Microtutorial Lightroom: Invertir máscara por defecto en el filtro radial

In Lightroom Classic by Carlos A. Oliveras23 Comments

El filtro radial está muy bien, pero el comportamiento por defecto de su máscara no es el que yo suelo preferir. En este tutorial exprés veremos cómo invertirla por defecto,

si bien la explicación puede servirnos para pre-ajustar cualquier parámetro (o al revés, anular el valor de algún parámetro que siempre nos sale pre-ajustado sin que sepamos el por qué).

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Muchas gracias Carlos, joer!!!, la cantidad de veces que he buscado lo de que se quedase marcada «invertir máscara» y oye!!! que no había forma, y era una verdadera lata…, así que mil veces agradecido (y con lo sencillo que es). Un saludo.

  2. Carlos muchas gracias,por muy sencillo nuca esta de mas saberlo.
    Muchas felicidades en estos dias y suerte para el día 22

  3. Muchas gracias, muy útil, pero falta explicar para que aparezca por defecto esa casilla marcada siempre y no tener que marcarla en cada foto. ¿Es eso posible?

    1. Author

      Jaime: Claro, de eso trata el tutorial, ¿no? O sea, en el tutorial uso una sola foto por abreviar, pero se sobreentiende que una vez sales y vuelves al ajuste, se recuerda la casilla, sea la misma foto u otra (de hecho, se recuerda la casilla y cualquier parámetro que hayas tocado). ¿No te funciona, o no has probado aún? Debería funcionar… ¡saludos!

      1. Pues si que funciona, si. Menos mal porque ya estaba harto, jeje. Gracias, es que no lo había probado.

  4. Hola Carlos
    No se en donde dejar esta pregunta y por eso la pongo aqui.
    ¿sabes porque ni en PS 2105.5 ni PS 2017, trabajan los filtros Google-Nik y si hay alguna forma de arreglarlo? Yo ya he probado todas las posibilidades que me se, y no hay forma de que los cargue.
    Gracias

    1. Author

      Hola Miguel, gracias, aquí está bien la pregunta. A mí sí que me funcionan con esas versiones de Photoshop, en mi caso con Windows 10, pero es importante (no sé si lo has hecho ya) que uses el instalador de la última versión de su página oficial: https://www.google.com/nikcollection/ (arriba, botón descargar hay links para Win/Mac).
      Dicho esto, y si el problema persiste, ¿no te aparecen en el menú filtros, o sí que aparecen pero al elegir el filtro, no se abre la ventana o sale algún error? Quizá con algún dato extra se me ocurra algo… Un saludo.

      1. Gracias Carlos por tu pronta respuesta.
        Te doy más datos: uso win 7 y tambien tengo instalado PS 2015 en donde funcionan perfectamente esos filtros. En PS 2017 he intentado instalar la versión 1.2.11 y despues de instalarlos no me aparece en la lista de fiiltros, entonces si manualmente paso la carpeta donde están los filtros a C:\Program Files\Adobe\Adobe Photoshop CC 2017\Plug-ins, me aparecen en el programa, pero una vez abierto PS me dice que no ha podido cargar algunos filtros, me voy a ayuda/información del sistema y efectivamente no hay ningún filtro nick cargado. Aún así los filtros se abren desde PS, hago las modificaciones, pero no surten efecto una vez vuelto a PS.
        He mirado en algunos foros y al parecer no soy el único que le pasa esto
        Un saludo

        1. Author

          Miguel: Gracias por los datos extra. Entonces, si con el truco del almendruco de copiarlos a mano no funciona, quizá haya que centrarse en conseguir que el instalador detecte PS CC 2017, pues tengo la impresión de que por algún motivo no lo pilla.
          Aunque hablo de memoria, creo que durante la instalación de los filtros Nik hay un momento en que la ventana muestra los «hosts» que ha detectado (host en este contexto es el programa «anfitrión» que alojará los plugins). Si no lo recuerdas, puedes probar a reinstalarlos y cuando el instalador muestre ese paso, fíjate – si ahí no ves en la lista el PS CC 2017, busca un botoncito muy pequeño con un «+» que permite indicarle dónde está la carpeta de plugins de hosts que no hayan sido detectados por el instalador. En este caso habría que indicarle la carpeta «C:\Program Files\Adobe\Adobe Photoshop CC 2017\Plug-ins» (es la carpeta por defecto de plugins en PS CC 2017).
          En caso de que el instalador sí detecte PS CC 2017, o bien no acepte la carpeta que le indicas, no sabría ya qué más decir. Quizá por dar palos de ciego podrías volver a la estrategia de copiar la carpeta de uno a otro, y entonces cuando lo abras, antes de aceptar, ve a las preferencias del plugin (creo que hay un botón abajo a la izquierda, o podría estar arriba a la derecha), y en el apartado/pestaña de GPU, desmarca el uso de GPU (procesador gráfico). Lo ideal es tenerlo marcado pero a veces da problemas, prueba a desactivarlo para descartar que sea eso, si sigue fallando luego vuelve a entrar y déjalo marcado por si acaso.
          Ya nos contarás si progresas más en el tema porque yo más que esto no sabría decir… Saludos.

  5. Saludos, el tema no es relacionado con el post pero tengo una necesidad y es quitar las arrugas de la ropa sin perder textura, ya he intentado con la separación de frecuencias en photoshop usando las herramientas de clonar y parche o curita y en ambas capas, tanto en la textura como en el tono y nada siempre se nota el retoque ya que son muchas arrugas y grandes en las prendas.
    Por favor si alguien me ayuda con esto le agradezco de antemano.

    1. Author

      Juan Camilo: Te iba a comentar justamente lo de la separación de frecuencias, y si no las herramientas de clonado en general. Alternativamente, según el tipo de arruga, es posible usar técnicas de dodge and burn para iluminar/oscurecer y reducir la percepción de la arruga, pero si la ropa tiene mucha textura o estampado, puede que se siga notando demasiado la deformación. Si nada de esto te funciona, quizá es un caso difícil y hay que dedicarle demasiado tiempo, o puede que la foto tenga demasiadas arrugas. Si tuvieras más fotos de la misma sesión, tal vez puedas reaprovechar otra con la textura correcta y mezclar ropa de una y rostros o poses de otra, pero esto ya depende totalmente de las fotos que tengas.
      Supongo que también habrás probado ya con el relleno según contenido (crear selección, ir a Edición/Rellenar y elegir «Según contenido» en el desplegable) y con la herramienta Parche ajustando en opciones «relleno según contenido» (aunque a veces vale la pena probar el modo «Normal» también) – en el caso del parche (y del pincel corrector), fíjate que hay unos controles de color y estructura en la barra de opciones (solo cuando está en modo «Según contenido»). Puedes ajustarlos después de hacer el ajuste, por ejemplo, aplicar el parche, arrastrar la selección a otra zona para quitar la arruga, y luego ajustar esos controles de estructura/color, y verás que cambia el resultado (has de hacerlo justo a continuación). También puedes probar a usar Edición/Transición inmediatamente tras hacer un ajuste de este tipo para variar la opacidad y modo de fusión de lo que acabas de hacer, a veces puede quedar mejor si tras cada ajuste bajas la opacidad o pruebas en modo Oscurecer/Aclarar.

      De todas formas creo que ya conoces las técnicas fundamentales a utilizar así que no sé decirte una solución «universal» específica, porque todo esto cambia luego según el caso, aunque si alguien lee esto y quiere proponer algo, será bienvenido por supuesto… Si quieres poner un enlace a una muestra de la foto también puede ayudar a que se nos ocurran ideas. Saludos.

      1. Muchas gracias por su pronta respuesta y dedicación para ella, en realidad eso es lo que hago, dedicarle mucho tiempo y cuidado para cada fotografía buscando que se note lo menos posible, pero lo complejo es el flujo de trabajo contra el tiempo dedicado a cada una, por esta razón acudo buscando ayuda para encontrar una forma mas eficiente para realizar mi tarea, probaré con tus sugerencias y seguiré intentando encontrarla.
        Muy agradecido.

  6. Hola Carlos.
    Asunto de los filtros Nick solucionado. Es que el programita se empeña en instalarse por defecto en C:\Users\usuario\AppData\Roaming\Adobe\Adobe Photoshop CC 2017. Y así no hay manera
    Le he indicado la ruta manualmente y todo funciona
    Gracias por tu tiempo

  7. Muchas Gracias Carlos por compartir… Felices Fiestas también para ti!! Saludos.

  8. Hola, tengo un problema con esta herramienta con el LR CC 2015 ya que no puedo ver la herramienta cuando la aplico sobre la imagen , no sé por qué, veo que hace la corrección pero No tengo como manipularla para hacerla grande pequeña redonda ovalada etc … por qué pasa esto ? Que puedo hacer … les agradezco mucho los comentarios

    1. Author

      Castell: Hola, prueba a pulsar la tecla «H». O fíjate en la barra de opciones (si no la ves, pulsa T, cada vez que la pulsas se muestra, o se oculta), y busca donde pone en un desplegable «siempre», «nunca», «automático». Seguramente se te haya puesto en «nunca», pero creo que pulsando H, como decía, cambia entre siempre/nunca.
      Ojalá esto te sirva! Saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.