Recorte más rápido en Camera Raw (truco)

In Photoshop by Carlos A. Oliveras21 Comments

Un microtruco que explicó hace poco Scott Kelby y que, aún siendo muy sencillo, me gustó porque resolvía una de esas dudas ancestrales que arrastraba yo sobre cómo iniciar el recorte en Camera Raw. He tardado más en hacer la miniatura que el tutorial.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Corto pero muy bueno. Muchas gracias por estos pequeños (grandes) trucos. FELIZ AÑO NUEVO.

  2. Como dijo rosendo…»pequeños, grandes trucos»….Muy cómodo. Yo uso cada vez mas el ACR. Me resulta mas práctico que el Lightroom,y estos minitrucos, ayudan. Gracias Carlos.
    Supongo que es el último del año…???…asi que, desde Argentina,les deseo, un año que por lo menos nos deje «vivir».
    Saludos EDU

  3. Pue ste agradezco el repaso a las tres opciones y en especial el de ACR que lo desconocía yme irritaba que ACR no hiciese eso que ahora ya sé cómo conseguirlo. Gracias

  4. Eres un crack. He visto pocos videos tuyos por falta de tiempo pero los que he visto muy utiles

  5. Muchas gracias, tocayo. Superútil para mí. Estaba hasta el gorro de realizar el recorte inicial para después ajustarlo. Es increíble lo que pueden llegar a cansar estas tareas repetitivas y absurdas con lo poca cosa que son. Así que, de nuevo, muy agradecido.
    Un saludo y feliz año.

  6. ¡Buen truco Carlos! Sencillo y bien explicado => mas sencillo. Abrazo y ¡Muy Feliz Año!

  7. Author

    Muchas gracias a todos, la verdad es que me alegra saber que a bastante gente le ha sido interesante este truco, desde luego para mí personalmente lo fue. Saludos.

  8. Muchas gracias. ha sido un truco genial. Me ha venido bien para Photoshop. repasando siempre harramientas.Un saludo

  9. Quisiera tu opinión como experto del tema, o más objetivamente «maestro» y no se admiten discusiones. La potencia o mejores resultados, a la hora de tratar el ruido, el enfoque, etc es mejor en Camera Raw o Lightroom ?, gracias.

    1. Author

      Jose: Jeje, si yo tuviera algo que decir en el desarrollo de LR, lo primero sería despedir al «Chalao» Mangalick. Y a partir de ahí, todo a mejor xD

      Sobre la pregunta, esta es fácil: los resultados de reducción de ruido son exactamente iguales entre Camera Raw y Lightroom (siempre y cuando hablemos de versiones equivalentes, pues se actualizan en paralelo). La razón es que aunque la interfaz sea distinta, el «motor» interno es exactamente el mismo. Un saludo.

  10. A veces pienso que si el equipo de Adobe Systems te fichase para el departamento de desarrollo de Ligjhtroom o PS, todo irÍa mejor, feliz 2017.

  11. Hola Carlos tengo un problemilla a ver si me lo puedes resolver, desde la última actualización de CC ya no puedo abrir mis archivos .jpg en bridge con la opción «abrir en Camera Raw» me dice «La modificación por medio de camera raw no está activada. Dicha modificación necesita de la ejecución de un producto adaptado para que esta función pueda activarse» me puedes iluminar con tu infinita sapiencia ?????

    1. Author

      Hola Antonia. La verdad es que no me suena ese mensaje específico, pero una de las principales razones por las que a otra gente le aparecen mensajes similares al ir a abrir archivos en acr desde bridge, es que hay algún producto de Adobe «no legal» en el sistema, que no se ha podido activar correctamente y que por tanto no responde.
      Si no es tu caso, te recomendaría abrir Photoshop primero de forma independiente, es posible que al hacerlo te salte el aviso para activarlo (cada cierto tiempo le da por ahí). Si no te sale, ve directamente a la aplicación de Creative Cloud, haz clic en el iconito del engranaje arriba a la derecha, dale a Preferencias y haz clic en cerrar sesión (si es que está activa la sesión). A continuación, inicia sesión de nuevo y prueba otra vez.

      Si con lo anterior sigue sin funcionar, y antes que ponerse a desinstalar/reinstalar Photoshop, quizá te convenga consultar con Adobe, pues da la impresión de que sea un fallo de activación de uno de los programas… El teléfono para España, si no me equivoco, es el 900 810339 (página de contacto). También puedes consultar via twitter a @AdobeES. ¡Un saludo y espero que consigas resolverlo!

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.