.
Muy útil, gracias.
Muy interesante. Gracias Carlos.
Hola Carlos. Te envié una respuesta en un mail.pero no estoy seguro que te llegue.
Deseo enviarte un mail. por un tema personal, que no atañe a este Blog.
Me puedes informar de alguna forma de hacerlo?
Muchas gracias.
Saludos EDU
Hola, luego lo miro, siempre miro antes comentarios, los mensajes directos son un tema aparte y los miro cuando puedo. Ya te diré algo, por email o aquí si no lo viera, saludos.
Eres un máquina , lástima que no saques más a menudo videotutoriales.
Muchas gracias por el truco y saludos.
Muchas gracias Carlos, un truco muy útil….Saludos.
Útil, muy útil.
Gracias, Carlos, como siempre.
Hola Carlos.
Ante todo, muchas gracias, como siempre, por compartir tus conocimientos. Este truco lo averigüé por casualidad después de devanarme mucho los sesos buscando información. Ahora tengo otro problema al que no encuentro solución. Acudo a ti después de buscar mucho.
Estas plantillas… ¿Se pueden guardar en algún lugar para que cuando voy a «crear nuevo documento/guardado» aparezca mi plantilla junto a las plantillas de Adobe Stock?
No he encontrado documentación en Adobe ni en ningún otro lugar.
Muchas gracias de antemano y un saludo,
Hola, Fernando: Yo creo que lo que comentas (si lo he entendido bien, que creo que sí) no puede hacerse, pero subrayo el «creo«, porque nunca se sabe.
En todo caso, digo que no creo que se pueda porque una cosa es el formato de archivo del documento, y otra cosa son las plantillas de la ventana de «Nuevo documento». Las plantillas de dicha ventana de «Nuevo documento» especifican características propias del documento (resolución, modo de color, perfil, etc.), pero no características del archivo (el formato en el que luego se guardará, sea como plantilla psdt, como archivo jpeg o lo que sea). O al menos yo juraría que es así – repito que Photoshop es tan amplio, que nunca me atrevo a poner la mano en el fuego en cuanto a que algo no se pueda hacer.
Así que no tengo respuesta para esto, lo siento… Un saludo y gracias por tu comentario.
No me refiero a que predetermine el formato de guardado posterior.
Lo que quiero es abrir la plantilla desde la ventana de «crear nuevo documento» y que la plantilla que yo me he creado aparezca en el listado de plantillas disponibles.
En cualquier caso, muchas gracias por tu respuesta y dedicación.
Hola, perdona si no te entendí. Si hablamos de plantillas como las de Adobe Stock, que ya vienen con un gráfico, etc… yo diría que no se puede añadir las nuestras, y que solo valen las que trae predeterminadas Photoshop.
O sea, sí se puede guardar una plantilla simple tipo resolución (ancho x alto), espacio de color, etc. Pero cosas más «sofisticadas» como esas plantillas de Adobe Stock, yo no sé cómo crearlas y que aparezcan ahí. Como decía al principio, yo diría que dependemos de las que busca Photoshop por Internet y aparecen en ese apartado especial de la ventana de «Nuevo documento». Tal vez haya una ruta del disco duro donde se puedan colocar, pero si existe esa información, se la tienen bien guardada, así que lo desconozco…
Gracias por tu comentario y un saludo.
Muchas gracias de nuevo por tu respuesta.
He estado buceando por todo el disco duro y no he encontrado la ruta. Efectivamente, se la tienen bien guardada.
Un saludo
Fernando: La verdad es que he estado pensando en el tema y tienes razón en que sería bueno que permitieran crear esa clase de plantillas, yo personalmente no lo necesito pero sí se me ocurre muchas situaciones/profesiones donde esto vendría bien. Pero no he encontrado nada, si acaso, he encontrado lo que parece la confirmación de que no se puede cambiar nada de eso:
https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/create-documents.html
En esa página habla de plantillas y no menciona nada de que se puedan meter las nuestras propias. Y al final de la página hay una minisección de «Preguntas frecuentes«, una de las cuales es «¿Puedo personalizar una plantilla?«, y la respuesta que dan es que no… o sea, si no se puede ni personalizar las que ya trae, imagino que mucho menos meter una nueva nuestra. A menos que la publicásemos en Adobe Stock, cosa que no sé bien cómo se hace pero imagino que no es una solución muy lógica (tendríamos que publicarla para todo el mundo).
Dicho lo cual, repito que nunca doy nada por imposible, sería muy posible que con alguna pirula se pueda. Pero yo no he dado con ella. Simplemente quería añadir esta info extra, porque como digo, me ha dado que pensar y me he puesto a investigar, aunque de nuevo sin éxito.
Saludos y gracias por tus comentarios.
Una vez más, muchas gracias por tu interés. Ese enlace que indicas ya lo consulté yo y obtuve la misma conclusión que tú.
He estado trasteando, buscando en el disco duro, probando opciones… y nada. Si consigo algo o me entero de algo te lo haré saber.
Gracias y un abrazo.