En el caso de Lightroom, al menos en la versión CC, además de lo anterior han introducido una nueva funcionalidad: la vista de referencia. Se trata de una forma de mantener visible una foto en una mitad de la pantalla mientras editamos otra en la otra mitad, con el fin de intentar igualarlas a ojímetro y que podamos ajustar las fotos de una misma serie o evento con un look similar.

Espectacular, dos fotos a la vez en la misma pantalla, en pleno 2016. Tecnología punta, oigan. (foto obtenida de aquí).
Sería una novedad fabulosa si no fuera que quienes usamos 2 monitores ya llevamos años usando nuestra propia vista de referencia (se bloquea una foto en el monitor secundario mientras editas otra en el principal, y ya está). Pero bueno, para quien tenga un solo monitor, es una buena noticia. Dicho esto, yo sigo pensando que en vez de tanto apaño y tanto parche, lo que tendrían que hacer es modernizar el programa y que tengamos una interfaz más flexible en la que cosas como esta sean normales y no novedades. No entiendo las prioridades de Mangalick y su tropa, o al menos no las comparto.
Enlaces de descarga para quien no pueda actualizar directamente desde la aplicación:
• Camera Raw 9.8 (Photoshop CC)
• Lightroom CC 2015.8 / 6.8
• DNG Converter 9.8
Comments
Carlos, en este enlace están disponibles las actualizaciones para descargar. Espero que os sirvan:
https://helpx.adobe.com/lightroom/kb/lightroom-downloads.html
Aunque creo que he leído que esta novedad «Vista de referencia» sólo está disponible para miembros de Adobe Creative Cloud.
Gracias Antonio, vi tu enlace antes pero hasta ahora no he podido poner los enlaces. Sobre lo otro, sí, esa mejora solo está para LR CC, pero creo que ya está indicado en el texto. Saludos.
¿Hola, serías tan amable de explicarme cómo se instala la actualización, por favor?
Teóricamente se descarga el archivo y una vez descargado, se extrae el contenido del zip (si hablamos de Camera Raw), se hace doble clic en él archivo que contenía, y se actualiza automáticamente. Hasta donde yo sé es así de sencillo.
En el caso de Lightroom es el mismo proceso.
No sé si es que no encuentras el contenido del archivo, o en qué paso te encallas, ni si estás intentando actualizar Photoshop o Camera Raw? Yo actualizo desde Creative Cloud así que tampoco sé decir al 100% porque yo no actualizo con descargas manuales, pero como digo, creo que es sencillo, como he comentado. Un saludo.
Como bien dice Antonio, aquí están los enlaces de lightroom:
OSX –> http://swupdl.adobe.com/updates/oobe/aam20/mac/AdobeLightroom-6.0/6.8/setup.dmg
Windows –> http://swupdl.adobe.com/updates/oobe/aam20/win/AdobeLightroom-6.0/6.8/setup.zip
un saludo! 😉
Perdona, quedó atrapado el comentario como spam (quizá por los enlaces) pero ya ha sido rescatado y ya puse los enlaces de Antonio, muchas gracias y un saludo! 🙂
Hola Carlos
Por mi parte todo lo que hacéis en Lightroom yo lo hago en camera raw, y un día me dije, jolín ya que tengo el CC y el 80% de mis retoques son fotográficos debería utilizar Lightroom y dado que tengo el CC…
Reconozco que solo pasé 3 horas trapicheando el Lightroom y no me gustó mucho, estoy totalmente de acuerdo contigo con lo de modernizar Lightroom y hacer su interfaz más intuitiva y flexible.
Efectivamente al ser lo mismo en cuanto a revelado, doy por hecho que en su mayor parte lo que comento para LR la gente puede adaptarlo a ACR.
Tampoco pasa nada por no usarlo, de hecho tiene sus pros y sus contras, y aún diré más, a quien no lo use y se lo esté planteando, yo le diría que considere usar Capture One o valore otros programas similares, ya que actualmente creo que LR está en un estado de abandono y obsolescencia tales (una interfaz con 10 años y un carro de fallos que no se arreglan), que me parece una opción que cada día tiene menos futuro, mientras no le den un buen empujón para ponerlo al día. Saludos.
De hecho el motor de correccion es el mismo en ambos ¿no?. Yo tambien soy de CR, mas que nada por el flujo de trabajo, proceso miles y miles de fotos, y que LR «me quiera» organizar mi archivo, que organizo de la misma manera desde hace 17 años, que compré mi primera digital para trabajar, asi que tambien prefiero CR.
Una pregunta sobre esta actualización, Yo venía de CR 8.1 (creo recordar) y a la hora del recorte me dejeba elegir el tamaño exacto del recorte en cm, ahora sólo la proporción, y el tamaño se da a la hora de pasar a jpg. Lo que me ha encantado, y no sabía, era que por fin podemos poner el perfil de salida en CR.
Bueno, en definitiva, ¿sabeis si hay forma de que en el recorte se puedan elegir medidas concretas en cm, me gustaba mas esa opcion.
Gracias.
Carlos: Sí, internamente es igual. Me refería a que como que la interfaz es distinta, imagino que la gente sabrá adaptar lo que yo muestro, pero el resultado de aplicar los mismos parámetros será idéntico en versiones equivalentes como LR 6.8 y ACR 9.8.
Sobre lo del recorte en cm en ACR, no pondría la mano en el fuego porque siempre se hace difícil estar seguro de algo a posteriori, cuando ya te lo han cambiado. Pero dicho esto, yo creo que la herramienta de recorte solo permite indicar la proporción, y no recuerdo que esto haya cambiado, aunque repito que tampoco me jugaría nada porque no uso ACR con tanta frecuencia como LR. Para darle tamaño en centímetros desde ACR, creo que solo se puede de estas 2 formas:
– ir al botón de Guardar imagen por ejemplo en jpg, como indicas, y especificar tamaño final en cm
– o ir a las opciones de flujo de trabajo (clic en el texto-enlace que aparece justo debajo de la imagen) e indicar allí el tamaño en cm
Lo del perfil de salida, ya existía, lo que no sé si ha habido algún cambio recientemente – si es que hablamos de las opciones de la ventana flujo de trabajo que mencioné antes… igual te refieres a otra cosa y no me he enterado.
Pero en fin, todo este rollo para decir que yo no recuerdo lo de los cm, y en caso de que hubiera existido, desconozco si hay forma de recuperarlo, lo siento… Un saludo y gracias por comentar.
UY! gracias a ti por leer y responder, con los que debemos leerte, y que nos cuides asi….
Los perfiles se podían poner, pero «solo» entre los tipicos, AdobeRgb, sRGB, Prophoto… y otro que no recuerdo, pero es el primero que deja poner perfiles «caseros», antes estaba como capado.Yo tengo 2 maquinas de impresion, un D-lab y una Kodak LED 50, y poner el perfil directamente me ahorra pasar por photoshop en muchos casos.
Lo del recorte, pues siempre ha aparecido en las opciones de recorte, tamaño fijo, proporcion…. y ahora está fijo en proporción.
Cuando tratas (como es mi caso, fotoescuela) miles de fotos, y luego tienes acciones para hacer lotes o x cosas, el que sean del mismo tamaño exacto ayuda bastante para evitar recortes y cosas raras. por eso me parece útil. Aun no he probado este ACR bien bien, y menos con flujo real de trabajo, pero quizá si me ahorro ese paso, aunque tenga que poner un tamaño en las opciones de abajo, como tu dices….veremos… es que me extraña que quiten cosas, o que no puedan ser compatibles ambas… no se.
Ya te diré cuando le de caña….
Carlos F,: Solo una cosa, no había leído bien que vienes de la versión 8.1!! Pensaba que venías de la 9.7, o la 9.6. Bueno, entonces la cosa cambia, yo contesté pensando más o menos en 2016, pero la versión 8.1 debe de ser de hace como 3 años y medio, y en ese tiempo han pasado muchas cosas.
Hará cosa de 3 o 4 años sí que hubo un cambio en lo del recorte, y creo que fue lo que dices, lo recuerdo porque hubo quejas y una discusión larguísima sobre el tema en un página de adobe. He tenido que buscar para encontrarla, y parece ser que exactamente fue en la versión 8.1, así que seguramente tú tuvieras una anterior, quizá la 8.0.
De lo de los perfiles sí que no recuerdo nada con claridad, pero es muy posible que sí, que en versiones muy antiguas solo hubiera los perfiles estándar, dicho lo cual en ACR 8.1 ya salían los que me aparecen ahora (se puede ver en este vídeo, durante el primer minuto), lo cual refuerza la teoría de que tenías una versión más antigua que la 8.1, aunque como digo no sabría decir exactamente cuál.
Con este rollo sigo sin resolver el problema, pero es que como digo, yo contesté pensando en épocas mucho más recientes, disculpa el error, solo quería aclarar esto. Saludos.
Muchas gracias.
Muchas gracias
Hola Carlos…gracias por las «novedades»
Como dice Antonia Piñol, yo todo lo hago en ACR y abro desde Bridge. Me gusta más que tener que Importar todo en Lightroom.
Saludos y un abrazo EDU
Carlos, a ver si puedes resolverme este problemilla: hasta ahora, cuando yo abría una foto en raw con Camera Raw y la recortaba, en adelante Bridge me mostraba la foto en raw con el recorte, es decir, sólo mostraba el área seleccionada, por pequeña que fuera.
Súbitamente ha dejado de hacerlo, ahora muestra el archivo raw original completo. Pero sólo sucede con los archivos abiertos de unos días para acá, los anteriores conservan el recorte. ¿Por qué? ¿Sabes cómo puedo recuperar esa opción de Bridge? Gracias por tu amable ayuda y por tus espléndidas lecciones.
Fernando: Hola, la verdad es que es extraño y si antes te iba y sin tocar nada ha dejado de funcionar bien, no se me ocurre un motivo. También es verdad que hace años que no trabajo de forma habitual con Camera Raw/Bridge, pero he probado ahora y Bridge sí me muestra bien el recorte aplicado con Camera Raw (en mi caso uso Windows 10). Por si acaso, asegúrate de tener las versiones más recientes de Bridge 2017 (7.0.0.93) y ACR (9.8.0.692).
Imagino que otros ajustes sí que te los muestra correctamente, así que quizá sea uno de tantos fallos introducidos en sus actualizaciones. O quizá haya remitido espontáneamente, en fin, siento no poder sugerir nada más… Saludos.
Muchas gracias, Carlos, dejaré la consulta en el foro de Adobe, a ver. La puse antes aquí porque me fío más de tu sapiencia 🙂
Te iba a decir una cosa, pero es que no creo, pero bueno por si acaso, hay una opción que he marcado en esta captura (yo lo tengo en inglés pero supongo que lo verás, es la zona marcada con circulito rojo):
https://snag.gy/zEToqn.jpg
Ahí se indica si se muestra la vista previa incrustada o no. Pero como digo, si estás viendo bien los antiguos, no debe ser eso. También podrías hacer clic en la miniatura conflictiva y con botón derecho darle a «Purge cache for selection» (descartar o purgar caché para selección, no sé la traducción), o sea, cosas se me ocurren, pero tal como comentas, si tal como entiendo sí ves otros ajustes, y sí ves el recorte en fotos anteriores, pero no ves especificamente el recorte en fotos editadas recientemente, es ahí donde me descoloca, dando por hecho que tengas versiones actualizadas, que tampoco sé si podría causar esto, pero si te pasa desde hace poco quizá guarde relación con alguna actualización incompleta.
Si te contestan algo o descubres la causa, ya nos contarás, saludos!
Que tal carlos, a alguien mas le pasa que el camera raw 9.8 para windows figura «ela rchivo esta corrupto» al descomprimirlo? pueden ayudarme? gracias
Creo que los amiguitos de Adobe ya han vuelto a cambiar los enlaces de descarga – suelen hacerlo al cabo de unos meses, pero esta vez se han dado prisa, los malditos. He puesto otros enlaces, prueba ahora a ver si se descarga bien… espero que fuera ese el problema, ya nos contarás si quieres. Saludos.
Gracias Carlos.
Gracias por la velocidad de tu respuesta carlos, vamos a hacerte una estatua un dia!! vas a ver!!
Lamentablemente ahora sale otro error, y al descomprimirlo me dice «error de actualizacion» «es posible que adobe aplicattion manager este dañado» descargue una nueva version
FP: Vaya! Pues aquí ya no sé decir, porque yo actualizo directamente desde la aplicación. No sé si tendrá algo que ver, pero si usas Windows, al ir a ejecutar el actualizador que has descargado, dale a botón derecho>Ejecutar como administrador, no vaya a ser problema de permisos.
Si no, por lo que veo en un vídeo de youtube, quizá tengas que descargar eso del adobe application manager, que yo creo que es la aplicación de Creative Cloud básicamente, la que gestiona la lista de aplicaciones, desde la página http://www.adobe.com/go/applicationmanager , dándole a «Descargar», instalándolo y a ver…
Otra cosa no sé decir, lo siento! Espero que lo puedas resolver, saludos y gracias por el comentario sobre la estatua 🙂
El porqué de algunas cosas de LR:
Este tema que envío ahora es genérico sobre la última versión de LR que tengo actualizada (legal, claro). Se trata del tema que en el del año pasado y anteriores me parecía la mar de fácil y ahora no lo encuentro, me explico:
Todos los años y para que fuera mas fácil verlas, me confeccionaba un archivo pdf con mis invertebrados del año, y lo hacía con LR. Ahora y «gracias» a las «novedades» del programa, no encuentro como hacerlo, fácil.
Igual, una vez que me los diga alguien me parece sencillo, pero no lo encuentro. Ruego un poquitin de ayuda.
Hola, José Luis. De invertebrados no sé, pero en todo caso, para crear un pdf desde LR, puede que lo hicieras desde el módulo libro, que permite crear álbumes, eso sí, con unos formatos predeterminados. Para ello, en dicho módulo Libro, en el primer panel de la derecha, puedes elegir PDF en el primer menú desplegable que aparece, y debajo elegir entre distintos tamaños.
De todas formas no sé si es esto lo que buscas, quizá con algún dato más se nos ocurra el qué. Saludos.