En esta segunda parte del tutorial (primera parte aquí) veremos cómo crear un pincel que imite un contorno peludo para reparar los contornos rarunos que nos quedaron en la máscara. Aunque el objetivo sea ese, el tutorial es también una excusa para mostrar una serie de técnicas relacionadas con pinceles; crearlos, definir sus propiedades, guardarlos, borrarlos…
Aun así, por si a alguien se le resiste mucho todo esto pero siente que necesita pinceles «peludos» en su vida, puede descargar algunos (los que se veían en el tutorial) haciendo clic aquí. ¡Y sin tener que seguirme en twitter, ni darle a me gusta en mi página de facebook, ni nada! Así estoy, que no me sigue ni mi sombra.
Comments
Pingback: Cambiar fondo con Photoshop (Proyecto Perro 1/2) | Photoshopeando
Nunca se me habría ocurrido una solución así, fantástico como siempre Charles. Se agradece tu vuelta, se hacía «un pelín» raro abrir Photoshop y no tenerte al lado en una ventana con tus explicaciones.
Excelente!
Estupendo. Me ha venido genial.
Estupendo Carlos, una buena solución para la calvicie.
Fantástico Carlos…Gracias de parte mia y de mi perro, que ahora podrá visitar infinidad de lugares….!!!!
Saludos EDU
Espectacular, eres un crak
sos una masa, gracias
Gracias Carlos por tus «pinceles peludos». Se te echa de menos. Por favor reincorpórate poco a poco. Un saludo
Qué bueno!!!! Y tan ameno explicado. Es un gusto. Gracias!
Muy bueno lo de los pinceles, nos los podrás poner para copiar, es que como dices, somos un poco vagos. Muchas gracias Carlos
Hola Mi Cámara, el enlace está en el texto de la entrada, ¿no? Lo repito aquí, si no funciona avisa: Pinceles peludos. Saludos y gracias por comentar.
¡Gracias a todos por verlo y por vuestros comentarios! Lo de siempre, aunque no responda 1 x 1 o a veces no llegue a poner nada, lo reviso todo, salvo que se me pase, y mentalmente os mando deseos de paz y amor 🙂
ESCELENTE!!!!!!!!!!!!!
muy útil, Gracias
Buenísimo Carlos!!
Gracias!
Genial!