Cómo cambiar el color de las paredes en Photoshop

In Photoshop by Carlos A. Oliveras16 Comments

En este tutorial veremos cómo «pintar» las paredes en Photoshop.

Esto puede ser útil para hacerse una idea (aproximada) de cómo queda una habitación al pintarla de un determinado color, creando distintas versiones que luego podamos comparar entre sí. De todos modos, este tipo de técnicas no son específicas para paredes: la sustitución de colores es un clásico, y por eso mismo, puede haber muchas formas de llevarla a cabo en función del tipo de foto. En el vídeo veremos algunos de estos métodos.

Enlace de las fotos de stock empleadas: Foto 1Foto 2Foto 3 (versión de baja resolución pues la original es de pago).

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Muchas gracias Carlos ha sido una clase en un pis-pas de lo que se puede hacer con un montón de herramientas. Por eso me gustan tus vídeos. de paso que ,según tú, te dispersas, aprovechamos para sacrle provecho a herramientas que pueden ser utilizadas para otras cosas. Un saludo

  2. Cuando impregnas de color el resto de la imagen, duplicando la capa e invirtiendo la máscara. El efecto es muy bueno.
    Al grano, leí en algún lugar que cuando un color esta presente, también lo esta su complementario de alguna manera.
    Sería interesante crear otra capa con el complementario y la máscara invertida, con un nivel de opacidad adecuado?
    Un Abrazo

    1. Author

      Buscador: A veces se fuerza lo de los complementarios porques supuestamente crean «armonías» cromáticas, y puedes hacerlo para conseguir ese efecto, pero no por realismo ya que los complementarios no aparecen espontáneamente. Lo más parecido que me suena es que si miras un color mucho rato, cuando miras a otra parte ves el complementario, pero esto es una especie de efecto óptico.
      De todos modos si recuerdas dónde lo leíste, avisa… a lo mejor en alguna situación pasa lo que dices. Saludos y gracias por comentar.

      1. Teoria y practica del color; autor: J.M. Parramon. El libro está en la red.
        En la pagina 45 dice que un color arroja sobre el matiz vecino su propio complementario. También comenta que en parte es debido al efecto que mencionaste.
        Gracias

        1. Author

          Hola, gracias por indicar la referencia. Lo he buscado y encontrado, y creo que la forma de explicarlo es un poco rara… los objetos son del color de la luz que no absorben, y por tanto, reflejan ese color o colores no absorbidos, no su complementario.

          Seguramente el autor se refiere a lo que habíamos comentado, que la percepción de los colores está sujeta al contexto, que percibimos cosas por contraste por así decirlo, o sea, según qué colores pongas juntos, varía esa percepción nuestra (digamos que es un efecto óptico – una herramienta de medición no se ve afectada). Ejemplo clásico:

          Aunque no lo parezca, el color del cuadrado central de cada cara es idéntico, se puede abrir la imagen en Photoshop y comprobarlo con el cuentagotas, pero visualmente los percibimos distintos por los colores que los rodean.

          ¿Qué repercusión tiene esto en el tema del color de las paredes? Si buscamos realismo, yo creo que no afecta a la forma de simularlo, ya que este fenómeno de la percepción ya lo llevamos puesto, por así decirlo. Pero puede afectar a la hora de elegir un color, por ejemplo, las paredes azules se verán más intensas si el suelo es de madera anaranjada, que si el suelo es de baldosa gris, por decir algo.

          Gracias por contestar y saludos.

  3. Sencillo preciso y ala vez instructivo, ¡cuanta sabiduría condensada!

  4. No me hubiese importado que durara más o ir más lento en las exlicaciones. Photoshop es tan complejo que capas y selecciones y canles forman un buen barullo mental… Muchas gracias por el esfuerzo, no faltaba más.

  5. Muchas gracias Carlos. Probaré estas técnicas porque la que te comenté era más enrevesada. Muchísimas gracias de nuevo y, lo dicho, te debo otro par de cañas

  6. Una pregunta, si la pared ya tiene color, y quiero hacerla blanca, como se hace? dar color a algo blanco es facil pero al reves?
    hay algun tutorial que explique eso?

    1. Author

      Con las mismas técnicas del tutorial debería serte posible. Si la pared tiene color, la seleccionas y desaturas. Luego se trata de aumentar la luminosidad, sea desde tono saturación, o con una capa aparte de niveles o curvas que use la misma máscara. Ten en cuenta que a menos que la iluminación de la sala sea muy fuerte, las paredes no se verán «blancas» sino de algún nivel de gris claro.
      Ponerlas de color negro sí que sería algo más complicado, dicho sea de paso. Gracias por comentar y saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.