Atajos de teclado para mover y seleccionar capas en Photoshop (2/2)

In Photoshop by Carlos A. Oliveras10 Comments

En este vídeo veremos los atajos más interesantes cuando se trata de seleccionar capas desde el teclado, lo cual, como ya vimos en el vídeo anterior, es especialmente valioso al grabar acciones.

La principal razón de ser de este vídeo es que, hasta donde yo sé, el atajo del que hablo en el vídeo no funciona a menos que tengamos la distribución del teclado en inglés. Afortunadamente, aún podemos hacer que funcione cambiando este parámetro del sistema temporalmente. Sin embargo, en ocasiones anteriores me habían preguntado lo mismo que explico en este vídeo (cómo seleccionar otra capa con el teclado), y por motivos que ignoro y además desconozco, algunas personas me decían que el atajo no les funcionaba ni siquiera cambiando el idioma del teclado (o igual es que supieron cambiarlo, no lo sé). Así que para mayor seguridad, incluyo con este vídeo un grupo de acciones que contiene los «atajos malditos«. De hecho, ahora que lo pienso, ¡¡qué gran título habría sido para esta entrada!! «Los atajos malditos de Photoshop – descargue la acción exclusiva que Adobe no quiere que use«. Pero cuidado, porque no terminan aquí las sorpresas, ya que realmente estas acciones no son para usarlas como tales (aunque es posible hacerlo), sino únicamente para extraer su «ADN» photoshopero, ya que contienen 4 comandos que no existen en los menús de Photoshop – solo son accesibles mediante atajos. De este modo, como se explica en el vídeo, podréis arrastrar esos pasos a vuestras acciones. Es más fácil ver el vídeo que explicarlo aquí. Aquí el enlace de descarga:

>>> Descargar atajos especiales para las capas
(también conocidos como Los atajos malditos de Photoshop)

Instalación: Quien necesite ayuda para esto quizá no sea exactamente el público objetivo del asunto, pero en fin, creo en la igualdad de oportunidades así que simplemente descargad el archivo zip y extraed su contenido, que es un archivo «atn». Una vez extraído, basta con hacer doble clic en dicho archivo atn para que las acciones se instalen automáticamente en vuestra paleta Acciones de Photoshop.

Dicho esto, quiero hacer énfasis en que este es un tema pantanoso como todos: no olviden que hablamos de atajos genuinamente malditos, y por tanto, podría ser que a otras personas el atajo sí les funcione tal cual, o solo con el teclado en otro idioma, o que no les funcione hoy pero sí en la próxima versión de Photoshop. Igualmente, lo mismo estos comandos acaban apareciendo en algún menú, o ya están y no los he sabido ver. Quizá sea yo quien está maldito. Por otro lado, tampoco sé al 100% si la acción le servirá a todo el mundo. Una vez se la mandé a otra persona y me dijo que sí que le había servido pero… quién sabe. Quizá se fue la pata abajing al comprobar que hablábamos de algo realmente oscuro y tenebroso, y dijo que sí que le había servido simplemente para dejar el tema atrás. Recordad que hablamos de atajos impregnados de auténtica magia negra adobita, y por tanto, todo es posible o mejor dicho, imposible.

Sea como sea, no perdamos de vista donde está la bolita, es decir, lo realmente importante: la existencia de estos atajos/comandos para referenciar capas de forma relativa. Es útil tanto en el trabajo cotidiano (yo uso algunos de vez en cuando, sobre todo el de mandar capas arriba/abajo), como sobre todo al grabar acciones.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Guay!! Gracias

    En mi PS, el combo de teclas May+Alt+ «punto» o «coma» hace exactamente eso de seleccionar capa hacia arriba o hacia abajo. La secuencia Alt+»punto» o «coma» te posiciona en la capa superior o inferior a donde estás (no en la capa de arriba del todo o abajo del todo, que por cierto es una secuencia de teclas que todavía no he encontrado)

  2. Ha sido muy instructivo . Un pelín enrevesado lo de las acciones. Hay que digerirlo. Se agradece el aporte pues te hace , que una vez aprendido, las cosas del movimiento de capas sean más sensillo. Gracias Carlos, un saludo

  3. Brillante, como siempre. No he sido capaz de hacer una acción que considero muy útil. Resulta que después de editar cientos de imágenes, me encuentro con muchos ficheros muy pesados, de varias capas y me interesaba dejar sólo dos capas. La inicial (Capa 0) que tiene la imagen original, y otra, que sea la combinacion de todas con la versión final. De esa forma me quedo con un fichero mucho más ligero y mantengo el antes-despues.
    Como el número de capas es distinto, así como los nombres, y a veces incluso capa 0 está bloqueada y otras veces no, no consigo construir esta acción. Lo ideal esl crtl-shit-a que selecciona todas menos la bloqueada, y combinar. Pero cuando la capa 0 no está bloqueada, me la coge también.
    Te lo comento por si te sirve de inspiración para un tutorial.
    Un abrazo y sigue así por mucho años.

    1. Author

      Hola José: Yo que podría funcionar así (no lo he probado, ojo), empiezas a grabar la acción y:

      1 – Usas el atajo Alt + coma (esto selecciona la capa de abajo del todo, esté bloqueada o no).
      2 – A continuación, duplicas la capa (Ctrl+J), con lo que quedarás en la duplicada por encima
      3- Vuelves a ir a la capa inferior con Alt+coma
      4 – La borras con Suprimir (con lo que vuelves a quedar situado en la capa duplicada, que no estará bloqueada – el propósito de todo esto es asegurarnos de tener una capa «base» no bloqueada).
      5 – Ahora desde menú haces «Capas>Nueva>Fondo a partir de capa» (o algo así, yo lo tengo en inglés). El duplicado se convertirá en capa Fondo bloqueada.
      6 y siguientes – A partir de ahí, ya puedes hacer el Ctrl+Alt+A con la seguridad de que la capa inferior sí está bloqueada.

      De todas formas no sé si esto funciona, y aunque funcione igual se puede simplificar, esto es a bote pronto. Pero me lo anoto, no es mala idea para un tutorial rápido. Saludos.

  4. Hola Carlos.

    Lo primero muchas gracias por tomarte la molestia de darle una pensada.

    Tu fórmula funciona a la perfección, con un par de cambios pues en mi versión de Photoshop 2015.5 en castellano, la combinación alt-coma y alt-punto seleccionan la capa anterior y la siguiente, pero no la primera y la última.

    Aunque finalmente yo lo conseguí de una forma que creo que también es muy válida.

    Al abrir PS, siempre se posiciona en la capa superior, así que mi macro hace lo siguiente

    1.- Cambio el nombre a esa capa y la llamo “Editada”

    2.- Con alt-punto voy a la capa superior, y al estar en la última, me selecciona la de más abajo.

    3.- Cambio el nombre a esa capa y la llamo “Original”

    4.- Vuelvo a pulsar alt-punto y ya estoy en la segunda capa

    5.- Con shift pulsado, hago click en la capa con nombre “Editada” y al usar ese nombre siempre será la última

    6.- Ya puedo combinar, y además la capa combinada mantiene el nombre de “Editada”

    7.- Cierro guardando cambios.

    Gracias de nuevo por tu ayuda, y por haber vuelto a retomar el canal de youtube tras tu “descanso”

    Un abrazo.

  5. Hola. Pues me autocontesto, por si acaso alguien puede sacar partido.
    Mi anterior mensaje es erróneo. Donde dice «Al abrir PS, siempre se posiciona en la capa superior»… es mentira. Se posiciona donde se grabó por última vez, así que todo lo demás no funciona. Habría que empezar aciendo que la acción seleccionara la capa superior.
    Alt punto y alt coma no sirven. En la versión actual de PS, lo que hace es seleccionar la capa de arriba, o la de abajo, pero no la superior o la inferior.
    Así que me puse a tocar teclas y encontré la combinación que hace eso en teclado español.
    Es

    alt ‘
    alt¡

    Es decir alt y las teclas después del cero (abrir y cerra interrogación).
    Así que ya sabemos cómo seleccionar capas con el teclado.

    Saludos!!!

    1. Author

      Jose: Gracias por regresar para hacer este aporte. Yo, al tenerlo en inglés pero con teclado español, nunca estoy muy seguro de si los atajos son los mismos. En este caso concreto de los atajos de capa el desconcierto ha sido mayor pues parece que cada persona tiene un resultado diferente. Pero por ahora nadie había comentado -que recuerde- estos atajos que comentas, así que me parece interesante y como digo agradezco que lo incluyas aquí. Un saludo.

    1. Author

      Carlos: Me alegro. Todavía hoy me encuentro gente que usa atajos distintos, pero me alegro si encontraste alguno que te funcionase. Gracias por comentar, un saludo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.