No sé exactamente qué día iniciaré el cambio de hosting, pero lo voy comentando para que a nadie le extrañe que la web esté offline o con algún mensaje de «mantenimiento» en los próximos días. Si el traslado se completa con éxito, ya informaré de ello. También me gustaría elaborar alguna entrada (o vídeo) sobre las razones del cambio, aunque por si no llego a hacerlo, quiero dejar al menos constancia de que he acabado muy descontento con mi hosting actual (BlueHost). Hace años estaba satisfecho e incluso lo recomendaba, pero hoy en día creo que es un servicio a evitar: precio excesivo a partir del segundo año por unas prestaciones cada día peores donde todo se paga aparte y el soporte técnico es casi inexistente. Por tanto, no es que yo haya cambiado de opinión, sino que la calidad de sus servicios ha caído en picado.
Como anécdota, la razón principal de tener que trasladar todo el tinglado no es realmente la web, sino el email. El asunto viene de muy atrás y ha sido un poco «efecto mariposa»: todo empezó con unos inocentes emails de chistes que mandaba un amigo, y por una serie de carambolas y enredos durante los últimos años, la cosa ha terminado con mi bandeja de entrada convertida en zona catastrófica gracias a la ineptitud de los robots de BlueHost (digo «robots «porque a estas alturas ya tengo serias dudas de que tengan personal humano). El spam campa a sus anchas mientras yo me las veo y me las deseo para «atrapar» los emails importantes. Pero tampoco quiero profundizar mucho ahora en mi crítica a este hosting, no sea que con el traslado sufra algún problema técnico y me tenga que acabar quedando en el mismo sitio.
En fin, como dije antes, ya informaré del resultado del asunto. Como siempre, gracias por su atención y un saludo para todos 🙂
Comments
Entendido…
Saludos.
POR EL BIEN DE TU VIDA Y TU TRABAJO ES BUENO LO QUE ESTAS HACIENDO ADELANTE Y TEN MUCHO ANIMO QUE LO MEJOR ESTA POR VENIR UN HONOR ESTAR SUSCRITO A TODO LO TUYO.TE SALUDO DESDE LA TIERRA DE LAGOS Y VOLCANES GRANADA NICARAGUA.
¡Feliz Mudanza!
Estaré pendiente. Espero que no te encuentres ningún problema. Si puedo ayudar, avisa 🙂
Un abrazo.
Ok Carlos.
Suerte con la mudanza y que sea para mejor.
Es algo general de todos los servicios…por lo menos acá con Macri. Todo cada vez mas caro y peor…!!!!
Ya nos estamos acostumbrando al maltrato.
Saludos . EDU
Entendido y anotado! saludos Carlos!
Suerte con la tarea Carlos…..tediosa es un rato largooooooooooooooooooooooo
Muy bien, Nunca he escrito llevo muchos años por aquí, me has de disculpar por ello soy muy mala para esto pero, sin embargo ahora es un momento propicio. Espero que todo vaya bien poco a poco, tampoco agobiarse que ya con el aviso, ya sabemos!! y bueno ya con lo que planteas de el servició y por que te estas cambiando a mi por lo menos me queda perfectamente claro!! Así que Animo!! sé que es un trabajo arduo pero poco a poco sin presionarse, a veces tendemos a presionarnos pero tus seguidores como yo.. jajaja.. no hay problema nosotros vamos a donde vas. Gracias!! por el Aviso y dispensa que nunca escriba!!
Gracias, Yosy! Nada que disculpar, aquí que comente quien quiera, no hay obligación ni se espera de nadie. Pero si a alguien le apetece, bienvenido es. En este caso, muchas gracias por seguir la página/canal, y por dejarme este comentario 🙂 Saludos.
Pues que vaya bien y que el nuevo host sea mejor y más satisfactorio. Suerte.
Gracias
Entendido. Ya dirás. Un abrazo
Buen traslado, amigo
Como a estas alturas ya andarás con el cambio, no te voy a recomendar nada, porque ya habrás decidido. Yo trabajo con http://www.sys4.net desde hace quince años y jamás he tenido ningún problema. De precios andan bien y lo más importante es que el servicio técnico es casi inmediato, pudiendo enviar emails a los distintos departamentos -técnico, comercial, etc.-, que te contestan en pocos minutos, o llamarles por teléfono si la cosa es urgente.
Como no sé qué necesitas, tampoco te puedo decir si es más barato o más caro que el que habrás elegido, pero si te interesa, échale un ojo.
Efectivamente como bien señalas, depende de lo que uno busque (mucha gente a veces recomienda hostings sin hacer la observación que comentas). Dicho esto, aunque ya lo he hecho (a uno llamado webempresa), creo que estos de sys4 necesitan hosting para ellos mismos primero, porque no me sale nada en la página… pero bueno no te preocupes pues como digo, ya está resuelto (si no es que salta ahora todo por los aires xD). Gracias por tu comentario, un saludo.
Hola Carlos.
Yo también llevo mucho tiempo leyéndote y aprendiendo contigo, desde el silencio.
Llevo también muchos años con varias páginas en joomla alojadas en webempresa. Son un gran servicio de hosting, con un grupo muy grande de personas trabajando en distintas áreas y controlan bastante. Te resuelven los problemas con mucha inmediatez a través de su servicio de tickets, es decir, todo OK.
Cuando ya no son tan amables y serviciales es a la hora de irte, es decir, al tener que migrar tu nombre de dominio y el hosting. Ahí todo son pegas y problemas.
En fin, en esto se parecen mucho a las operadoras de telefonía.
Bueno, mucha suerte y a seguir repartiendo conocimiento.
Gracias por la info… vaya, pues espero no verme en esas circunstancias! Pero lo dicho, gracias por compartir la experiencia. Saludos.
Disculpa, el error ha sido mío, escribí mal la dirección. Es http://www.sys4net.com
Ajá, gracias, lo miraré de todos modos, nunca está de más conocer opciones! Saludos.
Enorabuena por tu nuevo dominio :saludos un abrazo
Hola Carlos, te recomiendo que olvides el email de tu hosting, sea cual sea, y uses Gmail como plataforma de correo. Rebotas a una cuenta de Gmail los que te envíen al email de la web, y listo. No sólo tendrás más recursos en general que con cualquier mail de hosting, sino que el filtro de spam de Gmail es el mejor que existe desde hace años.
Por eso muchas empresas (que reciben cientos de corrreos diarios) lo hacen así. Saludos.
Tiene razón Fernando, aunque supongo que ya lo habrás tenido en cuenta. Las cajas de email de los servidores, si no vas borrando los mensajes, se llenan ocupando cada vez más espacio. Puedes hacer lo que él dice, redirigir la cuenta del alojamiento a Gmail, o sincronizarla con un programa tipo MOZILLA desde el que descargues los correos al pc, borrándolos del servidor para que no ocupen espacio, de esta manera no tendrás que pasar por Gmail, trabajarás directamente con tu cuenta de proveedor y las cajas de email se mantendrán vacías y no ocuparán espacio.
Orco de Mordor: Sí, yo hago algo así, es un correo imap que gestiono con thunderbird (y otros clientes según la plataforma, pero siempre sé que puedo configurarlo), periódicamente exporto los emails con una herramienta aparte a mis copias de seguridad locales y libero espacio. Pero no lo hago solo por espacio sino también por privacidad, actualmente no tengo nada secreto, pero hace años trabajaba con acuerdos de confidencialidad y dejar cosas en un servidor «remoto» siempre era un riesgo.
Creo que actualmente hay formas de gestionar gmail con clientes no oficiales, pero esto es algo con lo que siempre estás a merced de la empresa de turno (hotmail es famosa por haber hecho perrerías mil en este aspecto). Yo no puedo permitirme depender de que ellos cambien algo en su protocolo y a mí me desmonten el chiringuito. No es el motivo principal para no usar gmail, pero desde luego también cuenta. Gracias por vuestros consejos, repito que en todo caso todo esto son mis preferencias, cada cual tiene su sistema, necesidades, preferencias, experiencias etc.
Fernando: Gracias, pero personalmente aborrezco gmail, por motivos personales y profesionales. Podría dar la explicación pero da igual porque no quiero hacer un debate de esto, cada cual que use lo que quiera… gmail no cubre mis necesidades (ni tampoco tiene por qué, su objetivo es distinto al que yo busco).
En todo caso, gracias por el comentario! Un saludo.
Por eso te decía yo lo de acceder con un cliente desde el PC sin pasar por Gmail. Yo utilizo el Thunderbird porque me es cómodo y puedo bajar de una tacada las cuentas de Gmail, las de mi servidor y casi cualquier otra que quieras. Claro que yo no lo utilizo para nada profesional y no me preocupa mucho la seguridad, porque mis email no suelen ser más que saludos y pequeñas conversaciones sin interés para nadie. Hay muchos clientes de ese tipo, más sencillos, más complicados, cada uno debe buscar el que se adapte a sus necesidades.
Lo que no me gusta de Gmail es que si mandas archivos grandes -fotos en raw o cosas así- en lugar de mandarlo directamente al destinatario, manda todo a la nube y envía un enlace para verlas allí. Y a mí, que mis cosas queden por ahí flotando, me gusta más bien poco.
Pero bueno, tienes razón, este no es el tema y tampoco vale la pena darle vueltas porque supongo que ya tienes cubiertas tus necesidades y estamos hablando por hablar.
Gracias por estar perdiendo el tiempo contestándonos a estas chorradas y ponte a hacer vídeos, que es lo verdaderamente interesante.
Un abrazo, maestro.
Gracias por tu respuesta y por las observaciones que haces. 🙂 Yo seguiré con lo mío, aunque si tengo ocasión, ya explicaré por encima (en un futuro) mis aventuras con BlueHost. Saludos.