Toda página con apartado de opiniones de clientes es campo abonado para mangoneos de todo tipo: desde la competencia que viene a chinchar, hasta el propio vendedor/fabricante poniéndose votos positivos, pasando por una amplia variedad de de mecanismos artificiales para manipular esta clase de valoraciones.
Lógicamente, Amazon no es inmune a todo esto, pero recientemente me ha sorprendido el poco interés, por no decir desdén, con el que ha tratado una de estas situaciones. Como digo en el vídeo y repetiré al final de este texto, yo sigo manteniendo mi confianza en amazon.es, y de hecho tras grabar el vídeo he leído esto: Amazon descubre una enorme estafa en las opiniones de sus productos. Aunque la noticia haga referencia a amazon.com (USA) no amazon.es (España), quiero pensar que realmente refleja una voluntad corporativa de acabar con esto antes o después.
Otra cosa que he descubierto mientras grababa el vídeo, aunque no he llegado a mencionarla, es que Amazon tiene su propio sistema de opiniones «patrocinadas«: se trata del programa «Vine«, en el que Amazon selecciona usuarios de confianza para que opinen sobre productos nuevos. No sé muy bien cómo funciona, pero suena bien – me parecería ideal que fuese amazon quien encauzase esta clase de opiniones para que luego no haya desmadres si todo queda en manos de terceros. Dicho esto, quiero repetir aquí lo que también digo en el vídeo: aunque en el tema de las opiniones «patrocinadas» haya algún que otro espabilado, también hay gente que realmente opina de buena fe y que no merece que su labor se vea desprestigiada por culpa de esto. De hecho, han sido precisamente varios de los comentaristas top de amazon los más enérgicos en destapar y denunciar esta situación, como podéis leer aquí, lo cual les honra y creo que deja fuera de toda duda su honestidad. Ahora bien, incluso así, sigo opinando que toda opinión «patrocinada» (sea Vine o sea independiente) debería aparecer en un apartado distinto o hacerlo de forma claramente identificable, pues creo que están más cerca de la opinión profesional que de la opinión de usuario.
En todo caso, lo que realmente he querido poner de relieve con este vídeo es lo que está ocurriendo con las opiniones de ciertos productos, así como la aparente pasividad de amazon.es en todo el asunto. A fecha de hoy, sigo sin haber recibido respuesta al segundo escrito que les remití y en el que denunciaba con detalle el molesto (y para mí, ofensivo) acoso spammer al que he sido sometido por parte del vendedor/fabricante, y que solo ha cesado una vez he actualizado mi opinión para reflejar este hecho (el fabricante lo habrá leído y habrá decidido dejarme en paz). Puede que ahora «Adelina» (más bien Li-Nah) y sus secuaces voten negativo mis opiniones o tomen otro tipo de represalias virtuales, tal como parece ser que les ha pasado a otros.
Todo esto me altera bastante porque parece una réplica (a muy pequeña escala, pero réplica) de lo que ha pasado en este país con la corrución y la gente que la ha denunciado. Es el síntoma, el germen primigenio de una situación que se ha generalizado en España y que yo también he sufrido, si bien no puedo explicarlo aquí por miedo a represalias (investigad qué le pasó a Itziar González por destapar una trama de concesión irregular de licencias de pisos turísticos, y quizá entendáis el por qué de mi silencio cada vez que sale «cierto tema»).
Comparado con todo eso, el caso que relato aquí (vendedores que hacen pirulas para vender más) es de mucha menor importancia, pero no por ello estoy dispuesto a pasarlo por alto, pues no me parece de recibo que yo haga una compra amazon, opine de buena fe en beneficio de todos, y luego tenga que verme en esta situación de incomodidad e intranquilidad sin que amazon.es me brinde el amparo que creo que merecemos como compradores. Es triste decirlo, pero con este panorama, entendería perfectamente que otra persona en mi situación no se complicase la vida, borrase la opinión, se ahorrase los problemas y disfrutase de un regalito.
De todos modos, mi intención con esta entrada no es pontificar sobre corrupción, honradez y otros vicios y virtudes del ser humano en general y del ibérico en particular, sino poneros sobre aviso en el tema de las opiniones: siempre he recomendado amazon.es con entusiasmo y, de hecho, lo sigo haciendo, pues quiero pensar que esto se resolverá. Pero mientras tanto, es de justicia que ahora que he topado con algún que otro garbanzo negro, os ponga sobre aviso con el mismo interés que en su día puse en defender las virtudes de amazon.
Comments
Ole tus huevos!
Me parece genial. Que la gente revuelva aunque sea una nimiedad. Ya basta de truhanes y tejemanejes.
Si no damos algo de caña, nos tomarán por el pito del sereno de aquí a la eternidad.
Lo dicho: genial!
Un saludo.
Sergio.
PD: Evidentemente, tengo cristos con toda empresa que vacila. 😉
Gracias por la información Carlos. Es algo que sospechaba, no sólo en amazon, también en otros portales. Es relativamente fácil manipular votaciones. Como bien explicas, por cuatro duros hay quien vende a su padre.
Un abrazo.
Enterado y agradecido….
Gracias por el informe Carlos. Nunca sospeché que estos tejemanejes llegaran tan lejos.. Desgraciadamente en este país a los in-corruptos se les pone en vitrinas, se les aísla y luego nos dicen que aquí conservamos» el brazo in-corrupto de Santa Teresa». Ahora que primero le hemos dado hasta en el carné de identidad.Un abrazo
Carlos
Animo así esta el mundo.
Gracias Carlos: Compro bastante por Amazon, hasta ahora no he tenido problemas, pero tendré en cuenta tu negativa experiencia. Ah, si puedes dinos el final. Gracias
Gracias por la información y por tu tiempo. Si todos nos moviéramos un poquito y reaccionáramos ante tanta basura seguramente no proliferarían como setas tantos ladrones. La palabra corrupto la dejo para los archivos….
Ole!, tienes razon, dan miedo los poderosos, pero mas por tontos que por perversos.
Un abrazo y gracias por informar sin morderte la lengua
Muchisimas gracias por compartir la experiencia. A mi tambien me huele mal los productos que no tienen alguna opinión negativa o cuando menos neutra
Muy interesante todo esto que comentas y me encanta como has llevado a cabo todo hasta el final. Es el único modo de cortar o disminuir los timos a los que estamos expuestos constantemente.
Un saludo!
SERGIO gracias, esto es mas que útil a mi me paso algo parecido pero peor, apareció en mi movil una llamada al 11843 que yo no había hecho, me cobraban por una llamada de 12 minutos 12,00 €, cuando intente ponerlo en la lista negra automáticamente duplico la cifra, fui a Vodafone (Puertollano)y me dijeron que posiblemente yo había bajado alguna APP que lo generaba, fui hacer la denuncia a la Policia local y me dijeron que tenia que denunciarlo en FACUA, lo hice y llevo esperando más de cuarenta días, o sea que nada.Tendría que contarte la discusion con el Sr. que me atendió en FACUA, pero eso es harina de otro…Gracias por atender mi requerimiento y por tu denuncia, te digo todo esto porque el 11843 parece que tambien pertenece a Amazón-
Conozco esta clase de timos. La gran mayoría ocurren, o al menos ocurrían, con Vodafone, por lo que sospecho que de alguna forma lo toleran, ya que no es normal que no ocurra (al menos no tanto) con otras compañías.
En mi caso timaron a mi madre facturándole suscripciones etc. que nunca efectúo (el timo de los falsos sms premium – una empresa pantalla que va cambiando de nombre hace el cargo pero no sé sabe realmente quién cobra el dinero, es un entramado diseñado para este fin). Vodafone se desentendía, hubo que hacer reclamación a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, que finalmente emitió un dictamen en el que obligó a Vodafone a facturar por separado de la factura esos importes (cosa que ya se le había pedido y no había querido hacer). Vodafone retiró el cargo, re-emitió el cargo legal (de la factura del móvil) y alegó que por un fallo informático, no le era posible hacer la factura del otro importe (sms premium) en ese momento. Excusa para no reconocer que era un cargo falso: más de un año después, sigue sin haber re-emitido por separado la factura de los importes ficticios… porque saben que no son reales. ¡Qué cosas, tú! Sinvergüenzas es poco – estos sí que son unos cuentistas y unos jetas.
P.D.: Ah, y añado que fui primero a la Organización Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Barcelona (o algo así, no recuerdo el nombre exacto), y bueno… casi parecía que estuvieran confabulados con los timadores, menudo chiringuito tienen montado entre todos.
He comprado cosas en Amazon, pero soy más asiduo de Ebay, supongo que no tiene nada que ver con tu video pero creo que se está perdiendo la vergüenza, recibo un correo de Ebay que me da la enhorabuena lo abrí pensando ¿que ne ha tocado?, pues me habian seleccionado para que le dedicara unos minutos a responder a su encuesta, todavía no se donde está mi suerte.
Saludos
Bien Carlos a si me gusta, yo puse una nota muy negativa a una empresa de reparaciones y me llamaron al dia siguiente. Era un jefe me pidio disculpas, luego me rebajo el precio a la mitad de que habia pagado ingresandomelo en cuenta. Creo que vale la pena hacer valoraciones juiciosas y no quedarte callado. Saludos.
Acabar con la corrupción es difícil. En mi negocio hay gente que te pregunta si les vas a cobrar el IVA…en un importe de 4 euros. Así están las cosas.
Saludos.
Gracias Carlos, Hace tiempo que pienso lo mismo.