En esta miniserie de 2 vídeos veremos algunos trucos que tienen que ver con las capas y que además de agilizar el trabajo, son útiles al grabar acciones para evitar que el nombre de la capa quede registrado durante la grabación de la acción. En este primer vídeo veremos como invertir el orden de las capas (no la posición de los píxeles en sí, sino el orden de apilamiento en la paleta, que determina cuál queda por delante/por detrás de cuál), y cómo mover hacia arriba o hacia abajo una capa en la lista.
Para ilustrar la utilidad de este segundo grupo de atajos, en el vídeo uso como ejemplo la grabación de una acción, pero quiero añadir aquí que el atajo para mover una capa hacia arriba o hacia abajo resulta especialmente práctico para sacar (o meter) una capa de un grupo, es decir, para pasar de la situación de la izquierda a la de la derecha:
Se puede hacer arrastrándola, claro, pero hay que afinar para soltar la capa en el sitio justo encima o debajo del grupo, con lo que a veces vuelve a quedarse dentro. Con el atajo, en cambio, cada pulsación mueve la capa una posición hasta que sale del grupo, con una seguridad que resulta reconfortante (en comparación con lo irritante que llega a resultar tener que volver a arrastrarla, aunque sea una chorrada). Dicho esto, hasta que uno se acostumbra al atajo, puede no parecer tan útil, y menos aún para quienes no manejen grupos de capas a menudo.
Para ir a la segunda y última parte de esta mini-serie, clic aquí.
Comments
gracial mil por compartir, superútil!
Genial Carlos. La creación de acciones puede complicarse por esto que comentas, las rutas (o nombres) relativos o absolutos. Gracias por compartir.
máaaa, que bueno, esto está buenísimoooooo, chau, ++++++++++++éxitos, chau
Pingback: Atajos de teclado para mover y seleccionar capas en Photoshop (2/2) | Photoshopeando
Gracias, muy queridos ciber-visitantes. Acabo de publicar la segunda parte, con lo cual se revela todo el interés del tema (espero). Saludos.
Como siempre de gran utilidad. Eso que nombres de sacar la capa de un grupo a veces se vuelve irritante con el arrastre. Gracias Carlos por el aporte
Gracias Carlos. Siempre muy interesantes tus tutoriales. Tienes alguno con el tema pinceles? es que uso mac y no me apaño para variar el tamaño del pincel de una forma rápida. Gracias de nuevo
Hector: Quizá te sirva alguno de estos:
http://www.photoshopeando.com/2013/10/16/trucos-atajos-y-consejos-para-herramientas-de-pincel-en-photoshop/
http://www.photoshopeando.com/2013/10/24/mas-trucos-para-herramientas-de-pincel-en-photoshop/
No obstante, en el caso de mac el atajo para cambiar el tamaño del pincel es ligeramente diferente al de Windows pero no recuerdo exactamente, no sé si en el vídeo lo llegué a comentar pero bueno si en el vídeo ves algo que te interesa, todo se puede hacer en mac, solo es cuestión de cambiar alguna tecla o botón por otro y probar hasta que salga. Saludos!
Muchas gracais Carlos. Me ha venido genial. Estás hecho un crack!!!!
Muy útil!!!
Ahora tengo una duda, yo selecciono las capas con comando, porque tengo más de cien y para ir a buscarlas te puedes pasar la vida, clicando comando y la capa en la mesa de trabajo, seleccionas directamente la capa… Hasta aquí todo perfecto… el problema lo tengo cuando tengo grupos. No me selecciona la capa sino el grupo donde está la capa… ¿Como hago para seleccionar la capa que quiero cuando tengo grupos’
Gracias!!!! Saludos!!
Marta: Si he entendido biene el problema, creo que has de ir a la herramienta mover (tecla V) y arriba, en la barra de opciones, cambiar junto a Autoselect la opción «Grupo» para que ponga «Capa». Prueba así a ver… Saludos.