Nik Color Efex Pro 4, plugin gratuito para Photoshop y Lightroom

In Otro software by Carlos A. Oliveras27 Comments

Como menciono en la entrada sobre los que considero los 10 mejores plugins para Photoshop, el paquete de plugins de Nik Software es un interesante complemento que, además, podemos usar tanto desde Photoshop como desde Lightroom. Es por ello que en este vídeo prosigo mi análisis de plugins comentando Color Efex Pro 4, que forma parte del paquete de Nik Collection.

Enlace de descarga Windows/Mac
Para encontrar enlaces de descarga de la versión gratuita, visitad este enlace: descargar plugins Google Nik Collection.

No obstante, ha pasado mucho tiempo (y muchas cosas) desde que estos plugins salieron al mercado, por lo que conviene recordar la historia del asunto para valorar la situación en la que ha quedado la colección de Nik, incluido, por supuesto, el plugin Color Efex Pro 4.

Un poco de historia

Originalmente, los distintos plugins de Nik Collection se vendían por separado y no eran precisamente baratos, dado que eran productos bastante avanzados para la época y con poca competencia. Hablo de hace al menos unos 7 años, quizá algo más – hasta aquel entonces, estos plugins habían ido evolucionando y pasando por distintas versiones. Silver Efex Pro había publicado su versión 2, que introdujo mejoras importantes que lo confirmaron para muchos como el mejor plugin para blanco y negro, y Color Efex Pro iba por su cuarta versión, compitiendo con los plugins de Topaz, en mi opinión algo inferiores por aquel entonces.

Google compra Nik Software

2012 fue un año clave para esta historia, ya que google compró Nik Software, posiblemente porque en Nik tuvieran algún software que le hacía la competencia a google, o tal vez porque les interesase quedarse con alguna aplicación muy concreta. Aunque en aquel entonces aún era pronto para asegurar nada, ya sonaron las primeras voces de alarma: si el único interés de google era comprar Nik para quedarse con alguno de sus programas y/o fulminarlos como competencia, se corría el riesgo de que los plugins de Nik software desaparecieran del mercado o simplemente quedasen abandonados. Google dijo que seguiría apoyando estos productos, pero sin ningún compromiso concreto.

Poco tiempo después, tuvimos noticias buenas y potencialmente malas a la vez: google reempaquetó los plugins en un único paquete que tenía un coste de algo más de 100 euros si no recuerdo mal. Esto era una buena noticia porque suponía una rebaja bestial en el precio de los que todavía eran unos plugins excepcionales, pero podía ser un primer paso antes de abandonarlos.

Plugins gratis… y abandonados

Así llegamos a marzo de 2016, mes en el que google declaró que esta colección de plugins pasaba a ser gratuita. De nuevo, una noticia de doble filo: un precio de cero euros es inmejorable, pero por otro lado, esto parece ser el abandono definitivo de los que durante años fueron los mejores plugins de Photoshop. Desde que google compro Nik, ya no hubo un Silver Efex Pro 3, ni un Color Efex Pro 5 (al menos, nos hemos librado de una odiosa rima, eso sí). Dicho esto, es cierto que se introdujo algún cambio en algunos plugins menores como Analog Efex Pro, y se mantuvo al día el instalador de los plugins para que funcionase con las sucesivas actualizaciones de Photoshop, pero nada más, y ahora que los plugins son gratuitos, cuesta todavía más imaginar que se vaya a retomar su desarrollo.

Es por todo lo anterior que, si bien estos plugins, y particularmente Color Efex Pro 4, siguen siendo buenos, han ido quedando progresivamente desfasados, cosa lógica dado que la tecnología avanza rápido y quedarse parado equivale a quedarse obsoleto. Hoy en día el rendimiento y utilidad de este plugin está algunos peldaños por debajo del lugar que ocupó en su día, lo cual es una pena.

Filtros interesantes en Color Efex Pro 4

En el vídeo describo el funcionamiento general del plugin, que realmente es una gran colección de efectos. Es decir, Color Efex es una especie de plugin multi-función que contiene una gran lista de efectos, en general relacionados con el color, pero aun así, muy diversos.

Como ya he dicho otras veces, no estoy en contra de los plugins, pero sí abogo por hacer uso de los realmente imprescindibles, porque si uno se deja llevar, termina con 50 y sin saber cuál usar. No obstante, no estaría hablando de Color Efex si no tuviera algo de interés, aunque puede ser muy subjetivo determinar cuáles de sus filtros son los que realmente valen la pena. En el vídeo yo destaco 6, como podría haber destacado 3 o 13 – como digo, es algo opinable. Dicho esto, sí hay un efecto de Color Efex Pro que creo imprescindible mencionar en cualquier análisis: el Detail Extractor (o Extractor de detalle). Vale la pena descargar e instalar Color Efex Pro solo por este filtro, que aplicado con medida y selectivamente, resulta una forma rápida y eficaz de mejorar cualquier foto donde el detalle juegue un papel importante. Topaz Labs tiene una alternativa llamada «Topaz Detail» que antiguamente era un plugin independiente pero que, con posterioridad, pasó a integrarse en Topaz Studio 2. ESta herramienta es más avanzada en cuanto a opciones de configuración, pero quizá un poco complicada de usar, por no mencionar que Topaz Studio 2 es de pago, claro.

En futuros vídeos espero comentar algún plugin más de esta colección que en su día fue lo máximo, pero que si nada cambia, seguirá hundiéndose lenta pero progresivamente en la obsolescencia. Sic transit gloria mundi...

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Me ha encantado todo lo que no has ilustrado con este filtro … yo creía conocer este filtro pues lo llevo usando hace mucho para cosas puntuales porque no soy mucho de filtros pero hoy me di cuenta que no lo conozco tanto jajajaja … cuando aplico filtros de Nick al darle OK no se aplica pero si voy a filtro y elijo la opción de repetir el último filtro ya se aplica misterios misteriosos pero tras una dura y larga investigación descubrí que así puedo aplicarlo te doy este tip por si alguien más le pasa … me ha resultado muy interesante lo que no has contado sobre todo el de la piel que mira que nunca me había fijado en ese efecto, he de investigarlo … muchas gracias por compartir tu arte … saludos madrileños

  2. Llevo utilizandolos un tiempo y me parecen muy interesantes, pero yo creo que estos plugins y otros como perfect effects son atajos si lo que quieres es acabar antes pero creo que con un poco de dedicación con photoshop puedes conseguir lo mismo o mejor.
    Muy buen tutorial.
    Salu2

  3. Author

    Atención misters y missus, respuesta uno por uno pero en 1 solo mensaje:

    Luisa Marilis: Eso que comentas a mí también me ha pasado alguna vez, y a veces ni siquiera haciendo eso consigo nada más que una capa en blanco. Como le he comentado a otra persona en YouTube, dado que Google prácticamente ha abandonado este plugin, poco a poco han ido saliendo problemas como este, menores pero que no se arreglan. Una pena, pero en fin… Gracias por comentar!

    Francisco: En general sí, pero bueno, soy de la opinión que siempre hay alguno donde el equilibrio sencillez/rapidez puede compensar. Dicho esto, más de la mitad de los que trae el Color Efex Pro 4 me parecen directamente chorradas… y de los demás como digo ya iría la cosa según gustos. Gracias por comentar.

    Kanlup: Gracias, aunque tanto como genio tampoco… Es decir, efectivamente soy un genio, claro, pero creo que en este vídeo tampoco a llegado a relucir mi talento en toda su gloria, es una explicacioncilla sin más, pero gracias! Saludos.

    Franklin: Pues me alegro, gracias por el comentario.

    Miguel: Se agradece, saludos.

  4. h0la h0la que tal?buen0 pues y0 ya est0y descargand0l0,me gustraria s0l0 instalar el ultim0,per0 hay que instalar t0d0 el paquete,perd0n p0r escribir las 0es c0n cer0s,per0 es que perdi esa tecla y n0 se d0nde anda,n0 piensen que escrib0 asi p0r que me cre0 mas guap0 que nadie,jeje

    1. Author

      Hola: Me temo que sí, que los plugins se instalan conjuntamente. Tampoco descarto que de algún modo pueda elegirse, pero yo no recuerdo cómo… diría que se instala todo junto. Saludos y a ver si recuperas la «O»!

  5. Muy interesante el vídeo y su formato pero mucho más tu entrada en el blog sobre la historia de la colección de filtros y el gigante aplastante. Buena semana tenga usted 🙂

    1. Author

      McPaky: Gracias por leer mis rollos patateros – siempre me arrepiento (un poco) de entretenerme contando estas películas que no creo que interesen tanto y menos cuando el protagonismo del contenido se supone que lo tiene el vídeo, así que reconforta saber que al menos alguien lo lee. Buena semana para usted también.

  6. Hola Carlos, muchas gracias por el post de esta semana. Una pregunta los he instalado para LR pero no les encuentro una vez instalados.

    1. Author

      Teo: En teoría se trata de hacer clic derecho en una foto, en el menú contextual elegir «Editar en», y entonces se abre un sub-menú contextual con las distintas opciones, que deberían incluir las de los plugins… espero que así sea y lo encuentres. Saludos y gracias por comentar.

        1. Author

          Teo: Pues no sé… ¿cuáles echas en falta? Por poner algún ejemplo y comprobar que a mí tampoco (o también) me salga. A lo mejor ahora no caigo, pero igual es que algunos no tienen sentido en LR, no sé… yo como suelo usarlos desde PS no les he dedicado mucha atención en LR. Aunque pensaba que estarían todos.

  7. Gracias Carlos, muy interesante el video, y felicitarte por el nuevo enfoque del blog.

  8. Gracias por todo lo explicado. ha sido muy interesante. Intentaré descargarlos. Gracias y un saludo

    1. Author

      Cuánto honor, el ilustrísimo Mr. Albert comentándome de nuevo! Tú no necesitabas verlo, de hecho creo que te consultaron a ti cuando hicieron este plugin! Muchas gracias por pasar y comentar 🙂 Saludillos requetecordiales.

  9. Me ha encantado el extractor de detalles porque, entre otras cosas, lo has empleado en una foto tuya que me gusta mucho, y hace tiempo me preguntaba qué filtro podrías haberle aplicado. El cambio es muy significativo.
    Gracias por dedicarnos tu tiempo.

  10. Pingback: Mis 10 plugins favoritos para Photoshop | Photoshopeando

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.