Si os gusta el ajuste «Consulta de color», estáis de suerte, pues en este vídeo veremos cómo ampliar la cantidad de ajustes disponibles descargando un archivo desde este enlace: Página de descarga de LUTs (haced clic en «Free LUTs«).
Etiquetas: color, color lookup table, color lut, colores, consulta de color, descargar, fotografia, gratis, lut, Photoshop, ps cc 2017.0.0, técnica, truco, tutorial
Comments
Genial! me gusta mucho este ajuste … gracias por compartir
Gracias Carlos. Probando….
Descargué tambien los del enlace.
Saludos EDU
tiene el filtro «valencia»? jajajaja
Muchas gracias Carlos por compartir…Ya los uso pero no sabia que podría agregar aun mas..Saludos
Una pregunta
Esto solo se puede instalar en Photoshop CC, supongo
Las versiones anteriores no tienen el Ajuste consulta de color
Gracias
Hola, Jesús: si no me equivoco, este ajuste se introdujo en Photoshop CS6, por tanto debería servir desde esa versión en adelante. Un saludo.
Hola a todas/os.Me gustaría que me me asesoráseis con una compra que voy a hacer. Apple me ha hecho una oferta de un iMac 21, procesador i5, y 1,6Ghz y 8Gb de RAM y 1Tb de disco duro. Es nuevo, no usado. Yo lo quiero para trabajar con fotografías (trabajo con Photoshop) y para navegar por internet: periódicos, ver vídeos, oir música, etc.Mi pregunta es la siguiente:¿Tendría este iMac suficiente potencia/rapidez para que fuese bastante fluído? Es que los i5 con mas Ghz ya se suben un poco de precio para mí. ¿Me valdría este modelo y con estas características para usarlo durante varios añitos sin que se quede corto? Vengo de PC. ¿Sería arduo el acostumbrarme al Mac? Agradezco las respuestas pues estoy bastante verde en el asunto.Gracias a todas/os
Ricardo: Te tendrá que responder alguien con mac porque yo no soy su perfil de usuario así que solo te diría lo malo. Aunque, por otro lado, si te aconseja alguien con mac, seguramente solo te va a decir lo bueno…
Así en general, con un i5 se puede tirar bien a falta de un i7, pero también depende de la generación y núcleos. Igualmente, con 8 GB se puede tirar aunque para cubrirse mejor yo creo que los 16 GB valen la pena, igual que vale la pena un disco SSD al menos para el arranque y los programas. Pero bueno, tampoco hay que volverse loco… al final uno tira con lo que tenga.
En mac normalmente se le saca algo más de rendimiento al hardware (comparado con la misma configuración en Windows) ya que el sistema operativo está optimizado para una serie de configuraciones, pero por otro lado también se paga más caro. Hace poco vi de pasada un vídeo de uno que me parece que usa el ordenador para foto y que a lo mejor te da alguna orientación: Mac a PC Motivos y una reflexión, creo que nombraba el imac de 21, a lo mejor es el que estás considerando.
¡Saludos y suerte con la compra!
hola ricardo hacerca de lo de la pc sinceramente te sirve mas algo de asus o msi busca en la gama gamer tienen mejores pc que las de apple en mi opinion. y lo que deverias analizar bien es de que generacion son los procesadores y sus hz, cantidad de mhz de las ram, y sobre todo las placa de video y de cuantos gb es y si tiene un disco solido es mucho mejor. esos son las cosas basicas que deves saber para comprar una buena pc.
espero que te alla servido saludos desde Argentina C:
Gracias Carlos por la informacion, tu siempre ayudando a conocer mas el photoshop.
He seguido todos los pasos correctamente pero no me aparecen los nuevos luts. Los que me he descargado están en formato .CUBE a qué puede deberse? Gracias.
Saludos. Yo no entiendo mucho de formatos de LUT, normalmente los que he usado son 3DL porque si no recuerdo mal, los CUBE ocupan más y sobre todo se cargan mucho más lentamente (el efecto en sí, al aplicarlo) en Photoshop. Pero teóricamente son compatibles, lo que pasa es que no sé, como decía, si puede haber alguna subvariante que no valga. Yo de ti probaría primero con los del ejemplo del tutorial para verificar que haces bien el proceso (si no es que lo has verificado ya, claro), y si con esos funciona pero con tus CUBE no, entonces será que por algún motivo esos archivos en concreto no son compatibles, quizá puedan cambiarse de formato a 3DL o a otra variante CUBE pero ya te digo que aquí me pierdo un poco así que no sabría decir más, lo siento. Espero que encuentres solución… Un saludo.
Un estilo a los preset de lightroom…me gusta. Escudriñare más sobre ésto, porque ultimamente me tinteresa mucho el color y como modificarlo .
Gracias por comentar, Rakel! Saludos.
Hola Carlos, haber si me puedes ayudar, estoy intentando con un preset que me gusta mucho por sus colores, convertirlo en un perfil de color para Camera Raw, pero sus colores no consigo que sean exactamente iguales, si es muy parecido, pero este se me da un poco mas amarillo, no se cual es la razón ?
Gracias
Hola César: Pues así de primeras, no lo sé, porque es una descripción un tanto genérica del problema. O sea, si estas convirtiendo un preset a perfil de cámara, primero habría que ver si hablamos de preset de Camera Raw o de otra cosa (supongo que sí, pero a veces la gente usa la palabra preset con otros sentidos). Y luego, saber qué pasos sigues para convertirlo.
Pero aparte de eso, ten en cuenta que los presets de Camera Raw/Lightroom no tienen por qué poderse convertir a perfiles de cámara: hay cosas que se pueden meter en un perfil de cámara y otras que no. Se solapan en unas áreas, pero hacen cosas diferentes en otras.
Tema distinto sería si lo que estás intentando convertir a perfil de cámara no es un preset de ACR/LR, sino una tabla LUT. En ese caso debería poderse, pero si no recuerdo mal ahora, al hacer el perfil de cámara le has de indicar en qué espacio de color va a estar el archivo al que se aplicará (es una de las opciones que aparecen en la ventana para crear el perfil, en la parte de las opciones de tabla LUT). Si este es tu caso, entonces es posible que se deba a esto la discrepancia en colores (tal vez al crear el perfil de cámara has indicado un espacio distinto al del perfil de color que trae el archivo con el que luego haces la prueba, o simplemente en las opciones de flujo de trabajo de Camera Raw tienes definido otro perfil de color que no coincide con el que indicaste para la LUT en el perfil de cámara).
En todo caso reitero que tal como está planteado es un poco ambigua la duda, o yo al menos tengo dudas de si estás haciendo una cosa u otra y cómo, así que esto es todo lo que se me ocurre… Aparte, también decir que no he experimentado mucho con esto, más allá de lo que expliqué en esta entrada/vídeo, de modo que podría estárseme escapando algo.
Un saludo.
Saludos.
Necesito el filtro abstracto Green-Blue, ¿dónde lo puedo conseguir? :c