Las actualizaciones Lightroom Classic 11/Camera Raw 14 resuelven POR FIN este problema gracias al nuevo sistema de máscaras, que mantiene cada componente de forma independiente. Más info sobre el nuevo sistema aquí.
El filtro pincel fue una gran mejora introducida en los filtros degradado y radial en Lightroom CC hace ya más de un año. De hecho, esta novedad se introdujo antes en la versión 8.5 de Camera Raw, tal como comenté en su momento en esta entrada, con gran entusiasmo. Por desgracia, poco tiempo duró la alegría, pues pronto resultó evidente que esta mejora había sido implementada de una forma poco práctica, al menos a mi juicio. En este vídeo explico cómo funciona este filtro, así comos sus carencias. Si coincidís con mis apreciaciones y queréis votar para que lo arreglen, podéis visitar esta página y votar la propuesta (tendréis que registraros si no tenéis un usuario creado). Gracias.
Antonio: Hombre claro, lo del vídeo es una exageración con fines demostrativos, pero la máscara automática también tiene fallos – en contornos con poco contraste o sobre fondos con textura, da mal resultado, o podemos equivocarnos y no darnos cuenta hasta que cambiemos el ajuste. Incluso cuando funciona, puede crear unos contornos muy duros que luego hay que perfeccionar a mano, con lo que de nuevo podemos equivocarnos y estamos en las mismas. O incluso puede que quieras quitar parte del filtro original (saliéndote del borde mucho a propósito) y que luego cambies de idea y quieras dejarlo como estaba… ya no se puede salvo que puedas retroceder en la historia. Por eso, el principal problema es no darse cuenta de errores pequeños, porque para cuando nos demos cuenta, ya estamos vendidos y no hay marcha atrás, salvo que perdamos el resto de ajustes o trazos.
En resumen, no me parece que la máscara automática sea una solución, ni me parece realista pensar que vayamos a acertar siempre a la primera y que si hay fallos nos daremos cuenta al momento, aparte de que la máscara automática tampoco resuelve el otro problema de no poder mover las partes pintadas de la máscara… así que debo decir que aunque puede que a quienes hagan una edición más ligera les baste, a quienes trabajamos de forma más elaborada o somos más perfeccionistas, no nos sirve. Saludos.
Pedro, Jose Luis y resto, estoy gratamente sorprendido por el apoyo que está teniendo la propuesta, creo que es algo en beneficio de todos, pero aun así la gente siempre prefiere que otros se molesten, así que lo dicho, muy contento y hasta orgulloso de la calidad de gente que pasa por aquí, gracias!
Gracias de nuevo a todos. No hay muchas esperanzas pues como creo que dije en algún comentario o no sé ya donde, hay una buena cantidad de fallos serios por resolver en LR desde hace años (algunos se remontan a más de 6 años!) y esta gente no hace nada, pero quien sabe, el día menos pensado se ponen las pilas.
Comments
Carlos, al borrar con el pincel, si tienes»pinchado» en Máscara automática, reconoce cuando te sales y no borra. Saludos, un abrazo
Antonio: Hombre claro, lo del vídeo es una exageración con fines demostrativos, pero la máscara automática también tiene fallos – en contornos con poco contraste o sobre fondos con textura, da mal resultado, o podemos equivocarnos y no darnos cuenta hasta que cambiemos el ajuste. Incluso cuando funciona, puede crear unos contornos muy duros que luego hay que perfeccionar a mano, con lo que de nuevo podemos equivocarnos y estamos en las mismas. O incluso puede que quieras quitar parte del filtro original (saliéndote del borde mucho a propósito) y que luego cambies de idea y quieras dejarlo como estaba… ya no se puede salvo que puedas retroceder en la historia. Por eso, el principal problema es no darse cuenta de errores pequeños, porque para cuando nos demos cuenta, ya estamos vendidos y no hay marcha atrás, salvo que perdamos el resto de ajustes o trazos.
En resumen, no me parece que la máscara automática sea una solución, ni me parece realista pensar que vayamos a acertar siempre a la primera y que si hay fallos nos daremos cuenta al momento, aparte de que la máscara automática tampoco resuelve el otro problema de no poder mover las partes pintadas de la máscara… así que debo decir que aunque puede que a quienes hagan una edición más ligera les baste, a quienes trabajamos de forma más elaborada o somos más perfeccionistas, no nos sirve. Saludos.
Hola buen día Carlos, photoshopeando!
Buenos días tardes noches, señor ppcru! 🙂
Gracias Carlos.
Unido a la petición. Espero que haya suerte y con el tiempo solucionen el problema. Gracias Carlos.
Pedro, Jose Luis y resto, estoy gratamente sorprendido por el apoyo que está teniendo la propuesta, creo que es algo en beneficio de todos, pero aun así la gente siempre prefiere que otros se molesten, así que lo dicho, muy contento y hasta orgulloso de la calidad de gente que pasa por aquí, gracias!
Hola Carlos. Estoy de acuerdo y VOTE.
Saludos EDU
Gracias Carlos, esperemos que la unión haga la fuerza
Totalmente de acuerdo con tu exposición. Votado
Gracias de nuevo a todos. No hay muchas esperanzas pues como creo que dije en algún comentario o no sé ya donde, hay una buena cantidad de fallos serios por resolver en LR desde hace años (algunos se remontan a más de 6 años!) y esta gente no hace nada, pero quien sabe, el día menos pensado se ponen las pilas.
Pingback: Lightroom: Una década de inmovilismo | Photoshopeando