Por qué uso Photoshop y Lightroom en inglés

In Tecnología y reflexiones by Carlos A. Oliveras21 Comments

La única finalidad de este vídeo es responder una pregunta que me han hecho varias veces: por qué uso PS (y otros programas) en inglés.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Comments

  1. Qué envidia me das. Ya me gustaría a mí saber inglés. Igual tú fuiste el traductor de los libros de Andrew Loomis con los que me voy entreteniendo… lo digo por lo antediluviano del asunto. Gracias por el mejor momento del día hasta ahora 🙂

    1. Author

      Gracias por idealizarme. Sobre dichos libros, no va a ser el caso pues no he traducido ningún libro. Debe de haber sido un día muy jodido si esto ha sido el punto álgido xD pero bueno, me alegro de que al menos haya aportado algo. Saludos y tal.

  2. Ilustrativo y como dice Mcpaky, lo mejor del dia…………Por cierto, y para que veas que nos fijamos en todo, ando loco buscando una buena silla para mi espalda cabrona que no me deja vivir,…¿que tal es ese sillón tipo coche de carreras que luces en este video?

    1. Author

      Gracias, Exile. Sobre la pregunta de la silla, ya casi me da vergüenza decirlo porque siempre doy respuestas como la que estoy a punto de dar, pero… es un tema que tengo anotado para algún vídeo, aunque con alguna duda pues tampoco sé si a la gente le interesa mucho. Pero bueno, sí puedo decir que yo estoy fatal de la espalda, y antes del verano estaba que ya no podía ni estar sentado con mi antigua silla más de 10 minutos muchos días,. Aunque este tipo de sillas suelen ser bastante caras, comprarla ha supuesto una mejora enorme para mí, sobre todo por poder cambiar la postura (respaldo e inclinación global del asiento) y por el mejor soporte del cuerpo en general. Pero hay tantos modelos que elegir uno es casi como estudiar un master. Pero en fin, que yo estoy encantado. Saludos.

  3. Gracias Carlos (no sé porque….jjjjj…pero igualmente gracias….jjjj….)
    En mi caso, a pesar de entender y saber bastante de inglés…me resisto a «someterme» a los yanquis y su imperialismo…jjjj….No tengo (creo) ningún programa en inglés, salvo los que no puedo consegirlos y no encontré sustituto en español. Hace unos años, con un compatrira tuyo, hicimos la ardua tarea de traducir una versíon del fantástico ACDSee (mejor visor de imágenes…creo…jjj..).
    Bueno, no sé a quien puede interesarle esto…pero como buen jubilado, estoy «al pedo» como se dice acá…jjjj
    Saludos y un abrazo.
    PD: te veo muy bien. Espero se te estén resolviendo tus quilombos.

    1. Author

      Hola Edu: Ya entendí lo del compatriota, hace años se llevaba más esto de traducir programas por cuenta de usuarios, me da la impresión. Bueno gracias por comentar y saludos 🙂

  4. Me alegra ver por las tomas falsas que todo lo que cuentas no te sale del tirón. Gracias por hacernos pasar un rato instructivo y ameno.
    Saludos.

    1. Author

      Vicente: Claro… a veces salen las cosas bien casi a la primera, pero lo más normal es que pase algo, la mayoría de veces es alguna movida con turistas, pero también hay distracciones aleatorias, por no hablar de la de veces que se me traba la lengua o me voy por las ramas y no me doy cuenta… Gracias por comentar y saludos.

  5. Hola Carlos, te entiendo perfectamente, yo tambien soy traductora y super fan de photoshop (especialmente camera raw) desde hace algunos años.

    Es cierto que las traducciones de programas de calidad deja mucho que desear , aunque no únicamente, y cuando lees como han traducido ciertas cosas es como escuchar un chirrido insoportable.

    Yo ,como vivo en Suiza, tengo el photoshop en francés (para complicar la existencia un poco más), pero los tutoriales de adobe o de otros como Digital Camera o Photoshop están en inglés así que muchas veces mi ejercicio no es como lo han traducido sino donde se situa para saber donde encuentro la maldita pestañita para ejecutar esa función.

    Me alegro mucho haberte encontrado por azar en internet hace pocas semanas y super contenta de haberme abonado a tu canal. No solo es genial sino tambien superdivertido enhorabuena.

    un abrazo
    Antonia

  6. Pues si mi inglés «chikiticlander» me valiera para algo más que para reírme ,pues no traduciría ningún programa al igual que tú, pero soy esclavo de mi propia ignorancia y aún así me atrevo con algún que otro software en su idioma nativo, siempre gracias Carlos .

  7. Coincido contigo en todas las razones (excepto en lo de ser traductor) y por desgracia, cuando quieres buscar buena documentación, tienes que tirar de inglés y para ello el usar los programas en inglés se hace más cómodo.
    Y muy buena idea esa de dejar las tomas falsas. A ver si se repiten en el resto de vídeos que salgan desde ahora.
    Un saludo y gracias.

  8. Puedes decirnos con que sistema; grabas los video tutoriales, saludos.

  9. Author

    Teo: Gracias por comentar.

    Pedro: Gracias a ti por verlo.

    Antonia Piñol Mora: Oh, una compañera de ex-profesión. Está bien lo de tener Photoshop en francés, ahí sí que ya estaría yo perdido xD Efectivamente es un lío seguir un tutorial en inglés con el programa en otro idioma… aunque con paciencia es posible ir localizando las cosas visualmente como indicas.

    Hablando de Camera Raw, aprovecho para comentar que no lo toco tanto porque lo considero algo incluido en Lightroom (el módulo revelar es equivalente), lo que pasa es que ahora mismo Lightroom lo tengo un poco abandonado.

    Gracias por las palabras, un saludo.

    Juan Luis Leo: Gracias por verlo y comentar, chikitiklander xD

    Carlos «otro»: En otros vídeos que salgo yo hay tomas falsas, aunque no en todos… pero ya veo que tienen éxito, al final acabaré haciendo solo vídeos de tomas falsas xD Gracias por comentar.

    Josep Caselles: Con Camtasia Studio para Windows, aquí hablé un poco del tema (a partir del minuto 11:10), clic aquí para ver el vídeo. Saludos.

  10. Jajajaaaaa. Carlos ha sido genial. Un puntazo. Gracias por las tomas falsas , es lo mejor. Hemos quedado enterados del por qué de tu inglés. ¡Ójala pudiera conocer solo la mitad de tus conocimientos!. Yo ya he llegado tarde, pues tengo unos añitos. Con el francés me defiendo mejor, pues es el idioma en que antes se estudiaba. Un saludo y gracias por compartir y hacerme pasar tan gran momentazo.

  11. He oido que si quieres usar acciones, no todas funcionan con la versión española. Si es así, añadimos otra desventaja.
    Saludos.

    1. Author

      Maribel: Sí, aunque esto depende de cómo esté hecha la acción. Si la persona que crea la acción es consciente del problema, puede hacerlo de modo que no pase esto. Dicho esto, Tripiyon (de tripiyon tutoriales, otro canal/página) me comentó hace tiempo que tiene la impresión de que ahora Photoshop auto-corrige algunos de estos problemas reconociendo cambios de idioma en las acciones, pero no puedo confirmarlo. En todo caso, siempre va uno más sobre seguro con PS en inglés cuando se trata de acciones, efectivamente.
      Gracias por comentar y un saludo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.