Regalos por opinar: enigma resuelto

In Tecnología y reflexiones by Carlos A. Oliveras7 Comments

En un vídeo de hace unas semanas, hablé de refilón del extraño fenómeno de los productos regalados a cambio de una opinión en amazon. En realidad, el asunto en sí no es tan misterioso: lo que me pareció francamente raro (y, de hecho, me lo sigue pareciendo) son las desproporcionadas cifras que están alcanzando este tipo de opiniones.

Tras grabar dicho vídeo, estuve indagando más sobre el tema – era evidente que se trataba de algo organizado, y me intrigaba saber cómo se orquestaba todo aquello. En el vídeo he comentado el resultado de mis averiguaciones y experimentos, hasta terminar recibiendo yo también algún producto gratuito a cambio de dar mi opinión sobre él (libremente, claro).

No obstante, sigo pensando que el asunto se ha salido de madre. Creo que amazon debería hacer dos cosas: de entrada, identificar a todos los pillines que sistemáticamente se pasan por el forro las normas amazónicas y la transparencia, y se dedican a escribir opiniones de este tipo sin indicarlo, y tomar alguna medida para ponerlos firmes. Y en segundo lugar, coger todas estas opiniones (amazon tiene medios para identificarlas) y sencillamente, mostrarlas separadas, en otra columna, en una pestaña aparte o de algún modo que evite que se mezclen con las opiniones de cliente «auténticas». Pero no porque estas opiniones sean buenas o malas; simplemente, son diferentes, ya que por un lado, suelen aportar más información sobre los productos que las opiniones «normales», pero, por otro lado, están condicionadas por varios factores:

  • De entrada, por más objetivo que quieras ser, es inevitable ser al menos un poco benevolente cuando te han regalado el producto.
  • El vendedor no solo pide una opinión, sino que también espera que esta se publique en un plazo más o menos breve después de que recibas el producto, cosa que aun siendo lógica, significa que no puedes opinar con tanta calma, y que, por tanto, es más fácil que juzgues precipitadamente algunos aspectos del producto (si bien es cierto que siempre puedes editar la opinión más adelante).
  • Salvo excepciones, vas a estar opinando sobre productos en los que no ha habido tanta investigación previa y comparación como ocurre con compras «reales» de cosas que uno necesita y cuya compra valora durante un tiempo. Es inevitable acabar convertido en una variante del típico tertuliano de televisión que opina sobre cualquier cosa que le pongan delante.
  • Este esquema (productos a cambio de opiniones) es un imán para atraer a personajes con pocos escrúpulos que no dudan en escribir opiniones de relleno con el único fin de seguir en el «top» como comentaristas activos, y por supuesto recibir más productos ‘de gratis’. Creo que son una minoría, pero son una consecuencia inevitable de este sistema.

Yo mismo tampoco estoy totalmente a salvo de todo esto, pero para tratar de compensarlo, hago varias cosas:

  • Acepto apenas una pequeñísima fracción de todo lo que me han ofrecido hasta ahora. Evito aceptar cosas «porque sí», y cuando algo me parece interesante, investigo primero para evitar que me manden algún truño. Por ejemplo, hoy me han ofrecido unos auriculares bluetooth, pero creo que son similares a unos muy malos que devolví hace tiempo. Si escribo una opinión, aunque sea mala, estoy contribuyendo a que se ese producto destaque como el más vendido, más comentado, etc… así que prefiero evitarlo.
  • Cuando acepto algo, le dejo claro al vendedor que necesito 1 semana para hacer el análisis. Lo de recibir el producto y hacer el análisis al momento será práctico para el que lo hace, pero no aporta mucho al que lo lee.
  • En todo lo que puedo estoy haciendo opiniones en vídeo que dan mucha faena, pero que creo que al menos se hacen más agradables de ver, además de servir para que tanto el producto como su funcionamiento se vean mejor.
  • En todos los productos expongo los aspectos positivos, pero también los negativos. Algún vendedor me ha intentado presionar para que le diera 5 estrellas, y como no lo he hecho, luego me ha votado negativo mi opinión para quitarle relevancia, el muy canalla xD

Incluso así, todo esto me sigue chirriando un poco, porque por más que yo intente hacerlo bien, y aunque sea realmente amazon quien tiene el timón, no dejo de sentir que estoy participando en algo con lo que no estoy totalmente de acuerdo (como dije antes, creo que este tipo de opiniones deberían estar separadas de las otras). Es por eso que no tengo muy claro hasta cuando voy a seguir aceptando productos. De hecho, inicialmente no pensaba hacerlo más allá del experimento para averiguar cómo funcionaba todo esto, pero luego he pensado que me puede servir para crear contenidos para el canal, y además, la verdad es que es un cambio lo de grabar videoreviews y me lo estoy pasando bien. Pero también os diré que da más trabajo del que pensaba, hasta el punto de que ni siquiera compensa, pues hablamos de productos que valen 4 duros en su mayoría.

Por último, hay algo que no he llegado a comentar en el vídeo para no alargarme, pero que me parece muy oportuno mencionar: amazon tiene su propio programa de opiniones de muestras gratuitas de producto, que se llama «Vine«. Me parece más interesante que el tema de los chinos, ya que aquí no hay presiones para obtener valoraciones superpositivas (cosa que sí que ocurre con algunos vendedores pillines), y además, creo que el abanico de productos es más amplio (no solo artículos asiáticos). No obstante, aquí no puede participar cualquiera, solo usuarios seleccionados por amazon como «comentaristas Vine«.

En fin, en resumen, espero ir poniendo algunos de estos minianálisis de producto en el canal, pero también confío en que esta información sirva para que os andéis con ojo con algunas opiniones de espabilaos y espabilás: al fin y al cabo, en todas partes cuecen habas y amazon no iba a ser una excepción.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. ¡Jajajaaa!. Carlos eres un crack. En cuanto a hablar en pantalla eres un maestro zen. Sirves para todos los temas. ¿En serio no has probado introducirte en el mundo del «tertulianismo»?. Tienes labia, dicción, pasión por los temas, sea cual fuere y todo está muy bien expuesto. Me he quedado tan embobado con esta nueva «melodía» que has iniciado que el vídeo lo he visto dos veces¡ Palabra! He aprendido otra cosa que no sabía sobre Amazón y además si hay algún producto que expliques y que nos pueda ser útil, pues mejor que mejor.Te sigo y te seguiré oyendo. Es un placer. Adelante. Un saludo

  2. ¿Carlos un CRACK? Crack en Inglés significa algo o todo de lo siguiente: «sustantivo: grieta, crujido, abertura, golpe, crac, estallido, quebradura, hendedura, traquido, traque, cosa rota, cocaina de mala calidad.
    verbo: agrietarse, agrietar, rajar, quebrar, cascar, estallar, partir, cascarse, hender.»
    Mejor emplear: sabio, docto, culto, ilustrado, instruido, leído, letrado, avezado, entendido, experimentado, experto, etc.

    1. Crack en español, según la RAE, no es nada de eso… bueno, sí, es cocaína (sin especificar la calidad) y además un deportista de extraordinaria calidad y también un caballo que destaca en las carreras. Como metáfora no lo veo mal empleado: aunque Carlos quizá no sea un deportista en sentido estricto, si es una persona de extraordinaria calidad…

      Carlos, es un placer escucharte

  3. Ostras! Ostras! Muchas gracias Carlos, porque me has abierto los ojos. Yo he comprado varias cosas a Amazon, y últimamente recibo mails para que de mi opinión del producto comprado. Y la verdad es que lo he hecho con mucho gusto y pensando que con ellos pueda ayudar algo al posible comprador. Pero nunca se me había pasado por la cabeza la idea de que por ese motivo pudiera recibir regalos de algún tipo, qué pensándolo bien, tampoco hay que despreciar. Ahora, ni por asomo me dedicaría a confeccionar opiniones para este solo fin. Prefiero currarme mis escaso talento en hacer mis crónicas para los dos deportes que me satisfacen, la btt y el alpinismo. De la fotografía soy aficionado y te sigo con mucho gusto y aprendo dentro de mis posibilidades, aunque no me meto en tecnicismos a los cuales ya no voy a llegaer nunca.

    Un abrazo Carlos, y caña con los pisos-pateras-turismo de borrachera.

  4. Carlos un Saludo!! Y como siempre un gusto verte y escucharte, hables de lo que hables ,ahora que incursionas en esta etapa, sigues siendo un placer verte, adelante con esas opiniones sabemos de tu ética y sabemos que siempre seras objetivo en tus comentarios, mas allá de si están condicionadas las opiniones por algún regalillo…Un abrazo.

  5. Author

    Gracias a todos por comentar, como he comentado en otra entrada, si pudiera me gustaría hacer vídeos para responder cosas pero hoy no me ha dado tiempo, veremos más adelante.
    De nuevo gracias por tanto apoyo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.